EL MISTERIO DE LA
TRINIDAD
YouCat 35-39 / CIC 232-267
Betty Rivera/2014
EL NIÑO Y SAN AGUSTÍN
Dicen que San Agustín paseaba a la orilla
del mar pensando como podrá ser posible
que Dios sea a la vez tres personas y un
solo Dios. Y vio a un niño haciendo un
hoyito con las manos en la arena.
_¿Qué haces?; le preguntó.
_Hago un hoyito en la arena para echar
en él toda el agua del mar.
_¿Pero cómo quieres que en un hoyito tan
pequeño quepa el agua del mar?
_Pues así tú; le dijo el niño _¿Cómo
quieres que en tu cabeza tan pequeña
quepa lo grande que es Dios?
• Todo acto o acción católica, comienza con la
Señal de la Cruz y las palabras “En el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Esta es la
Santísima Trinidad.
• La Trinidad es la creencia de tres seres en uno.
Los cristianos NO adoramos a tres dioses
distintos, sino a un único ser que es trino (Padre,
Hijo y Espíritu Santo) y sin embargo es uno.
• La misma agua con diferentes formas, diferentes temperaturas y diferentes
funciones. Esto nos ayuda a contemplar a Dios como Trinidad que siendo el
mismo Dios, de la misma naturaleza, es una trinidad de personas que se
relacionan en un amor perfecto y total y son distintas teniendo cada una su
propia actividad en la historia de la salvación.
• Porque el entendimiento humano no
es capaz de comprender la esencia
divina, no puede penetrar en el
misterio de la vida íntima de Dios, sólo
puede conocer lo que Dios revela y
asumirlo con la fe; se puede aplicar
aquí la frase de San Agustín: "Si lo
comprendes, no es Dios". .
• Padre, Hijo y Espíritu Santo tienen la
misma naturaleza, la misma
divinidad, la misma eternidad, el
mismo poder, la misma perfección,
son un solo Dios.
• El misterio de la Santísima Trinidad
es el misterio central de la fe y de la
vida cristiana. Sólo Dios puede
dárnoslo a conocer revelándose
como Padre, Hijo y Espíritu Santo.
(CIC-261)
• El misterio de la Santísima Trinidad nos
ha sido revelado por la Persona, palabras
y acciones de Jesucristo.
“Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes
bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del
Espíritu Santo” Mt.28,19
Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti;
que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo
crea que tú me enviaste.” Jn. 17,21
• La Encarnación del Hijo de Dios revela
que Dios es el Padre eterno, y que el Hijo
es consubstancial al Padre,es decir, que
es en Él y con Él el mismo y único Dios.
(CIC-262)
La Santísima Trinidad se manifestó
primero en el Bautismo (Mt. 3,16-17;
Mc 1,9-11; Lc 3,21-22 ) y en la
Transfiguración de Jesús (Mt. 17,1-5;
Mc. 9,2-7; Lc. 9,28-35)
PADRE
• Primera persona divina
• "Principio-sin principio"; no fue
creado ni engendrado; es por sí
sólo el Principio de Vida; es la
vida misma, que posee en
absoluta comunión con el Hijo y
con el Espíritu Santo.
PADRE
Veneramos a Dios como padre
por el hecho de que es el Creador.
Jesús, el Hijo de Dios, nos ha
enseñado además a considerar a
su Padre como nuestro Padre y
dirigirnos a él como “Padre
Nuestro”
(YouCat 37)
• Deuteronomio 32,6 “¿Así le pagas al
Señor, pueblo necio e insensato? ¿No
es él tu padre y tu creador, el que te hizo
y te constituyó?”
• Malaquías 2,10 “¿No tenemos todos un
solo padre?, ¿no nos creó un mismo
Dios?, ¿por qué uno traiciona a su
hermano profanando la alianza de
nuestros antepasados?”
• Juan 14,9 “Le responde Jesús: —
Felipe, hace tanto tiempo que estoy con
ustedes ¿y todavía no me conocen?
Quien me ha visto a mí ha visto al Padre:
¿cómo pides que te enseñe al Padre?”
• Por eso los Apóstoles confiesan a
Jesús como "el Verbo que en el
principio estaba junto a Dios y
que era Dios" (Juan 1,1), como "la
imagen del Dios invisible"
(Colosenses 1,15), como "el
resplandor de su gloria y la
impronta de su
esencia" Hebreos 1,3).
