El Mundo de poemas de Poemín Módulo de Español Autor: María de los A. Zeno Cardona  Área: Español   Dr.José Rivera Jiménez  Nivel: Elemental
Tabla de Contenido Introducción  Tarea  Objetivos Recurso Evaluación Conclusión  Créditos Estándares  Proceso Alineación curricular
Objetivo Mediante la declamación y con un 90% de adecuacidad el estudiante:  Dirá poemas con la entonación y articulación apropiada. Dramatizará y declamará diferentes poemas de acuerdo al    nivel de lectura que se encuentre. Comparara los diferentes versos y estofas con otros poemas .
Introducción ¡Hola!  Soy Poemín, vivo en tus pensamientos, cuando necesites de mi yo iré contigo hasta el fin. Yo conozco la alegría y también la tristeza. Conozco el cielo y mar además toda la tierra. Me divierto con los niños y también con todas las niñas; mezclando todas las letras hoy creamos nuevos versos. Ven conmigo amiguitos hoy me podrán ayudar a crear nuevos poemas y poderlos recitar.
Tareas Viajamos en mi avión mágico en busca de varios versos que se han perdido en el mar. Todos los niños y las niñas usarán su imaginación para poderlos encontrar. Leerán poemas identificarán estrófas,versos,oraciones,frases,palabras y contestarán preguntas para poderlos encontrar. Tú  me puedes ayudar.
Recurso El estudiante seleccionará el enlace de acuerdo al nivel de dificultad. Hará un clik en este buscador y leerá el poema de acuerdo al nivel.
Proceso Paso 1: Lee el poema. Has un click en el dibujo. Cuántos versos tiene el poema? ¿Cuántas estrófas tiene el poema? ¿Cuántas oraciones tiene el poema? Escribe la oración que más te gusto.
Proceso Paso 2: Leerá el poema  ¿Cuántos versos tiene el poema? ¿Cuántas estrofas tiene el poema? ¿ Cuántas oraciones tiene el poema? Escribe la oración que más te gusto.  Escribe una frase.  Escribe la palabra que más te gusto.  Contestará una prueba sobre lo leido. Al finalizar crearán un poema con cuatro versos y una estrófa
Proceso Después de haber leido y escuchado su poema  los niños y niñas contestarán las preguntas de acuerdo al nivel trabajado .
Assessmet  Preguntas Abiertas Diario Reflexivo
Conclusión Demostró la capacidad  y la habilidad para leer e identificar los versos, estrófas, oraciones, frases y palabras.  Al finalizar todos los niveles el estudiante creará un poema de una estrófa.
Creditos http :// www.el /  huevo de chocolate.com http://www.doslourdes.net/ – Poesías para niños http://www.poemitas.com/ – Poesía y teatros para niños – Poemitas http://www.poemas-/ de- amor.es- Poemas para niños www. leecuento. Com- Lista de poemas para chicos
Hoja de Evaluación Rúbrica Reconocer el verso Reconocer la estrófa Reconocer oraciones,frases, palabras e Idea central Total: 1  2  3  4  Reconocer más de cuatro estrófas Reconocer más de tres estrófas Reconocer más de dos estrófas Reconocer la estófa identificar más de de cuatro versos Identificar tres versos Identificar dos versos Identificar un versos Reconocer las oraciones, frases, palabras e identificar la idea central del   poema Reconocer oraciones ,frases y Palabras Reconocer oraciones y frases Reconocer oraciones
Estándares Español: Comunicación oral y Escrita El estudiante es capaz de comprender y Producir con propiedad y corrección, discursos orales, y escritos coherentes,precisos,documentados, reconociendo su finalidad y situaciones de comunicación en que tiene lugar.
Alineación Curricular   Dr. José Rivera  Segundo Grado Estándares Expectativas Objetivos Inteligencias Múltiples Actividades Recursos Tiempo Evaluación 1.1 Preguntas Abiertas. 1.160 minutos 1.1 Libros de Poemas 1.1 Los estudiantes buscaran en la Web diferentes  poemas 1.2 http://personal4. iddeo.es / bernal / marisa / 1.1 Inteligencia Lingüística 1.1Mediante la declamación el declamara y con un 90% de adecuacidad estudiante: 1.2 Dirá poemas con la entonación y articulación apropiada. 1.1 Expresa mensajes oralmente con fluidez, propiedad y corrección. Maneja comprende y articulación de los sonidos. Manifestación de experiencia tales como: la declamación, la lectura expresiva, la dramatización del dialogo.  1.1  El estudiante es capaz de comprender y producir con propiedad y corrección, discurso orales y escritos coherentes preciso y documentos, reconocimientos sus finalidad y situaciones de comunicación en que tiene lugar.
1.3http:// www.poemitas.com / 1.3 Dramatizará y declamará diferentes poemas de acuerdo al nivel de lectura que se encuentre.  1.4 Comparara los diferentes versos y estofas con otros poemas.

El Mundo De Poemas De PoemíNll Modulo De Espanol

  • 1.
