¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
TAREAS BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LA ECOLOGÍA
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA
La Ecología es la ciencia que estudia las condiciones
de vida de los seres vivos a nivel especie, población,
comunidad, ecosistema y biosfera y la interrelación
entre ellos y el ambiente que habitan.
Ökologie: oikos = casa, vivienda, hogar
logos = estudio, ciencia
Estudio de los hogares.
Estudiar:
Los factores ecológicos y su influencia sobre los organismos.
La adaptación de los organismos a los factores variables del
medio ambiente.
Las interrelaciones entre los organismos de una sola especie
y entre las distintas especies.
La composición, estructura, desarrollo y productividad de los
microsistemas biológicos (poblaciones, comunidades,
ecosistemas, biosfera)
El ciclo de los elementos y del flujo energético en los
microsistemas.
Los factores relacionados con la actividad humana y su
influencia sobre las especies.
Proteger y usar con cuidado los recursos naturales.
BIOSFERA
ECOSISTEMA
COMUNIDAD
POBLACIÓN
ESPECIE
Según el objeto de estudio, la Ecología se divide en diferentes ramas:
Ecología de los individuos o especies,
Ecología de las poblaciones,
Ecología de las comunidades (biocenesis),
Ecología de los ecosistemas,
Ecología de la biosfera,
Ecología microbiana, etc.
RAMAS DE LA ECOLOGÍA
El pensamiento ecológico existe desde hace mucho tiempo
y los principios de la ecología se han desarrollado
gradualmente, relacionados con el desarrollo de otras
disciplinas biológicas.
Uno de los primeros ecologistas pudo haber sido
Aristóteles o quizás su estudiante Theopraustus, ambos
tenían interés hacia muchas especies de animales.
Theophraustus describió interrelaciones entre los animales
y el entorno ambiental alrededor del siglo 4 A.C.
ARISTÓTELES THEOPHRAUSTUS
En 1913 se crea la Sociedad Ecológica Británica. Aparecen revistas
especializadas en ecología como – Journal of ecology (1913), Ecology
(1920), Ecological moniographs (1931) y Journal of animal ecology
(1932).
Comenzó en los años veintes.
Estudia como la gente modifica enormemente el ambiente por el
desarrollo del hábitat, por actividades de explotación intensivas, como
efectos secundarios de la agricultura, minería e industria.
Actualmente es un tema de mucho interés para investigadores de
diversas organizaciones.
ECOLOGÍA HUMANA
En 1971 la ONU lanzó un programa de investigación “Hombre y
Biosfera”: relación mutua entre los seres humanos y la naturaleza. Mas
tarde se definió el concepto de Reserva de la Biosfera.
En 1972 la 1ª. Conferencia internacional sobre el ambiente humano en
Estocolmo “Piensan globalmente, actúan localmente”.
En 1992 la “Cumbre de la Tierra” en Río de Janeiro, Brasil.
La Ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de
otras ramas de la ciencia:
ECOLOGÍA
ZOOLOGÍA
BOTÁNICA
GEOGRAFÍA
GEOLOGÍA
HIDROLOGÍA
FISIOLOGÍA
ETOLOGÍA
GENÉTICA
BIOQUÍMICA
FÍSICA
QUÍMICAMATEMÁTICASOTROS
LA BIOENERGÉTICA: Describe la transferencia y utilización de la
energía en los sistemas biológicos.
LA BIOGEOQUÍMICA: estudia la interacción entre los compuestos
geoquímicos y los organismos vivos. Es necesaria para comprender el
funcionamiento de los seres vivos, desde el nivel de organización
celular hasta el ecosistema que conforman.
LA BIOTECNOLOGÍA: es la tecnología basada en la biología,
especialmente usada en agricultura, ciencia de los alimentos, ciencias
forestales y medicina.
• Estudia la interacción de los organismos con su medios
ambiente y entre sí, así como la composición, la
estructura y las funciones de los microsistemas
biológicos.
• Se encarga de explicar los mecanismos para preservar y
mantener el equilibrio ecológico en la naturaleza. Esto es
muy importante para la protección del medio ambiente y
de los millones de especies vegetales y animales que
están en peligro de extinción.
• Contribuye al uso racional de los recursos biológicos y al
mejoramiento de las condiciones vitales de la raza
humana.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD
Nosotros los jóvenes tenemos la responsabilidad de enseñarles a los mayores
acerca de la importancia que tiene la ecología en nuestras vidas, transmitir todo
nuestro conocimiento, de nosotros depende el cuidar nuestros ecosistemas.
La ecología es muy importante, no sólo para los jóvenes, es importante para
todas las especies que habitan la biosfera, incluyendo a los seres humanos;
pero son los jóvenes los que pueden marcar la diferencia, hacer el cambio, ya
que solo tenemos un planeta Tierra, y si utilizamos la ecología tal vez aun
podamos mantener y hasta remediar los problemas ambientales de nuestro
planeta si actuamos ahora, cada quien colocando un granito de arena, ya que
somos solo una parte de un ecosistema.
ecologia
ecologia

ecologia

  • 1.
