El Proceso del Dolor, Camino a la Restauración _20250424_232749_0000.pdf
La muerte de un hijo complica el dolor de luto.
Job 15:6-12, Romanos 12:15 Gozaos con los que se gozan; lorad con los que loran. Eclesiastés 4:9-12 cordón de tres dobleces no se rompe pronto.
El Proceso del Dolor, Camino a la Restauración _20250424_232749_0000.pdf
1.
El Proceso delDolor
Camino a la Restauración
Pastora Ramona Estrada
2.
Días largos yaterradores nos
siguieron a partir de su brutal
despedida.
Fueron mis lágrimas mi pan de
día y de noche, Mientras me
dicen todos los días: ¿Dónde está
tu Dios? Salmos 42:3
Al Señor busqué en el día de mi
angustia; Alzaba a él mis manos
de noche, sin descanso; Mi alma
rehusaba consuelo. Me acordaba
de Dios, y me conmovía; Me
quejaba, y desmayaba mi espíritu.
Selah No me dejabas pegar los
ojos; Estaba yo quebrantado, y no
hablaba. Salmos 77:2-12 RVR1960
Su Espiritu Santo me Consoló
Devocional
Pastora Ramona Estrada
1000 Virginia St Sioux City IA 51105 [email protected]
3.
Ramona Estrada
Atravez deeste medio quiero no solo abrir mi
corazón y compartirles mi tiempo devocional,
sino también revelarles lo que Dios mismo hiso
en mi vida y mi familia durante estos años.
El hecho de re-aprender a tener total
dependencia de Dios en estas circunstancias
no solo costo sino dolio.
Cada momento experimente dimensiones
profundas pero poderosas. Ciertamente al
momento no lo entedia pero ahora veo su
amor y fidelidad desde otra dirección.
Por favor comparte con aquellos que se
encuentran en una situación similar. Oro para
que Dios ministre y tranforme su lamento en
gozo, su debilidad en fortalezas.
Codigo azul, corrende un lado a otro, doctores,
enfermeras y auxiliares. Todos luchando por su vida.
Sin fuerza alguna, solo me tire al suelo, llore y
grite incontrolablemente. Esta seria mi tercera vez
experimentando la incertidumbre de perder a mi hijo.
Cuando de pronto, escucho a los doctores
"ya, ya lo logramos!"
Su condición habia empeorado.
Mi hijo habia entrado en un estado
de coma muy grave. Pasaron dias y noches,
su cuerpo se mantenia funcionando solo por medios
artificiales. Inevitablemente uno a
uno sus organos dejaban de funcionar. Para esto,
era como si todo lo experimentado en esos dias
habia sido nuestra preparación para despedirle.
Septiembre 28. 2020
Orando, clamando, llorando y creyendo
por un milagro. Cada suspiro, deceando que Dios
tubiera misericordia de el.
Hicimos todo lo posible, por fe, creyendo
en la fidelidad de Dios para nuestro hijo.
6.
Mi hijo estamuerto, Octubre 4. 2020
"Callate" le dices a tus pensamientos y a tu corazón
"!no, esto no es real, es solo una pesadilla!"
A ti alcé mis ojos,
A ti que habitas en
los cielos.
2 He aquí, como los
ojos de los siervos
miran a la mano de
sus señores,
Y como los ojos de
la sierva a la mano
de su señora, Así
nuestros ojos miran
a Jehová nuestro
Dios, Hasta que
tenga misericordia
de nosotros.
Salmos 123:1-2
7.
Octubre 4, 2020fue nuestro momento mas oscuro.
R.I.P Gabriel, Josue Estrada
Nunca se espera enterrar a un hijo. Los hijos, se
cree, deberían sobrevivir a sus padres. Usted espera
ver a sus hijos crecer, casarse y tener hijos
propios, antes de que usted salga de sus vidas.
La muerte de un hijo complica el dolor de luto.
No existen palabras para describir la pérdida.
Una sensación enorme de dolor. Una pesadilla. Todo
parece serlo asi. Es que, no tiene logica. Tu mundo se
a derrumbado. Una parte de ti partio con ese hijo.
