Santa Fe
nuestra provincia
Temas
 Departamentos provinciales y sus fiestas.
 Paisajes naturales y humanizados.
 Climas de la provincia.

 Ríos, arroyos y lagunas.
 Recursos de la provincia.

SALIR
Fiesta Provincial del
Sorgo.
Fiesta Nacional del
Zapallo
Fiesta Provincial de la
Ganadería

Certamen Argentino
de Doma y Folklore

Fiesta Provincial de
la Pesca del
Amarillo
Capital Provincial
del Carnaval

Fiesta Nacional y
Provincial de la
Frutilla
Paisajes de nuestra provincia
Paisajes Naturales
• Predominan los elementos
naturales.

Paisajes Humanizados
• La mayoría de los elementos son
producto de la acción humana.
Climas santafesinos
CLIMA
CÁLIDO

CLIMA
TEMPLADO

Al norte, Llanura Chaqueña

Al sur, Llanura Pampeana

Temperaturas elevadas

Temperaturas moderadas

El verano es más lluvioso
que el invierno

Invierno presenta
temperaturas muy bajas

Invierno de corta duración

Precipitaciones suficientes

Viento Norte

Viento Pampero
Ríos, arroyos y lagunas…
• El río más importante es el Paraná. También se
destacan el Salado, el Carcarañá y el San Javier.
• En la provincia hay una gran cantidad de
arroyos, lagunas, esteros y bañados, en especial en el
sector nordeste.
• Las lagunas más importantes son Setúbal, Melincué y
La Picasa.
Recursos
Suelo

Bosque
nativo

Ríos, arroyos y
lagunas

Santa Fe nuestra provincia

  • 1.
  • 2.
    Temas  Departamentos provincialesy sus fiestas.  Paisajes naturales y humanizados.  Climas de la provincia.  Ríos, arroyos y lagunas.  Recursos de la provincia. SALIR
  • 3.
    Fiesta Provincial del Sorgo. FiestaNacional del Zapallo Fiesta Provincial de la Ganadería Certamen Argentino de Doma y Folklore Fiesta Provincial de la Pesca del Amarillo Capital Provincial del Carnaval Fiesta Nacional y Provincial de la Frutilla
  • 4.
    Paisajes de nuestraprovincia Paisajes Naturales • Predominan los elementos naturales. Paisajes Humanizados • La mayoría de los elementos son producto de la acción humana.
  • 5.
    Climas santafesinos CLIMA CÁLIDO CLIMA TEMPLADO Al norte,Llanura Chaqueña Al sur, Llanura Pampeana Temperaturas elevadas Temperaturas moderadas El verano es más lluvioso que el invierno Invierno presenta temperaturas muy bajas Invierno de corta duración Precipitaciones suficientes Viento Norte Viento Pampero
  • 6.
    Ríos, arroyos ylagunas… • El río más importante es el Paraná. También se destacan el Salado, el Carcarañá y el San Javier. • En la provincia hay una gran cantidad de arroyos, lagunas, esteros y bañados, en especial en el sector nordeste. • Las lagunas más importantes son Setúbal, Melincué y La Picasa.
  • 7.