Los eclipses
Los eclipses




        Jorge Sánchez Clemares Jorge2º E 2ºE
                                     Sánchez
Un eclipse es una ilusión óptica que ocurre cuando un astro queda oculto a nuestra vista por otro astro. La palabra viene del griego “


      ¿ Qué es un eclipse ?

      Un eclipse es un suceso en el que
      la luz procedente de un cuerpo
      celeste es bloqueada por otro.
      Se habla de eclipses de Sol y de
      Luna, que ocurren solamente
      cuando el Sol y la Luna se alinean
      con la Tierra de una manera
      determinada.

      También pueden ocurrir eclipses
      fuera del sistema Tierra-Luna.
      Podemos decir que el sol eclipsa
      todas las estrellas que quedan por
      detrás de él o que Júpiter eclipsa
      a una de sus lunas cuando ésta
      queda detrás de él.
ECLIPSE DE SOL
              LOS ECLIPSES SOLARES
Todos los habitantes que se encuentran en esa
zona de la Tierra verán al Sol ocultarse detrás de
la Luna durante algunos minutos (el tiempo que
dura el pasaje de la Luna frente al disco solar).
Los eclipses solares pueden ser totales (se
oscurece completamente el disco del Sol),
parciales (se oculta una porción del disco) y
anulares (el disco de la Luna queda contenido
dentro del disco solar y se ve un anillo brillante).
Durante un eclipse solar total, por lo tanto, se
verá en pleno día un cielo típicamente nocturno,
en el cual brillarán algunas estrellas; se
oscurecerá el disco solar y sólo la débil
atmósfera del Sol será apreciable. El cielo
terrestre durante un eclipse total de Sol es tan
oscuro como el de una noche de Luna Llena.
LOS ECLIPSES LUNARES
No tan espectaculares como los de Sol,
aunque bastante llamativos, son
los eclipses de Luna. Cuando el Sol, la
Tierra y la Luna (ahora en este orden), se
ubican sobre una misma línea del espacio,
sucede que la sombra de la Tierra cubre la
superficie de la Luna, que en la ocasión se
encontrará necesariamente en su fase de
Luna Llena. Entonces vemos el
oscurecimiento del disco lunar. Estos
eclipses serán visibles para todos los
habitantes de la Tierra que, en ese
momento, tengan la Luna por encima de
sus respectivos horizontes. La máxima
duración de un eclipse lunar es de 104
minutos.

Eclipses jorge sanchez

  • 1.
    Los eclipses Los eclipses Jorge Sánchez Clemares Jorge2º E 2ºE Sánchez
  • 2.
    Un eclipse esuna ilusión óptica que ocurre cuando un astro queda oculto a nuestra vista por otro astro. La palabra viene del griego “ ¿ Qué es un eclipse ? Un eclipse es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Se habla de eclipses de Sol y de Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. También pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Podemos decir que el sol eclipsa todas las estrellas que quedan por detrás de él o que Júpiter eclipsa a una de sus lunas cuando ésta queda detrás de él.
  • 4.
    ECLIPSE DE SOL LOS ECLIPSES SOLARES Todos los habitantes que se encuentran en esa zona de la Tierra verán al Sol ocultarse detrás de la Luna durante algunos minutos (el tiempo que dura el pasaje de la Luna frente al disco solar). Los eclipses solares pueden ser totales (se oscurece completamente el disco del Sol), parciales (se oculta una porción del disco) y anulares (el disco de la Luna queda contenido dentro del disco solar y se ve un anillo brillante). Durante un eclipse solar total, por lo tanto, se verá en pleno día un cielo típicamente nocturno, en el cual brillarán algunas estrellas; se oscurecerá el disco solar y sólo la débil atmósfera del Sol será apreciable. El cielo terrestre durante un eclipse total de Sol es tan oscuro como el de una noche de Luna Llena.
  • 5.
    LOS ECLIPSES LUNARES Notan espectaculares como los de Sol, aunque bastante llamativos, son los eclipses de Luna. Cuando el Sol, la Tierra y la Luna (ahora en este orden), se ubican sobre una misma línea del espacio, sucede que la sombra de la Tierra cubre la superficie de la Luna, que en la ocasión se encontrará necesariamente en su fase de Luna Llena. Entonces vemos el oscurecimiento del disco lunar. Estos eclipses serán visibles para todos los habitantes de la Tierra que, en ese momento, tengan la Luna por encima de sus respectivos horizontes. La máxima duración de un eclipse lunar es de 104 minutos.