Huérfano, viudo…
¿y cómo se llama al que ha perdido a un hijo?
No existe otra cosa mas terrible,
¿Cómo es posible este suceso, es como si la ley
natural de la vida estableciera que los padres
deben morir antes que los hijos. En el diccionario
no existe ninguna palabra que lo defina. “y,
entonces,
¿como le dices a tu corazon, que lo entienda?”
8.
Cuando la culpabilidady la decepción te acongoja
como avalancha de argumentos, sumandose a
todo lo que ya estas viviendo, es debastador.
"Hijo, Perdoname, no te escuche cuando me hablastes "
Hablastes y no escuche.
Hablaste y No entendi.
El oir y no prestar atención
es la peor lección de la vida.
¿A caso pensastes que el suicidio
era la única salida?
¿Crees que no te ame lo suficiente?
¿En que momento me desconecte de ti
y de tu necesidad?
¿Cómo le digo a mi alma que no te extrañe,
como le explico que no te vere mas?
Te amo hijo mio. Extraño tus abrazos, tus besos y
tu cariño. No, hay espacio en el tiempo, los
recuerdos no me han permitido olvidarte.
Grábame como un sello sobre tu corazón; llévame
como una marca sobre tu brazo. Fuerte es el amor,
como la muerte, y tenaz la pasión, como el sepulcro.
Como llama divina es el fuego ardiente del amor.
Cantares 8:6
El duelo esmás que una experiencia, ya que es un
proceso muy intimo y personal. El luto es la manera
en que se expresa el duelo y la pérdida en público.
Con frecuencia el luto acompaña al duelo.
Cada persona experimenta el duelo de manera
diferente. La duración y la intensidad de las
emociones varían entre las personas. El duelo es
doloroso, y es importante que a aquellos que sufren
una pérdida se les permita tener esa libertad y el
tiempo que necesitan para expresar su duelo. No se
le debe restringir, ni juzgar.
Dios,
“¿Por qué?” “¿Por qué a mi, Dios?”
11.
Cuando atravesamos unacrisis de esta magnitud, no
procesamos las cosas de manera comun.
Es un proceso complejo, el corazón humano no
soporta por si solo este dolor.
Quienes atraviezan la pérdida de un ser querido
pueden llegar a afectarse no solo emocional,
fisicamente sino también espiritual.
En lo personal, hay dias en los que nose que pensar
o que sentir, pero aun ahi entendi que es necesario
tomar el espacio para vivirlo.
Juan 6:68
Señor, ¿a quién iremos?
Tú tienes palabras de vida eterna
12.
Job 15:6-12
6 Sihablo, mi dolor no cesa;
Y si dejo de hablar, no se aparta de mí.
7 Pero ahora tú me has fatigado;
Has asolado toda mi compañía.
8 Tú me has llenado de arrugas; testigo es mi flacura,
Que se levanta contra mí para testificar en mi rostro.
9 Su furor me despedazó, y me ha sido contrario;
Crujió sus dientes contra mí;
Contra mí aguzó sus ojos mi enemigo.
10 Abrieron contra mí su boca; hirieron mis mejillas
con afrenta; contra mí se juntaron todos.
11 Me ha entregado Dios al mentiroso, Y en las
manos de los impíos me hizo caer. 12 Próspero
estaba, y me desmenuzó;
Me arrebató por la cerviz y me despedazó,
Y me puso por blanco suyo.
Nuestra humanidad nos lleva a cuestionarlo todo.
Job dijo "me desmenuzo y me despedazó."
Desmenuzar significa deshacer o destruir.
En otra escritura biblica, esta misma palabra,
hace referencia al asolamiento que una persona
experimenta durante ese proceso.
Definitivamente, tiempo de aferrarse a un más a Dios.
13.
Si hablo,
Si hablo,
midolor
mi dolor
no cesa;
no cesa;
Y si dejo
Y si dejo
de
de
hablar,
hablar,
no se
no se
aparta
aparta
de mí.
de mí.
Un dia de tantos, me encontré vagando entre
pensamientos y sentimientos profundos. Momentos
inciertos, sin rumbo y sin dirección.
