fundamentos y herramientas de
ecodiseño i
Diseño sostenible
.- Nuevo concepto de desarrollo
.- Ecoeficiencia
.- Ecología industrial
.- Introducción a las herramientas de ecodiseño
.- Lids
.- Met
.- ACV
SOCIEDAD
NATURALEZA
INDUSTRIA
ADMINISTRACIÓN
Tomado de Fuad-Luke, Designers, visionaries and other stories.
DEMOCRACIA MERCADO
ECOEFICIENCIAPROTECCIÓN
REGULACIÓN
RELACIONES ENTRE LOS AGENTES IMPLICADOS EN EL
DESARROLLO SOSTENIBLE
SOCIEDAD
NATURALEZA
INDUSTRIAADMINISTRACIÓN
DEMOCRACIA MERCADO
ECOEFICIENCIAPROTECCIÓN
REGULACIÓN
CASTIGO (LEYES E IMPUESTOS)
PREMIO (LEYES O SUBVENCIONES)
PERSUASIÓN (FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN)
PARTICIPACIÓN (PROMOCIÓN DE PRODUCTOS VERDES)
INACCIÓN (DEJA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE AL MERCADO)
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL
ACTITUD REACTIVA
ACTITUD PROACTIVA
CONSUMO RESPONSABLE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOLIDARIDAD
RESPONSABILIDAD CIUDADANA
ECOLOGÍA INDUSTRIAL
- DISEÑO RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE
- PROCESOS MÁS LIMPIOS
- GESTIÓN AMBIENTAL
ÉTICA EMPRESARIAL
ACTITUD REACTIVA - ACTITUD PROACTIVA
RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL
.- reducir la intensidad de uso de materias primas
.- reducir la intensidad de uso de energía
.- reducir el daño a la salud humana y el medio ambiente
.- formentar el reuso y reciclaje de materiales
.- proporcionar verdadera calidad de vida
eco-eficiencia
un ferrari
.- uso de materias primas y demás insumos
.- intensidad de uso de energía durante fabricación
.- CONSUMO DE COMBUSTIBLE PARA SU FUNCIONAMIENTO
.- eficiencia ... cuanto gastamos vs. cuanto obtenemos
.- uso individual, exclusivo, aporte a la calidad de vida
.- calidad del producto (años de vida)
¿CON CUAL SE QUEDA?
¿CON CUAL SE QUEDA?
transportar comodamente de una manera más eficiente
generando menos impactos ambientales
13
rueda de lids
Life Cycle Design Strategy Wheel
etapa 0
Desarrollo de nuevo concepto
etapa 1
Selección de materiales de
bajo impacto
etapa 2
Reducción de materiales
etapa 3
Optimización de técnicas de producción
etapa 4
Optimización de sistemas de distribución
etapa 6
Optimización de vida útil
etapa 5
Reducción de impactos durante el uso
etapa 7
Final del ciclo de vida
.- DESMATERIALIZACIÓN
.- USO COMPARTIDO DE PRODUCTO
.- INTEGRACIÓN DE FUNCIONES
.- OPTIMIZACIÓN FUNCIONAL DE COMPONENTES DEL PRODUCTO
DESARROLLO DE NUEVO CONCEPTO
.- MATERIALES RENOVABLES
.- MENOR CONTENIDO ENERGÉTICO EN MATERIALES
.- MATERIALES RECICLADOS
.- MATERIALES RECICLABLES
Selección de materiales
de bajo impacto
.- técnicas alternativas de producción
.- menor cantidad de pasos de producción
.- menor consumo energético al fabricar
.- uso de energía limpia
.- menos insumos y/o más limpios
Optimización de
técnicas de producción
.- menos empaque
.- empaque re-usable
.- transporte mas eficiente
.- logística eficiente energéticamente
Optimización de
sistemas de distribución
.- menos consumo de energía
.- uso de menos consumibles
.- sin desperdicio de energía
.- sin consumibles
Reducción de impactos
durante el uso
.- confiable y durable
.- fácil mantenimiento y reparación
.- estructura de producto modular
.- diseño clásico
.- fuerte relación usuario - producto
Optimización de vida útil
.- reuso del producto
.- re-fabricación
.- reciclaje de materiales
.- materiales recuperados
.- disposición final segura
Optimización de fin de vida útil
Diseño sostenible
Oscar Cuervo
Imagen Pirineos franceses http://4.bp.blogspot.com/_XkKgpMzZUOE/TIjykL-F9OI/AAAAAAAAAIE/mItKtTxzdx4/s1600/
Herding_sheep_Freedom_Trail_French_Pyrenees.JPG
Imagen artico http://www.greenpeace.org.au/blog/wp-content/uploads/2012/02/GP03C08.jpg
Shell arctic drilling http://priceofoil.org/wp-content/uploads/2012/06/shell-arctic-drilling-ad.png
Arctic ready https://www.facebook.com/photo.php?fbid=276011495829511&set=pb.
