El clima terrestre
OBJETIVO: Recordar y reconocer que la atmósfera presenta un
extraordinario dinamismo, ya que en ella acontece una serie de
fenómenos, como los vientos y las precipitaciones, que alteran
significativamente nuestro entorno e influyen en nuestra vida
cotidiana
¿Qué es el clima?
 El clima corresponde a las condiciones atmosféricas habituales
de una determinada región durante un tiempo prolongado.
 Cuando decimos “está lloviendo” o “está despejado”, nos
estamos refiriendo al tiempo atmosférico, que corresponde a
un conjunto de fenómenos que ocurren en la atmósfera
durante uno o varios días.
La atmósfera
 Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra.
 Imprescindible para el desarrollo y la mantención de la vida, ya
que contiene gases, como el oxígeno y el dióxido de carbono.
 Favorece la mantención de la temperatura de la superficie
terrestre. (Efecto invernadero)
 Filtra gran parte de las radiaciones ultravioleta que provienen
del Sol. (Capa de ozono)
Elementos del clima
 TEMPERATURA: Depende de la estación del año y sobre
todo de la radiación solar.
 PRESIÓN ATMOSFÉRICA: que si es alta permite buen tiempo
y si es baja da lugar a la formación de nubes.
 HUMEDAD DEL AIRE: Depende mucho de la temperatura,
ya que va unida al ciclo del agua y la evaporación. Por eso
en las zonas tropicales y ecuatoriales el aire es caliente y
húmedo, mientras que en las zonas frías el aire es más
seco.
OBSERVA…
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA
 LATITUD: Tienen relación con el largo (alto) de la tierra y
la forma en que llegan los rayos solares a ella. De esta
manera, los polos reciben una menor cantidad de
radiación proveniente del Sol en comparación con el
ecuador, donde los rayos solares llegan directamente.
 PRESENCIA DE MONTAÑAS
Cercanía al mar
 El agua se calienta y enfría más lento, por esa razón los climas
costeros son más templados y de menor variación.
 ALTITUD: Esto se explica por el enfriamiento que experimenta
el aire al ascender, al encontrarse con presiones cada vez
menores.
 CIRCULACIÓN DEL AGUA: La hidrosfera, es decir, el total de
agua de la Tierra, tiene un importante rol en la regulación del
clima terrestre, absorbe calor y lo retiene para mantener la T°
.
También el ciclo del agua y las corrientes marinas ayudan al
clima.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
 Día a día es posible evidenciar diversos
fenómenos que acontecen en la atmósfera,
por ejemplo, al observar nubes en el cielo o
al percibir una brisa. Estos y otros
fenómenos se producen debido al continuo
movimiento de las masas de aire. A
continuación, estudiaremos algunos de
ellos.

El clima terrestre

  • 1.
    El clima terrestre OBJETIVO:Recordar y reconocer que la atmósfera presenta un extraordinario dinamismo, ya que en ella acontece una serie de fenómenos, como los vientos y las precipitaciones, que alteran significativamente nuestro entorno e influyen en nuestra vida cotidiana
  • 2.
    ¿Qué es elclima?  El clima corresponde a las condiciones atmosféricas habituales de una determinada región durante un tiempo prolongado.  Cuando decimos “está lloviendo” o “está despejado”, nos estamos refiriendo al tiempo atmosférico, que corresponde a un conjunto de fenómenos que ocurren en la atmósfera durante uno o varios días.
  • 3.
    La atmósfera  Esla capa gaseosa que rodea a la Tierra.  Imprescindible para el desarrollo y la mantención de la vida, ya que contiene gases, como el oxígeno y el dióxido de carbono.  Favorece la mantención de la temperatura de la superficie terrestre. (Efecto invernadero)  Filtra gran parte de las radiaciones ultravioleta que provienen del Sol. (Capa de ozono)
  • 4.
    Elementos del clima TEMPERATURA: Depende de la estación del año y sobre todo de la radiación solar.  PRESIÓN ATMOSFÉRICA: que si es alta permite buen tiempo y si es baja da lugar a la formación de nubes.  HUMEDAD DEL AIRE: Depende mucho de la temperatura, ya que va unida al ciclo del agua y la evaporación. Por eso en las zonas tropicales y ecuatoriales el aire es caliente y húmedo, mientras que en las zonas frías el aire es más seco.
  • 5.
  • 6.
    FACTORES QUE DETERMINANEL CLIMA  LATITUD: Tienen relación con el largo (alto) de la tierra y la forma en que llegan los rayos solares a ella. De esta manera, los polos reciben una menor cantidad de radiación proveniente del Sol en comparación con el ecuador, donde los rayos solares llegan directamente.  PRESENCIA DE MONTAÑAS
  • 7.
    Cercanía al mar El agua se calienta y enfría más lento, por esa razón los climas costeros son más templados y de menor variación.  ALTITUD: Esto se explica por el enfriamiento que experimenta el aire al ascender, al encontrarse con presiones cada vez menores.  CIRCULACIÓN DEL AGUA: La hidrosfera, es decir, el total de agua de la Tierra, tiene un importante rol en la regulación del clima terrestre, absorbe calor y lo retiene para mantener la T° . También el ciclo del agua y las corrientes marinas ayudan al clima.
  • 8.
    FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS  Díaa día es posible evidenciar diversos fenómenos que acontecen en la atmósfera, por ejemplo, al observar nubes en el cielo o al percibir una brisa. Estos y otros fenómenos se producen debido al continuo movimiento de las masas de aire. A continuación, estudiaremos algunos de ellos.