Recorde lo que Job dijo:
Job 15:6
Si habló, mi dolor no cesa..... lloro, lamento y gran
amargura inundan los recuerdos. Aquelllos
que entienden en carne propia, lo que significa estar
donde estamos, entendemos la lucha que enfrentamos dia
a dia por sobrevivir. Intentamos superar cada area con la
que luchamos. Cómo por ejemplo, la negación, el aislamiento,
la ira, el dolor emocional, la depresión, la aceptación, etc.
Cuando crees que ya estas fortalecido ciertamente, de
repente te toca volver a empezar. Podemos decir que
nuestros corazónes buscan desesperadamente ese
espacio intimo, para desahogar el alma, expresar y ventilar
todo sin ser juzgado. Un lugar dónde se pueda aprender a
vivir e integrarse a la vida misma de forma libre y sana.
Al ritmo individual de la persona.
14.
En el areaemocional, el estrés provocado por la
muerte de un ser querido, causa alteraciónes jamas
imaginables. En lo personal, sacudio todos los
aspectos de mi existencia y pertenencia. No se logra
encajar en ningún lado de manera "normal."
Inevitablemente todos los que te rodean se
convierten en seres desconectados. Nadie de ellos
puede entenderte. Te sientes tan solo y desamparado.
Es una creciente sensación de ansiedad, e incluso de
pánico, te dejan muy desconcertado, hasta el punto
de aislarte, aunque estes rodeado de personas.
Tan solo observemos el ejemplo de Job y su esposa.
Su familia habia experimentado la peor catastrofe.
Para ellos, al ser parte del pueblo de Dios,
interpretaban su proceso como un total abandono de
Dios. Al igual que ellos, es difícil entender o definirlo
en términos descriptivos. Sencillamente, no sabemos
cómo procesarlo, mucho menos como volver a vivir.
"Aprende a vivir de nuevo," era como susurro
constante del Espiritu Santo.
Atravezando, momentos de incertidumbre y sin rumbo,
aparentemente, no habia otra salida.
15.
Nadie esta preparadopara algo asi. Sin embargo,
es muy necesario e importante contar con quien
desahogarte. La amistad sincera ayuda, si se prestan
ambas partes. Si tu estas pasando algo similar
rodeate de personas que te amaran y te cuidaran
incondicionalmente, sin jusgarte. No alejes a quienes
estan dispuestos a pasar este proceso a tu lado
y no condenes a quienes deciden alejarse. Estos
procesos no son para atravesarlos con cualquier
persona. Habran personas como los amigos de Job.
Ellos no fueron capaces de sobrellevar el misterio
de su sufrimiento, por ese motivo sacaron
conclusiones apresuradas acerca de la fuente de
su aflicción. Elifaz, Bildad y Zofar interpretaron la
situación de Job a su manera, pero vemos que en el
capitulo 42 de Job, Dios mismo viene a Elifaz y le
dice: "Estoy muy enojado contigo y con tus amigos
porque, a diferencia de Job, ustedes tienen un
concepto erróneo de mí." Job no sólo era
“perfecto”, sino que también era “recto”. Al igual que
Job, no permitamos nada que pueda comprometer
nuestra integridad.
Romanos 12:15 Gozaos con los que se gozan; llorad
con los que lloran.
Eclesiastés 4:9-12
cordón de tres dobleces no se rompe pronto.
16.
1 »¿No tenemostodos una obligación en este mundo?
¿No son nuestros días como los de un asalariado?
2 Como el esclavo que espera con ansias la noche,
como el asalariado que ansioso espera su paga,
3 meses enteros he vivido en vano; ¡me han tocado
noches de miseria!
4 Me acuesto y pienso: “¿Cuánto falta para que
amanezca?” La noche se me hace interminable; me doy
vueltas en la cama hasta el amanecer.
Job 7:1-4
.
Noches innumerables de gemidos, incontrolables y
agotadores sentimientos de dolor. Noches sin reposo
alguno. Donde nada, ni nadie te logra consolar.
17.
Te has dichoo preguntando alguna vez,
¿Por qué Dios permite que algunas personas sufran
más que otros?
"¿realmente confio en su soberanía?
