EDADMEDIA.
Trabajo de la Edad Media de Alba Leiva.
Definición
Es un periódo histórico ubicado entre la Edad Antigua y la Edad Moderna,
cuyo inicio y fin coincide con la caída de cada una de las dos partes en que se
había dividido el extenso Imperio Romano. La Edad Media tiene inicio con la
caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos bárbaros en
el a 476 y finaliza con el descubrimiento de América en el año 1492.
DOS PERIODOS: La edad alta y la edad baja
EL FEUDALISMO
El feudalismo es un gobierno y de organización económica, social y político y
comenzó su debilitamiento, los campesinos se levantaron y se revelaron
provocando grandes enfrentamientos. Los campesinos empezaron a emigrar a
las ciudades,para poder desarollar distintas actividades económicas por lo que
las ciudades se vieron con más mano de obra, estos cambios dieron lugar a una
nueva clase social, la burguesía que no eran más que una nueva clase formada
por artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las ciudades en la
baja Edad Media.
PIRÁMIDE DE LAS CLASES SOCIALES EN LA EDAD MEDIA
DESCRIPCIÓN DE LAS CLASES SOCIALES;
La nobleza; en esta estaban el rey y los señores feudales. El rey era la
máxima autoridad, era el que ocupaba el puesto más alto y quien mandaba
a los señores feudales, quienes se encargaban de los vasallos, ya que el
rey solo no podía hacerlo.
El clero; esta era la segunda clase social que tambien estaba ubicada en el
lugar de los privilegiados, ell@s también tenían poder sobre las personas.
La iglesia católica era quien hacía parte de esta clase social como los
obispo, los monjes y todos los involucrados con la iglesia.
La poblacíon campesina; estos hacen parte de los “ no privilegiados” porque
no tenían libertad, es decir, estos no podían salir del lugar que estaban
asignado porque si lo hacían serían exiliados y se quedarían sin hogar y sin
CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA
1. Guerras; Se dieron a causa de que los imperios querían
dominar y lucharon entre sí.
2. Inseguridad; Como consecuencias de las guerras se vivió
una época muy insegura.
3. Desigualdad social; ya que la sociedad fue dividida en
clases sociales de manera jerárquica (nobleza,clero y
campesinos)
4. Modelo económico; es una de las principales características
DIVERSOS ÁMBITOS
➢Economía : se sustituye el modelo de producción esclavista al de
producción feudal
➢Sociedad : desaparece la ciudadanía romanay la definición de los
estamentos medievales
➢Política : descomposición de las estructuras centralizadas romanas
y dispersión del poder entre los pueblos bárbaros
INVENTOS
➢ EL CAÑON
➢ CARRO
➢ BRÚJULA
➢ CASTILLO
CAÑÓN
Un cañón es el tubo de una pieza de artilleria que permite
batir blancos situados dentro de la vista directa del
artillero. El cañón tiene una trayectoria tensa o rasante.
BRÚJULA
La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja
imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada
zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de
funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del
campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es
inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de
fuerza del campo magnético terrestre.
CASTILLO
Existe toda una serie de edificaciones militares que guardan analogías con el
castillo, como el alcázar, el torreón, la altayala, el fuerte, el palacio fortificado, la
ciudadela o la alcazaba, lo que hace que no siempre sea fácil asegurar si se trata
o no de un castillo propiamente dicho.
LA VESTIMENTA DE LA EDAD MEDIA
➢Las ropas usadas en el Imperio Romano ya habían caído en desuso, como la
toga (larga tela que se envolvía en el cuerpo) que caracterizó la
indumentaria masculina del ciudadano de las primeras épocas romanas.
➢Los bárbaros introdujeron la costumbre del uso de bragas que cubrían las
piernas, prendas semejantes a los pantalones, o las calzas, éstas
adheridas a la pierna, bordadas y adornadas, ajustadas ambas en las
pantorrillas, por medio de correas entrecruzadas. Los nobles las usaban
de color rojo
WEBGRAFÍA
http://edadmediad.jimdo.com/
http://sobrehistoria.com/la-edad-media/
http://www.arteguias.com/edadmediaespana.htm
http://www.laguia2000.com/edad-media/la-vestimenta-de-la-
edad-media

Edad media

  • 1.
