INTRODUCCION
Es necesario enseñar a los niños habilidades
sociales positivas para que puedan tener
amistades, esto significa trabajar la
inteligencia emocional, la empatía, la
asertividad, la resolución de conflictos, etc. .
De este modo, aprenderán a valorar la amistad
y a entender lo importante que es ser bueno
amigo, pero también encontrar amistades que
realmente aporten cosas positivas.
.
OBJETIVOS
Desarrollar en los niños vivencias sobre
la amistad
Desarrollar en los niños conocimientos
acerca de la amistad
Desarrollar en los niños conocimientos
sobre cómo ayudar a los amigos
CARACTERISTICAS
Facilita sus relaciones
interpersonales diversas
que va estableciendo a
medida que pasan los
años
Compromiso con las
personas que aceptan
sean sus amigos
Busca la conciliación y
no se pelea con sus
compañeros
Sensación de autoestima
y aprecio al ser valorado
e importante para los
amigos.
ENSEÑA LO
QUE
REPRESENTA LA
AMISTAD
ALIENTA A LOS
NIÑOS A
MANIFESTAR EL
APOYO Y EL
RECONOCIMIENTO
POR LOS DEMÁS
ENSEÑA A
SOLUCIONAR
CONFLICTOS
AYUDA A
DESARROLLA
R LA EMPATÍA
VENTAJAS
RECHAZO
INDIVIDUALID
AD
PELEA
PRESIÓN
DESVENTAJAS
CONCLUSION
A través de las amistades los niños aprenden a
relacionarse con los demás, desarrollan habilidades
sociales, enseñan a unos y a otros a ser buenos
amigos y entender vínculos que existen entre las
personas. La mayoría de los niños quieren tener
amigos a los niños que los tienen, tienen más
probabilidades de ser confiados con los demás e
incluso de tener un mejor rendimiento académico
en la escuela que aquellos que no tienen amigos.
RECOMENDACIONES
Que no haya peleas,
siempre control para
estar jugando con los
amigos
La paz ver no es
únicamente el equilibrio
de potencias, si no esa
gran alegría de vivir en la
amistad duradera
Entre los
individuos, la
amistad nunca
viene dada, sino
que debe
conquistarse
indefinidamente
Respeto- respetar a
nuestros
compañeros
siempre y a
nosotros mismos.
El aspecto positivo de las buenas amistades

El aspecto positivo de las buenas amistades

  • 2.
    INTRODUCCION Es necesario enseñara los niños habilidades sociales positivas para que puedan tener amistades, esto significa trabajar la inteligencia emocional, la empatía, la asertividad, la resolución de conflictos, etc. . De este modo, aprenderán a valorar la amistad y a entender lo importante que es ser bueno amigo, pero también encontrar amistades que realmente aporten cosas positivas. .
  • 3.
    OBJETIVOS Desarrollar en losniños vivencias sobre la amistad Desarrollar en los niños conocimientos acerca de la amistad Desarrollar en los niños conocimientos sobre cómo ayudar a los amigos
  • 4.
    CARACTERISTICAS Facilita sus relaciones interpersonalesdiversas que va estableciendo a medida que pasan los años Compromiso con las personas que aceptan sean sus amigos Busca la conciliación y no se pelea con sus compañeros Sensación de autoestima y aprecio al ser valorado e importante para los amigos.
  • 6.
    ENSEÑA LO QUE REPRESENTA LA AMISTAD ALIENTAA LOS NIÑOS A MANIFESTAR EL APOYO Y EL RECONOCIMIENTO POR LOS DEMÁS ENSEÑA A SOLUCIONAR CONFLICTOS AYUDA A DESARROLLA R LA EMPATÍA VENTAJAS
  • 7.
  • 8.
    CONCLUSION A través delas amistades los niños aprenden a relacionarse con los demás, desarrollan habilidades sociales, enseñan a unos y a otros a ser buenos amigos y entender vínculos que existen entre las personas. La mayoría de los niños quieren tener amigos a los niños que los tienen, tienen más probabilidades de ser confiados con los demás e incluso de tener un mejor rendimiento académico en la escuela que aquellos que no tienen amigos.
  • 9.
    RECOMENDACIONES Que no hayapeleas, siempre control para estar jugando con los amigos La paz ver no es únicamente el equilibrio de potencias, si no esa gran alegría de vivir en la amistad duradera Entre los individuos, la amistad nunca viene dada, sino que debe conquistarse indefinidamente Respeto- respetar a nuestros compañeros siempre y a nosotros mismos.