El Encuentro de
Dos Mundos
Exploramos las causas, el viaje y las consecuencias
del encuentro entre Europa y América.
Índice •¿Qué fue el 'Descubrimiento'?
•¿Por qué exploraron los europeos?
•El viaje de Colón
•Impacto en ambos mundos
•Reflexionando sobre el término
Un Viaje Histórico
Hoy comenzamos un viaje para entender
el 'Descubrimiento de América'. Fue un
momento clave donde dos mundos se
encontraron por primera vez.
Exploraremos juntos sus causas y las
grandes consecuencias que tuvo.
Más Allá del
'Descubrimiento'
El término 'descubrimiento' es debatido. Mucha gente ya vivía aquí,
como los aztecas o los incas, con sus propias culturas. Además, los
vikingos llegaron siglos antes, pero su viaje no tuvo impacto en Europa.
Razones para
Explorar
•Buscar nuevas rutas comerciales a Asia
(especias).
•Obtener oro y plata para aumentar la
riqueza.
•Expandir el poder y prestigio de los
reinos.
•Difundir la fe cristiana y buscar
aventuras.
Reinos en
Búsqueda
Los reinos europeos, como España y
Portugal, competían por expandir su
poder y riqueza. Buscaban nuevas rutas
comerciales y territorios para obtener
más recursos. También los motivaba la
curiosidad por lo desconocido y el deseo
de aventura.
La Ruta de las Especias
Europa necesitaba especias como la pimienta y la canela, y seda de Asia.
Los intermediarios hacían que estos productos fueran muy caros. Por
eso, buscaron nuevas rutas marítimas para llegar directamente a Asia y
obtenerlos a mejor precio.
Avances
Tecnológicos
Clave
Para hacer viajes largos por el océano, se
necesitaban nuevas herramientas y
conocimientos. La carabela, un tipo de
barco más rápido y maniobrable, permitió
explorar aguas desconocidas con mayor
eficiencia. Además, instrumentos como la
brújula para saber la dirección y el
astrolabio para calcular la posición de un
barco, hicieron la navegación mucho más
precisa.
¿Cuál era la gran idea de Colón?
Cristóbal Colón creía que la Tierra era redonda. ¿Cómo pensaba usar esta
idea para llegar a Asia y por qué era tan arriesgada?
Preparativos del
Viaje
•Reyes Católicos apoyaron el proyecto
de Colón.
•Firmaron la Real Provisión oficial.
•Ordenaron preparar tres naves.
•En Palos de la Frontera, Huelva.
El Comienzo del Viaje Desafíos en el Atlántico
Cristóbal Colón inició su primer viaje
desde Palos de la Frontera, España, en
agosto de 1492. Contaba con tres barcos,
conocidas como carabelas: la Niña, la
Pinta y la Santa María, siendo esta última
la más grande. Su objetivo era encontrar
una nueva ruta marítima hacia Asia,
navegando hacia el oeste.
La travesía por el inmenso Océano
Atlántico fue larga y llena de peligros. La
tripulación enfrentó tormentas, la escasez
de agua y alimentos, y el temor a lo
desconocido. Mantener la moral y la
disciplina fue un gran desafío durante los
más de dos meses en alta mar.
La Llegada a
América
El 12 de octubre de 1492, la
expedición de Cristóbal Colón llegó a
una isla del Caribe, que ellos
llamaron San Salvador. Allí, se
encontraron por primera vez con los
pueblos indígenas taínos, quienes
habitaban esas tierras. Este
encuentro marcó un momento
histórico, pero también el inicio de
grandes cambios para ambos
mundos.
¿Descubrimiento o
Encuentro?
Exploraciones
Anteriores
La idea de "descubrir" sugiere que el
continente estaba vacío. Sin embargo,
América ya estaba habitada por millones
de personas con civilizaciones avanzadas.
Culturas como los mayas, aztecas e incas
tenían sus propias ciudades, leyes y
conocimientos.
Mucho antes de la llegada de Colón, otros
exploradores ya habían pisado tierras
americanas. Los vikingos, liderados por
Leif Erikson, llegaron a Norteamérica
alrededor del año 1000 d.C. Esto nos
muestra que el continente no era
desconocido para todos los pueblos de
Europa.
Impacto
Económico Global
•Oro y plata llegaron a Europa.
•Nuevos alimentos: patata, maíz, cacao.
•Se crearon nuevas rutas comerciales
globales.
•Transformó la economía mundial para
siempre.
Cambios para Pueblos
Indígenas
La llegada de los europeos trajo enfermedades desconocidas como la
viruela, diezmando a la población indígena. Sus formas de gobierno y
organización social cambiaron drásticamente, siendo forzados a adoptar
nuevas estructuras. Además, el mestizaje creó nuevas identidades
culturales.
Un Intercambio Complejo
El Intercambio Colombino fue un gran intercambio entre el Viejo y el
Nuevo Mundo. Viajaron plantas como el maíz y la papa, animales como
caballos y cerdos, y también ideas y enfermedades. Esto cambió para
siempre la vida en ambos continentes.
¿Qué Significa 'Descubrir'?
¿Podemos realmente 'descubrir' un lugar que ya estaba habitado?
Piensen en las diferentes perspectivas.
Recursos
https://www.youtube.com/watch?v=obQ4gpVqdbIhttps://
www.youtube.com/watch?v=TD24cI-1bxwhttps://www.youtube.com/
watch?v=e7dhRA3eRak&pp=0gcJCfwAo7VqN5tDhttps://
www.youtube.com/watch?v=oz_5vBhx_F8&pp=0gcJCfwAo7VqN5tD
Conclusión
•El 'descubrimiento' fue un encuentro
complejo de culturas.
•Europa buscaba rutas y riquezas, impulsada
por avances.
