NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 06/04/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
La literatura medieval
I. Analizando el poema del Mio Cid.
PRIMER CANTAR: EL DESTIERRO DEL CID
El Cid es desterrado de Castilla por Alfonso VI, al haber sido calumniado por el conde Garcí Ordóñez, a quien el Cid, en
cumplimiento de su labor como cobrador de los tributos del rey, había arrancado la barba, ofendiéndole. En venganza de este
hecho, el conde lo acusa de haber sustraído los tributos. De esta manera el Cid, Rodrigo Díaz, sale de Vivar y se dirige a Burgos,
en donde por orden del rey, le niegan ayuda. Sin embargo, Martín Antolinez consigue un préstamo de los judíos Raquel y Vidas,
engañándolos con dos arcas llenas de arena. El Cid se despide de su esposa doña Ximena y de sus dos hija, Sol y Elvira en el
convento de San Pedro de Cárdeña. Vence a los moros en Castejón y Alcocer y en Barcelona vence a Ramón Berenguer y gana
la espada Colada. Finalmente obsequia caballos a su rey.
SEGUNDO CANTAR: LAS BODAS DE LAS HIJAS DEL CID
El Cid se dirige hacia el Mediterráneo y conquista Valencia, después de nueve meses de asedio. Se suceden los triunfos del Cid
Campeador y se reencuentra con su familia. Posteriormente, a orillas del Tajo, tienen un encuentro con Alfonso VI, quien lo
perdona y le devuelve su confianza. A petición del rey, el Cid, receloso, accede a los requerimientos de los Infantes de Carrión,
don Fernando y don Diego, de casarse con sus hijas, más que por amor, por codicia. Las bodas se realizan en Valencia y tienen
una duración de 15 días.
TERCER CANTAR: LA AFRENTA DE CORPES
Los Infantes de Carrión demuestran su cobardía ante los soldados del Cid, huyendo ante los moros y escondiéndose asustados
al ser acosados por un león que el Cid tenía domesticado. Esto produce la burla de los soldados del Cid y los Infantes de Carrión,
al sentirse ofendidos, deciden vengarse. Mientras tanto, el Cid da muerte al rey Búcar de Marruecos, obteniendo la espada
Tizona. Los Infantes deciden marchar a Carrión con sus mujeres con el propósito de afrentarlas. Llegados al robledal de Corpes,
atan a sus mujeres de brazos y pies y las azotan dejándolas abandonadas. El Cid, ante este hecho, clama justicia ante Alfonso VI.
El rey convoca a las cortes de Toledo, las cuales condenan a los Infantes y los obligan a devolver los obsequios del Cid, a reintegrar
la dote ya gastada y a batirse en duelo con dos vasallos del Cid: Pedro Bermúdez y Martín Antolinez. Los Infantes de Navarra y
Aragón envían dos emisarios solicitando la mano de Sol y la de Elvira. El Rey autoriza el matrimonio y el Cid accede satisfecho.
El poema culmina con la muerte del Cid en el año 1099.
a) Autor : Anónimo
b) Género : Épico
c) Especie : Cantar de Gesta
d) Estilo : Verso
e) Rima : Asonante
f) Versos : Libres en un número de 3030
g) Personajes: Ruy o Rodrigo Díaz de Vivar
 Doña Ximena (esposa)
 Doña Sol (hija)
 Doña Elvira (hija)
 Rey Alfonso VI de Castilla (señor feudal)
 Conde Garcí Ordóñez (enemigo del Cid)
 Infantes de Carrión, Fernando y Diego (yernos del Cid)
h) Nota: Fue compuesto aproximadamente en el año 1140. El copista Per Abbat lo dio a conocer en el año 1307.
En el año 1779, Tomás Antonio Sánchez, un erudito, se encargó de su publicación.
