EL MULTICULTURALISMO
¿reconocimiento o asimilación de identidades?
FÉLIX FERIA
Módulo V. Identidad: arte y multiculturalismo
MULTICULTURALIDAD
[…]”suponde una posición ideologica que sin duda, está
contaminada por intereses políticos y económicos, plantea
problemas de identidad, alteralidad, diferencia,
singularidad, enraizamiento, racismo, xenofobia,
nacionalismo, etc.”
Guasch, Ana Maria, 2005
¿EN QUÉ CONSISTE EL DISCURSO DEL COLONIZADOR?
➤ El proceso de conceptualización del discurso del colonizador
refiere, según menciona la autora, de la mayoría dominante a
la minoría dominada.
➤ El discurso del colonizador dentro del campo del arte sitúa a
una descentralización cultural, es decir, la separación entre el
arte occidental y el arte periférico.
➤ Dicho discurso distingue la obra artística no occidental como
algo exótico que se vislumbra como un fenómeno de otredad.
➤ La diferencia como principio constitutivo legitimador y
catalizador.
¿EN QUÉ CONSISTE EL DISCURSO DESCOLONIZADOR?
➤ Genera cierta resistencia e incluso afianzamiento de lo
marginal y lo periférico.
➤ Intenta diluir las fronteras y diferencias en experiencias
intersubjetivas y colectivas.
➤ El discurso descolonizador articula una cultura de la
diferencia no occidental y como un instrumento de residencia
a ellas.
➤ Dentro de sus objetivos el discurso descolonizador libera su
arte a toda etiqueta de exotismo y primitivismo.
“El verdadero multiculturalismo
supone el reconocimiento… del otro
en su identidad y en su alteralidad.
-Ery Cámara

El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?

  • 1.
    EL MULTICULTURALISMO ¿reconocimiento oasimilación de identidades?
  • 2.
    FÉLIX FERIA Módulo V.Identidad: arte y multiculturalismo
  • 3.
    MULTICULTURALIDAD […]”suponde una posiciónideologica que sin duda, está contaminada por intereses políticos y económicos, plantea problemas de identidad, alteralidad, diferencia, singularidad, enraizamiento, racismo, xenofobia, nacionalismo, etc.” Guasch, Ana Maria, 2005
  • 4.
    ¿EN QUÉ CONSISTEEL DISCURSO DEL COLONIZADOR? ➤ El proceso de conceptualización del discurso del colonizador refiere, según menciona la autora, de la mayoría dominante a la minoría dominada. ➤ El discurso del colonizador dentro del campo del arte sitúa a una descentralización cultural, es decir, la separación entre el arte occidental y el arte periférico. ➤ Dicho discurso distingue la obra artística no occidental como algo exótico que se vislumbra como un fenómeno de otredad. ➤ La diferencia como principio constitutivo legitimador y catalizador.
  • 5.
    ¿EN QUÉ CONSISTEEL DISCURSO DESCOLONIZADOR? ➤ Genera cierta resistencia e incluso afianzamiento de lo marginal y lo periférico. ➤ Intenta diluir las fronteras y diferencias en experiencias intersubjetivas y colectivas. ➤ El discurso descolonizador articula una cultura de la diferencia no occidental y como un instrumento de residencia a ellas. ➤ Dentro de sus objetivos el discurso descolonizador libera su arte a toda etiqueta de exotismo y primitivismo.
  • 6.
    “El verdadero multiculturalismo suponeel reconocimiento… del otro en su identidad y en su alteralidad. -Ery Cámara