Cesar E. Medina
Ruiz
C.I 15.917.055
Se conoce como un producto o resultado de
dicho proceso, que se traduce en conceptos,
imágenes y representaciones acerca de una
realidad.
CONOCIMIENTO
Sujeto Objeto
Es quien
obtiene el
Conocimiento
Es a quien se
estudia
CONOCIMIENTO
Vulgar Científico
es un tipo de saber
cotidiano que surge de
la opinión o de la
experiencia particular
de los individuos
es un tipo de saber
cotidiano que surge de
la opinión o de la
experiencia particular
de los individuos
es un saber
producto de una
investigación en la
que se ha empleado
el
método científico
es un saber
producto de una
investigación en la
que se ha empleado
el
método científico
Vulgar
Científic
o
 No verificable
 Subjetivo
 Espontáneo
 Asistemático
 Dogmático
 Especulativo
 No generalizable
 Verificable
 Objetivo
 Metódico
 Sistemático
 Explicativo
 Predictico
 Generalizable
Es un conjunto de conocimientos verificables,
sistemáticamente organizados y
metodológicamente obtenidos, relativos a un
determinado objeto de estudio o rama del
saber.
 Verificables: porque pueden ser
comprobados
 Sistemáticamente organizados: debido a que
poseen un orden lógico y se relacionan entre
sí.
 Metodológicamente obtenidos: ya que son
producto de la aplicación de un conjunto
sistemático de pasos, conocido como método
científico.
Es la actividad que utiliza los conocimientos
generados por la ciencia aplicada para satisfacer
necesidades mediante la producción de bienes y
servicios.
La ciencia comprende conocimientos netamente
teóricos (ciencia básica o pura), o conocimientos
prácticos que pueden ser empleados a corto plazo
(ciencia aplicada). Mientras la ciencia es el
conocimiento, la tecnología es la aplicación de
dicho conocimiento.
FormalesFormales FácticasFácticas
Son las que se ocupan del
estudio de objetos ideales o
intangibles, es decir,
conceptos que sólo están en la
mente humana.
Son las que se encargan del
estudio de objetos materiales o
tangibles
Ciencias
Naturales
Ciencias
Humanas
Matemática
Lingüística
Lógica
Física
Química
Biología
Historia
Sociología
Economía
El conocimiento y la ciencia

El conocimiento y la ciencia

  • 1.
  • 2.
    Se conoce comoun producto o resultado de dicho proceso, que se traduce en conceptos, imágenes y representaciones acerca de una realidad.
  • 3.
    CONOCIMIENTO Sujeto Objeto Es quien obtieneel Conocimiento Es a quien se estudia
  • 4.
    CONOCIMIENTO Vulgar Científico es untipo de saber cotidiano que surge de la opinión o de la experiencia particular de los individuos es un tipo de saber cotidiano que surge de la opinión o de la experiencia particular de los individuos es un saber producto de una investigación en la que se ha empleado el método científico es un saber producto de una investigación en la que se ha empleado el método científico
  • 5.
    Vulgar Científic o  No verificable Subjetivo  Espontáneo  Asistemático  Dogmático  Especulativo  No generalizable  Verificable  Objetivo  Metódico  Sistemático  Explicativo  Predictico  Generalizable
  • 6.
    Es un conjuntode conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber.
  • 7.
     Verificables: porquepueden ser comprobados  Sistemáticamente organizados: debido a que poseen un orden lógico y se relacionan entre sí.  Metodológicamente obtenidos: ya que son producto de la aplicación de un conjunto sistemático de pasos, conocido como método científico.
  • 8.
    Es la actividadque utiliza los conocimientos generados por la ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios.
  • 9.
    La ciencia comprendeconocimientos netamente teóricos (ciencia básica o pura), o conocimientos prácticos que pueden ser empleados a corto plazo (ciencia aplicada). Mientras la ciencia es el conocimiento, la tecnología es la aplicación de dicho conocimiento.
  • 10.
    FormalesFormales FácticasFácticas Son lasque se ocupan del estudio de objetos ideales o intangibles, es decir, conceptos que sólo están en la mente humana. Son las que se encargan del estudio de objetos materiales o tangibles Ciencias Naturales Ciencias Humanas Matemática Lingüística Lógica Física Química Biología Historia Sociología Economía