•El viaje de Colón unió dos mundos, no vacíos.
•Hubo grandes cambios económicos y
culturales globales.
•Es importante analizar este evento desde
varias perspectivas.

El Encuentro de Dos Mundos. la llegada de los euripeos

  • 1.
    El Encuentro de DosMundos Exploramos las causas, el viaje y las consecuencias del encuentro entre Europa y América.
  • 2.
    Índice •¿Qué fueel 'Descubrimiento'? •¿Por qué exploraron los europeos? •El viaje de Colón •Impacto en ambos mundos •Reflexionando sobre el término
  • 3.
    Un Viaje Histórico Hoycomenzamos un viaje para entender el 'Descubrimiento de América'. Fue un momento clave donde dos mundos se encontraron por primera vez. Exploraremos juntos sus causas y las grandes consecuencias que tuvo.
  • 4.
    Más Allá del 'Descubrimiento' Eltérmino 'descubrimiento' es debatido. Mucha gente ya vivía aquí, como los aztecas o los incas, con sus propias culturas. Además, los vikingos llegaron siglos antes, pero su viaje no tuvo impacto en Europa.
  • 5.
    Razones para Explorar •Buscar nuevasrutas comerciales a Asia (especias). •Obtener oro y plata para aumentar la riqueza. •Expandir el poder y prestigio de los reinos. •Difundir la fe cristiana y buscar aventuras.
  • 6.
    Reinos en Búsqueda Los reinoseuropeos, como España y Portugal, competían por expandir su poder y riqueza. Buscaban nuevas rutas comerciales y territorios para obtener más recursos. También los motivaba la curiosidad por lo desconocido y el deseo de aventura.
  • 7.
    La Ruta delas Especias Europa necesitaba especias como la pimienta y la canela, y seda de Asia. Los intermediarios hacían que estos productos fueran muy caros. Por eso, buscaron nuevas rutas marítimas para llegar directamente a Asia y obtenerlos a mejor precio.
  • 8.
    Avances Tecnológicos Clave Para hacer viajeslargos por el océano, se necesitaban nuevas herramientas y conocimientos. La carabela, un tipo de barco más rápido y maniobrable, permitió explorar aguas desconocidas con mayor eficiencia. Además, instrumentos como la brújula para saber la dirección y el astrolabio para calcular la posición de un barco, hicieron la navegación mucho más precisa.
  • 9.
    ¿Cuál era lagran idea de Colón? Cristóbal Colón creía que la Tierra era redonda. ¿Cómo pensaba usar esta idea para llegar a Asia y por qué era tan arriesgada?
  • 10.
    Preparativos del Viaje •Reyes Católicosapoyaron el proyecto de Colón. •Firmaron la Real Provisión oficial. •Ordenaron preparar tres naves. •En Palos de la Frontera, Huelva.
  • 11.
    El Comienzo delViaje Desafíos en el Atlántico Cristóbal Colón inició su primer viaje desde Palos de la Frontera, España, en agosto de 1492. Contaba con tres barcos, conocidas como carabelas: la Niña, la Pinta y la Santa María, siendo esta última la más grande. Su objetivo era encontrar una nueva ruta marítima hacia Asia, navegando hacia el oeste. La travesía por el inmenso Océano Atlántico fue larga y llena de peligros. La tripulación enfrentó tormentas, la escasez de agua y alimentos, y el temor a lo desconocido. Mantener la moral y la disciplina fue un gran desafío durante los más de dos meses en alta mar.
  • 12.
    La Llegada a América El12 de octubre de 1492, la expedición de Cristóbal Colón llegó a una isla del Caribe, que ellos llamaron San Salvador. Allí, se encontraron por primera vez con los pueblos indígenas taínos, quienes habitaban esas tierras. Este encuentro marcó un momento histórico, pero también el inicio de grandes cambios para ambos mundos.
  • 13.
    ¿Descubrimiento o Encuentro? Exploraciones Anteriores La ideade "descubrir" sugiere que el continente estaba vacío. Sin embargo, América ya estaba habitada por millones de personas con civilizaciones avanzadas. Culturas como los mayas, aztecas e incas tenían sus propias ciudades, leyes y conocimientos. Mucho antes de la llegada de Colón, otros exploradores ya habían pisado tierras americanas. Los vikingos, liderados por Leif Erikson, llegaron a Norteamérica alrededor del año 1000 d.C. Esto nos muestra que el continente no era desconocido para todos los pueblos de Europa.
  • 14.
    Impacto Económico Global •Oro yplata llegaron a Europa. •Nuevos alimentos: patata, maíz, cacao. •Se crearon nuevas rutas comerciales globales. •Transformó la economía mundial para siempre.
  • 15.
    Cambios para Pueblos Indígenas Lallegada de los europeos trajo enfermedades desconocidas como la viruela, diezmando a la población indígena. Sus formas de gobierno y organización social cambiaron drásticamente, siendo forzados a adoptar nuevas estructuras. Además, el mestizaje creó nuevas identidades culturales.
  • 16.
    Un Intercambio Complejo ElIntercambio Colombino fue un gran intercambio entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Viajaron plantas como el maíz y la papa, animales como caballos y cerdos, y también ideas y enfermedades. Esto cambió para siempre la vida en ambos continentes.
  • 17.
    ¿Qué Significa 'Descubrir'? ¿Podemosrealmente 'descubrir' un lugar que ya estaba habitado? Piensen en las diferentes perspectivas.
  • 18.
  • 19.
    Conclusión •El 'descubrimiento' fueun encuentro complejo de culturas. •Europa buscaba rutas y riquezas, impulsada por avances. •El viaje de Colón unió dos mundos, no vacíos. •Hubo grandes cambios económicos y culturales globales. •Es importante analizar este evento desde varias perspectivas.