El documento describe el efecto invernadero y el calentamiento global. El efecto invernadero es un fenómeno natural que mantiene la temperatura de la Tierra, pero la actividad humana ha aumentado los niveles de gases de efecto invernadero, causando un calentamiento global que está dañando a personas, animales y plantas en todo el mundo.
El efecto invernadero provoca el calentamiento global por gases como CO2, CH4 y H2O. Se ha incrementado por la actividad humana desde la revolución industrial.
El aumento del efecto invernadero es consecuencia de la quema de combustibles fósiles y la deforestación, que incrementan gases como CO2 y CH4. La población también contribuye.
La radiación infrarroja es absorbida mayormente por vapor de agua y CO2. Sin el efecto invernadero, la Tierra sería más fría. Importantes gases invernadero incluyen H2O, CO2, O3.
El calentamiento global eleva la temperatura y afecta a seres vivos, exponiéndolos a riesgos por la concentración de gases de efecto invernadero.
El calentamiento global causa subida del nivel del mar, pérdida de hábitats y complicaciones en la cadena alimentaria.
La lluvia ácida resulta de la contaminación mediante emisiones de S y N, afectando la biodiversidad y el medio ambiente.
El efecto invernaderoes uno de los principales factores que provocan el calentamiento
global de la Tierra, debido a la acumulación de los llamados gases invernadero CO2 ,
H2O, O3 , CH4 y CFC´s en la atmósfera.
El término efecto invernadero aplicado a la Tierra se refiere al posible calentamiento global
debido a la acumulación de los gases de invernadero provocada por la actividad humana,
principalmente desde la revolución industrial por la quema de combustibles fósiles y la
producción de nuevos productos químicos.
El efecto invernaderoes un fenómeno originalmente útil y natural. En pocos años, los
seres humanos han aumentado el efecto invernadero natural por incremento en la emisión
de gases relacionados con la quema de combustibles fósiles: carbono, petróleo y gas
natural, además de la liberación de carbono por la deforestación de grandes áreas
boscosas.
El contenido de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado en un 31% en los
últimos siglos.
*
5.
La causa principaldel aumento de los gases invernadero, es la actividad humana:
calefacción, industria, agricultura, transporte; otra causa y efecto es el aumento de la
población.
Deforestación – menos arboles, mas gases de invernadero
Actividades Industriales – liberación de gases tóxicos
Exceso en el consumo de energía – Libera mucho CO2 innecesario.
Liberación de gases en maquinaria y vehículos de motor – gases liberados a la
atmosfera.
*
6.
La radiación infrarrojaes absorbida en mayor cantidad por el vapor de agua, le sigue el
anhídrido carbónico y luego el ozono, pero de estos 3 compuestos químicos es el anhídrido
carbónico el que produce mayor efecto invernadero porque el hombre está incrementando su
concentración como consecuencia de las actividades que realiza.
Se considera que sin el efecto invernadero producido por el bióxido de carbono natural la
temperatura de la Tierra sería de alrededor de 20 ºC bajo cero ( - 20 ºC).
Los científicos están de acuerdo en que el anhídrido carbónico interviene en el efecto
invernadero y que su concentración está aumentando pero no están de acuerdo en dos
aspectos cruciales del efecto invernadero: 1) si ya ha comenzado el calentamiento de la
Tierra y 2) cuánto se incrementará el calentamiento global.
7.
El efecto invernaderonatural constituye un fenómeno imprescindible para la vida en
la Tierra: sin la concentración natural de gases con efecto invernadero la temperatura
media sería 30º C más baja.
8.
El efecto invernaderoinducido consistirá pues en sobrecalentamiento producido por
el exceso de gases que absorben la radiación de onda larga debido a nuestras
actividades humanas.
9.
Los últimos onceaños han sido los más calientes. Las regiones polares del planeta se están
calentando mucho más rápido, así Alaska es ahora 6 grados Centígrados más cálida que
hace 35 años.
Al descongelarse el polo norte, la turbera enterrada en la tundra se pudre, liberando dióxido
de carbono, lo cual acentúa el efecto invernadero y produce mayor calentamiento el cual a su
vez incrementa la putrefacción y la liberación de dióxido de carbono.
