Actividad Nº6

   a) Responder el siguiente cuestionario
      1) ¿A qué llamamos Hardware?
         Es el conjunto de piezas físicas que integran una PC: Unidad Central de
         Proceso (CPU), cuya función es controlar y coordinar todas las operaciones
         del sistema. Placa Madre (Motherboard), es la plaqueta principal en la cual
         se conectan todos los elementos que componen la PC. Periféricos: son los
         dispositivos que transmiten datos.
      2) ¿Cómo se puede clasificar el Hardware?
         El Hardware se puede clasificar:
         -Por la funcionalidad: Hardware básico y Hardware complementario.
         -Por la ubicación: Periféricos, componentes internos, y puertos.
         -Por el flujo de información del Hardware: Periférico de salida, periférico de
         entrada, dispositivos de almacenamiento, periférico de comunicación, y
         dispositivo de procesamiento.
      3) ¿Qué es el CPU?
         El CPU es la unidad central de proceso,cuya función es controlar y coordinar
         todas las operaciones del sistema.
      4) ¿El gabinete es lo mismo que el CPU? Justificar.
         No. El gabinete es la caja que contiene al CPU.
      5) ¿Qué memorias tiene disponible el CPU? Indicar las funciones de cada una
         de ellas.
         Las memorias que tienen disponibles el CPU son: las memorias RAM y ROM.
         RAM: se activa al encender la maquina y ellas se van cargando los distintos
         programas que vamos usando. Esta memoria una vez apagada la maquina
         pierde su contenido.
         ROM: contiene información grabada por el fabricante y no puede ser
         modificada.
      6) ¿Qué es el microprocesador?
         Es un dispositivo de procesamiento. Es el cerebro del ordenador. Es un chip,
         un tipo de componente electrónico cuyo interior existen miles o millones de
         elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el
         trabajo que tenga encomendado el chip.
      7) ¿Qué es un Hertz?
         Unidad de frecuenciaelectromagnética. Que se suelen utilizar para medir la
         frecuencia del reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador,
         generalmente en MHz (mega Hertz), GHz (giga Hertz).
      8) ¿A qué llamamos Sistema Binario? ¿Cuáles son los símbolos que lo
         forman?
         Binario: En base 2, usado por la informática ya que con otras bases se
requeriría de una potencia de procesamiento muchísimo mayor de un
    hardware completamente distinto. El numero 1 con el numero 0.
9) ¿Qué es un periférico?
    Los periféricos son los dispositivos que transmiten datos.
10) Realizar un cuadro sinóptico para clasificar los periféricos y dar ejemplos
    decada uno de ellos.

                        Periféricos: son los dispositivos
                             que transmiten datos.




