El paradigma conductista en la psicología educativa se originó a principios del siglo XX y se centra en la conducta observable como objeto de estudio, descartando los procesos mentales internos. Según este paradigma, el aprendizaje ocurre a través de la asociación y el condicionamiento de estímulos y respuestas. El maestro debe utilizar refuerzos y estímulos para enseñar conductas académicas deseables en los alumnos.