El cambio climático en las
aulas de Educación
Secundaria
© Javier Velilla Gil: jvelillagil@gmail.com
& María Laguna Marín-Yaseli: mlaguna@jesuitaszaragoza.es
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
0. EL CAMBIO CLIMÁTICO. SU IMPORTANCIA
Y SU TRATO EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
NASA Earth Observatory chart by Joshua Stevens, based on data from the
NASA Goddard Institute for Space Studies
https://earthobservatory.nasa.go
v/blogs/climateqa/category/globa
l-warming-causes/
¿Qué es?
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en el currículo de Educación Secundaria:
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad
educativa (BOE, número 295, de 10 de diciembre de 2013)
ESO
4º ESO
Historia
- “Aprovechamiento y futuro
de los recursos naturales.
Desarrollo sostenible“
- “Impacto medioambiental
y aprovechamiento de
recursos“
“La relación entre el pasado,
el presente y el futuro a
través de la Historia y la
Geografía"
- “Entender la idea de “desarrollo
sostenible” y sus implicaciones“
- “Conocer y analizar los
problemas y retos
medioambientales que afronta
España, su origen y las posibles
vías para afrontar esos
problemas“
- “Reconocer que el pasado no
está muerto y enterrado, sino
que determina o influye en el
presente y en los diferentes
posibles futuros y en los distintos
espacios"
- “Define desarrollo sostenible y describe
conceptos clave relacionados con él"
- “Compara paisajes humanizados
españoles según su actividad económica".
-“Plantea posibles beneficios y
desventajas para las sociedades humanas
y para el medio natural de algunas
consecuencias del calentamiento global,
como el deshielo del Báltico“
-“Reconocer el impacto de estos cambios
a nivel local, regional, nacional y global,
previendo posibles escenarios más y
menos deseables de cuestiones
medioambientales"
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en el currículo de Educación Secundaria:
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad
educativa (BOE, número 295, de 10 de diciembre de 2013)
Bachillerato
Geografía
- “Dominios climáticos
españoles: su problemática"
- “Obtener y seleccionar
información de contenido
geográfico relativo a la diversidad
climática de España utilizando las
fuentes disponibles, tanto de
internet, como de medios de
comunicación social, o
bibliografía"
- “Analiza cómo afecta a
España el cambio climático"
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje
El cambio climático se plantea exclusivamente con los posibles cambios en los elementos de
los climas que se dan en el territorio español, sin análisis del problema, de sus causas y de
sus consecuencias, y sin abordar las iniciativas planteadas a nivel mundial para intentar
frenarlo.
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
1. NUESTROS MATERIALES
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
Nuestros materiales Intentan:
 Dar respuesta a este vacío
 Utilizar SIG para desarrollar estrategias didácticas
orientadas a aprendizajes en competencias
 Fomentar didácticas inclusivas
https://arcg.is/0W588a
https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839
o
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839
Secciones
Conceptos,
ideas,
materiales de
apoyo
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
Leyenda
Capas
Mapa
base
Indicaciones
Añadir
datos
Marcadores
Dibujar
en el
mapa
Medir
Buscar
Comparar
mapas Redes
Obtener una
imagen del mapa
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
Comparar mapas
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
Dibujar Comparar mapas
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
2. OTROS MATERIALES Y FUENTES DE MAPAS,
DATOS, MATERIALES ESCOLARES, ETC.
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
Fuentes:
https://climate.nasa.gov/resour
ces/en-espanol/
http://cci.esa.int/content/me
dia
https://climate.copernicus.eu/
https://sedac.ciesin.columbia.edu/
La construcción de un mapa:
 Fuente: SEDAC. Utilizando map services
WMS sobre población GPWv4, etc.
 Fuente: “buscar” en ArcGIS Online:
cambio climático
AGREGAR
 A un mapa:
https://www.arcgis.com/index.html
Datos y mapas:
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
Ofrece datos del panel
Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC) en
formato Shapefile.
También mapas sobre
diversas informaciones en
formato imagen (JPG).
National Center for
Atmospheric
Research (NCAR)
Instituto de
investigación no
gubernamental
norteamericano
http://gisclimatechange.ucar.edu/
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
“Inspector del clima”:
fabricante de mapas
Elemento del clima
Escenario
Descargar mapa y/o
tendencia
Click sobre el
mapa para
representar la
tendencia en el
espacio señalado
http://gisclimatechange.ucar.edu/
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
Datos para
descargar y
confeccionar un
mapa
Escenarios
Seleccionar
elemento del
clima
Seleccionar
tipo de datos
Indicar período de
tiempo. En este
caso, para hallar la
anomalía térmica
Descargar
http://gisclimatechange.ucar.edu/
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
http://gisclimatechange.ucar.edu/
Más recursos
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
https://arcg.is/0W588a
https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839
La despoblación en el mundo rural aragonés. El ejemplo oscense. 1900-2019
Gracias por
su atención
Los materiales aquí presentados se ponen a disposición, de forma totalmente gratuita, de aquellos profesores o
profesoras que los quieran utilizar. Más información o apoyo en jvelillagil@gmail.com o mlaguna@jesuitaszaragoza.es

El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria

  • 1.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria © Javier Velilla Gil: [email protected] & María Laguna Marín-Yaseli: [email protected]
  • 2.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria 0. EL CAMBIO CLIMÁTICO. SU IMPORTANCIA Y SU TRATO EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
  • 3.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839
  • 4.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a NASA Earth Observatory chart by Joshua Stevens, based on data from the NASA Goddard Institute for Space Studies https://earthobservatory.nasa.go v/blogs/climateqa/category/globa l-warming-causes/ ¿Qué es?