  Periférico de                    Periférico de                  Periférico de
  entrada: Teclado,                comunicación:                  salida:
  mouse,                           MODEM,                         monitor,
  micrófono,                       puertos, bus,                  impresora,parla
  pantalla touch,                  etc.                           ntes, etc.
  etc.
11) Explicar mediante un cuadro las diferencias entre los siguientes tipos de
    m
    CRT:(Cathode Ray Tube - Tubo de rayos catódicos). Tipo de monitores para TV
    o
    o computadoras.
    n
    Los monitores CRT funcionan enviando flujos de electrones a alta velocidad
    i
    procedentes del cátodo del tubo. El rayo es desviado al ánodo cubierto de un
   material fosforescente. Cuando los electrones golpean esta superficie, se emite luz.
   En los monitores CRT, esos puntos de fósforo se agrupan en tres colores: rojo,
   verde y azul. Este sistema es llamado RGB y permite crear todos los demás
   colores cuando se combinan. Una máscara de sombra bloquea el camino de los
   rayos de una manera tal, que permite que cada uno de ellos solo encienda los
   puntos de color asignados.
   Plasma: Al contrario que las pantallas LCD, las pantallas de Plasma utilizan
   fósforos excitados con gases nobles para mostrar píxeles y dotarles de color.
   Aunque se inventó en 1964 se trata de la tecnología más retrasada, en cuanto a
   nivel de implantación, de las 3 que os presentamos aquí, principalmente debido a
   que su precio es más elevado (aunque cada vez la diferencia es menor), y sin
   embargo su calidad es mucho mejor. En concreto ofrece mayor ángulo de visión
   que una pantalla LCD, mejor contraste y más realismo en los colores mostrados.
   LED:es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al
   usuario. Este tipo de pantallas no deben ser confundidas con las pantallas lcd
   con Retroiluminación LED, muy usadas actualmente en ordenadores portátiles o
   monitores (erróneamente llamadas pantallas led).
   Está compuesto de paneles o módulos de ledes (diodos emisores de luz)
   monocromáticos (ledes de un solo color) o policromáticos (formados a su vez por
   ledes RGB (los colores primarios: rojo, verde y azul de las pantallas o proyectores),
   u otras configuraciones). Dichos módulos en conjunto formanpíxeles y de esta
   manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo,
   dependiendo de la complejidad de la pantalla y el dispositivo de control.
   LCD: La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido colocadas entre
diferentes capas que los polarizan y los rotan según si se quiere mostrar un color u
   otro. Su principal ventaja, además de su reducido tamaño, es el ahorro de energía.
   Cuando estas pantallas usan transistores TFT entonces estamos hablando de TFT
   LCD, los cuáles son los modelos más extendidos. Así que si alguien os habla de su
   nueva televisión TFT o de su nuevo monitor TFT ya sabéis que se trata de un TFT
   LCD.
   TouchScreen:
   Pantalla sensible al tacto utilizando rayos infrarrojos. Es un periférico de
    entrada/salida.El usuario interactúa con con el touch screen simplemente
12) D
    presionando la opción que ve en la pantalla.
    e
    f
    iDefinir los siguientes conceptos:
    Pixel:Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una
    imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un
    gráfico.
    Resolución:Se refiere a la cantidad de puntos por unidad de superficie que
    componen una imagen en un plano.
    Bit: Es la unidad mínima de información.
13) Explicar las diferencias entre las siguientes impresoras:
    Matriz de punto:Van haciendo un montón de puntos uniformes que de
    acuerdo como estén concentrados logran mayor o menor contraste en la
    imagen.
    Chorro de tinta: Es un gotero de tinta en forma líquida que con carga
    eléctrica y placas de desviación lograr las formas e intensidades deseadas
    Laser: Usa un mecanismo de impresión xerográfico con una fuente de luz
    producida por un láser, este rayo carga eléctricamente una superficie a la
    que se adhiere un polvo especial (tóner) que al fundirse por aplicación de
    calor forma los caracteres, son las que poseen mejor resolución
14) ¿Qué es un byte? ¿Cuáles son sus múltiplos?
    Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit.
    Representa 8 bits.
15) Explicar cómo funcionan las siguientes dispositivos:
    Mouse óptico: Es uno de los más modernos y prácticos actualmente. Su
    funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie
    sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas
    fotografías, se determina si el mouse ha cambiado su posición.
    Mouse inalámbrico: El dispositivo carece de un cable que lo comunique con
    la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica.
    Para ello requiero un receptor de la señal inalámbrica que produce,
    mediante baterías, el mouse. El receptor normalmente se conecta a la
    computadora por USB, o por PS/2.
    Lector de código de barra: La función del lector de código de barra es leer
    el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la
computadora, correspondiente a las barras y espacios del código de barras.
           Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología del código
           de barras, analiza el contenido del código de barras leído y transmite dichos
           datos a la computadora en un formato de datos tradicional.
           Plotter:Es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en
           forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño,
           arquitectura, etc.
           Escáner:Es un aparato o dispositivo utilizado en electrónica e informática,
           que explora imágenes o documentos. También puede ser utilizado en
           medicina para explorar el cuerpo humano.
           Modem:Un modem es un dispositivo que sirve para enviar una señal
           llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
           El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se
           trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia
           que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información
           que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información
           para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora
           modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de
           modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información
           de la moduladora.
           Bluetooth:Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área
           Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre
           diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda
           ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que pretenden conseguir con
           esta norma son:
               1. Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
               2. Eliminar los cables y conectores entre éstos
               3. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y
                   facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.