II. Señalar verdadero o falso:
1) Los cantares de gesta son de origen popular
2) Las jarchas no forman parte de la literatura medieval ( )
3) Los cantares de gesta tenían autor conocido ( )
4) Los caballeros eran los personajes más importantes
de los cantares de gesta ( )
5) Los cantares de gesta son de métrica regular ( )
6) El juglar componía las historias de su imaginación ( )
7) Los reyes disfrutaban de las historias de los juglares ( )
8) Los cantares de gesta sólo eran para la corte ( )
9) Rodrigo Díaz traicionó al rey ( )
10) Doña Ximena era esposa de Alfonso VI ( )
11) El Cid ganó la espada Colada en el tercer cantar ( )
12) El Cid logró vencer al rey Búcar ( )
13) Pedro Bermúdez era vasallo del Cid ( )
14) Los Infantes de Carrión se caracterizaron por su valentía ( )
15) La toma de Valencia demoró 9 meses ( )
16) El Cid no aceptó las segundas nupcias de sus hijas ( )
III. Señalar el papel que cumplen los siguientes personajes:
a) Raquel y Vidas _____________________________________________
b) Garcí Ordóñez _____________________________________________
c) Fernando Carrión _____________________________________________
d) Doña Elvira _____________________________________________
e) Martín Antolinez _____________________________________________
f) Alvar Fañez _____________________________________________
g) Infantes de Navarra y Aragón _____________________________________________
IV. Conteste las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué fue desterrado el Cid?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
______________________________________________
2. ¿Qué hizo el Cid para ser perdonado por su señor?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
3. ¿En qué época se desarrollan los hechos que describe el cantar?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
4. ¿Cuáles son los temas principales de la historia?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
5. ¿Qué hizo perder en honor al Cid?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
6. ¿Qué significa la palabra «CID»?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
7. ¿En que época de la historia española se desarrolla la historia del Cid Campeador?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
8. ¿Quiénes son los moros?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
9. ¿Qué es un Cantar de gesta?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
V. Completar:
1. Las hijas del Cid se llamaban ___________________ ; ellas contrajeron matrimonio con los Infantes de
________________ llamados _________ y _______________.
2. Las espadas que el Cid gano en batalla fueron: __________ a___________ y la espada_____________ al rey
_____________.
3. El momento bélico mas importante de la historia fue__________________ que se realizo en el
Cantar_____________.
4. Los Judíos ___________________ fueron engañados por_____________para poder así conseguir ayuda para el
_________________
5. ________________ desterró al Cid debido a las habladurías de _________________ quien había sido ofendido
por_________________
6. Los cantares de la historia llevan por titulo______________________________________
VI. Dibuja lo que más te gustó de la obra.

DOCENTE

  • 1.
    NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO:3º FECHA: 06/04/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación La literatura medieval I. Analizando el poema del Mio Cid. PRIMER CANTAR: EL DESTIERRO DEL CID El Cid es desterrado de Castilla por Alfonso VI, al haber sido calumniado por el conde Garcí Ordóñez, a quien el Cid, en cumplimiento de su labor como cobrador de los tributos del rey, había arrancado la barba, ofendiéndole. En venganza de este hecho, el conde lo acusa de haber sustraído los tributos. De esta manera el Cid, Rodrigo Díaz, sale de Vivar y se dirige a Burgos, en donde por orden del rey, le niegan ayuda. Sin embargo, Martín Antolinez consigue un préstamo de los judíos Raquel y Vidas, engañándolos con dos arcas llenas de arena. El Cid se despide de su esposa doña Ximena y de sus dos hija, Sol y Elvira en el convento de San Pedro de Cárdeña. Vence a los moros en Castejón y Alcocer y en Barcelona vence a Ramón Berenguer y gana la espada Colada. Finalmente obsequia caballos a su rey. SEGUNDO CANTAR: LAS BODAS DE LAS HIJAS DEL CID El Cid se dirige hacia el Mediterráneo y conquista Valencia, después de nueve meses de asedio. Se suceden los triunfos del Cid Campeador y se reencuentra con su familia. Posteriormente, a orillas del Tajo, tienen un encuentro con Alfonso VI, quien lo perdona y le devuelve su confianza. A petición del rey, el Cid, receloso, accede a los requerimientos de los Infantes de Carrión, don Fernando y don Diego, de casarse con sus hijas, más que por amor, por codicia. Las bodas se realizan en Valencia y tienen una duración de 15 días. TERCER CANTAR: LA AFRENTA