275573479206646.-2207520000.1362449550&type=3&theater
Dymaxion car
Transmilenio http://i360.photobucket.com/albums/oo43/LHA_3Rusty/DSC00028-1.jpg
Toyota Pryus http://images.cardekho.com/car-images/carexteriorimages/large/Toyota/Toyota-Prius/toyota-prius-pictures-046.jpg

Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño

  • 1.
    fundamentos y herramientasde ecodiseño i Diseño sostenible .- Nuevo concepto de desarrollo .- Ecoeficiencia .- Ecología industrial .- Introducción a las herramientas de ecodiseño .- Lids .- Met .- ACV
  • 2.
    SOCIEDAD NATURALEZA INDUSTRIA ADMINISTRACIÓN Tomado de Fuad-Luke,Designers, visionaries and other stories. DEMOCRACIA MERCADO ECOEFICIENCIAPROTECCIÓN REGULACIÓN RELACIONES ENTRE LOS AGENTES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 3.
  • 4.
    CASTIGO (LEYES EIMPUESTOS) PREMIO (LEYES O SUBVENCIONES) PERSUASIÓN (FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN) PARTICIPACIÓN (PROMOCIÓN DE PRODUCTOS VERDES) INACCIÓN (DEJA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE AL MERCADO) RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL
  • 5.
    ACTITUD REACTIVA ACTITUD PROACTIVA CONSUMORESPONSABLE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOLIDARIDAD RESPONSABILIDAD CIUDADANA
  • 6.
    ECOLOGÍA INDUSTRIAL - DISEÑORESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE - PROCESOS MÁS LIMPIOS - GESTIÓN AMBIENTAL ÉTICA EMPRESARIAL ACTITUD REACTIVA - ACTITUD PROACTIVA RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL
  • 7.
    .- reducir laintensidad de uso de materias primas .- reducir la intensidad de uso de energía .- reducir el daño a la salud humana y el medio ambiente .- formentar el reuso y reciclaje de materiales .- proporcionar verdadera calidad de vida eco-eficiencia
  • 8.
  • 9.
    .- uso dematerias primas y demás insumos .- intensidad de uso de energía durante fabricación .- CONSUMO DE COMBUSTIBLE PARA SU FUNCIONAMIENTO .- eficiencia ... cuanto gastamos vs. cuanto obtenemos .- uso individual, exclusivo, aporte a la calidad de vida .- calidad del producto (años de vida)
  • 10.
  • 11.
    ¿CON CUAL SEQUEDA? transportar comodamente de una manera más eficiente generando menos impactos ambientales
  • 13.
    13 rueda de lids LifeCycle Design Strategy Wheel
  • 14.
    etapa 0 Desarrollo denuevo concepto etapa 1 Selección de materiales de bajo impacto etapa 2 Reducción de materiales etapa 3 Optimización de técnicas de producción etapa 4 Optimización de sistemas de distribución etapa 6 Optimización de vida útil etapa 5 Reducción de impactos durante el uso etapa 7 Final del ciclo de vida
  • 15.
    .- DESMATERIALIZACIÓN .- USOCOMPARTIDO DE PRODUCTO .- INTEGRACIÓN DE FUNCIONES .- OPTIMIZACIÓN FUNCIONAL DE COMPONENTES DEL PRODUCTO DESARROLLO DE NUEVO CONCEPTO
  • 16.
    .- MATERIALES RENOVABLES .-MENOR CONTENIDO ENERGÉTICO EN MATERIALES .- MATERIALES RECICLADOS .- MATERIALES RECICLABLES Selección de materiales de bajo impacto
  • 17.
    .- técnicas alternativasde producción .- menor cantidad de pasos de producción .- menor consumo energético al fabricar .- uso de energía limpia .- menos insumos y/o más limpios Optimización de técnicas de producción
  • 18.
    .- menos empaque .-empaque re-usable .- transporte mas eficiente .- logística eficiente energéticamente Optimización de sistemas de distribución
  • 19.
    .- menos consumode energía .- uso de menos consumibles .- sin desperdicio de energía .- sin consumibles Reducción de impactos durante el uso
  • 20.
    .- confiable ydurable .- fácil mantenimiento y reparación .- estructura de producto modular .- diseño clásico .- fuerte relación usuario - producto Optimización de vida útil
  • 21.
    .- reuso delproducto .- re-fabricación .- reciclaje de materiales .- materiales recuperados .- disposición final segura Optimización de fin de vida útil
  • 27.
    Diseño sostenible Oscar Cuervo ImagenPirineos franceses http://4.bp.blogspot.com/_XkKgpMzZUOE/TIjykL-F9OI/AAAAAAAAAIE/mItKtTxzdx4/s1600/ Herding_sheep_Freedom_Trail_French_Pyrenees.JPG Imagen artico http://www.greenpeace.org.au/blog/wp-content/uploads/2012/02/GP03C08.jpg Shell arctic drilling http://priceofoil.org/wp-content/uploads/2012/06/shell-arctic-drilling-ad.png Arctic ready https://www.facebook.com/photo.php?fbid=276011495829511&set=pb. 275573479206646.-2207520000.1362449550&type=3&theater Dymaxion car Transmilenio http://i360.photobucket.com/albums/oo43/LHA_3Rusty/DSC00028-1.jpg Toyota Pryus http://images.cardekho.com/car-images/carexteriorimages/large/Toyota/Toyota-Prius/toyota-prius-pictures-046.jpg