 B) Crear una entrada en el blog, que contenga una introducción al tema.

         C) Diseñar una presentación en Power Paint y subirla como entrada del blog

         D) Elegir el título de la entrada, etiquetar como Modulo 1.

        E) Para incluir la presentación del blog, primero deben subirla en el sitio
www.slideshare.net

Eee wachin

  • 1.
    Actividad Nº6 a) Responder el siguiente cuestionario 1) ¿A qué llamamos Hardware? Es el conjunto de piezas físicas que integran una PC: Unidad Central de Proceso (CPU), cuya función es controlar y coordinar todas las operaciones del sistema. Placa Madre (Motherboard), es la plaqueta principal en la cual se conectan todos los elementos que componen la PC. Periféricos: son los dispositivos que transmiten datos. 2) ¿Cómo se puede clasificar el Hardware? El Hardware se puede clasificar: -Por la funcionalidad: Hardware básico y Hardware complementario. -Por la ubicación: Periféricos, componentes internos, y puertos. -Por el flujo de información del Hardware: Periférico de salida, periférico de entrada, dispositivos de almacenamiento, periférico de comunicación, y dispositivo de procesamiento. 3) ¿Qué es el CPU? El CPU es la unidad central de proceso,cuya función es controlar y coordinar todas las operaciones del sistema. 4) ¿El gabinete es lo mismo que el CPU? Justificar. No. El gabinete es la caja que contiene al CPU. 5) ¿Qué memorias tiene disponible el CPU? Indicar las funciones de cada una de ellas. Las memorias que tienen disponibles el CPU son: las memorias RAM y ROM. RAM: se activa al encender la maquina y ellas se van cargando los distintos programas que vamos usando. Esta memoria una vez apagada la maquina pierde su contenido. ROM: contiene información grabada por el fabricante y no puede ser modificada. 6) ¿Qué es el microprocesador? Es un dispositivo de procesamiento. Es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico cuyo interior existen miles o millones de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. 7) ¿Qué es un Hertz? Unidad de frecuenciaelectromagnética. Que se suelen utilizar para medir la frecuencia del reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador, generalmente en MHz (mega Hertz), GHz (giga Hertz). 8) ¿A qué llamamos Sistema Binario? ¿Cuáles son los símbolos que lo forman? Binario: En base 2, usado por la informática ya que con otras bases se
  • 2.
    requeriría de unapotencia de procesamiento muchísimo mayor de un hardware completamente distinto. El numero 1 con el numero 0. 9) ¿Qué es un periférico? Los periféricos son los dispositivos que transmiten datos. 10) Realizar un cuadro sinóptico para clasificar los periféricos y dar ejemplos decada uno de ellos. Periféricos: son los dispositivos que transmiten datos. Periférico de Periférico de Periférico de entrada: Teclado, comunicación: salida: mouse, MODEM, monitor, micrófono, puertos, bus, impresora,parla pantalla touch, etc. ntes, etc. etc. 11) Explicar mediante un cuadro las diferencias entre los siguientes tipos de m CRT:(Cathode Ray Tube - Tubo de rayos catódicos). Tipo de monitores para TV o o computadoras. n Los monitores CRT funcionan enviando flujos de electrones a alta velocidad i procedentes del cátodo del tubo. El rayo es desviado al ánodo cubierto de un material fosforescente. Cuando los electrones golpean esta superficie, se emite luz. En los monitores CRT, esos puntos de fósforo se agrupan en tres colores: rojo, verde y azul. Este sistema es llamado RGB y permite crear todos los demás colores cuando se combinan. Una máscara de sombra bloquea el camino de los rayos de una manera tal, que permite que cada uno de ellos solo encienda los puntos de color asignados. Plasma: Al contrario que las pantallas LCD, las pantallas de Plasma utilizan fósforos excitados con gases nobles para mostrar píxeles y dotarles de color. Aunque se inventó en 1964 se trata de la tecnología más retrasada, en cuanto a nivel de implantación, de las 3 que os presentamos aquí, principalmente debido a que su precio es más elevado (aunque cada vez la diferencia es menor), y sin embargo su calidad es mucho mejor. En concreto ofrece mayor ángulo de visión que una pantalla LCD, mejor contraste y más realismo en los colores mostrados. LED:es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. Este tipo de pantallas no deben ser confundidas con las pantallas lcd con Retroiluminación LED, muy usadas actualmente en ordenadores portátiles o monitores (erróneamente llamadas pantallas led). Está compuesto de paneles o módulos de ledes (diodos emisores de luz) monocromáticos (ledes de un solo color) o policromáticos (formados a su vez por ledes RGB (los colores primarios: rojo, verde y azul de las pantallas o proyectores), u otras configuraciones). Dichos módulos en conjunto formanpíxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo, dependiendo de la complejidad de la pantalla y el dispositivo de control. LCD: La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido colocadas entre
  • 3.
    diferentes capas quelos polarizan y los rotan según si se quiere mostrar un color u otro. Su principal ventaja, además de su reducido tamaño, es el ahorro de energía. Cuando estas pantallas usan transistores TFT entonces estamos hablando de TFT LCD, los cuáles son los modelos más extendidos. Así que si alguien os habla de su nueva televisión TFT o de su nuevo monitor TFT ya sabéis que se trata de un TFT LCD. TouchScreen: Pantalla sensible al tacto utilizando rayos infrarrojos. Es un periférico de entrada/salida.El usuario interactúa con con el touch screen simplemente 12) D presionando la opción que ve en la pantalla. e f iDefinir los siguientes conceptos: Pixel:Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. Resolución:Se refiere a la cantidad de puntos por unidad de superficie que componen una imagen en un plano. Bit: Es la unidad mínima de información. 13) Explicar las diferencias entre las siguientes impresoras: Matriz de punto:Van haciendo un montón de puntos uniformes que de acuerdo como estén concentrados logran mayor o menor contraste en la imagen. Chorro de tinta: Es un gotero de tinta en forma líquida que con carga eléctrica y placas de desviación lograr las formas e intensidades deseadas Laser: Usa un mecanismo de impresión xerográfico con una fuente de luz producida por un láser, este rayo carga eléctricamente una superficie a la que se adhiere un polvo especial (tóner) que al fundirse por aplicación de calor forma los caracteres, son las que poseen mejor resolución 14) ¿Qué es un byte? ¿Cuáles son sus múltiplos? Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Representa 8 bits. 15) Explicar cómo funcionan las siguientes dispositivos: Mouse óptico: Es uno de los más modernos y prácticos actualmente. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el mouse ha cambiado su posición. Mouse inalámbrico: El dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiero un receptor de la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el mouse. El receptor normalmente se conecta a la computadora por USB, o por PS/2. Lector de código de barra: La función del lector de código de barra es leer el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la
  • 4.
    computadora, correspondiente alas barras y espacios del código de barras. Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología del código de barras, analiza el contenido del código de barras leído y transmite dichos datos a la computadora en un formato de datos tradicional. Plotter:Es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Escáner:Es un aparato o dispositivo utilizado en electrónica e informática, que explora imágenes o documentos. También puede ser utilizado en medicina para explorar el cuerpo humano. Modem:Un modem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Bluetooth:Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que pretenden conseguir con esta norma son: 1. Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. 2. Eliminar los cables y conectores entre éstos 3. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. B) Crear una entrada en el blog, que contenga una introducción al tema. C) Diseñar una presentación en Power Paint y subirla como entrada del blog D) Elegir el título de la entrada, etiquetar como Modulo 1. E) Para incluir la presentación del blog, primero deben subirla en el sitio www.slideshare.net