*
* Esel estado de la atmósfera en un lugar y un momento
 determinados; es cambiante, puede variar de un momento
 a otro.




            *
* Es  determinado por la
 temperatura,        presión
 atmosférica,     presencia,
 dirección y fuerza del
 viento, cantidad de nubes,
 la humedad… presentes en
 un momento dado.
* Es el conjunto de condiciones
 atmosféricas presentes en
 una    zona,    país,  región
 durante un período de tiempo
 preestablecido.




                                  *EL CLIMA
* Se define mediante la observación y medición de los
 elementos atmosféricos y los factores astronómicos y
 geográficos que inciden en el clima, realizadas durante 30
 años.
* Sonlos que determinan el clima de un lugar;
 siempre están presentes; es decir, por
 ejemplo, todos los lugares del planeta Tierra
 tienen temperatura, reciben radiación solar y
 tienen humedad.




                *
* Cantidad de energía calorífica acumulada en el
 aire; la sensación térmica es la forma en que
 percibimos el grado de calor.
* Se mide en grados Centígrados o Fahrenheit (C –
 F), con el termómetro.
* Depende  la inclinación de los rayos solares, si es
 reflejada o no por las rocas, el suelo o el agua, la
 dirección y fuerza del viento, latitud, altura,
 humedad y proximidad de masas de agua, y varia la
 sensación térmica si se está o no a la sombra.



                      *TEMPERATURA
* Esel flujo de energía que recibimos del Sol,
 en forma de ondas electromagnéticas como la
 luz visible, infrarroja y ultravioleta.
* Semide con el bolómetro (cantidad total), el
 piranómetro (intensidad y longitud), el
 heliómetro (luminosidad) y el heliógrafo
 (duración diaria).




            *RADIACIÓN SOLAR
* Es la cantidad de vapor de agua contenida en
 el aire; la absoluta es el # de gramos de vapor
 de agua en un metro cúbico de aire y la
 relativa al % de saturación del aire con vapor
 de agua.
* Paramedirla en el aire, suelo y las plantas se
 usa el higrómetro y para conocer la cantidad
 de vapor de agua se usa el psicrómetro.




                              *HUMEDAD
* Es  el agua que cae sobre la superficie
 terrestre, puede ser líquida (lluvia) o sólida
 (nieve y granizo), es causada por el ascenso de
 las nubes que se expanden, enfrían, condensan
 y por la gravedad, caen sobre el suelo.
* Se mide con el pluviómetro.




                   *PRECIPITACIÓN
* Existen lluvias de convección y frontales,
 cuando el aire ligero y cálido choca con el
 denso y frío.
* Orográficas,cuando las masas de aire chocan
 con las montañas.
* De contacto, cuando el aire ingresa al litoral.
* Ciclónicas, asociadas al paso de tormentas
 tropicales y huracanes.



                                  *Tipos de
                     precipitaciones
*Convectivas /
   Orográficas
*De Contacto /
    Ciclónicas
* Esel peso que ejerce una masa de aire sobre
 la superficie terrestre, es mayor en el nivel
 del mar que en las grandes alturas.
* Se mide con el barómetro.
* Las diferencias de presión     entre distintos
 puntos de la corteza terrestre hacen que el
 aire se desplace, de un lugar a otro, originando
 los vientos.



                                 *PRESIÓN
                         ATMOSFÉRICA
* Es el movimiento del aire en la atmósfera, se
 origina    por    la     presión   atmosférica,
 movimientos de rotación y de traslación, la
 radiación solar y el efecto de coriolis (fuerza
 producida por el movimiento de rotación que
 desvía la trayectoria de los objetos sobre la
 superficie terrestre hacia la derecha en el
 hemisferio norte y la izquierda en el sur).




                                 *VIENTOS
* Hay vientos regionales como los alisios, los polares y los
 monzones y vientos locales.
* La velocidad se mide con el anemómetro y su dirección con
 la veleta.
* Son los hechos astronómicos, geográficos y
 meteorológicos    que    determinan      sus
 particularidades.
* Se pueden     clasificar   en   astronómicos   y
 geográficos.




        *FACTORES DEL CLIMA
* Movimiento  de Rotación: determina la alternancia del día y
 de la noche; esto significa, mientras en una parte está
 iluminada y recibe rayos del Sol; otra parte está a oscuras (de
 noche).