¿Porque me resulta difícil lograr entenderlo?
¿Para que tanto proceso?
Cuestionar y preguntar no son sinónimas. La primera
significa controvertir un punto dudoso, proponiendo
las razones, pruebas y fundamentos de una y otra
parte' o 'poner en duda lo afirmado por alguien'. La
segunda se refiere a 'hacer preguntas a alguien para
que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. Por
lo tanto, cuestionar es un término más general que
implica, a partir del conocimiento de una información,
poner en duda lo dicho. El hacer preguntas, de una
manera o otra, es darnos la oportunidad de expresar
nuestras dudas, inquietudes, preocupaciones, etc.
Enfrentarnos con el razonamiento y ante la soberanía
de Dios es imposible, ganar. Seria perder o morir en
el intento.
Reciente, le pregunte a Dios,
"¿desde que punto puedo partir, y desde que
punto puedo yo avanzar en la vida?"
Si mi Alma y su estado no me lo permiten.
18.
Ahora, digamos quete atreves a cuestionar a Dios,
¿estaras en tu derecho?
Tienes libre alvedrio. Es tu decisión pero no esperes
una respuesta a tu tiempo o a tu manera. La actitud
del corazón sera lo que determina si está bien o no.
Tenlo por seguro, El mismo pesara tu corazón en el
proceso de tu indignación o al cuestionar su soberanía.
Ahora, si son preguntas las que le presentamos a Dios,
ahi no hay mal en ello. Lo importante es guardar
nuestro corazón de no pecar contra El. Y si no, lo
lograstes evitar, abogado tenemos delante del trono de
Dios. Confesando y humillandonos delante de El, sin
escondernos.
Yo también le pregunte a Dios, ¿Porque murieron mi
hijo y mi sobrino tan jovenes?
La escritura dice en Proverbios 26:2
Como el gorrión en su vagar y la golondrina en su
vuelo así la maldición no viene sin causa. Conosco las
escrituras y entiendo que esto no es coincidnecia. Mi
clamor y gemir a Dios era incontrolable, nada podia
calmar ese dolor. Pero en el quebranto sabia una sola
cosa con seguridad, mi Padre Celestial estubo, estaba
y estara siempre conmigo. El es mi lugar de Refugio.
19.
¿Qué es elhombre para creerse puro, y el nacido
de mujer para alegar inocencia? Job 15:14
Dios mismo, movera cielo y tierra para intervenir a
favor de sus hijos. Su voluntad principal y mas
importante es y siempre sera la salvación de
nuestras almas. Dios tiene grandes cosas para
nosotros. Aunque sea dificil entender el propósito de
Dios, confiemos que El Siempre esta en control.
El es soberano. Todo poderoso.
Dios es valiente y fuerte en batalla. Salmos 24:8
Si tu has sido destrozado y esparcido en pedazos,
como Job, no te sueltes de la mano de Dios, Creeme,
aun viviras.
!Nuestro Redentor Vive!
25 Yo sé que mi Redentor vive,
Y al fin se levantará sobre el polvo;
26 Y después de deshecha esta mi piel,
En mi carne he de ver a Dios;
27 Al cual veré por mí mismo,
Y mis ojos lo verán, y no otro,
Aunque mi corazón desfallece dentro de mí.
Job 19:25-27
20.
«¡Ya estoy hartode esta vida! Por eso
doy rienda suelta a mi queja; desahogo la
amargura de mi alma» Job 10:1
La hora mas oscura, la noche.
Capitulo 3
La Depresión
PorlanocheduraraellloroSalmos30:5
21.
Sinceramente las fuerzas,en nuestra humanidad, se
desvanecen, la vida en si pierde sentido.
El sufrimiento empaña toda esperanza
y felicidad. Aunque el silencio de ese lugar puede
interpretarse como el abandono total de Dios, su
silencio no es una señal de ausencia o debilidad.
Recuerda, El aun esta trabajando. Su soberanía, su
misericordia, su amor y su compasion estan obrando
aun más en nuestras adversidades.
7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu?
