Dr. Mario Alberto Campos Rodríguez
MEDICO SONOGRAFISTA
Ecografía
Normal dEl
aparato
uriNario fEtal
 Formado tras la formación de los pronefros
y mesonefros.
Metanefros
Yema uretral
Mesodermo metanefrico.
 Situados sobre la pelvis y ascienden a la
posición adulta en la undécima semana de
gestación.
 Comienzan a producir orina al final del
primer trimestre.
Pronefros
Mesonefros
Metanefros
Pronefros (4° semana)
No funcional
Mesonefro (4° semana)
Solo funcional hasta la 5° semana
Metanefros (5° semana)
Definitivo
Corte axial de los
riñones a las 15
SDG, aparecen
hipoecoicos, resulta
un poco difícil
dinstinguirlos de los
órganos adyacentes.
A las 22 SDG,
los observamos
por que se
identifica
pequeña
cantidad de
grasa periférica
mas ecogenica
y la aparición
de la pelvis
renal.
Alas 27 SDG, los
riñones se
observan
delimitados por la
mayor
ecogenicadad de
la grasa
perinefrica que
ahora rodea
totalmente a los
riñones.
Riñon derecho a
las 32 SDG,
monstrando la
norma
diferenciación
cortico-
medular, las
pirámides
medulares
aparecen como
imágenes
anecoicas en la
unión cortico-m.
Feto en dorso
superior, se
identifican
ambos riñones
con facilidad,
en medio de
ellos dos se
identifica la
columna
vertebral.
Si nosotros no
adecuamos nuestra
posición de nuestro
transductor muy
difícilmente vamos
a valorar ambos
riñones.
1
3
2
 Los riñones comienzan a producir orina
aproximadamente hacia la semana 10 y para
la SDG 16 la micción fetal supone casi la
totalidad del líquido amniotico.
 La vejiga suele identificarse no mas tarde de
la SDG 16.
 Se observa ecográficamente como una
estructura pélvica oval o circular, anecóica:
Vejiga aparece ovoidea
en la proyección
longitudinal
Vejiga aparece
redondeada anecoica
en la proyección axial
Ecografía normal del aparato urinario fetal

Ecografía normal del aparato urinario fetal

  • 1.
    Dr. Mario AlbertoCampos Rodríguez MEDICO SONOGRAFISTA Ecografía Normal dEl aparato uriNario fEtal
  • 2.
     Formado trasla formación de los pronefros y mesonefros. Metanefros Yema uretral Mesodermo metanefrico.
  • 3.
     Situados sobrela pelvis y ascienden a la posición adulta en la undécima semana de gestación.  Comienzan a producir orina al final del primer trimestre.
  • 4.
  • 5.
    Pronefros (4° semana) Nofuncional Mesonefro (4° semana) Solo funcional hasta la 5° semana Metanefros (5° semana) Definitivo
  • 6.
    Corte axial delos riñones a las 15 SDG, aparecen hipoecoicos, resulta un poco difícil dinstinguirlos de los órganos adyacentes.
  • 7.
    A las 22SDG, los observamos por que se identifica pequeña cantidad de grasa periférica mas ecogenica y la aparición de la pelvis renal.
  • 8.
    Alas 27 SDG,los riñones se observan delimitados por la mayor ecogenicadad de la grasa perinefrica que ahora rodea totalmente a los riñones.
  • 9.
    Riñon derecho a las32 SDG, monstrando la norma diferenciación cortico- medular, las pirámides medulares aparecen como imágenes anecoicas en la unión cortico-m.
  • 10.
    Feto en dorso superior,se identifican ambos riñones con facilidad, en medio de ellos dos se identifica la columna vertebral.
  • 11.
    Si nosotros no adecuamosnuestra posición de nuestro transductor muy difícilmente vamos a valorar ambos riñones.
  • 12.
  • 14.
     Los riñonescomienzan a producir orina aproximadamente hacia la semana 10 y para la SDG 16 la micción fetal supone casi la totalidad del líquido amniotico.
  • 15.
     La vejigasuele identificarse no mas tarde de la SDG 16.  Se observa ecográficamente como una estructura pélvica oval o circular, anecóica:
  • 16.
    Vejiga aparece ovoidea enla proyección longitudinal
  • 17.