El documento trata sobre la naturalidad social del ser humano. Resume que Aristóteles y otros filósofos como Hobbes y Rousseau han planteado posturas sobre si el hombre vive en sociedad por naturaleza o conveniencia. Explica que la identidad personal y social se adquiere a través de la socialización, y define la cultura como el conjunto de conocimientos y costumbres compartidos por una sociedad que influyen en el individuo. Finalmente, analiza conceptos como subcultura, multiculturalismo y diversidad cultural.