EL ARÁNDANO SINÓNIMO
   DE VIDA PARA SORA
Municipio: Sora
Institución: Educativa de Sora
Sede: Quebrada Honda
Áreas que articula o vincula: Todas
Grado(s): Primaria
Ponente: Mariela Aurora García
García
Gestor Acompañante: Lic. Magda C.
Pineda López
DESCRIPCIÓN


Proyecto      enmarcado     dentro    del    PRAE
institucional, encaminado a recuperar los suelos
con especies nativas que sirvan de sustento
alimenticio para la avifauna, mejorar el ambiente
ecológico e innovar en las costumbres agrícolas de
las familias del sector de influencia de la sede
educativa de Quebrada-Honda del Municipio de
Sora.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA


¿De las especies nativas existentes en la vereda
Quebrada-Honda, municipio de Sora, cuál de ellas
nos ofrece nuevas alternativas socio-económicas y
sostenimiento del ecosistema?
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
         PROBLEMA
La escasa lluviosidad, la poca vegetación en
laderas y mala s prácticas agrícolas conllevaron al
deterioro ambiental de la vereda Quebrada Honda
y por ende se hace necesario emprender
actividades de recuperación y fortalecimiento del
entorno físico.
OBJETIVO GENERAL
Involucrar la población escolar de la Institución
Educativa de Sora, sede Quebrada Honda, en la
recuperación de suelos y cultivo del
agua, conociendo cómo son las plantas sus
funciones, características y beneficios.

       OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprender el entorno vivo.
-Desarrollar actividades de reconocimiento e
investigación acerca de plantas nativas.
- Seleccionar una de las plantas nativas, investigar
sus utilidades, apropiarse del conocimiento y
adelantar estrategias de acción ambiental.
ENFOQUE PEDAGÓGICO

La metodología utilizada es la investigación Acción
Participativa orientada a la observación, indagación e
investigación con proyección de carácter local y regional
dadas las características que posee por cuanto incidirá de
manera directa en el diario vivir de la comunidad.
RECURSOS


Informáticos y herramientas: Word, Power Point.

Recursos didácticos: cartulina, material
reciclado, juegos, afiches, materiales varios.

Medios       de     comunicación:        Observación
directa, periódicos, revistas, internet.

Colaborativos: Blog, Redes de aprendizaje.
AREAS QUE ARTICULA


Ciencias Naturales y educación Ambiental

Matemáticas.

Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas,

Humanidades.
ACTIVIDADES


-Observaciones

-Trabajo de campo

- consultas por internet
EVALUACION


Continua y permanente basada en la observación y
cambio de actitud frente a los problemas
ambientales.
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
www.corantioquia.gov.co/

www.colombia.com/gastronomia/autonoticias/detallenoticia902.
asp

www.jbn.gob.do/

www.jbb.gov.co/jardinbotanico/index.php?option=com

http://www.colombiaaprende.edu.co

Municipio de Sora, Vereda Quebrada Honda

Consultas Ing. Agrónomo Luis Hernando Galindo

http://elarandanoensora.blogspot.com/

Educa Regional Sora Mariela Garcia