Este documento describe diversos tipos de bacterias, incluyendo bacterias fototróficas, nitrificantes, oxidantes de azufre y hierro, oxidantes de hidrógeno, metanotróficas, metilotróficas, aeróbicas fijadoras de nitrógeno y varios otros géneros bacterianos como Pseudomonas, Acetobacteria, Neisseria, Chromobacterium, Aquifex, Thermodesulfobacteria, Thermotoga, bacterias verdes Chloroflexi, Deinococci, Espiroquetas, bacterias verdes Chlorobi y Fl
En este documento
Desarrollado con IA
Estudio de evolución de especies a través de macromoléculas. Clasificación de organismos utilizando rRNA.
Bacterias Rojas Fototróficas capaces de fotosíntesis, en manantiales sulfurosos. Clasificación en dos familias.
Bacterias que utilizan amoniaco como energía, producen nitritos. Crecimiento entre 25º y 30º C.
Bacterias Gram negativas en ambientes ricos en H2S. Tres géneros como Thiobacillus.
Bacterias que utilizan hidrógeno para producir ATP, con dos géneros como Rastolnia y Alcaligenes.
Metófilos obtienen carbono de compuestos C1; Metanótrofos crecen con CH4. Principales géneros mencionados.
Preferencias de hábitat acuático y microaerofílico para el crecimiento de metanótrofos.
Bacterias que crecen sin metano, caracteristicas específicas comparadas a metanótrofos.
Bacterias Gram negativas incluyendo Pseudomonas y Acetobacteria que oxidan alcoholes.
Azotobacter fijadores de nitrógeno, formando quistes y con alta tasa respiratoria.
Neisseria, Chromobacterium y Aquifex, con variaciones en hábitat y condiciones de crecimiento.
Thermodesulfobacteria y Thermotoga, bacterias termófilas y sus características metabólicas.
Chloroflexi realizan fotosíntesis sin oxígeno. Deinococci son resistentes a condiciones extremas.
Bacterias alargadas y enrolladas, de extremas condiciones anaerobias y morfología variada.
Géneros específicos de bacterias con características únicas y capacidades ambientales.
Filogenia Molecular
Es elestudio de la evolución y
desarrollo de las especies. La
comparación de secuencias de algunas
macromoléculas, es la forma mas
precisa y confiable para inferir en las
relaciones filogenéticas.
3.
Clasificación de Organismos
Estosestudios podemos hacerlos
estudiando la secuencia total de
nucleótidos del genoma del
microorganismo, pero actualmente se
utilizan los estudios del rRNA 16S o
18S, porque son secuencias que se han
mantenido bastante uniformes a lo
largo de la evolución, y por eso se ven
claramente las diferencias entre los
distintos
microorganismos-.
5.
Bacterias Rojas Fototroficas
Bacteriascapaces de producir energía
atreves de la fotosíntesis.
Son organismos anaerobios o microaerófilos
y se encuentran principalmente en
manantiales sulfurosos o en agua estancada.
6.
Se dividen endos familias,
Chromatiaceae y Ectothiorhodospiracea
e
7.
Bacterias Nitrificantes
Bacterias queconsumen amoniaco,
como su única y exclusiva fuente de
energía, y producen nitritos mediante la
oxidación del oxigeno. Son bacterias
bastante grandes, entre 0.4 y 0.6 micras,
"Gram-negativas", autótrofas.
8.
La temperatura óptimapara su
crecimiento ronda entre 25º y 30º C y el
rango óptimo de pH está entre 7.8 y
8.0. Se dividen en dos Nitrosomonas y
Nitrobacter.
9.
Bacterias Oxidantes delAzufre y
del Hierro
Son bacterias Gram negativas en forma de
Bacilo y donadoras de Electrones H2O, So y
S2O3
-
Se encuentra en la naturaleza en habita ricos
en H2S, tales como manantiales
sulfurosos, depósitos de algas en
descomposición, capas de lodos y en aguas
residuales.
10.
Existen tres géneros:
Thiobacillus: Es termófila y prefiere
temperaturas de 45-50 grados
centígrados, es acidófilo, prefiriendo un
pH de 1,5 a 2,5.
Archomatium:
Beggiaton: Son organismos
filamentosos, deslizantes, forman largas
cadenas de células bacilares unidas
extremo con extremo.
11.
Bacterias Oxidantes del
Hidrogeno
Seconocen bacteria oxidantes de hidrogeno tanto
Gram – como Gra +
Todas la bacterias del hidrogeno contiene dos o mas
hidrogenasas que funciona uniendo hidrogeno y lo
usan para producir ATP
Son quimiotroficos facultativos
Existen dos generos:
Rastolnia:
Alcaligenes:
12.
METOFILOS
Obtienen carbonoy energía del metabolismo
de compuestos de C1.
Procarióticos:
o metanótrofos
o metilótrofos.
13.
METANOTROFOS
Crecen a expensasdel CH4.
algunos usan metanol, formaldehído o dimetil eter.
Gram negativos
Aerobios
Bacilos unicelulares, vibrios, cocos
Móviles por flagelos polares
Poseen un sistema de enzimas específico; la
metanooxigenasa
Forman un complejo sistema de membranas internas cuando
crecen en metano
METILOTROFOS
Crecen aexpensas de uno o varios componentes
utilizados típicamente por los metófilos, pero, NO
USAN METANO.
