EXPORTAR Y SUS REQUISITOS.
¿QUÉ ES EXPORTAR?
Es el régimen aduanero que permite la salida
de mercancías del territorio aduanero para su
uso o consumo definitivo en el exterior.
¿POR QUÉ EXPORTAR?
• El mercado local no es suficientemente
rentable
• Reducir el riesgo de vender en un solo mercado
• Aprovechar beneficios ofrecidos por otros país
• Ganar experiencias compitiendo con empresas
de otros países
¿QUÉ IMPLICA EXPORTAR?
• Vender nuestros productos al exterior
• Comprometerse en vender productos de
calidad
• Comprometerse en cumplir plazos y
obligaciones
• Tener en cuenta que se debe producir lo que
demanda
• Contar con oferta exportable
OFERTA
EXPORTABLE
GESTIÓN DE
EXPORTADORES
GESTIÓN
EMPRESARIAL
GESTIÓN DE
PRODUCCIÓN
- CALIDAD
- CANTIDAD
- CUMPLIMIENTO DE NORMAS
TÉCNICAS DEL MERCADO
DESTINO
- FORMALIZACIÓN
- CUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIONES
- FINANZAS
- CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN
- ENVASES Y EMBALAJES
- INCOTERMS
- DISTRIBUCIÓN FÍSICA
INTERNACIONAL
- MEDIOS DE PAGO
PRODUCTOS
QUE
SATISFACEN
LO QUE EL
MERCADO
EXTERNO
EXIGE
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Factura Comercial: redactada en inglés si el
país de destino no es hispanohablante.
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Lista de empaque: relación simple detallando
el contenido de lo que se embarca.
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Conocimiento de embarque (B/L, AWB, WB):
documento que certifica que las mercancías
han sido recibidas por el transportista
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Certificado de origen: documento que certifica
que la mercancía ha sido elaborada en el Perú;
permite acogerse a beneficios arancelarios en los
países de destino.
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Certificado fitosanitario: documento que
certifica que las plantas o vegetales frescos se
encuentran libres de plagas
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Certificado zoosanitario: documento que
certifica que los animales o productos de
origen animal son inocuos
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Certificado CITES: documento necesario para
exportar madera, flora y fauna silvestre
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Certificado sanitario: documento que certifica
que el producto a exportar es apto para el
consumo humano (alimentos, medicinas).
¿QUÉ DOCUMENTOS SE
NECESITAN?
Otros documentos: emitidos a petición del
importador y según el país de destino. Pueden ser
certificados de calidad, de inspección pre-
embarque, complementarios a los certificados
sanitarios, etc.

Documentos para exportar