                       *ASTRONÓMICOS
* Movimiento  de Traslación: es el que da sobre su órbita,
 alrededor del Sol (365 días, 5 horas y 57 minutos).
* Como la órbita  es ovalada, los rayos del Sol no llegan con la
 misma intensidad a todo el planeta, además, como el eje de
 la Tierra está inclinado, los rayos no llegan de igual forma a
 los distintos lugares.
* A principiosde enero la Tierra alcanza su mayor cercanía al
 Sol (perihelio), mientras que a principios de julio llega a su
 máxima lejanía (afelio).
* Latitud: la distancia entre un punto de la
 Tierra y el Ecuador influye directamente sobre
 la temperatura.




                    *GEOGRÁFICOS
* Altitud: la altura de un lugar en relación con el nivel del mar
 influye en la temperatura; ya que esta disminuye 0,6*C por
 cada 100 metros de altura, con ello se crean diferentes pisos
 climáticos.
* Relieve:modifica el clima por su altura y disposición en el
 terreno; actúa sobre las temperaturas y las precipitaciones
 creando microclimas.
* Continentalidad-distancia  al mar: el mar actúa como
 regulador térmico; pues se calienta y enfría más lentamente
 que las masas continentales; los cambios por eso son menos
 extremos en las costas que en el interior.
* Corrientes marinas: son masas de agua (especie de ríos) que
 recorren grandes distancias a lo largo de los océanos que
 influyen en el clima en las zonas costeras, ya que inciden en
 la presión, humedad y la vida de los seres vivos que habitan
 esas aguas.
* Vegetación: la cubierta vegetal también condiciona el clima;
 pues regula la humedad, la temperatura, la evaporación y la
 radiación solar.
* Costa  Rica se ubica en la zona intertropical;
 por eso su clima es tropical muy húmedo, con
 lluvias abundantes y altas temperaturas.
* La presencia del Eje Montañoso Central
 determina regiones muy húmedas, en el Norte
 y el Caribe, y otras secas, en el Pacífico
 Central y Norte.




                        * IMPACTO DE LOS
            ELEMENTOS Y FACTORES
           DEL CLIMA EN COSTA RICA
* La posición latitudinal explica porqué el Sol casi siempre está
 muy alto, el día y la noche prácticamente duran la misma
 cantidad de horas y la diferencia térmica sea muy poca a
 través del año, con excepción de diciembre por la llegada de
 los vientos del norte.
* El Sistema Montañoso detiene el paso de los vientos, el EMC
 determina dos estaciones claramente definidas en la región
 central y el Pacífico; una seca y otra húmeda; el Caribe
 expuesto directamente a la influencia de los vientos alisios,
 es más difícil establecer un límite exacto entre los períodos
 secos y lluviosos.
El clima