¿Y a dónde huiré de tu presencia? 8 Si subiere a los
cielos, allí estás tú; y si en el Seol hiciere mi estrado, he
aquí, allí tú estás. 9 Si tomare las alas del alba
Y habitare en el extremo del mar, 10 Aun allí me guiará tu
mano, Y me asirá tu diestra. Si dijere: Ciertamente las
tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá
alrededor de mí. Salmos 139:7-12
Entras en un lugar de oscuridad, enumerables dias y
noches de lamentos. Los recuerdos
y las memorias te abruman. Vives en un estado de
sobrevivencia. Desencadenando pensamientos y
sentimientos horrendos, llebando tu alma al lugar más
vacío de tu existencia. Es que si te encuentras ahi,
¿qué mas puedes hacer? Tus sentidos estan
adormecidos, estancados y entenebrecidos.
Cubierto de cenizas y dolor.
22.
¡me han tocadonoches de miseria! (Job 7:3)
La intensidad de la noche te hace sentir el ser más
miserable de la tierra. Ese proceso del que quisieras
escapar a velocidad extrema, aunque te llebe por
camino sin rumbo y desconocido.
Cansado estoy de sollozar; toda la noche inundo de
lágrimas mi cama, ¡mi lecho empapo con mi llanto!
Salmos 6:6
Lágrimas y desesperacion. No hay consuelo para
nuestras almas. Sentimos que el mundo se nos
derrumbo. Pero hay esperanza en Cristo Jesus
23.
Se caracteriza porun bajo estado de ánimo y
sentimientos de tristeza, asociados a esas
alteraciones del comportamiento, del grado de
actividad y del pensamiento. Esas alteraciónes pueden
incluir sentimientos de irritabilidad, frustración o
desasosiego.
Sentirse culpable, inútil o impotente.
Perder interés o no sentir placer en pasatiempos
o actividades.
Tener menos energía, sentir extrema fatiga
Tener dificultad para concentrarse, recordar
o tomar decisiones.
Mostrar cambios en el sueño, en el apetito o en el
peso sin haberlo planificado.
Incluso puede llegar enfermarse fisicamente por
el abrumador sentido de opresión mental y
emocional.
La depresión no es necesariamente un signo de
debilidad, sencillamente, nos alerta atravez de estos
"síntomas," que hay algo arraigado internamente que se
debe de tratar. ¿Cuantas veces señalamos a quienes
lo experimentan? por equis motivo. Recuerda, Dios
mismo te ayudara en todo proceso de tu vida, no te
des por vencido, hay esperanza en su Palabra.
La Depresión
24.
En todo lugary en todo tiempo podras acercarte a
El, podras levantar tus ojos, clamar por socorro y
Dios te escuchara. Dios es fiel y jamas te
desamparara.
2 Tesalonicenses 2:16-17
Y que nuestro Señor Jesucristo mismo, y Dios
nuestro Padre, que nos amó y nos dio consuelo
eterno y buena esperanza por gracia, consuele
vuestros corazones y {os} afirme en toda obra y
palabra buena.
La ayuda de Dios jamás se limita.
Cercano está el SEÑOR a los quebrantados de corazón,
y salva a los abatidos de espíritu. Salmos 34:18
Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz.
En el mundo tenéis tribulación; pero confiad, yo he
vencido al mundo. Juan 16:33
El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas
al que no tiene ningunas. Isaias 40:29
¿No te {lo} he ordenado yo? ¡Sé fuerte y valiente! No
temas ni te acobardes, porque el SEÑOR tu Dios
{estará} contigo dondequiera que vayas. Josué 1:9
25.
Estar tan intimamenteunido a alguien que deja
de existir, humanamente, ¿como sobrevivo? Si,
esa es la separación más terrible que puedes
vivir. ¿Quien puede enfrentar ese dolor y no
desmoronarse?
¿Quién puede decirle al corazón? ¡Basta ya!
Aunque quisieramos enfrentar y superar este
devastador golpe, pronfundo e imaginable, no
podemos hacerlo separados de Dios. Es un
fuerte sentimiento de indignación, el más
amargo de nuestra existencia. Innumerables
preguntas sin respuestas nos agobian. Es que,
¿como podemos superar ese sufrimiento?
¿Porque Dios nos abandona asi? ