PEDAGOGÍA Prof. Silvia Ayala de Bruenner “ La Educación fuera de la escuela” Ámbitos no formales y educación social Jaime Trilla
Índice 1 ) Educación No Formal. 2)  Nuevas acepciones respecto a la escuela. 3)  Tipo de educación según  Coombs . 4)  Otras clases de Educación . 5)  Tipos de Educación. 6)  Criterios para diferenciar Educación Formal de la Educación No Formal.
 
EDUCACIÓN NO FORMAL Contexto de su aparición. ¿Cuándo comienza a hablarse de Educación no formal?. Comienza a hablarse de Educación no formal a mediados de los años sesenta. ¿Cuáles fueron las causas de su aparición?. La principal causa fue la crisis mundial de la educación, en especial de los sistemas formales.
 
Nuevas acepciones respecto a la escuela.   La escuela es solo una institución histórica, ha sido y es funcional  a determinadas  sociedades. Lo que es realmente esencial es la educación. La escuela abarca solo un momento del proceso  educativo, con ella coexisten diversos mecanismos educativos. Los efecto de la  escuela no pueden entenderse  independientemente de las  Intervenciones educativas no escolares. La escuela  no siempre es el medio mas idóneo  para desarrollar cualquier objetivo  educativo y atender a todas las  demandas educativas. Es necesario crear paralelamente a la escuela otros medios y entornos educativos complementarios a ella: Estos son los recursos no formales
TIPO DE EDUCACIÓN SEGÚN COOMBS Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación INFORMAL Sistema educativo  altamente  institucionalizados, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurados, que abarcan desde los primeros años de la escuela primaria hasta la  universidad.  Toda actividad organizada sistemática, educativa que se realiza fuera del marco del sistema institucional. Incluye desde los niños hasta los adultos. Proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el  medio.
El universo educativo y los adjetivos de la Educación. Otras clases de Educación Según las edades: Infantil, adultos y tercera edad. Según el sexo: femenino y masculino. Según las discapacidades, sea minusvalía sea psíquica o física, marginación social, superdotados, etc.  Según los efectos que produce: intelectual, física, moral o social. Según otros criterios: sanitaria, literaria y científica. Según otros adjetivos: ideologías, tendencias políticas, religiosas. Según la religión: católica, islámica, comunista, anarquista y democrática. Según la metodología: activa, autoritaria, individualizada, y a distancia. Según en el lugar en que se produce: familiar, escolar e institucional.
Educación FORMAL Educación  NO FORMAL Educación  INFORMAL Educación INFORMAL Educación FORMAL Educación  NO FORMAL y x
Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación  INFORMAL Según la intencionalidad Intencional Intencional No intencional Carácter sistemático o metódico del sistema educativo Forma  Metódica Forma  Metódica asistemática
Criterios para distinguir Educación formal y no formal. Criterio metodológico: Habla de la Educación no formal diciendo que es aquella que se realiza fuera del marco institucional de la escuela. La Educación no formal tiene lugar mediante procedimientos que rompen con determinaciones que caracterizan a la escuela. Criterio estructural: utilizando este criterio la distinción entre lo formal y no formal, es una distinción administrativa o legal; este es el criterio utilizado.
 

Educacion formal y no formal por Jaime Trilla

  • 1.
    PEDAGOGÍA Prof. SilviaAyala de Bruenner “ La Educación fuera de la escuela” Ámbitos no formales y educación social Jaime Trilla
  • 2.
    Índice 1 )Educación No Formal. 2) Nuevas acepciones respecto a la escuela. 3) Tipo de educación según Coombs . 4) Otras clases de Educación . 5) Tipos de Educación. 6) Criterios para diferenciar Educación Formal de la Educación No Formal.
  • 3.
  • 4.
    EDUCACIÓN NO FORMALContexto de su aparición. ¿Cuándo comienza a hablarse de Educación no formal?. Comienza a hablarse de Educación no formal a mediados de los años sesenta. ¿Cuáles fueron las causas de su aparición?. La principal causa fue la crisis mundial de la educación, en especial de los sistemas formales.
  • 5.
  • 6.
    Nuevas acepciones respectoa la escuela. La escuela es solo una institución histórica, ha sido y es funcional a determinadas sociedades. Lo que es realmente esencial es la educación. La escuela abarca solo un momento del proceso educativo, con ella coexisten diversos mecanismos educativos. Los efecto de la escuela no pueden entenderse independientemente de las Intervenciones educativas no escolares. La escuela no siempre es el medio mas idóneo para desarrollar cualquier objetivo educativo y atender a todas las demandas educativas. Es necesario crear paralelamente a la escuela otros medios y entornos educativos complementarios a ella: Estos son los recursos no formales
  • 7.
    TIPO DE EDUCACIÓNSEGÚN COOMBS Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación INFORMAL Sistema educativo altamente institucionalizados, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurados, que abarcan desde los primeros años de la escuela primaria hasta la universidad. Toda actividad organizada sistemática, educativa que se realiza fuera del marco del sistema institucional. Incluye desde los niños hasta los adultos. Proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el medio.
  • 8.
    El universo educativoy los adjetivos de la Educación. Otras clases de Educación Según las edades: Infantil, adultos y tercera edad. Según el sexo: femenino y masculino. Según las discapacidades, sea minusvalía sea psíquica o física, marginación social, superdotados, etc. Según los efectos que produce: intelectual, física, moral o social. Según otros criterios: sanitaria, literaria y científica. Según otros adjetivos: ideologías, tendencias políticas, religiosas. Según la religión: católica, islámica, comunista, anarquista y democrática. Según la metodología: activa, autoritaria, individualizada, y a distancia. Según en el lugar en que se produce: familiar, escolar e institucional.
  • 9.
    Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación INFORMAL Educación INFORMAL Educación FORMAL Educación NO FORMAL y x
  • 10.
    Educación FORMAL EducaciónNO FORMAL Educación INFORMAL Según la intencionalidad Intencional Intencional No intencional Carácter sistemático o metódico del sistema educativo Forma Metódica Forma Metódica asistemática
  • 11.
    Criterios para distinguirEducación formal y no formal. Criterio metodológico: Habla de la Educación no formal diciendo que es aquella que se realiza fuera del marco institucional de la escuela. La Educación no formal tiene lugar mediante procedimientos que rompen con determinaciones que caracterizan a la escuela. Criterio estructural: utilizando este criterio la distinción entre lo formal y no formal, es una distinción administrativa o legal; este es el criterio utilizado.
  • 12.