EL ARTE DE HACER UN BUEN
PITCH
@ReneRojas @HubBOG
Que es un pitch?
1. Presentación de un
emprendimiento o
idea de negocio
2. Tipicamente de
entre 60 segundos
(Elevator Pitch) y 5
minutos
3. Su enfoque
depende del
auditorio
Por que es importante desarrollar
la habilidad de hacer un buen
pitch?
1. Es la forma de
desarrollar
comunidad de
Aliados, clientes,
proveedores,
inversionistas, …
2. Es lo que estas
haciendo y todos
quieren saber
3. Familia, amigos,
socios de negocios
tienen diferentes
Tipos de Pitch, ante quien
me presento?
1. Inversionistas
 Dinero, rentabilidad
financiera y social
 Salida
2. Clientes
 Producto -
Solución
3. Jurados de una
competencia
 Implementación y
tamaño de la
apuesta
De forma
 Inteligencia Emocional
 “Menos es mas”
 Actitud ganadora
 Tono adecuado de voz
 Posturas que inspiren
seguridad, no
sobradez
 No discriminacion
 Contacto visual
 Historias con realidad
aumentada 
 Capturar la atencion
con:
 Historias que lleven a
“sentir” el problema
 Pregunta preparada
 Cifras y datos que
asombren
Capturar la atencion,
Contexto, Story Telling
Que presentar en un
Pitch?
Tenga claro al preparar
la presentacion:
 A quien me voy a
presentar
 Cual es el objetivo del
Pitch
 En que idioma
 Ante cuantas
personas
 Nivel de conocimiento
de la industria
 Tiempo disponible
 Formato (Si existe)
 Problema o necesidad
 Propuesta de Valor
(solucion)
 Tamaño del mercado
 Competencia
 Equipo emprendedor
 Como hago dinero
 Traccion
 Que estamos buscando
 Apéndices – lo que sea
relevante
El orden depende del
“Pitcher”
Que debo incluir?
De y para
muchos
Debe redactarse
en una o dos
frases (Menos
clics)
Concientes de
las soluciones
Problema
 Diferenciada
 Confianza
 Menos Clics
 Ahorros de: Tiempo,
dinero, recursos
 Seguridad
 Emociones
 Mejoramiento de procesos
 Mejoramiento de calidad
de vida
 Creacion de valor
 …
Propuesta de Valor –
Solución
Tamaño del Mercado
 # usuarios potenciales en
ciudad, pais, region,
global
 Capacidad instalada en
los primeros años
 # de clientes que
pagarian por el producto
o servicio
 $ consumido por los
clientes X # usuarios
Competencia
Matriz de
competencia
Analisis por
cuadrantes
Equipo Emprendedor
 Por que somos los
capaces de crear la
solucion
 Resaltar experiencia
antes que
calificaciones
 Mencionar
experiencias
empresariales previas
 Resaltar conocimiento
Como hago dinero
 Modelo de Ingresos
 Coherencia con el
mercado
 Balance entre creacion
de Valor Vs Precio
 Apertura a innovadores
modelos de ingresos
 Coherencia entre el
ingreso proyectado y
las posibilidades de
Tracción
 # usuarios registrados
 # Clientes
 # visitas
 # Descargas
 # ventas
 # repeticiones
 # prospectos
 …
Que estoy buscando
 Clientes
 Aliados
 Proveedores
 Inversionistas
 Cuanto dinero?
 % Accionario
 Socios
 ...
Que busca un
inversionista
Technology TractionTeam
•Multidisciplinario
•Suficiente
•Apasionado
•Comprometido
•“El mejor del mundo”
•Intuitiva
•En la Nube
•Móvil
•Flexible
•De facil uso
•popularizada
•Exponencial
•Escalable
•Regional
•Global
Al final del día
 Lograr inversión no es llegar a un destino,
es iniciar un camino.
 Algunas cosas irán bien y otras no tan
bien
 Los requerimientos de información se
incrementan considerablemente
 Los órganos de gobierno ganan
protagonismo
 Los abogados son indispensables
@ReneRojas
@HubBOG
rene@hubbog.com
MUCHAS GRACIAS

El arte de hacer un pitch

  • 1.
