Qué es una Webquest
Una actividad interactiva orientada hacia la investigación  en la que toda la información con la cual los alumnos interactúan proviene de Internet. Es una actividad de investigación guiada con recursos  de Internet. En castellano sería una “búsqueda asistida”
Es una actividad didáctica que propone una tarea  factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual,  los alumnos  harán  cosas  con información: Analizar Sintetizar Comprender Transformar Crear Juzgar Valorar
El tema Debe ser una idea, tópico o tema mediante el cual podamos alcanzar  objetivos de la asignatura  Debe permitirnos una óptima utilización de Internet El contenido debe propiciar la creatividad y la investigación Antes de empezar a crear una webquest es importante  escoger bien el tema que queremos desarrollar, a saber:
Lo que identifica a una Webquest es su estructura Webquest Introducción Descripción  de la tarea Proceso para  llevarla a cabo Cómo será  evaluada Una conclusión
Introducción Una vez decidido el tema se debe redactar la introducción: Breve, clara, motivadora y que plantee un reto, una pregunta o un problema que deba ser resuelto Debe ser redactada en  tercera persona
La Tarea La tarea nos ayuda a concretar nuestros objetivos, pueden ser: Tarea de compilación o recopilación Tarea de análisis Tarea de periodista Tarea científica Tarea de emitir juicio Tarea de detective Tarea de creación Tarea de autoconocimiento
El proceso ¿Qué pasos debe dar el alumno para realizar la  tarea propuesta?  Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar  la idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta sección ayudará a los alumnos a entender  “ qué hay que hacer”  y en qué orden.
Evaluación En el apartado de evaluación debe describirse lo más concreta  y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado  su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo  o calificaciones individuales.
Conclusiones En la conclusión podemos escribir una serie  de frases que resuman lo que han conseguido o aprendido  los estudiantes completando la  WebQuest .
Los créditos Es conveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes,  música o textos que se han utilizado incluyendo vínculos  a las fuentes originales. También deberíamos agradecer la ayuda que hayamos recibido en forma de otras WebQuest  en las que nos hemos inspirado, páginas web de especial relevancia  para la tarea, libros consultados, etc.
 

Ejercitando En Power Point Yeka Final

  • 1.
    Qué es unaWebquest
  • 2.
    Una actividad interactivaorientada hacia la investigación en la que toda la información con la cual los alumnos interactúan proviene de Internet. Es una actividad de investigación guiada con recursos de Internet. En castellano sería una “búsqueda asistida”
  • 3.
    Es una actividaddidáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas con información: Analizar Sintetizar Comprender Transformar Crear Juzgar Valorar
  • 4.
    El tema Debeser una idea, tópico o tema mediante el cual podamos alcanzar objetivos de la asignatura Debe permitirnos una óptima utilización de Internet El contenido debe propiciar la creatividad y la investigación Antes de empezar a crear una webquest es importante escoger bien el tema que queremos desarrollar, a saber:
  • 5.
    Lo que identificaa una Webquest es su estructura Webquest Introducción Descripción de la tarea Proceso para llevarla a cabo Cómo será evaluada Una conclusión
  • 6.
    Introducción Una vezdecidido el tema se debe redactar la introducción: Breve, clara, motivadora y que plantee un reto, una pregunta o un problema que deba ser resuelto Debe ser redactada en tercera persona
  • 7.
    La Tarea Latarea nos ayuda a concretar nuestros objetivos, pueden ser: Tarea de compilación o recopilación Tarea de análisis Tarea de periodista Tarea científica Tarea de emitir juicio Tarea de detective Tarea de creación Tarea de autoconocimiento
  • 8.
    El proceso ¿Quépasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta sección ayudará a los alumnos a entender “ qué hay que hacer” y en qué orden.
  • 9.
    Evaluación En elapartado de evaluación debe describirse lo más concreta y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo o calificaciones individuales.
  • 10.
    Conclusiones En laconclusión podemos escribir una serie de frases que resuman lo que han conseguido o aprendido los estudiantes completando la WebQuest .
  • 11.
    Los créditos Esconveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes, música o textos que se han utilizado incluyendo vínculos a las fuentes originales. También deberíamos agradecer la ayuda que hayamos recibido en forma de otras WebQuest en las que nos hemos inspirado, páginas web de especial relevancia para la tarea, libros consultados, etc.
  • 12.