El documento presenta dos concepciones de la educación: la esencialista, que ve la educación como un proceso de desarrollo de las potencialidades innatas del individuo, y la sociologista, que la entiende como un proceso de socialización para adecuar al individuo a la sociedad. Expone representantes y características de ambas concepciones, señalando que si bien los pedagogos tienden a la visión esencialista y los sociólogos a la sociologista, es posible armonizar ambos enfoques concibiendo la educ