Desarrollo de la educación pública:
• En este siglo intervienen las autoridades públicas en
el área educativa. Se amplía y desarrolla la educación a
partir del protagonismo y participación que asume el
Estado. Estos hechos ocurren en principio en los países
de carácter protestante, mientras que en los católicos
siguen con su educación de orden religioso.
• La educación de caracter católico:
En los países católicos no interviene el estado en la
educación ya que la misma está dada por órdenes
religiosas.
EDUCACIÓN EN SIGLOXVII
• LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA
En España siempre la educación estuvo bajo el designio de
seglares y autoridades oficiales (poder real y autoridades
locales). La enseñanza primaria en esta época fue bien elemental;
reduciéndose a la lectura, escritura, el cálculo, el catecismo.
• LA EDUCACIÓN EN LA AMÉRICA HISPÁNICA
Desde los primeros momentos del descubrimiento y la
colonización de América, los españoles se preocuparon de la
cristianización y educación de sus habitantes. (La evangelización
o cristianización de los indígenas)
• La pedagogía realista :
Esta pedagogía trata de sustituir el conocimiento verbalista
vigente, por el del conocimiento de las cosas por sus
representaciones. cultiva el espíritu de tolerancia, de respeto a
la personalidad y fraternidad entre los hombres. Ratke se halla
en la mitad del camino entre el realismo y el verbalismo: lo
esencial son los idiomas, las palabras
 La pedagogía femenina (Fénelon, 1651-1715, escritor
francés.
La educación de la mujer no había sido atendida en las
épocas de la Reforma y la Contrarreforma religiosas.
Fénelon se ocupó de la educación no solo teóricamente, sino
también prácticamente. Fue el primer director del Colegio de
Mujeres, en que convertía a las muchachas protestantes a la
Fé católica.

Educación en siglo XVII

  • 1.
    Desarrollo de laeducación pública: • En este siglo intervienen las autoridades públicas en el área educativa. Se amplía y desarrolla la educación a partir del protagonismo y participación que asume el Estado. Estos hechos ocurren en principio en los países de carácter protestante, mientras que en los católicos siguen con su educación de orden religioso. • La educación de caracter católico: En los países católicos no interviene el estado en la educación ya que la misma está dada por órdenes religiosas. EDUCACIÓN EN SIGLOXVII
  • 2.
    • LA EDUCACIÓNEN ESPAÑA En España siempre la educación estuvo bajo el designio de seglares y autoridades oficiales (poder real y autoridades locales). La enseñanza primaria en esta época fue bien elemental; reduciéndose a la lectura, escritura, el cálculo, el catecismo. • LA EDUCACIÓN EN LA AMÉRICA HISPÁNICA Desde los primeros momentos del descubrimiento y la colonización de América, los españoles se preocuparon de la cristianización y educación de sus habitantes. (La evangelización o cristianización de los indígenas) • La pedagogía realista : Esta pedagogía trata de sustituir el conocimiento verbalista vigente, por el del conocimiento de las cosas por sus representaciones. cultiva el espíritu de tolerancia, de respeto a la personalidad y fraternidad entre los hombres. Ratke se halla en la mitad del camino entre el realismo y el verbalismo: lo esencial son los idiomas, las palabras
  • 4.
     La pedagogíafemenina (Fénelon, 1651-1715, escritor francés. La educación de la mujer no había sido atendida en las épocas de la Reforma y la Contrarreforma religiosas. Fénelon se ocupó de la educación no solo teóricamente, sino también prácticamente. Fue el primer director del Colegio de Mujeres, en que convertía a las muchachas protestantes a la Fé católica.