EL ESPACIO GEOGRáFICO
NATURAL
Joaquín Fernández Suárez 3 eso
El clima
Para distinguir los tipos de climas se basan
en las temperaturas y precipitaciones
.Temperaturas : tenemos tres tipos de
zonas climàticas : zona calida , zona
templada y zona fria .
Zona calida
• Situada alrededor de el ecuador
delimitada por el trpico de cancer al norte
y el de capricornio al sur . Tiene
temperaturas elevadas durante todo el
año
Zona templada
• Las temperaturas medias disminuyen
hasta 8 grados y varían según las
estaciones de el año . Se debe a que los
rayos del sol inciden de forma oblicua y
calientan con menor intensidad
Zona fría
• Delimitada por los círculos polares los
polos tienen las temperaturas mas bajas
de el planeta por que los rayos solares
caen rasantes y su efecto es muy bajo .
Como se analizan las
temperaturas?
• Se toman los promedios de los 12 meses
que nos indican las variaciones de
temperatura según las estaciones de el
año y un promedio : temperatura media
anual se consigue sumando la
temperatura media de cada mes y se
divide entre 2
Precipitaciones tipos de clima
• Si nos fijamos en las precipitaciones el
mapa climático se divide en 8 tipos:
• zona calida : ecuatorial , tropical y
desértico
• zona templada :mediterráneo, oceánico y
continental
• Zona fría : polar y alta montaña
Como se clasifican los climas
• Una clasificación sencilla de los climas se
basa en establecer unos limites de
temperatura y precipitaciones que sirven
para definir los tipos de clima basta con
medir la temperatura media anual para
determinar a que zona climática
pertenece
Que son los climogramas ?
• Los climogramas son gráficos que
representan variaciones de temperatura y
precipitaciones a lo largo de un año
Climas y paisajes naturales
• Clima ecuatorial : temperaturas elevadas
y constantes superiores a 25 grados
lluvias anules abundantes superiores a
1.000 mm
Climas y paisajes naturales
• Tropical : temperaturas superiores a 20
grados precipitaciones medias 500-1.000
mm abundantes en verano y escasas en
invierno
Climas y paisajes naturales
• Desértico : temperaturas muy altas
superiores a 20 grados . Amplitud térmica
superiores a 10 grados precipitaciones
casi inexistentes inferiores a 100 mm
CLIMAS Y PAISAJES
NATURALES
polar : Temperaturas por debajo de los 10 g
lluvias casi inexistentes y la nieve es casi
inexistente
CLIMAS Y PAISAJES
NATURALES
• De alta montaña : las temperaturas
descienden progresiva mente a mayor
altura – 0,6 grados cada 100 m
precipitaciones en forma de nieve
CLIMAS Y PAISAJES
NATURALES
• OCEANICO : temperaturas suaves y
regulares todo el año amplitud térmica en
torno a 10 grados precipitaciones
abundantes todo el año disminuyen en
verano
CLIMAS Y PAISAJES
NATURALES
• Mediterráneo : inviernos suaves y veranos
secos y calurosos amplitud térmica
superior a 15 grados
CLIMA Y PAISAJES NATURALES
• CONTINENTAL : temperaturas frías en
invierno y calurosas en verano amplitud
térmica superior a 20 grados . Clima
extremado precipitaciones escasas
inferiores a 500 mm

El espacio geográfico natural joaquin

  • 1.
  • 2.
    El clima Para distinguirlos tipos de climas se basan en las temperaturas y precipitaciones .Temperaturas : tenemos tres tipos de zonas climàticas : zona calida , zona templada y zona fria .
  • 3.
    Zona calida • Situadaalrededor de el ecuador delimitada por el trpico de cancer al norte y el de capricornio al sur . Tiene temperaturas elevadas durante todo el año
  • 4.
    Zona templada • Lastemperaturas medias disminuyen hasta 8 grados y varían según las estaciones de el año . Se debe a que los rayos del sol inciden de forma oblicua y calientan con menor intensidad
  • 5.
    Zona fría • Delimitadapor los círculos polares los polos tienen las temperaturas mas bajas de el planeta por que los rayos solares caen rasantes y su efecto es muy bajo .
  • 6.
    Como se analizanlas temperaturas? • Se toman los promedios de los 12 meses que nos indican las variaciones de temperatura según las estaciones de el año y un promedio : temperatura media anual se consigue sumando la temperatura media de cada mes y se divide entre 2
  • 7.
    Precipitaciones tipos declima • Si nos fijamos en las precipitaciones el mapa climático se divide en 8 tipos: • zona calida : ecuatorial , tropical y desértico • zona templada :mediterráneo, oceánico y continental • Zona fría : polar y alta montaña
  • 8.
    Como se clasificanlos climas • Una clasificación sencilla de los climas se basa en establecer unos limites de temperatura y precipitaciones que sirven para definir los tipos de clima basta con medir la temperatura media anual para determinar a que zona climática pertenece
  • 9.
    Que son losclimogramas ? • Los climogramas son gráficos que representan variaciones de temperatura y precipitaciones a lo largo de un año
  • 10.
    Climas y paisajesnaturales • Clima ecuatorial : temperaturas elevadas y constantes superiores a 25 grados lluvias anules abundantes superiores a 1.000 mm
  • 11.
    Climas y paisajesnaturales • Tropical : temperaturas superiores a 20 grados precipitaciones medias 500-1.000 mm abundantes en verano y escasas en invierno
  • 12.
    Climas y paisajesnaturales • Desértico : temperaturas muy altas superiores a 20 grados . Amplitud térmica superiores a 10 grados precipitaciones casi inexistentes inferiores a 100 mm
  • 13.
    CLIMAS Y PAISAJES NATURALES polar: Temperaturas por debajo de los 10 g lluvias casi inexistentes y la nieve es casi inexistente
  • 14.
    CLIMAS Y PAISAJES NATURALES •De alta montaña : las temperaturas descienden progresiva mente a mayor altura – 0,6 grados cada 100 m precipitaciones en forma de nieve
  • 15.
    CLIMAS Y PAISAJES NATURALES •OCEANICO : temperaturas suaves y regulares todo el año amplitud térmica en torno a 10 grados precipitaciones abundantes todo el año disminuyen en verano
  • 16.
    CLIMAS Y PAISAJES NATURALES •Mediterráneo : inviernos suaves y veranos secos y calurosos amplitud térmica superior a 15 grados
  • 17.
    CLIMA Y PAISAJESNATURALES • CONTINENTAL : temperaturas frías en invierno y calurosas en verano amplitud térmica superior a 20 grados . Clima extremado precipitaciones escasas inferiores a 500 mm