    EL ARTE DEHACER UN BUEN PITCH @ReneRojas @HubBOG
  • 2.
    Que es unpitch? 1. Presentación de un emprendimiento o idea de negocio 2. Tipicamente de entre 60 segundos (Elevator Pitch) y 5 minutos 3. Su enfoque depende del auditorio
  • 3.
    Por que esimportante desarrollar la habilidad de hacer un buen pitch? 1. Es la forma de desarrollar comunidad de Aliados, clientes, proveedores, inversionistas, … 2. Es lo que estas haciendo y todos quieren saber 3. Familia, amigos, socios de negocios tienen diferentes
  • 4.
    Tipos de Pitch,ante quien me presento? 1. Inversionistas  Dinero, rentabilidad financiera y social  Salida 2. Clientes  Producto - Solución 3. Jurados de una competencia  Implementación y tamaño de la apuesta
  • 5.
    De forma  InteligenciaEmocional  “Menos es mas”  Actitud ganadora  Tono adecuado de voz  Posturas que inspiren seguridad, no sobradez  No discriminacion  Contacto visual
  • 6.
     Historias conrealidad aumentada   Capturar la atencion con:  Historias que lleven a “sentir” el problema  Pregunta preparada  Cifras y datos que asombren Capturar la atencion, Contexto, Story Telling
  • 7.
    Que presentar enun Pitch? Tenga claro al preparar la presentacion:  A quien me voy a presentar  Cual es el objetivo del Pitch  En que idioma  Ante cuantas personas  Nivel de conocimiento de la industria  Tiempo disponible  Formato (Si existe)
  • 8.
     Problema onecesidad  Propuesta de Valor (solucion)  Tamaño del mercado  Competencia  Equipo emprendedor  Como hago dinero  Traccion  Que estamos buscando  Apéndices – lo que sea relevante El orden depende del “Pitcher” Que debo incluir?
  • 9.
    De y para muchos Deberedactarse en una o dos frases (Menos clics) Concientes de las soluciones Problema
  • 10.
     Diferenciada  Confianza Menos Clics  Ahorros de: Tiempo, dinero, recursos  Seguridad  Emociones  Mejoramiento de procesos  Mejoramiento de calidad de vida  Creacion de valor  … Propuesta de Valor – Solución
  • 11.
    Tamaño del Mercado # usuarios potenciales en ciudad, pais, region, global  Capacidad instalada en los primeros años  # de clientes que pagarian por el producto o servicio  $ consumido por los clientes X # usuarios
  • 12.
  • 13.
    Equipo Emprendedor  Porque somos los capaces de crear la solucion  Resaltar experiencia antes que calificaciones  Mencionar experiencias empresariales previas  Resaltar conocimiento
  • 14.
    Como hago dinero Modelo de Ingresos  Coherencia con el mercado  Balance entre creacion de Valor Vs Precio  Apertura a innovadores modelos de ingresos  Coherencia entre el ingreso proyectado y las posibilidades de
  • 15.
    Tracción  # usuariosregistrados  # Clientes  # visitas  # Descargas  # ventas  # repeticiones  # prospectos  …
  • 16.
    Que estoy buscando Clientes  Aliados  Proveedores  Inversionistas  Cuanto dinero?  % Accionario  Socios  ...
  • 17.
    Que busca un inversionista TechnologyTractionTeam •Multidisciplinario •Suficiente •Apasionado •Comprometido •“El mejor del mundo” •Intuitiva •En la Nube •Móvil •Flexible •De facil uso •popularizada •Exponencial •Escalable •Regional •Global
  • 18.
    Al final deldía  Lograr inversión no es llegar a un destino, es iniciar un camino.  Algunas cosas irán bien y otras no tan bien  Los requerimientos de información se incrementan considerablemente  Los órganos de gobierno ganan protagonismo  Los abogados son indispensables
  • 19.