  • 5.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria El cambio climático en el currículo de Educación Secundaria: Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE, número 295, de 10 de diciembre de 2013) ESO 4º ESO Historia - “Aprovechamiento y futuro de los recursos naturales. Desarrollo sostenible“ - “Impacto medioambiental y aprovechamiento de recursos“ “La relación entre el pasado, el presente y el futuro a través de la Historia y la Geografía" - “Entender la idea de “desarrollo sostenible” y sus implicaciones“ - “Conocer y analizar los problemas y retos medioambientales que afronta España, su origen y las posibles vías para afrontar esos problemas“ - “Reconocer que el pasado no está muerto y enterrado, sino que determina o influye en el presente y en los diferentes posibles futuros y en los distintos espacios" - “Define desarrollo sostenible y describe conceptos clave relacionados con él" - “Compara paisajes humanizados españoles según su actividad económica". -“Plantea posibles beneficios y desventajas para las sociedades humanas y para el medio natural de algunas consecuencias del calentamiento global, como el deshielo del Báltico“ -“Reconocer el impacto de estos cambios a nivel local, regional, nacional y global, previendo posibles escenarios más y menos deseables de cuestiones medioambientales" Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje
  • 6.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria El cambio climático en el currículo de Educación Secundaria: Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE, número 295, de 10 de diciembre de 2013) Bachillerato Geografía - “Dominios climáticos españoles: su problemática" - “Obtener y seleccionar información de contenido geográfico relativo a la diversidad climática de España utilizando las fuentes disponibles, tanto de internet, como de medios de comunicación social, o bibliografía" - “Analiza cómo afecta a España el cambio climático" Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje El cambio climático se plantea exclusivamente con los posibles cambios en los elementos de los climas que se dan en el territorio español, sin análisis del problema, de sus causas y de sus consecuencias, y sin abordar las iniciativas planteadas a nivel mundial para intentar frenarlo.
  • 7.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria 1. NUESTROS MATERIALES
  • 8.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria Nuestros materiales Intentan:  Dar respuesta a este vacío  Utilizar SIG para desarrollar estrategias didácticas orientadas a aprendizajes en competencias  Fomentar didácticas inclusivas https://arcg.is/0W588a https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839 o
  • 9.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839 Secciones Conceptos, ideas, materiales de apoyo
  • 10.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a Leyenda Capas Mapa base Indicaciones Añadir datos Marcadores Dibujar en el mapa Medir Buscar Comparar mapas Redes Obtener una imagen del mapa
  • 11.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a
  • 12.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a Comparar mapas
  • 13.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a Dibujar Comparar mapas
  • 14.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a
  • 15.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria 2. OTROS MATERIALES Y FUENTES DE MAPAS, DATOS, MATERIALES ESCOLARES, ETC.
  • 16.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a Fuentes: https://climate.nasa.gov/resour ces/en-espanol/ http://cci.esa.int/content/me dia https://climate.copernicus.eu/ https://sedac.ciesin.columbia.edu/ La construcción de un mapa:  Fuente: SEDAC. Utilizando map services WMS sobre población GPWv4, etc.  Fuente: “buscar” en ArcGIS Online: cambio climático AGREGAR  A un mapa: https://www.arcgis.com/index.html Datos y mapas:
  • 17.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a Ofrece datos del panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en formato Shapefile. También mapas sobre diversas informaciones en formato imagen (JPG). National Center for Atmospheric Research (NCAR) Instituto de investigación no gubernamental norteamericano http://gisclimatechange.ucar.edu/
  • 18.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a “Inspector del clima”: fabricante de mapas Elemento del clima Escenario Descargar mapa y/o tendencia Click sobre el mapa para representar la tendencia en el espacio señalado http://gisclimatechange.ucar.edu/
  • 19.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a Datos para descargar y confeccionar un mapa Escenarios Seleccionar elemento del clima Seleccionar tipo de datos Indicar período de tiempo. En este caso, para hallar la anomalía térmica Descargar http://gisclimatechange.ucar.edu/
  • 20.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a http://gisclimatechange.ucar.edu/ Más recursos
  • 21.
    El cambio climáticoen las aulas de Educación Secundaria https://arcg.is/0W588a https://atlas-escolar.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=9ac07057a77d424e9bb6f8bb45509839
  • 22.
    La despoblación enel mundo rural aragonés. El ejemplo oscense. 1900-2019 Gracias por su atención Los materiales aquí presentados se ponen a disposición, de forma totalmente gratuita, de aquellos profesores o profesoras que los quieran utilizar. Más información o apoyo en [email protected] o [email protected]