El proceso de la
Investigación Científica
Martha Liliana Palomino Leiva
http://marthapalomino.blogspot.com/
21 de enero de 2015
MOMENTOS O FASES
Momentos claves
DISEÑO
TRABAJO
DE CAMPO
ANALISIS E
INTERPRETACION
SOCIALIZACION
DE RESULTADOS
Proyecto de
investigación
Recolección
y tabulación
de la
información
Organización y
categorización
de la
información
Articulo,
ponencia,
publicación,
sustentación
Concepción
y
formulación Ejecución y desarrollo
Elaboración
del informe
final
Componentes del diseño
• Se sustenta en unas
corrientes
epistemológicas,
teóricas y conceptuales
• Se sustenta en unas
corrientes
metodológicas.
• Define una estrategia
o método.
• Incluye población,
muestra o informantes
claves, técnicas de
recolección de
información y analisis.
• Es el punto de partida
en la búsqueda de
respuestas.
• Guía que sigue la
observación,
experimentación,
comprensión.
• Involucran variables
• Pueden ser generales y
particulares
• Aborda una temática
en particular
• Parte de una
observación y
reflexión.
• Se debe formular
adecuadamente.
• Define una pregunta
de investigación
Problema
Objetivos
e
hipótesis
Marco
Teórico
Diseño
Metodoló
gico
Espero sea útil esta breve exposición

El proceso de la Investigacion Cientifica

  • 1.
    El proceso dela Investigación Científica Martha Liliana Palomino Leiva http://marthapalomino.blogspot.com/ 21 de enero de 2015
  • 2.
    MOMENTOS O FASES Momentosclaves DISEÑO TRABAJO DE CAMPO ANALISIS E INTERPRETACION SOCIALIZACION DE RESULTADOS Proyecto de investigación Recolección y tabulación de la información Organización y categorización de la información Articulo, ponencia, publicación, sustentación Concepción y formulación Ejecución y desarrollo Elaboración del informe final
  • 3.
    Componentes del diseño •Se sustenta en unas corrientes epistemológicas, teóricas y conceptuales • Se sustenta en unas corrientes metodológicas. • Define una estrategia o método. • Incluye población, muestra o informantes claves, técnicas de recolección de información y analisis. • Es el punto de partida en la búsqueda de respuestas. • Guía que sigue la observación, experimentación, comprensión. • Involucran variables • Pueden ser generales y particulares • Aborda una temática en particular • Parte de una observación y reflexión. • Se debe formular adecuadamente. • Define una pregunta de investigación Problema Objetivos e hipótesis Marco Teórico Diseño Metodoló gico
  • 4.
    Espero sea útilesta breve exposición

Notas del editor

  • #2 Martha Liliana Palomino Leiva. 21 enero de 2015. http://marthapalomino.blogspot.com/
  • #3 Martha Liliana Palomino Leiva. 21 enero de 2015. http://marthapalomino.blogspot.com/
  • #4 Martha Liliana Palomino Leiva. 21 enero de 2015. http://marthapalomino.blogspot.com/
  • #5 Martha Liliana Palomino Leiva. 21 enero de 2015. http://marthapalomino.blogspot.com/