El clima

  • 1.
  • 2.
    * Esel estadode la atmósfera en un lugar y un momento determinados; es cambiante, puede variar de un momento a otro. *
  • 3.
    * Es determinado por la temperatura, presión atmosférica, presencia, dirección y fuerza del viento, cantidad de nubes, la humedad… presentes en un momento dado.
  • 4.
    * Es elconjunto de condiciones atmosféricas presentes en una zona, país, región durante un período de tiempo preestablecido. *EL CLIMA
  • 5.
    * Se definemediante la observación y medición de los elementos atmosféricos y los factores astronómicos y geográficos que inciden en el clima, realizadas durante 30 años.
  • 6.
    * Sonlos quedeterminan el clima de un lugar; siempre están presentes; es decir, por ejemplo, todos los lugares del planeta Tierra tienen temperatura, reciben radiación solar y tienen humedad. *
  • 7.
    * Cantidad deenergía calorífica acumulada en el aire; la sensación térmica es la forma en que percibimos el grado de calor. * Se mide en grados Centígrados o Fahrenheit (C – F), con el termómetro. * Depende la inclinación de los rayos solares, si es reflejada o no por las rocas, el suelo o el agua, la dirección y fuerza del viento, latitud, altura, humedad y proximidad de masas de agua, y varia la sensación térmica si se está o no a la sombra. *TEMPERATURA
  • 9.
    * Esel flujode energía que recibimos del Sol, en forma de ondas electromagnéticas como la luz visible, infrarroja y ultravioleta. * Semide con el bolómetro (cantidad total), el piranómetro (intensidad y longitud), el heliómetro (luminosidad) y el heliógrafo (duración diaria). *RADIACIÓN SOLAR
  • 11.
    * Es lacantidad de vapor de agua contenida en el aire; la absoluta es el # de gramos de vapor de agua en un metro cúbico de aire y la relativa al % de saturación del aire con vapor de agua. * Paramedirla en el aire, suelo y las plantas se usa el higrómetro y para conocer la cantidad de vapor de agua se usa el psicrómetro. *HUMEDAD
  • 13.
    * Es el agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser líquida (lluvia) o sólida (nieve y granizo), es causada por el ascenso de las nubes que se expanden, enfrían, condensan y por la gravedad, caen sobre el suelo. * Se mide con el pluviómetro. *PRECIPITACIÓN
  • 15.
    * Existen lluviasde convección y frontales, cuando el aire ligero y cálido choca con el denso y frío. * Orográficas,cuando las masas de aire chocan con las montañas. * De contacto, cuando el aire ingresa al litoral. * Ciclónicas, asociadas al paso de tormentas tropicales y huracanes. *Tipos de precipitaciones
  • 16.
    *Convectivas / Orográficas
  • 17.
    *De Contacto / Ciclónicas
  • 18.
    * Esel pesoque ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre, es mayor en el nivel del mar que en las grandes alturas. * Se mide con el barómetro. * Las diferencias de presión entre distintos puntos de la corteza terrestre hacen que el aire se desplace, de un lugar a otro, originando los vientos. *PRESIÓN ATMOSFÉRICA
  • 20.
    * Es elmovimiento del aire en la atmósfera, se origina por la presión atmosférica, movimientos de rotación y de traslación, la radiación solar y el efecto de coriolis (fuerza producida por el movimiento de rotación que desvía la trayectoria de los objetos sobre la superficie terrestre hacia la derecha en el hemisferio norte y la izquierda en el sur). *VIENTOS
  • 22.
    * Hay vientosregionales como los alisios, los polares y los monzones y vientos locales. * La velocidad se mide con el anemómetro y su dirección con la veleta.
  • 23.
    * Son loshechos astronómicos, geográficos y meteorológicos que determinan sus particularidades. * Se pueden clasificar en astronómicos y geográficos. *FACTORES DEL CLIMA
  • 24.
    * Movimiento de Rotación: determina la alternancia del día y de la noche; esto significa, mientras en una parte está iluminada y recibe rayos del Sol; otra parte está a oscuras (de noche). *ASTRONÓMICOS
  • 25.
    * Movimiento de Traslación: es el que da sobre su órbita, alrededor del Sol (365 días, 5 horas y 57 minutos). * Como la órbita es ovalada, los rayos del Sol no llegan con la misma intensidad a todo el planeta, además, como el eje de la Tierra está inclinado, los rayos no llegan de igual forma a los distintos lugares.
  • 27.
    * A principiosdeenero la Tierra alcanza su mayor cercanía al Sol (perihelio), mientras que a principios de julio llega a su máxima lejanía (afelio).
  • 28.
    * Latitud: ladistancia entre un punto de la Tierra y el Ecuador influye directamente sobre la temperatura. *GEOGRÁFICOS
  • 29.
    * Altitud: laaltura de un lugar en relación con el nivel del mar influye en la temperatura; ya que esta disminuye 0,6*C por cada 100 metros de altura, con ello se crean diferentes pisos climáticos.
  • 30.
    * Relieve:modifica elclima por su altura y disposición en el terreno; actúa sobre las temperaturas y las precipitaciones creando microclimas.
  • 31.
    * Continentalidad-distancia al mar: el mar actúa como regulador térmico; pues se calienta y enfría más lentamente que las masas continentales; los cambios por eso son menos extremos en las costas que en el interior.
  • 32.
    * Corrientes marinas:son masas de agua (especie de ríos) que recorren grandes distancias a lo largo de los océanos que influyen en el clima en las zonas costeras, ya que inciden en la presión, humedad y la vida de los seres vivos que habitan esas aguas.
  • 33.
    * Vegetación: lacubierta vegetal también condiciona el clima; pues regula la humedad, la temperatura, la evaporación y la radiación solar.
  • 34.
    * Costa Rica se ubica en la zona intertropical; por eso su clima es tropical muy húmedo, con lluvias abundantes y altas temperaturas. * La presencia del Eje Montañoso Central determina regiones muy húmedas, en el Norte y el Caribe, y otras secas, en el Pacífico Central y Norte. * IMPACTO DE LOS ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA EN COSTA RICA
  • 35.
    * La posiciónlatitudinal explica porqué el Sol casi siempre está muy alto, el día y la noche prácticamente duran la misma cantidad de horas y la diferencia térmica sea muy poca a través del año, con excepción de diciembre por la llegada de los vientos del norte.
  • 36.
    * El SistemaMontañoso detiene el paso de los vientos, el EMC determina dos estaciones claramente definidas en la región central y el Pacífico; una seca y otra húmeda; el Caribe expuesto directamente a la influencia de los vientos alisios, es más difícil establecer un límite exacto entre los períodos secos y lluviosos.