UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
NOMBRE: Aldahir Garrido
SEMESTRE: SEGUNDO “A”
1
El agua y sus funciones en los seres
vivos
EL AGUA Y SUS
FUNCIONES EN
LOS SERES
VIVOS
El agua en los organismos tiene un origen sobre
todo externo: se incorpora con la ingestión directa
de líquidos o con los alimentos, que al ser de origen
orgánico la contienen. Una pequeña porción del
agua de nuestro interior es “agua metabólica”
producida en los procesos de respiración celular o el
catabolismo de las grasas.
• Se debe tomar en cuenta que en un mismo
organismo, la cantidad de agua depende de
la función que el órgano o sistema que se
desempeña y de la edad del organismo
• Por ejemplo: el tejido de la masa cerebral
tiene agua en un 85% como el tejido
muscular en un 74% y al tejido óseo en un
15%
• FUNCIONES BIOLOGICAS DEL AGUA
FUNCION DE
DISOLVENTE
FUNCION
METABOLICAS
FUNCION DE
HABITAD
FUNCION
TERMORREGULADORA
FUNCION DE
TRANSPORTE
FUNCION
ESTRUCTURA
FUNCION
MECANICA
AMORTIGUADORA
FUNCIONES
BIOLOGICAS
DEL AGUA
FUNCION DE DISOLVENTE
BIOLOGICO
• El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya
molécula está formada por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es
esencial para la supervivencia de todas las
formas conocidas de vida.
FUNCIÓN METABÓLICA
• Este término o expresión de la Clasificación Internacional del
Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (ver en la ficha
de la fuente) cuyo código es : b540. Incluye : funciones del
metabolismo, tasa de metabolismo basal, metabolismo de los
carbohidratos, proteínas y grasas; catabolismo, anabolismo,
producción de energía
FUNCION ESTRUCTURAL
• La presencia del agua de volumen a las células
turgencia a los vegetales y funciona como esqueleto
hidrostáticos de algunos invertebrados.
• También de equilibrio, flexibilidad y elasticidad a los
seres vivos
FUNCIÓN MECÁNICA
AMORTIGUADORA
• El agua evita el roce entre los
huesos en las articulaciones de los
animales vertebrados y del ser
humano.
FUNCIÓN DE TRANSPORTE
• Se ha constituido en un medio de transporte de las
sustancias que entran y salen del organismo donde
se encuentran disueltas, facilitando el
aprovechamiento de los nutrientes y la eliminación
de productos de desecho.
FUNCIÓN
TERMORREGULADORA
• Regula la temperatura corporal del
ser vivo, atenuando los cambios
bruscos de calor o de fríos intensos
.
FUNCIÓN DE HÁBITAT
• Es el hábitat de un gran numero de vegetales
animales y protistas además, gracias a su mayor
densidad en estado liquido, en climas muy fríos el
agua se congela en la superficie, protegiendo así el
agua liquida que queda.
BENEFICIOS DEL AGUA
• El agua es el principal e imprescindible componente
del cuerpo humano. El cuerpo humano tiene un 75
% de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad
adulta. El cerebro es 75% agua, la sangre es un 92%
agua, los huesos un 22% agua y los músculos un
75% agua.
VEGETALES
• Muchas frutas también contienen glutationes, un
antioxidante muy poderoso que convierte las
toxinas de grasas solubles en algo menos dañino
para que puedan ser eliminadas del sistema.
ANIMALES
• El agua es vida para todas las especies del planeta y es el
nutriente simple más importante para la supervivencia.
Aunque parece obvio que todos los animales necesitan de
este elemento para su vida, sin embargo en la práctica existen
muchos perros y muchos más gatos que no reciben los
suministros diarios mínimos requeridos.
El agua

El agua

  • 1.
    UNIVERSIDAD CENTRAL DELECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA NOMBRE: Aldahir Garrido SEMESTRE: SEGUNDO “A” 1 El agua y sus funciones en los seres vivos
  • 2.
    EL AGUA YSUS FUNCIONES EN LOS SERES VIVOS
  • 3.
    El agua enlos organismos tiene un origen sobre todo externo: se incorpora con la ingestión directa de líquidos o con los alimentos, que al ser de origen orgánico la contienen. Una pequeña porción del agua de nuestro interior es “agua metabólica” producida en los procesos de respiración celular o el catabolismo de las grasas.
  • 4.
    • Se debetomar en cuenta que en un mismo organismo, la cantidad de agua depende de la función que el órgano o sistema que se desempeña y de la edad del organismo • Por ejemplo: el tejido de la masa cerebral tiene agua en un 85% como el tejido muscular en un 74% y al tejido óseo en un 15%
  • 5.
    • FUNCIONES BIOLOGICASDEL AGUA FUNCION DE DISOLVENTE FUNCION METABOLICAS FUNCION DE HABITAD FUNCION TERMORREGULADORA FUNCION DE TRANSPORTE FUNCION ESTRUCTURA FUNCION MECANICA AMORTIGUADORA FUNCIONES BIOLOGICAS DEL AGUA
  • 6.
    FUNCION DE DISOLVENTE BIOLOGICO •El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
  • 7.
    FUNCIÓN METABÓLICA • Estetérmino o expresión de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (ver en la ficha de la fuente) cuyo código es : b540. Incluye : funciones del metabolismo, tasa de metabolismo basal, metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas; catabolismo, anabolismo, producción de energía
  • 8.
    FUNCION ESTRUCTURAL • Lapresencia del agua de volumen a las células turgencia a los vegetales y funciona como esqueleto hidrostáticos de algunos invertebrados. • También de equilibrio, flexibilidad y elasticidad a los seres vivos
  • 9.
    FUNCIÓN MECÁNICA AMORTIGUADORA • Elagua evita el roce entre los huesos en las articulaciones de los animales vertebrados y del ser humano.
  • 10.
    FUNCIÓN DE TRANSPORTE •Se ha constituido en un medio de transporte de las sustancias que entran y salen del organismo donde se encuentran disueltas, facilitando el aprovechamiento de los nutrientes y la eliminación de productos de desecho.
  • 11.
    FUNCIÓN TERMORREGULADORA • Regula latemperatura corporal del ser vivo, atenuando los cambios bruscos de calor o de fríos intensos .
  • 12.
    FUNCIÓN DE HÁBITAT •Es el hábitat de un gran numero de vegetales animales y protistas además, gracias a su mayor densidad en estado liquido, en climas muy fríos el agua se congela en la superficie, protegiendo así el agua liquida que queda.
  • 13.
    BENEFICIOS DEL AGUA •El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. El cerebro es 75% agua, la sangre es un 92% agua, los huesos un 22% agua y los músculos un 75% agua.
  • 14.
    VEGETALES • Muchas frutastambién contienen glutationes, un antioxidante muy poderoso que convierte las toxinas de grasas solubles en algo menos dañino para que puedan ser eliminadas del sistema.
  • 15.
    ANIMALES • El aguaes vida para todas las especies del planeta y es el nutriente simple más importante para la supervivencia. Aunque parece obvio que todos los animales necesitan de este elemento para su vida, sin embargo en la práctica existen muchos perros y muchos más gatos que no reciben los suministros diarios mínimos requeridos.