EL PODER DEL LENGUAJE HUMANO

Lic. Mercedes Martínez
Facilitadora- Coach
Introducción
El estudio del lenguaje humano es amplio y complejo
por ello, durante el desarrollo de este tema, nos
enfocaremos concretamente en conocer algunos
actos lingüísticos que utilizamos para comunicarnos
con nosotros mismos y con los demás.
La idea es identificar lo que pensamos y lo que
decimos para dirigir con mayor conciencia
nuestros pensamientos hacia la motivación y el logro
de nuestras metas.
CAPACIDAD REFLEXIVA DEL LENGUAJE HUMANO
El lenguaje humano es acción:
• Genera sentido a la vida,
identidad, compromiso,
posibilidades, mundos
distintos.
• EL “HABLAR” GENERA “SER”
Escuchar= el lado oculto del lenguaje
• ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR.
• La comunicación debe girar en
torno al escuchar y no al hablar.
• Aprender a escuchar facilita la
convivencia.
LAS AFIRMACIONES
• Son proposiciones
emitidas sin juicio de valor.
• Ejemplo:
• El taxi llegó a las diez.
• El Gerente no envió el
informe.
LOS JUICIOS
Son veredictos que crean una realidad

¡QUÉ MARAVILLA!
¿Afirmaciones
o juicios?
LOS JUICIOS
• Tiene que ver con el
poder o autoridad que
se tenga para hacerlo.
• Pueden ser válidos o
inválidos, fundados o
infundados.

• Emitimos juicios
constantemente, eso da
sentido a nuestra vida.
• Generan una nueva
realidad que sólo existe
en el lenguaje.
JUICIOS, FORMAS DE SER Y SUFRIMIENTO HUMANO
1.- Personas que viven de juicios ajenos.
2.- Personas que confunden juicios con afirmaciones.
3.-Personas que confunden juicios fundados con juicios infundados.
LAS DECLARACIONES
• Generan mundos nuevos.
• El mundo es transformado
por el poder de la palabra.
• Ejemplo:
“Los declaro unidos en
matrimonio”
• Son válidas o inválidas
DECLARACIÓN DEL “NO”
• Sienta la autonomía y
legitimidad como
persona.
• Cuando evitamos decir
NO, comprometemos
nuestra dignidad como
personas.
DECLARACIÓN DEL “NO”
• Da forma a nuestras
relaciones de pareja,
familia, amistad y trabajo.
• La corporalidad y emoción
que acompañe al NO o
BASTA es determinante
para sentar esta
declaración.
DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN “SI”
• La vida es un espacio
abierto al SI, no se necesita
ser tan valiente para
asumirlo.
• Cuando decimos SI o
ACEPTO se espera que
actuemos conforme a dicha
declaración.
DECLARACIÓN DE IGNORANCIA “NO SÉ”
• La principal puerta que
debe abrirse para
adquirir aprendizaje, es
declararse IGNORANTE
pero, con muchos
deseos de aprender y
en consecuencia crear
espacios para ello.
DECLARACION DE PERDÓN
•

Cuando nuestras acciones
hacen daño a alguien,
debemos asumir nuestra
responsabilidad y pedir
perdón.
• Pedir perdón y perdonar, son
actos declarativos de
liberación personal de lo
contrario se convierte en una
carga que esclaviza.
DECLARACION DE PERDON
• Nos hacemos cargo de
nosotros mismos y de
nuestro bienestar.
• Dejamos a un lado el
remordimiento o el
resentimiento.
• Es una manifestación de
amor a la vida.
DECLARACIÓN DE GRATITUD
• Es más que una fórmula de
cortesía.
• Celebra lo que nos brinda la
vida.
• Reconoce lo que hacen
otros por nosotros y lo que
significan en nuestras vidas.
• Abre las puertas a nuevas
relaciones afectivas que
construyen nuestra vida.

GRACIAS!!!
DECLARACIÓN DE AMOR

Esta declaración lleva implícito el amor a nosotros
mismos, a la pareja, a la humanidad, a la
naturaleza, a todo lo que nos rodea. Libre de
egoísmo, sin envidias, buscando el bienestar sin
perjudicar a nadie.
CONCLUSION
EL lenguaje constituye los seres que somos. Es la evidencia
de lo que pensamos y ocupa nuestra mente.
Nuestro lenguaje es capaz de crear posibilidades,
mundos distintos …
Enfócate en utilizar un lenguaje potenciador
que facilite el logro de tus metas y la mejora en tus
relaciones interpersonales.

