1) El documento describe las cualidades de un líder según la Biblia, incluyendo tener un corazón preparado para servir, conocer su propósito, y quitar obstáculos.
2) Se analizan 12 características de un líder conforme al corazón de Dios, como tener un propósito en el reino de Dios, ponerse a sí mismo a la disposición absoluta de Dios, y actuar con fe.
3) Un corazón de integridad es importante para los líderes porque el liderazgo se basa en la confianza y
En este documento
Desarrollado con IA
Explora la importancia del corazón de un líder, basando en Esdras 7:10, y las cualidades que distinguen a líderes seguros.
Aborda el papel de un líder en momentos críticos y la preparación del corazón para servir, citando el Salmo 78:72.
Destaca la importancia de preparar el corazón y hacer preguntas fundamentales para guiar el liderazgo según Hechos 9:3-6.
Examina las características de un líder útil en el reino de Dios, incluyendo propósito y eliminación de obstáculos.
Discute la necesidad de la disposición absoluta a Dios, y la importancia de la actitud y dedicación en el servicio.
Explica cómo un líder se fortalece en la oración y la fe, y el impacto de actuar basado en convicciones.
Describe las acciones y la mentalidad del líder servidor, y la importancia de despertar los dones en sí mismo y en otros.
El enfoque en el servicio y las características de un líder seguro versus inseguro, con énfasis en identidad.
Refuerza la necesidad de un corazón íntegro y confiable en el liderazgo, y repasa las cualidades de un líder que Dios utiliza.
Conclusiones sobre las cualidades del líder y preguntas para autoevaluarse en su rol como líder.
Introducción:
El texto de
Esdrasnos
enseña a
desarrollar las
cualidades que
diferencian a los
líderes seguros
de los líderes
inseguros.
4.
En cada épocaviene el
tiempo cuando un líder
debe salir al encuentro
de las necesidades de
esa hora, no hay líder
potencial que no tenga
oportunidad de hacer
una diferencia positiva
en la sociedad.
5.
Pero trágicamente hay
líderesque no
despiertan en esa hora.
Y esto sucede porque no
tienen un corazón
preparado para servir el
Salmo 78:72 dice que
Dios apacienta conforme
a la integridad del
corazón y que los
pastorea con la pericia
de sus manos.
6.
Pericia significa habilidad
pararesolver un acierto,
facilidad y rapidez de una
cosa con cierta dificultad,
esto me suena que para
Dios no hay nada
imposible.
Es importante que
loslíderes
desarrollen las
habilidades para
guiar con eficacia,
pero antes de esto
hay unas cualidades
importantes del
corazón que todo
gran líder debe
edificar primero en
su vida.
9.
Hechos 9:3-6 nos
hablade dos
preguntas
importantísimas en su
debido orden y son
las que hizo Saulo
10.
•¿Quién eres Señor?
•¿Quéquieres que
haga Señor?
Estas son las
preguntas que deben
guiar el corazón de un
líder
►Estima las cosascomo
perdida, por amor a Cristo.
►Estima las cosas como
pérdida, por la excelencia del
conocimiento de Cristo.
►Estima las cosas como
perdida, y aun las tiene por
basura, por ganar a Cristo y ser
hallado en El.
Filipenses 3:7-14
14.
Cuál es elpropósito de ser hallados en el
►A fin de conocerle en el poder de su
resurrección.
►Participar en sus padecimientos, para
llegar a ser semejantes a Él en su
muerte.
►Olvidarse de lo que queda atrás, y
extenderse hacia adelante
►Proseguir a la meta, al supremo
llamamiento.
15.
Entonces, si Conocesel propósito que
Dios te ha dado
•¿Cuáles son tus cargas en el reino de Dios?
•¿Cuáles son tus dones?
•¿Cuáles son tus talentos?
•¿Cuáles son tus deseos para Dios?
•¿Cuáles son tus sueños para Dios?
•¿Qué oportunidades tienes frente a ti?
•¿Qué es lo que otros dicen de ti?
16.
2.) El que
quitatodo
obstáculo
que le impida
ser un líder
conforme al
corazón de
Dios.
17.
►El líder tienea su alrededor
gran nube de testigos.
►Por tanto debe despojarse de
todo peso y del pecado que le
asedia.
►Debe corre con paciencia la
carrera que tiene por delante.
►Debe tener los ojos en Jesús,
el autor y consumador de la fe.
Hebreos 12:1-2
18.
El quitar losobstáculos nos
califica una persona de un
carácter confiable e integro las
cuales son características
indispensables en el servicio de
Dios, el carácter se puede
definir como liderarse a uno
mismo,
19.
y una vezque lidere bien su vida,
otros le querrán seguir, el carácter
es el fundamento en que la vida
del líder se construye, todo
comienza con el carácter porque el
liderazgo opera sobre las bases de
la confianza, si la gente no confía
en un líder, no le seguirán.
Para construir uncarácter
confiable y fuerte, los líderes
deben escoger:
►Desarrollar una disciplina
personal.
►Desarrollar seguridad e
identidad personal.
►Desarrollar convicciones,
valores, y una ética personal.
22.
3.) El quese
pone a sí
mismo a la
disposición
absoluta de
Dios.
23.
►La disposición dellíder es presentar
su cuerpo en sacrificio vivo, santo,
agradable a Dios que es su culto
racional. Esto me suena a que la
obediencia es a mayor adoración que se
le puede dar a Dios.
►La disposición del líder es no
conformarse a este siglo, sino
transformarse por medio de la
renovación de su entendimiento.
►La disposición del líder es comprobar
cuál sea la buena voluntad de Dios,
24.
Para liderar aotros,
debemos
desarrollar tres
actitudes de total
rendimiento a Dios
25.
►No tenemos quecomprobarle nada a
nadie. Pues no estamos proyectando
nuestro valor personal, sino el de Dios.
►No tenemos que perder nada, pues no
estamos buscando fama ni popularidad
personal, sino la de Dios.
►No tenemos nada que esconder, pues
no andamos con juegos sino con
transparencia, no andamos en
oscuridad, sino en la luz
►El buen lídersabe prevalecer
en la oración eficaz.
►El buen líder sabe prevalecer
en medio de la aflicción.
►El buen líder sabe prevalecer
en medio de las ofensas.
►El buen líder sabe prevalecer
en la oración unos a otros.
Santiago 5:13-17
28.
Jesús menciono en
Mateo7:7 tres clases
de oración Pedid,
Buscad y Llamad la
cual son una orden
porque terminad con
una (d) al final
29.
►el buen líderprevalece y
pide sostenerse en las
promesas de Dios.
►el buen líder prevalece en
buscar la voluntad de Dios.
►El buen líder prevalece en
llamar o clamar porque sabe
que las puertas se le abrirán.
►El buen líderes estudioso de la
palabra porque sabe que toda la
escritura es inspirada por Dios.
►El buen líder memoriza la palabra
porque sabe que es útil, para enseñar,
para redargüir, para corregir, e instruir
►El buen líder conoce el propósito o el
fin de la palabra de que seamos
perfectos y enteramente preparados
para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-17.
32.
2 Timoteo 2:15el buen
líder debe procura
presentarse a Dios
aprobado, como obrero
que no tiene de que
avergonzarse y que usa
bien la palabra de verdad.
33.
6.) El tiene
unmensaje
vital que
cambia
vidas en un
mundo
perdido.
34.
Filipenses 2:16 elque no
corre en vano, ni ha
trabajado en vano es el
que se ha adherido a la
palabra de vida. Si tu
mensaje carece de vida, tu
vida carecerá de mensaje
35.
El apóstol Pablonos
enseña tres
actitudes que debe
tener el líder en
cuanto al evangelio
Romanos 1:14-16
36.
►Debe saber queestá obligado a
compartir el evangelio, porque es
una deuda con el mundo.
►Debe estar ansioso para
compartir con el mundo el
evangelio.
►No debe avergonzarse porque
es el único mensaje para
salvación.
37.
7.) El queactúa
en fe no
importando las
circunstancias
y espera
buenos
resultados.
38.
►El líder defe no se debilita,
aunque vea las cosas contrarias.
►El líder de fe no duda, ni actúa
incrédulamente.
►El líder de fe se fortalece en fe.
►El líder de fe está plenamente
convencido de quien es el Dios
de las promesas.
Romanos 4:19-21
►Tienen visión, aunquevea las
promesas de lejos con los ojos de la fe.
►Tienen confianza, porque esta seguros
en el Dios de la promesa.
►Tenían un fuerte deseo, porque
abrazaron como suyas las promesas.
►Es de resolución, porque confiesa ser
peregrino en esta tierra.
►Sus sueños, y visión son los sueños y
la visión de Dios.
41.
8.) el que
sabeservir
en actitud y
acción.
Filipenses
2:5-11
1. Nos enseñaa tener la mente
de Cristo en un liderazgo, de
servicio, actitud y acción.
2. Nos enseña a estar en un
mismo sentir.
3. Nos enseña a ser a la forma
de Dios.
4. Nos enseña a no aferrarnos.
44.
5. Nos enseñaa
despojarnos.
6. Nos enseña a tomar la
forma de siervo.
7. Nos enseña a
humillarnos.
8. Nos enseña a ser
obedientes.
45.
Jesús se aferroa su
propósito, estaba alerta
con su propósito y la mejor
manera de cumplir su
propósito era sirviendo
como sacrificio para salvar
a una humanidad perdida.
46.
Un líder selevanta
naturalmente cuando se
determina en servir, y
todo servicio comienza
siempre con una
necesidad.
47.
•La necesidad provoca
pasiónen el corazón de un
líder.
•El líder actúa en respuesta
a la necesidad.
•La acción del líder
provoca a otros a
cooperar.
►El verdadero lídersabe que debe
ocuparse en la lectura de la palabra.
►Sabe que no debe descuidar el don de
Dios que ha sido depositado en el.
►Sabe que su aprovechamiento debe
ser manifiesto ante todos.
►Sabe que debe tener cuidado de sí
mismo. 1 Timoteo 4:13-16
►Sabe que debe persistir en la doctrina,
exhortación y en la enseñanza, porque
haciendo esto se salvara a sí mismo a
los que le oyen.
50.
El líder queconoce su don y lo usa
para gloria de Dios y servicio de la
iglesia. En el siguiente orden.
•identificando su don.
•Desarrollando su don.
•Insertando su don en el lugar de
servicio.
•Proveyendo una plataforma de
influencia espiritual.
•Eventualmente floreciendo en su
don.
►Jesús sabía loque el Padre le había
dado.
►Jesús sabía lo que el Padre había
puesto en sus manos.
►Jesús sabía que había salido de Dios.
Y que a Dios iba
►Jesús por cuanto sabia, estaba
seguro, y se ceño para cumplir la obra
de Dios.
►Jesús dio a conocer el corazón de un
siervo en humildad al lavar los pies de
sus discípulos. Juan 13:3-5
53.
Jesús con estonos quiere enseñar
que lo que Dios nos ha dado, nos
habilita y nos da un fuerte sentido
de seguridad de donde procede
nuestra identidad. Cuando usted y
yo conocemos nuestra identidad en
Dios nunca vamos a sabotear
ningún otro liderazgo. Un líder
inseguro se convierte en su propio
peor enemigo.
54.
Líder seguro
Seenfoca en el
servicio.
Saca fortaleza de
su identidad.
Persigue servir a
otros.
Agrega valor a
otros
Líder inseguro
Se enfoca en el titulo
Saca fortaleza de su
imagen (quiere ser
visto)
Persigue posesiones
Quiere obtener valor
con otros
Diferencias entre un líder seguro y un líder inseguro
►El líder deunción continuamente
busca, la frescura del Espíritu Santo.
►El líder de unción tiene un estilo de
vida en la adoración a Dios.
►El líder de unción da gracias en todo a
Dios atreves de Jesucristo.
►El líder de unción tiene autoridad.
►El líder de unción reconoce el mover
de Dios en su ministerio.
►El líder de unción se mueve en lo
sobrenatural de Dios. Efesios 5:18-20
►Un líder ejemplares el
que corre con la manera de
obtener el premio.
►Un líder ejemplar es un
luchador espiritual.
►Un líder ejemplar sabe
de cosas debe abstenerse.
59.
►Un líder ejemplarpone
su cuerpo en servidumbre.
►Un líder ejemplar trata de
ser un heraldo para otros.
►Un líder ejemplar se
cuida a sí mismo de no ser
eliminado.
1 Corintios 9:24-27
60.
Visualicemos el diagramade una
casa, lo importante de una casa
nos las paredes sino el
fundamento, el fundamento se
refiere al carácter, pero las
paredes se refieren a las
habilidades, si el carácter está
fundado en la roca, la casa no se
derrumba,
61.
pero si elcarácter está fundado
en arena la casa se derrumbara,
la casa de un líder se valora por
su carácter y no tanto por sus
habilidades. la base de una casa
es lo más importante y es la que
representa el carácter de un líder,
la construcción de una casa
representa las habilidades de un
líder.
63.
Razones por
las queun
corazón de
integridad es
tan
importante
para los
líderes
64.
1.) Porque elliderazgo funciona en
base a la confianza.
2.) Porque la integridad tiene un
valor de alta influencia.
3.) Porque Trabajemos más en valor
a la integridad, que proyectar a tu
propia imagen.
4.) Porque la Integridad significa
vivir la verdad primero que nada,
antes de líder a otro.
65.
5.) Porque serun líder carismático
atrae a la gente, pero ser líder
integro mantiene a la gente.
6.) Porque la integridad es una
victoria, no un don.
7.) Porque usted solo se convertirá
en lo que está convirtiendo.
8.) Porque el líder esta para vivir en
un estándar más alto que sus
seguidores.
1. Un lídercon propósito.
2. Un líder que quita
obstáculos.
3. Un líder con disposición.
4. Un líder que prevalece.
5. Un líder que es hacedor.
6. Un líder con un mansaje
vital.
68.
7. Un líderque actúa en fe.
8. Un líder servidor.
9. Un líder que aviva los
dones.
10. Un líder seguro.
11. Un líder bajo la unción.
12. Y un líder ejemplar
Evalúese a ustedmismo, ¿en
qué rango cree que se
encuentra en cuanto al
carácter?
¿Cómo se encuentra su
corazón como líder?
¿Qué actividades, o
disciplinas aplicaría a tu vida
para fortalecer tu carácter?
71.
Lider
A estar decidido
aque los riezgos
no le asustan
Sabe
trabajar
en equipo
saber realmente
lo que quieres
para Dios
Se esfuerza
por saber
cuales son
sus fortalezas
cuida sus
devilidades y vive
en santidad
Practica la
lealtad y la
sinceridad
tiene pasion
por nuevos
retos
Estas dispuesto a ser un lider de influencia positiva
Entonces debes