DE CORPES Los Infantes de Carrión demuestran su cobardía ante los soldados del Cid, huyendo ante los moros y escondiéndose asustados al ser acosados por un león que el Cid tenía domesticado. Esto produce la burla de los soldados del Cid y los Infantes de Carrión, al sentirse ofendidos, deciden vengarse. Mientras tanto, el Cid da muerte al rey Búcar de Marruecos, obteniendo la espada Tizona. Los Infantes deciden marchar a Carrión con sus mujeres con el propósito de afrentarlas. Llegados al robledal de Corpes, atan a sus mujeres de brazos y pies y las azotan dejándolas abandonadas. El Cid, ante este hecho, clama justicia ante Alfonso VI. El rey convoca a las cortes de Toledo, las cuales condenan a los Infantes y los obligan a devolver los obsequios del Cid, a reintegrar la dote ya gastada y a batirse en duelo con dos vasallos del Cid: Pedro Bermúdez y Martín Antolinez. Los Infantes de Navarra y Aragón envían dos emisarios solicitando la mano de Sol y la de Elvira. El Rey autoriza el matrimonio y el Cid accede satisfecho. El poema culmina con la muerte del Cid en el año 1099. a) Autor : Anónimo b) Género : Épico c) Especie : Cantar de Gesta d) Estilo : Verso e) Rima : Asonante f) Versos : Libres en un número de 3030 g) Personajes: Ruy o Rodrigo Díaz de Vivar  Doña Ximena (esposa)  Doña Sol (hija)  Doña Elvira (hija)  Rey Alfonso VI de Castilla (señor feudal)  Conde Garcí Ordóñez (enemigo del Cid)  Infantes de Carrión, Fernando y Diego (yernos del Cid) h) Nota: Fue compuesto aproximadamente en el año 1140. El copista Per Abbat lo dio a conocer en el año 1307. En el año 1779, Tomás Antonio Sánchez, un erudito, se encargó de su publicación.
  • 2.
    II. Señalar verdaderoo falso: 1) Los cantares de gesta son de origen popular 2) Las jarchas no forman parte de la literatura medieval ( ) 3) Los cantares de gesta tenían autor conocido ( ) 4) Los caballeros eran los personajes más importantes de los cantares de gesta ( ) 5) Los cantares de gesta son de métrica regular ( ) 6) El juglar componía las historias de su imaginación ( ) 7) Los reyes disfrutaban de las historias de los juglares ( ) 8) Los cantares de gesta sólo eran para la corte ( ) 9) Rodrigo Díaz traicionó al rey ( ) 10) Doña Ximena era esposa de Alfonso VI ( ) 11) El Cid ganó la espada Colada en el tercer cantar ( ) 12) El Cid logró vencer al rey Búcar ( ) 13) Pedro Bermúdez era vasallo del Cid ( ) 14) Los Infantes de Carrión se caracterizaron por su valentía ( ) 15) La toma de Valencia demoró 9 meses ( ) 16) El Cid no aceptó las segundas nupcias de sus hijas ( ) III. Señalar el papel que cumplen los siguientes personajes: a) Raquel y Vidas _____________________________________________ b) Garcí Ordóñez _____________________________________________ c) Fernando Carrión _____________________________________________ d) Doña Elvira _____________________________________________ e) Martín Antolinez _____________________________________________ f) Alvar Fañez _____________________________________________ g) Infantes de Navarra y Aragón _____________________________________________ IV. Conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué fue desterrado el Cid? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________ 2. ¿Qué hizo el Cid para ser perdonado por su señor? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________
  • 3.
    3. ¿En quéépoca se desarrollan los hechos que describe el cantar? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 4. ¿Cuáles son los temas principales de la historia? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 5. ¿Qué hizo perder en honor al Cid? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 6. ¿Qué significa la palabra «CID»? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 7. ¿En que época de la historia española se desarrolla la historia del Cid Campeador? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 8. ¿Quiénes son los moros? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 9. ¿Qué es un Cantar de gesta? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ V. Completar: 1. Las hijas del Cid se llamaban ___________________ ; ellas contrajeron matrimonio con los Infantes de ________________ llamados _________ y _______________. 2. Las espadas que el Cid gano en batalla fueron: __________ a___________ y la espada_____________ al rey _____________. 3. El momento bélico mas importante de la historia fue__________________ que se realizo en el Cantar_____________. 4. Los Judíos ___________________ fueron engañados por_____________para poder así conseguir ayuda para el _________________
  • 4.
    5. ________________ desterróal Cid debido a las habladurías de _________________ quien había sido ofendido por_________________ 6. Los cantares de la historia llevan por titulo______________________________________ VI. Dibuja lo que más te gustó de la obra.