EJEMPLOS DE CONDICIONAMIENTO 
Omar Sánchez Lizárraga 
José Antonio Ulloa Pineda 
Desarrollo Humano 
Ema Rosa Casares Bush 
02 de Septiembre del 2013 Empalme, Sonora.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO 
(IVAN PAVLOV) 
• Asociación de una respuesta autónoma 
(reflejo) con un estimulo que no la provoca 
originalmente.
EJEMPLO 
“CONDICIONAMIENTO CLÁSICO” 
• Cuando los alumnos están solos en las aulas y 
escuchan a un maestro acercarse se suelen sentar 
rápido y estar en silencio. El condicionamiento se 
debe a que cuando escuchan a algún maestro 
saben que deben de comportarse de esa manera.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE 
(JOHN B. WATSON) 
• Asociación de Estimulo neutro sin condicionar con 
otros estímulos que provocan una respuesta 
determinada, provocando el principio de 
generalización de respuesta entre estímulos 
neutros similares al original.
EJEMPLO 
“CONDICIONAMIENTO OPERANTE” 
• Si a una rata la sueltas en una caja con dos caminos: 
uno oscuro otro iluminado y le sueltas una descarga 
eléctrica cada vez que se va por el caminito iluminado 
entonces la rata posteriormente nunca se irá por el 
camino iluminado (pues habrá una descarga) 
entonces has hecho condicionamiento operante pues 
su conducta OPERA para evitar el EFECTO de la 
descarga.
•“Gracias”

Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga

  • 1.
    EJEMPLOS DE CONDICIONAMIENTO Omar Sánchez Lizárraga José Antonio Ulloa Pineda Desarrollo Humano Ema Rosa Casares Bush 02 de Septiembre del 2013 Empalme, Sonora.
  • 2.
    CONDICIONAMIENTO CLÁSICO (IVANPAVLOV) • Asociación de una respuesta autónoma (reflejo) con un estimulo que no la provoca originalmente.
  • 3.
    EJEMPLO “CONDICIONAMIENTO CLÁSICO” • Cuando los alumnos están solos en las aulas y escuchan a un maestro acercarse se suelen sentar rápido y estar en silencio. El condicionamiento se debe a que cuando escuchan a algún maestro saben que deben de comportarse de esa manera.
  • 4.
    CONDICIONAMIENTO OPERANTE (JOHNB. WATSON) • Asociación de Estimulo neutro sin condicionar con otros estímulos que provocan una respuesta determinada, provocando el principio de generalización de respuesta entre estímulos neutros similares al original.
  • 5.
    EJEMPLO “CONDICIONAMIENTO OPERANTE” • Si a una rata la sueltas en una caja con dos caminos: uno oscuro otro iluminado y le sueltas una descarga eléctrica cada vez que se va por el caminito iluminado entonces la rata posteriormente nunca se irá por el camino iluminado (pues habrá una descarga) entonces has hecho condicionamiento operante pues su conducta OPERA para evitar el EFECTO de la descarga.
  • 6.