 Sir Arthur Ignatius Conan Doyle nació en Edimburgo el 22
de mayo de 1859 y murió en Crowborough el 7 de julio de
1930
 Estudió en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo
donde concluyó la carrera de medicina. Una de sus
primeras publicaciones fue estudio en escarlata donde
presenta al personaje más famoso de la literatura
detectivesca. Decidió crear también a Watson un
compañero fiel y leal. No solo fue aificionado a la
literatura y a la medicina sino que también jugaba al
fútbol como portero. Doyle basó Sherlock Holmes en su
profesor de la universidad Joseph bell. Se aficionó mucho
al tema del espiritismo y el poder hablar con los muertos.
Fue uno de los mejores escritores en lo referente a la
novela policíaca.
El narrador es uno de los protagonistas,
el doctor Watson, es un narrador en
primera persona tal y como han
ocurrido y está narrado en pasado.
 Sherlock Holmes: Es un hombre de carácter
deductivo, muy listo, de tez pálida, delgado y
misógino, se apasiona por los casos difíciles y le
encantan los retos.
 Watson: un médico que, aunque sin tener el
carácter de Holmes se le dan muy bien los casos. Es
un hombre amable fiel y leal le encanta ayudar a
Holmes en sus casos.
 Sir Henry Baskerville: Un hombre duro,
decidido a heredar la fortuna de su
difunto tío y seguir con su proyecto. Sin
estar dispuesto a que mancillen el
nombre de su familia
 Stapleton: Es el antagonista de nuestro
relato,un asesino codicioso, malévolo
pero a pesar de todo muy listo.
 Los Barrymore: Los mayordomos.
 Miss Stapleton: Una mujer que se hacia
pasar por la hermana de Stapleton pero
en realidad era su mujer.
 Londres: la Londres de los siglos XVIII-XIX
 El páramo: un lugar misterioso y siniestro
muy alejado de la ciudad y con
misterios a su alrededor.
 Guille (Azafata): Aproximadamente
pasa alrededor de una o dos semanas
 Fernando (Alias Malolo): Mi opinión es
distinta a la de Guille puesto que yo
pienso que pasan 3 meses pero el
misterio ocurre en dos semanas.
 La tensión e intriga se crea gracias a la
maldición del perro de los Baskerville,
una criatura del demonio procedente
de una antigua maldición.
 El lenguaje es muy sencillo fácil de
entender.
 Nuestra edición de Anaya es muy
completa ya que da parte del
vocabulario difícil de entender.
 Guillermo(Azafata): A mi no es que me
haya encantado pero el libro tampoco
estaba mal
 Fernando(Alias Malolo): A mi me ha
encantado porque solo os digo que en
vez de jugar a la play, estaba leyendo el
libro. Además los libros de sherlock
holmes son muy buenos.
El perro de los baskerville

El perro de los baskerville

  • 2.
     Sir ArthurIgnatius Conan Doyle nació en Edimburgo el 22 de mayo de 1859 y murió en Crowborough el 7 de julio de 1930  Estudió en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo donde concluyó la carrera de medicina. Una de sus primeras publicaciones fue estudio en escarlata donde presenta al personaje más famoso de la literatura detectivesca. Decidió crear también a Watson un compañero fiel y leal. No solo fue aificionado a la literatura y a la medicina sino que también jugaba al fútbol como portero. Doyle basó Sherlock Holmes en su profesor de la universidad Joseph bell. Se aficionó mucho al tema del espiritismo y el poder hablar con los muertos. Fue uno de los mejores escritores en lo referente a la novela policíaca.
  • 4.
    El narrador esuno de los protagonistas, el doctor Watson, es un narrador en primera persona tal y como han ocurrido y está narrado en pasado.
  • 5.
     Sherlock Holmes:Es un hombre de carácter deductivo, muy listo, de tez pálida, delgado y misógino, se apasiona por los casos difíciles y le encantan los retos.  Watson: un médico que, aunque sin tener el carácter de Holmes se le dan muy bien los casos. Es un hombre amable fiel y leal le encanta ayudar a Holmes en sus casos.
  • 6.
     Sir HenryBaskerville: Un hombre duro, decidido a heredar la fortuna de su difunto tío y seguir con su proyecto. Sin estar dispuesto a que mancillen el nombre de su familia
  • 7.
     Stapleton: Esel antagonista de nuestro relato,un asesino codicioso, malévolo pero a pesar de todo muy listo.  Los Barrymore: Los mayordomos.  Miss Stapleton: Una mujer que se hacia pasar por la hermana de Stapleton pero en realidad era su mujer.
  • 8.
     Londres: laLondres de los siglos XVIII-XIX  El páramo: un lugar misterioso y siniestro muy alejado de la ciudad y con misterios a su alrededor.
  • 9.
     Guille (Azafata):Aproximadamente pasa alrededor de una o dos semanas  Fernando (Alias Malolo): Mi opinión es distinta a la de Guille puesto que yo pienso que pasan 3 meses pero el misterio ocurre en dos semanas.
  • 10.
     La tensióne intriga se crea gracias a la maldición del perro de los Baskerville, una criatura del demonio procedente de una antigua maldición.
  • 11.
     El lenguajees muy sencillo fácil de entender.  Nuestra edición de Anaya es muy completa ya que da parte del vocabulario difícil de entender.
  • 12.
     Guillermo(Azafata): Ami no es que me haya encantado pero el libro tampoco estaba mal  Fernando(Alias Malolo): A mi me ha encantado porque solo os digo que en vez de jugar a la play, estaba leyendo el libro. Además los libros de sherlock holmes son muy buenos.