La Doctrina Monroe estableció que Europa no podía invadir ni colonizar más territorios en América. Fue elaborada por John Quincy Adams y anunciada por el presidente James Monroe en 1823 para defender las recién independizadas naciones latinoamericanas y asegurar que América pertenecía a los americanos. Aunque tuvo como objetivo disuadir la expansión europea, la doctrina no fue muy efectiva debido a las continuas intervenciones europeas posteriores en América.
En este documento
Desarrollado con IA
La doctrina que establece el principio de 'América para los americanos'.
James Monroe, 5° presidente de EE.UU, tuvo varios roles políticos y significativos en la historia.
Periodo de paz y progreso económico, aunque surgieron tensiones sociales debido a la revolución industrial.
Florida cedida por España en 1819 a cambio de deudas, cerrando la fachada atlántica de EE.UU.
La doctrina establece que Europa no debe intervenir en América, defendiendo la independencia latinoamericana.
James Monroe 5°Presidente de los EE.UU (04/03/1817 a 04/03/1825). Nació el 28 de abril de 1758 Murió 04 de julio de 1831 Antes de llegar a la presidencia se desempeñó como: soldado, abogado, delegado continental del congreso, senador, gobernador, secretario de estado, secretario de defensa
3.
Su etapa degobierno: gobierno denominado como la era de los buenos sentimientos , donde todo el mundo estaba en paz y los esfuerzos se centraban en el progreso económico. la revolución industrial provocaría, sobre todo en las ciudades de la costa este, nuevas tensiones sociales de clases, producidas por el rápido crecimiento de los barrios de clase obrera. trató de defender un país donde el estado era lo menos intervencionista posible.
4.
La adquisición dela Florida España, cedió en 1819 por ser incapaz de defender el territorio a cambio de cancelar las deudas de ciudadanos españoles por un valor de cinco millones de dólares. La adquisición de la Florida terminaba de cerrar la fachada atlántica de la Unión.
5.
Doctrina Monroe: “Américapara los americanos” Elaborada por John Quincy Adams y atribuida a Monroe en el año 1823. Se dirigía a los europeos con intención América. Significaba que Europa no podía invadir ni tener colonias en el continente. Como se estaba dando el proceso de Imperialismo, la doctrina deducía en las potencias europeas se ocuparan de Asia y África pero que América le pertenecía a los americanos. Fue una defensa a las independencias de Latinoamérica para que pudieran tener gobierno propio. Esta doctrina no fue en realidad muy efectiva debido a las múltiples intervenciones europeas posteriores en suelo americano.