    ¿QUÉ ES LAECOLOGÍA? TAREAS BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LA ECOLOGÍA IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA
  • 2.
    La Ecología esla ciencia que estudia las condiciones de vida de los seres vivos a nivel especie, población, comunidad, ecosistema y biosfera y la interrelación entre ellos y el ambiente que habitan. Ökologie: oikos = casa, vivienda, hogar logos = estudio, ciencia Estudio de los hogares.
  • 3.
    Estudiar: Los factores ecológicosy su influencia sobre los organismos. La adaptación de los organismos a los factores variables del medio ambiente. Las interrelaciones entre los organismos de una sola especie y entre las distintas especies. La composición, estructura, desarrollo y productividad de los microsistemas biológicos (poblaciones, comunidades, ecosistemas, biosfera) El ciclo de los elementos y del flujo energético en los microsistemas. Los factores relacionados con la actividad humana y su influencia sobre las especies. Proteger y usar con cuidado los recursos naturales.
  • 4.
  • 5.
    Según el objetode estudio, la Ecología se divide en diferentes ramas: Ecología de los individuos o especies, Ecología de las poblaciones, Ecología de las comunidades (biocenesis), Ecología de los ecosistemas, Ecología de la biosfera, Ecología microbiana, etc. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
  • 6.
    El pensamiento ecológicoexiste desde hace mucho tiempo y los principios de la ecología se han desarrollado gradualmente, relacionados con el desarrollo de otras disciplinas biológicas. Uno de los primeros ecologistas pudo haber sido Aristóteles o quizás su estudiante Theopraustus, ambos tenían interés hacia muchas especies de animales. Theophraustus describió interrelaciones entre los animales y el entorno ambiental alrededor del siglo 4 A.C. ARISTÓTELES THEOPHRAUSTUS
  • 7.
    En 1913 secrea la Sociedad Ecológica Británica. Aparecen revistas especializadas en ecología como – Journal of ecology (1913), Ecology (1920), Ecological moniographs (1931) y Journal of animal ecology (1932).
  • 8.
    Comenzó en losaños veintes. Estudia como la gente modifica enormemente el ambiente por el desarrollo del hábitat, por actividades de explotación intensivas, como efectos secundarios de la agricultura, minería e industria. Actualmente es un tema de mucho interés para investigadores de diversas organizaciones. ECOLOGÍA HUMANA
  • 9.
    En 1971 laONU lanzó un programa de investigación “Hombre y Biosfera”: relación mutua entre los seres humanos y la naturaleza. Mas tarde se definió el concepto de Reserva de la Biosfera. En 1972 la 1ª. Conferencia internacional sobre el ambiente humano en Estocolmo “Piensan globalmente, actúan localmente”. En 1992 la “Cumbre de la Tierra” en Río de Janeiro, Brasil.
  • 10.
    La Ecología esuna ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia: ECOLOGÍA ZOOLOGÍA BOTÁNICA GEOGRAFÍA GEOLOGÍA HIDROLOGÍA FISIOLOGÍA ETOLOGÍA GENÉTICA BIOQUÍMICA FÍSICA QUÍMICAMATEMÁTICASOTROS
  • 11.
    LA BIOENERGÉTICA: Describela transferencia y utilización de la energía en los sistemas biológicos. LA BIOGEOQUÍMICA: estudia la interacción entre los compuestos geoquímicos y los organismos vivos. Es necesaria para comprender el funcionamiento de los seres vivos, desde el nivel de organización celular hasta el ecosistema que conforman. LA BIOTECNOLOGÍA: es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.
  • 12.
    • Estudia lainteracción de los organismos con su medios ambiente y entre sí, así como la composición, la estructura y las funciones de los microsistemas biológicos. • Se encarga de explicar los mecanismos para preservar y mantener el equilibrio ecológico en la naturaleza. Esto es muy importante para la protección del medio ambiente y de los millones de especies vegetales y animales que están en peligro de extinción. • Contribuye al uso racional de los recursos biológicos y al mejoramiento de las condiciones vitales de la raza humana.
  • 13.
    IMPORTANCIA DE LAECOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD Nosotros los jóvenes tenemos la responsabilidad de enseñarles a los mayores acerca de la importancia que tiene la ecología en nuestras vidas, transmitir todo nuestro conocimiento, de nosotros depende el cuidar nuestros ecosistemas. La ecología es muy importante, no sólo para los jóvenes, es importante para todas las especies que habitan la biosfera, incluyendo a los seres humanos; pero son los jóvenes los que pueden marcar la diferencia, hacer el cambio, ya que solo tenemos un planeta Tierra, y si utilizamos la ecología tal vez aun podamos mantener y hasta remediar los problemas ambientales de nuestro planeta si actuamos ahora, cada quien colocando un granito de arena, ya que somos solo una parte de un ecosistema.