(CIC-241)
HIJO
• La segunda persona divina
• Engendrado -no creado- por el
Padre; Jesús es Hijo eterno y
consustancial (de la misma
naturaleza o sustancia); Dios es
al mismo tiempo Padre, como el
que engendra, e Hijo como el que
es engendrado.
• Mediante los signos y los milagros,
pero especialmente a través de la
Resurrección, los discípulos se
dieron cuenta de quién era Jesús y
lo adoraron como el Señor. Ésta es
la fe de la Iglesia
(YouCat 39)
Juan 10,30 “El Padre y yo somos uno.”
ESPÍRITU SANTO
• Tercera persona divina
• Procede del Padre y del Hijo; es
como una "espiración", soplo del
Amor consustancial entre el Padre
y el Hijo; se puede decir que Dios
en su vida íntima es amor, que se
personaliza en el Espíritu Santo.
• Cuando descubrimos la realidad de Dios
en nosotros, entramos en contacto con
la acción del Espíritu Santo
(YouCat 38)
• Y como son hijos, Dios infundió en sus corazones el
Espíritu de su Hijo, que clama a Dios llamándolo:
Abba, es decir, Padre. (Gal. 4,6)
• En el Espíritu Santo el cristiano
encuentra una alegría profunda, la paz
interior y la libertad.
• Y ustedes no han recibido un espíritu de esclavos,
para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos
adoptivos que nos permite llamar a Dios Abba, Padre.
(Rom. 8,15)
• No se trata de que queramos entender el Misterio de la
Santísima Trinidad, esto es imposible. Jesús nos reveló
ese Misterio para mostrarnos el modelo de lo que deben
ser las relaciones humanas de los cristianos.
• La Iglesia universal nos invita a "glorificar a la Santísima
Trinidad y no hay mejor forma de hacerlo que revisando
las relaciones con nuestros hermanos, para mejorarlas y
así vivir la unidad querida por Jesús "que todos sean
uno" .
FIN
Referencias
Catecismo de la Iglesia Católica
YouCat
La guía esencial para El Catecismo Católico
Catecismo Católico Explicado
http://www.rosario.org.mx/biblioteca/trinidad.htm

El Misterio de la Santísima Trinidad

  • 1.
    EL MISTERIO DELA TRINIDAD YouCat 35-39 / CIC 232-267 Betty Rivera/2014
  • 2.
    EL NIÑO YSAN AGUSTÍN Dicen que San Agustín paseaba a la orilla del mar pensando como podrá ser posible que Dios sea a la vez tres personas y un solo Dios. Y vio a un niño haciendo un hoyito con las manos en la arena. _¿Qué haces?; le preguntó. _Hago un hoyito en la arena para echar en él toda el agua del mar. _¿Pero cómo quieres que en un hoyito tan pequeño quepa el agua del mar? _Pues así tú; le dijo el niño _¿Cómo quieres que en tu cabeza tan pequeña quepa lo grande que es Dios?
  • 3.
    • Todo actoo acción católica, comienza con la Señal de la Cruz y las palabras “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Esta es la Santísima Trinidad. • La Trinidad es la creencia de tres seres en uno. Los cristianos NO adoramos a tres dioses distintos, sino a un único ser que es trino (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y sin embargo es uno.
  • 4.
    • La mismaagua con diferentes formas, diferentes temperaturas y diferentes funciones. Esto nos ayuda a contemplar a Dios como Trinidad que siendo el mismo Dios, de la misma naturaleza, es una trinidad de personas que se relacionan en un amor perfecto y total y son distintas teniendo cada una su propia actividad en la historia de la salvación.
  • 6.
    • Porque elentendimiento humano no es capaz de comprender la esencia divina, no puede penetrar en el misterio de la vida íntima de Dios, sólo puede conocer lo que Dios revela y asumirlo con la fe; se puede aplicar aquí la frase de San Agustín: "Si lo comprendes, no es Dios". .
  • 7.
    • Padre, Hijoy Espíritu Santo tienen la misma naturaleza, la misma divinidad, la misma eternidad, el mismo poder, la misma perfección, son un solo Dios. • El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Sólo Dios puede dárnoslo a conocer revelándose como Padre, Hijo y Espíritu Santo. (CIC-261)
  • 8.