El poder del lenguaje

  • 1.
    EL PODER DELLENGUAJE HUMANO Lic. Mercedes Martínez Facilitadora- Coach
  • 2.
    Introducción El estudio dellenguaje humano es amplio y complejo por ello, durante el desarrollo de este tema, nos enfocaremos concretamente en conocer algunos actos lingüísticos que utilizamos para comunicarnos con nosotros mismos y con los demás. La idea es identificar lo que pensamos y lo que decimos para dirigir con mayor conciencia nuestros pensamientos hacia la motivación y el logro de nuestras metas.
  • 3.
    CAPACIDAD REFLEXIVA DELLENGUAJE HUMANO El lenguaje humano es acción: • Genera sentido a la vida, identidad, compromiso, posibilidades, mundos distintos. • EL “HABLAR” GENERA “SER”
  • 4.
    Escuchar= el ladooculto del lenguaje • ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR. • La comunicación debe girar en torno al escuchar y no al hablar. • Aprender a escuchar facilita la convivencia.
  • 5.
    LAS AFIRMACIONES • Sonproposiciones emitidas sin juicio de valor. • Ejemplo: • El taxi llegó a las diez. • El Gerente no envió el informe.
  • 6.
    LOS JUICIOS Son veredictosque crean una realidad ¡QUÉ MARAVILLA!
  • 7.
  • 8.
    LOS JUICIOS • Tieneque ver con el poder o autoridad que se tenga para hacerlo. • Pueden ser válidos o inválidos, fundados o infundados. • Emitimos juicios constantemente, eso da sentido a nuestra vida. • Generan una nueva realidad que sólo existe en el lenguaje.
  • 9.
    JUICIOS, FORMAS DESER Y SUFRIMIENTO HUMANO 1.- Personas que viven de juicios ajenos. 2.- Personas que confunden juicios con afirmaciones. 3.-Personas que confunden juicios fundados con juicios infundados.
  • 10.
    LAS DECLARACIONES • Generanmundos nuevos. • El mundo es transformado por el poder de la palabra. • Ejemplo: “Los declaro unidos en matrimonio” • Son válidas o inválidas
  • 11.
    DECLARACIÓN DEL “NO” •Sienta la autonomía y legitimidad como persona. • Cuando evitamos decir NO, comprometemos nuestra dignidad como personas.
  • 12.
    DECLARACIÓN DEL “NO” •Da forma a nuestras relaciones de pareja, familia, amistad y trabajo. • La corporalidad y emoción que acompañe al NO o BASTA es determinante para sentar esta declaración.
  • 13.
    DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN“SI” • La vida es un espacio abierto al SI, no se necesita ser tan valiente para asumirlo. • Cuando decimos SI o ACEPTO se espera que actuemos conforme a dicha declaración.
  • 14.
    DECLARACIÓN DE IGNORANCIA“NO SÉ” • La principal puerta que debe abrirse para adquirir aprendizaje, es declararse IGNORANTE pero, con muchos deseos de aprender y en consecuencia crear espacios para ello.
  • 15.
    DECLARACION DE PERDÓN • Cuandonuestras acciones hacen daño a alguien, debemos asumir nuestra responsabilidad y pedir perdón. • Pedir perdón y perdonar, son actos declarativos de liberación personal de lo contrario se convierte en una carga que esclaviza.
  • 16.
    DECLARACION DE PERDON •Nos hacemos cargo de nosotros mismos y de nuestro bienestar. • Dejamos a un lado el remordimiento o el resentimiento. • Es una manifestación de amor a la vida.
  • 17.
    DECLARACIÓN DE GRATITUD •Es más que una fórmula de cortesía. • Celebra lo que nos brinda la vida. • Reconoce lo que hacen otros por nosotros y lo que significan en nuestras vidas. • Abre las puertas a nuevas relaciones afectivas que construyen nuestra vida. GRACIAS!!!
  • 18.
    DECLARACIÓN DE AMOR Estadeclaración lleva implícito el amor a nosotros mismos, a la pareja, a la humanidad, a la naturaleza, a todo lo que nos rodea. Libre de egoísmo, sin envidias, buscando el bienestar sin perjudicar a nadie.
  • 19.
    CONCLUSION EL lenguaje constituyelos seres que somos. Es la evidencia de lo que pensamos y ocupa nuestra mente. Nuestro lenguaje es capaz de crear posibilidades, mundos distintos … Enfócate en utilizar un lenguaje potenciador que facilite el logro de tus metas y la mejora en tus relaciones interpersonales.