













El cultivo de manzanas de calidad en Colombia es limitado y se realiza de manera artesanal, lo que representa un mercado poco desarrollado. Este documento propone estudiar la clasificación de manzanas utilizando diagramas de UML para facilitar el trabajo del agricultor. Se presentarán distintos diagramas de UML, como casos de uso, clases y actividades, entre otros, para abordar el problema.
El cultivo a gran escala de manzanas en Colombia es limitado y artesanal, lo que dificulta la labor del campesino. Se propone usar UML para entender mejor la clasificación de manzanas.
Se presentarán diagramas UML para entender el problema, incluyendo Casos de Uso, Clases, Actividades, Secuencia, Estados, Paquetes, Objetos, Colaboración y Tiempo.