    • El misteriode la Santísima Trinidad nos ha sido revelado por la Persona, palabras y acciones de Jesucristo. “Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” Mt.28,19 Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti; que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.” Jn. 17,21 • La Encarnación del Hijo de Dios revela que Dios es el Padre eterno, y que el Hijo es consubstancial al Padre,es decir, que es en Él y con Él el mismo y único Dios. (CIC-262)
  • 9.
    La Santísima Trinidadse manifestó primero en el Bautismo (Mt. 3,16-17; Mc 1,9-11; Lc 3,21-22 ) y en la Transfiguración de Jesús (Mt. 17,1-5; Mc. 9,2-7; Lc. 9,28-35)
  • 10.
    PADRE • Primera personadivina • "Principio-sin principio"; no fue creado ni engendrado; es por sí sólo el Principio de Vida; es la vida misma, que posee en absoluta comunión con el Hijo y con el Espíritu Santo.
  • 11.
    PADRE Veneramos a Dioscomo padre por el hecho de que es el Creador. Jesús, el Hijo de Dios, nos ha enseñado además a considerar a su Padre como nuestro Padre y dirigirnos a él como “Padre Nuestro” (YouCat 37) • Deuteronomio 32,6 “¿Así le pagas al Señor, pueblo necio e insensato? ¿No es él tu padre y tu creador, el que te hizo y te constituyó?” • Malaquías 2,10 “¿No tenemos todos un solo padre?, ¿no nos creó un mismo Dios?, ¿por qué uno traiciona a su hermano profanando la alianza de nuestros antepasados?” • Juan 14,9 “Le responde Jesús: — Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes ¿y todavía no me conocen? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre: ¿cómo pides que te enseñe al Padre?”
  • 12.
    • Por esolos Apóstoles confiesan a Jesús como "el Verbo que en el principio estaba junto a Dios y que era Dios" (Juan 1,1), como "la imagen del Dios invisible" (Colosenses 1,15), como "el resplandor de su gloria y la impronta de su esencia" Hebreos 1,3). (CIC-241)
  • 13.
    HIJO • La segundapersona divina • Engendrado -no creado- por el Padre; Jesús es Hijo eterno y consustancial (de la misma naturaleza o sustancia); Dios es al mismo tiempo Padre, como el que engendra, e Hijo como el que es engendrado.
  • 14.
    • Mediante lossignos y los milagros, pero especialmente a través de la Resurrección, los discípulos se dieron cuenta de quién era Jesús y lo adoraron como el Señor. Ésta es la fe de la Iglesia (YouCat 39) Juan 10,30 “El Padre y yo somos uno.”
  • 15.
    ESPÍRITU SANTO • Tercerapersona divina • Procede del Padre y del Hijo; es como una "espiración", soplo del Amor consustancial entre el Padre y el Hijo; se puede decir que Dios en su vida íntima es amor, que se personaliza en el Espíritu Santo.
  • 16.
    • Cuando descubrimosla realidad de Dios en nosotros, entramos en contacto con la acción del Espíritu Santo (YouCat 38) • Y como son hijos, Dios infundió en sus corazones el Espíritu de su Hijo, que clama a Dios llamándolo: Abba, es decir, Padre. (Gal. 4,6) • En el Espíritu Santo el cristiano encuentra una alegría profunda, la paz interior y la libertad. • Y ustedes no han recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos que nos permite llamar a Dios Abba, Padre. (Rom. 8,15)
  • 17.
    • No setrata de que queramos entender el Misterio de la Santísima Trinidad, esto es imposible. Jesús nos reveló ese Misterio para mostrarnos el modelo de lo que deben ser las relaciones humanas de los cristianos. • La Iglesia universal nos invita a "glorificar a la Santísima Trinidad y no hay mejor forma de hacerlo que revisando las relaciones con nuestros hermanos, para mejorarlas y así vivir la unidad querida por Jesús "que todos sean uno" .
  • 18.
    FIN Referencias Catecismo de laIglesia Católica YouCat La guía esencial para El Catecismo Católico Catecismo Católico Explicado http://www.rosario.org.mx/biblioteca/trinidad.htm