    EDADMEDIA. Trabajo de laEdad Media de Alba Leiva.
  • 2.
    Definición Es un periódohistórico ubicado entre la Edad Antigua y la Edad Moderna, cuyo inicio y fin coincide con la caída de cada una de las dos partes en que se había dividido el extenso Imperio Romano. La Edad Media tiene inicio con la caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos bárbaros en el a 476 y finaliza con el descubrimiento de América en el año 1492.
  • 3.
    DOS PERIODOS: Laedad alta y la edad baja
  • 4.
    EL FEUDALISMO El feudalismoes un gobierno y de organización económica, social y político y comenzó su debilitamiento, los campesinos se levantaron y se revelaron provocando grandes enfrentamientos. Los campesinos empezaron a emigrar a las ciudades,para poder desarollar distintas actividades económicas por lo que las ciudades se vieron con más mano de obra, estos cambios dieron lugar a una nueva clase social, la burguesía que no eran más que una nueva clase formada por artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las ciudades en la baja Edad Media.
  • 5.
    PIRÁMIDE DE LASCLASES SOCIALES EN LA EDAD MEDIA
  • 6.
    DESCRIPCIÓN DE LASCLASES SOCIALES; La nobleza; en esta estaban el rey y los señores feudales. El rey era la máxima autoridad, era el que ocupaba el puesto más alto y quien mandaba a los señores feudales, quienes se encargaban de los vasallos, ya que el rey solo no podía hacerlo. El clero; esta era la segunda clase social que tambien estaba ubicada en el lugar de los privilegiados, ell@s también tenían poder sobre las personas. La iglesia católica era quien hacía parte de esta clase social como los obispo, los monjes y todos los involucrados con la iglesia. La poblacíon campesina; estos hacen parte de los “ no privilegiados” porque no tenían libertad, es decir, estos no podían salir del lugar que estaban asignado porque si lo hacían serían exiliados y se quedarían sin hogar y sin
  • 7.
    CARACTERÍSTICAS DE LAEDAD MEDIA 1. Guerras; Se dieron a causa de que los imperios querían dominar y lucharon entre sí. 2. Inseguridad; Como consecuencias de las guerras se vivió una época muy insegura. 3. Desigualdad social; ya que la sociedad fue dividida en clases sociales de manera jerárquica (nobleza,clero y campesinos) 4. Modelo económico; es una de las principales características
  • 8.
    DIVERSOS ÁMBITOS ➢Economía :se sustituye el modelo de producción esclavista al de producción feudal ➢Sociedad : desaparece la ciudadanía romanay la definición de los estamentos medievales ➢Política : descomposición de las estructuras centralizadas romanas y dispersión del poder entre los pueblos bárbaros
  • 9.
    INVENTOS ➢ EL CAÑON ➢CARRO ➢ BRÚJULA ➢ CASTILLO
  • 10.
    CAÑÓN Un cañón esel tubo de una pieza de artilleria que permite batir blancos situados dentro de la vista directa del artillero. El cañón tiene una trayectoria tensa o rasante.
  • 11.
    BRÚJULA La brújula esun instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
  • 12.
    CASTILLO Existe toda unaserie de edificaciones militares que guardan analogías con el castillo, como el alcázar, el torreón, la altayala, el fuerte, el palacio fortificado, la ciudadela o la alcazaba, lo que hace que no siempre sea fácil asegurar si se trata o no de un castillo propiamente dicho.
  • 13.
    LA VESTIMENTA DELA EDAD MEDIA ➢Las ropas usadas en el Imperio Romano ya habían caído en desuso, como la toga (larga tela que se envolvía en el cuerpo) que caracterizó la indumentaria masculina del ciudadano de las primeras épocas romanas. ➢Los bárbaros introdujeron la costumbre del uso de bragas que cubrían las piernas, prendas semejantes a los pantalones, o las calzas, éstas adheridas a la pierna, bordadas y adornadas, ajustadas ambas en las pantorrillas, por medio de correas entrecruzadas. Los nobles las usaban de color rojo
  • 14.