Los gases invernadero permanecen activos en la atmósfera mucho tiempo, por eso se les
denomina de larga permanencia. Eso significa que los gases que se emiten hoy
permanecerán durante muchas generaciones produciendo el efecto invernadero. Así del CO2
emitido a la atmósfera: sobre el 50% tardará 30 años en desaparecer, un 30% permanecerá
varios siglos y el 20% restante durará varios millares de años
10.
Los denominados gasesde efecto invernadero o gases invernadero, responsables del
efecto descrito, son:
Vapor de agua (H2O)
Dióxido de carbono (CO2 )
Metano (CH4)
Óxidos de nitrógeno (NOx)
Ozono (O3)
Clorofluorocarbonos (CFCl3)
*
12.
El efecto invernaderoes indispensable para el desarrollo de las formas de vida propias
del estado actual del planeta. Sin gases invernadero la temperatura media sería de
18ºC bajo cero, comparando esto con el valor actual de la superficie terrestre que es de
15ºC.
La concentración atmosférica de gases invernadero aumentó desde el inicio de la era
industrial por el aumento de combustibles fósiles y destrucción de las selvas,
provocando el aumento de la temperatura media de la atmósfera próxima a la superficie
de la tierra (calentamiento global).
13.
El calentamiento globales cuando la tierra se calienta (el aumento de la
temperatura). Esto ocurre cuando los gases de efecto invernadero (dióxido de
carbono, vapor de agua, el óxido nitroso y metano) a atrapar el calor y la luz del sol
en la atmósfera de la Tierra, lo que aumenta la temperatura
Esto daña a muchas personas, animales y plantas. Muchos no pueden tomar el cambio,
por lo que mueren.
*
El calentamiento globalestá afectando a muchas partes del mundo. El calentamiento
global hace que suba el mar, y cuando el mar se eleva, el agua cubre muchas islas de
tierras bajas.
Cuando mueren, los animales pierden una fuente de alimentación, junto con su hábitat
Cuando las plantas y los animales mueren, la gente pierde dos fuentes de
alimentación, planta de alimentos y alimentación animal.
También pueden perder sus hogares, Como resultado, también tendría que abandonar
la zona o morir. Esto se llama una ruptura en la cadena alimentaria, una reacción en
cadena, una cosa acontecimiento que lleva a la otra y así sucesivamente
*
16.
Muchas cosas queestán sucediendo en el océano están vinculadas al calentamiento
global
Una cosa que está sucediendo es agua caliente, causada por el calentamiento global,
está dañando y matando a las algas en el océano.
El calentamiento global está haciendo muchas cosas a la gente así como animales y
plantas.
Es matar las algas, pero también es la destrucción de muchos bosques enormes
La contaminación que causa el calentamiento global está vinculada a la lluvia ácida
17.
Conocemos las consecuenciasque podemos esperar del efecto invernadero para el
próximo siglo, en caso de que no vuelva a valores más bajos:
Aumento de la temperatura media del planeta.
Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras.
Mayor frecuencia de formación de huracanes.
Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles
de los océanos.
Incremento de las precipitaciones a nivel
planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente.
Aumento de la cantidad de días calurosos,
traducido en olas de calor.
*
19.
La lluvia ácidaes la incorporación de sustancias ácidas, principalmente
H2SO y HNO3 en el agua de la lluvia por la oxidación de los correspondientes óxidos,
ya sea en fase de gas o en fase acuosa, este fenómeno se produce en el interior de la
nube donde se altera la composición normal de las gotas de agua, produciendo así la
lluvia ácida en caso de la precipitación de las gotas.
*
20.
Este fenómeno seproduce principalmente en las emisiones de S y de N.
Al quemar combustibles fósiles como carbón, petróleo... de las centrales eléctricas, de las
calderas industriales y de los vehículos, etc.
¿Qué efectos produce?
La lluvia ácida afecta a los bosques, al suelo, a las aguas continentales y a los lagos
disminuyendo la biodiversidad, también afecta a los materiales, produciendo la acidificación del
terreno donde se da el fenómeno. También afecta a los ríos. En cuanto a los bosques
generalmente la lluvia ácida afecta con más intensidad a las coníferas como los pinos, los abetos
*