El documento describe cómo la iglesia primitiva apoyaba económicamente la obra misionera a través de ofrendas. Explica que Pablo enseñó a las iglesias a contribuir para que los misioneros pudieran dedicarse a tiempo completo a predicar el evangelio. También destaca que las iglesias se sentían solidarias unas con otras y ayudaban a satisfacer las necesidades de las congregaciones en otras regiones.
En este documento
Desarrollado con IA
Refleja el principio del sacrificio por amor a las almas, citando 2 Corintios 12:15.
Solicita a la audiencia apagar sus teléfonos móviles para mantener un ambiente adecuado.
Destaca que la obra misionera es un mandato de la Iglesia con alcance universal, obligando a llevar el evangelio a todos.
El Espíritu Santo llama y envía a Bernabé y Saulo para iniciar la obra misionera.
Relata cómo el Espíritu Santo guía y respalda la obra misionera, mencionando ejemplos bíblicos específicos.
Analiza cómo las iglesias locales apoyaban a las misiones, enfocándose en la solidaridad y el compromiso colectivo.
El apóstol enseña a las iglesias a ofrendar para misiones, citando ejemplos bíblicos sobre derechos y responsabilidades.
Define una iglesia misionera y resalta el privilegio de ofrendar para la misión, recordando la misión apostólica.
Refleja el compromiso financiero que los creyentes deben tener al reconocer la importancia de la obra misionera.
EL PRIVILEGIO DEDAR PARA LAS MISIONESY yo, con el mayor placer, gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas,aunque amándoos más, sea amado menos.2 Co 12.15
LA OBRA MISIONERAES UN MANDATO A LA IGLESIA, Y TIENE ALCANCE UNIVERSALLa expresión “id”, es un imperativo, es un mandato del Señor resucitado.
4.
LA OBRA MISIONERAES UN MANDATO A LA IGLESIA, Y TIENE ALCANCE UNIVERSALComo iglesia debemos llegar con el mensaje del evangelio a todas las etnias de la tierra y ya en esas etnias llegar a cada persona en particular.
5.
EL ESPÍRITU SANTOINAUGURÓ LAS MISIONES EXTRANJERAS Y dijo el Espíritu Santo: apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado… Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre.
6.
LA OBRA MISIONERAES PLANEADA, GUIADA Y RESPALDADA POR EL ESPÍRITU SANTOY mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado. (Hechos 10:19-20)
7.
LA OBRA MISIONERAES PLANEADA, GUIADA Y RESPALDADA POR EL ESPÍRITU SANTO
8.
LA OBRA MISIONERAES PLANEADA, GUIADA Y RESPALDADA POR EL ESPÍRITU SANTOY cierto hombre de Listra estaba sentado, imposibilitado de los pies, cojo de nacimiento, que jamás había andado. Este oyó hablar a Pablo, el cual, fijando en él sus ojos, y viendo que tenía fe para ser sanado, dijo a gran voz: Levántate derecho sobre tus pies. Y él saltó, y anduvo. (Hechos 14:5-10)
9.
¿CÓMO ERA SOSTENIDAECONÓMICAMENTE LA OBRA MISIONERA EN EL TIEMPO DEL APÓSTOL PABLO?
10.
Había una profundasolidaridad entre las iglesias locales de las diferentes provincias, formaban un solo cuerpo y se interesaban y se apropiaban de los triunfos, como también de las necesidades y problemas que afectaban a las congregaciones de otra región.
11.
Era inconcebible queuna parte de la Iglesia tuviera problemas, y otra parte de ella no hiciera nada para ayudar.
…no me despreciasteisni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús. ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos. (Gálatas 4:11-16)
17.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONES¿O sólo yo y Bernabé no tenemos derecho de no trabajar? ¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño?
18.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONESporque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto.
19.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONESSi nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?
20.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONESSi otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más nosotros?
21.
¿No sabéis quelos que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.
22.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONESOs recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en Cencrea; que la recibáis en el Señor, como es digno de los santos, y que la ayudéis en cualquier cosa en que necesite de vosotros; porque ella ha ayudado a muchos, y a mí mismo.
23.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONES… cuando vaya a España, iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros.
24.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONES… porque si los gentiles han sido hechos partícipes de sus bienes espirituales, deben también ellos ayudarlos con bienes materiales.
25.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONESEntretanto, aquel a quien se le instruye en las cosas de la fe, asista de todos modos con sus bienes al que le instruye. (Gálatas 6:6 Torres-Amat)
26.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONESEn cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
27.
EL APÓSTOL ENSEÑÓA LAS IGLESIAS A OFRENDAR PARA LAS MISIONES… con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios…
28.
UNA IGLESIA MISIONERA Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. (2 Corintios 8:9)
29.
CONCLUSIONES Es unprivilegio que Dios nos regala hoy al poder ofrendar para una causa tan honrosa.Somos la continuación de esa iglesia apostólica comprometida con la salvación de los perdidos. Somos una iglesia misionera.
30.
CONCLUSIONES Cuando reconocemoscon gratitud que nuestra salvación es resultado de la obra misionera, entonces tomamos compromiso y responsabilidad financiera con esta magna obra divina.