Pueden ser Gram + o Gram -
Ninguno produce cistes ni esporas, como los
metanotrofos
No poseen sistemas complejos de membranas como
los Metanótrofos.
17.
Pseudomonas
Bacilos rectos oligeramente curvados,
Gramnegativos, oxidasa positivos, aeróbi
cos estrictos aunque en algunos casos
pueden utilizar el nitrato como aceptor
de electrones.
18.
Las cepas del
géneroPseudomonas son capaces de
procesar, integrar y reaccionar a una
amplia variedad de condiciones
cambiantes en el medio ambiente, y
muestran una alta capacidad de
reacción a señales físico-químicas y
biológicas.
19.
Acetobacteria
Bacilos Gram negativos,móviles
y aeróbicos, que realizan una oxidación
incompleta de alcoholes, produciendo
una acumulación de ácidos orgánicos
como productos finales.
20.
Una propiedad deeste tipo de
microorganismos es su alta tolerancia a
la acidez, la mayoría de las cepas
pueden crecer a pH inferiores a 5.
21.
Bacterias Aeróbicas deVida
Libre Fijadoras de Nitrógeno
Azotobacter
• Fija nitrógeno aeróbicamente
• Tamaño de 2-4 micras, forma oval o bacilar.
• Colonias de aspecto mucoso(cápsula
polisacárida).
• Alta tasa de respiración.
• Forma quistes, aunque su tasa metabólica
no se reduce a cero.
• A. chrococcum, tiene una nitrogenasa con
cofactor vanadio-hierro, en vez de
molibdeno-hierro.
23.
Neisseria
Grupo de bacteriasGram-negativas.
Forma
de diplococos, inmóviles, catalasa y
oxidasa positivos. El tamaño es de 1µ
de diámetro y son aerobios estrictos.
24.
Chromobacterium
Bacterias Gram-negativas ,anaerobias
facultativas, no
sporing cocobacilo . Forma parte de la
flora normal del agua y el suelo de las
regiones tropicales y subtropicales del
mundo.
25.
Aquifex
Este género debacterias acuáticas es
capaz de soportar temperaturas
cercanas al punto de ebullición del
agua.
Existen dos especies
A. pyrophilus y A. aeolicus.
26.
El rango detemperaturas óptimas para su
crecimiento está entre los 85 y 95 grados
centígrados.
Se pueden encontrar en las cercanías de
volcanes submarinos o en fuentes
hidrotermales.
27.
Tiene forma debacilo con una longitud
de 2 a 6 µm y un diámetro de alrededor
0,5 µm. Son autótrofos Gram-
negativos y no forman esporas.
Su hábitat deThermodesulfobacterium
generalmente es acuático.
Se pueden aislar en chimeneas
volcánicas calientes, en fuentes
hidrotermales de alta mar, y otros
ambientes marítimos
30.
Thermotoga
Son termófilos ohipertermófilos.
Metabolizan carbohidratos.
Las distintas especies tienen distintas
tolerancias a la sal y al oxígeno.
31.
Es anaerobio yreduce cistina
y tiosulfato a sulfuro de hidrógeno
Thermotoga maritima (verde / amarillo barras) Que Crece en
co-Cultivo con Methanococcus jannaschii (Esferas rojas). T.
maritima fermenta los azúcares en Hidrógeno y M. jannaschii
convierte el metano en Hidrógeno. (Crédito: North Carolina
State University)
32.
Bacterias Verdes Chloroflexi
obtienenenergía mediante fotosíntesis
son aerobias facultativas, pero no
producen oxígeno durante la
fotosíntesis.
Algunas especies son termófilas.
33.
Deinococci
Bacterias Gram positivasaltamente
resistentes a los cambios en el medio
ambiente.
Hay dos grupos principales.
Deinococcales y Thermales.
34.
Deinococcales
Son resistentes ala radiación: tienen la
capacidad para comer la basura
nuclear y otros materiales tóxicos, por
sobrevivir en el vacío del espacio y
soportar el calor y frío extremos.
35.
Thermales
Son resistentes alcalor.
Tienen membranas celulares
gruesas Gram-positivas, pero incluyen
una segunda membrana y así están
más próximas en estructura a las
bacterias Gram-negativas.
36.
Espiroquetas
Bacterias Gram-negativas quetienen
células alargadas y enrolladas.
Casi todas son unicelulares.
Poseen una membrana externa
formada por múltiples capas llamada
"envoltura celular" o "vaina externa" que
rodea completamente el cilindro
protoplasmático.
37.
Se distingue delos demás filos
bacterianos por la presencia de unos
flagelos especializados denominados
filamentos axiales situados entre la
envoltura celular externa y el cilindro
protoplasmático
Se encuentran enlas zonas ricas
en azufre y anaerobias de los lagos.
Son de diversas morfológicamente y se
pueden presentar
como bacilos, cocos y vibrios.
Algunas crecen solas, otras en cadenas y
pueden ser de color verde grama o
marrón chocolate.
Cytophaga
Bacterias Gram-negativas, enforma de
bastoncillos, capaz de moverse por sus
propios medios.
Algunas de las especies:
Cytophaga columnaris
Cytophaga johnsonae
Cytophaga psychrophila