    El Mundo depoemas de Poemín Módulo de Español Autor: María de los A. Zeno Cardona Área: Español Dr.José Rivera Jiménez Nivel: Elemental
  • 2.
    Tabla de ContenidoIntroducción Tarea Objetivos Recurso Evaluación Conclusión Créditos Estándares Proceso Alineación curricular
  • 3.
    Objetivo Mediante ladeclamación y con un 90% de adecuacidad el estudiante: Dirá poemas con la entonación y articulación apropiada. Dramatizará y declamará diferentes poemas de acuerdo al nivel de lectura que se encuentre. Comparara los diferentes versos y estofas con otros poemas .
  • 4.
    Introducción ¡Hola! Soy Poemín, vivo en tus pensamientos, cuando necesites de mi yo iré contigo hasta el fin. Yo conozco la alegría y también la tristeza. Conozco el cielo y mar además toda la tierra. Me divierto con los niños y también con todas las niñas; mezclando todas las letras hoy creamos nuevos versos. Ven conmigo amiguitos hoy me podrán ayudar a crear nuevos poemas y poderlos recitar.
  • 5.
    Tareas Viajamos enmi avión mágico en busca de varios versos que se han perdido en el mar. Todos los niños y las niñas usarán su imaginación para poderlos encontrar. Leerán poemas identificarán estrófas,versos,oraciones,frases,palabras y contestarán preguntas para poderlos encontrar. Tú me puedes ayudar.
  • 6.
    Recurso El estudianteseleccionará el enlace de acuerdo al nivel de dificultad. Hará un clik en este buscador y leerá el poema de acuerdo al nivel.
  • 7.
    Proceso Paso 1:Lee el poema. Has un click en el dibujo. Cuántos versos tiene el poema? ¿Cuántas estrófas tiene el poema? ¿Cuántas oraciones tiene el poema? Escribe la oración que más te gusto.
  • 8.
    Proceso Paso 2:Leerá el poema ¿Cuántos versos tiene el poema? ¿Cuántas estrofas tiene el poema? ¿ Cuántas oraciones tiene el poema? Escribe la oración que más te gusto. Escribe una frase. Escribe la palabra que más te gusto. Contestará una prueba sobre lo leido. Al finalizar crearán un poema con cuatro versos y una estrófa
  • 9.
    Proceso Después dehaber leido y escuchado su poema los niños y niñas contestarán las preguntas de acuerdo al nivel trabajado .
  • 10.
    Assessmet PreguntasAbiertas Diario Reflexivo
  • 11.
    Conclusión Demostró lacapacidad y la habilidad para leer e identificar los versos, estrófas, oraciones, frases y palabras. Al finalizar todos los niveles el estudiante creará un poema de una estrófa.
  • 12.
    Creditos http ://www.el / huevo de chocolate.com http://www.doslourdes.net/ – Poesías para niños http://www.poemitas.com/ – Poesía y teatros para niños – Poemitas http://www.poemas-/ de- amor.es- Poemas para niños www. leecuento. Com- Lista de poemas para chicos
  • 13.
    Hoja de EvaluaciónRúbrica Reconocer el verso Reconocer la estrófa Reconocer oraciones,frases, palabras e Idea central Total: 1 2 3 4 Reconocer más de cuatro estrófas Reconocer más de tres estrófas Reconocer más de dos estrófas Reconocer la estófa identificar más de de cuatro versos Identificar tres versos Identificar dos versos Identificar un versos Reconocer las oraciones, frases, palabras e identificar la idea central del poema Reconocer oraciones ,frases y Palabras Reconocer oraciones y frases Reconocer oraciones
  • 14.
    Estándares Español: Comunicaciónoral y Escrita El estudiante es capaz de comprender y Producir con propiedad y corrección, discursos orales, y escritos coherentes,precisos,documentados, reconociendo su finalidad y situaciones de comunicación en que tiene lugar.
  • 15.
    Alineación Curricular Dr. José Rivera Segundo Grado Estándares Expectativas Objetivos Inteligencias Múltiples Actividades Recursos Tiempo Evaluación 1.1 Preguntas Abiertas. 1.160 minutos 1.1 Libros de Poemas 1.1 Los estudiantes buscaran en la Web diferentes poemas 1.2 http://personal4. iddeo.es / bernal / marisa / 1.1 Inteligencia Lingüística 1.1Mediante la declamación el declamara y con un 90% de adecuacidad estudiante: 1.2 Dirá poemas con la entonación y articulación apropiada. 1.1 Expresa mensajes oralmente con fluidez, propiedad y corrección. Maneja comprende y articulación de los sonidos. Manifestación de experiencia tales como: la declamación, la lectura expresiva, la dramatización del dialogo. 1.1 El estudiante es capaz de comprender y producir con propiedad y corrección, discurso orales y escritos coherentes preciso y documentos, reconocimientos sus finalidad y situaciones de comunicación en que tiene lugar.
  • 16.
    1.3http:// www.poemitas.com /1.3 Dramatizará y declamará diferentes poemas de acuerdo al nivel de lectura que se encuentre. 1.4 Comparara los diferentes versos y estofas con otros poemas.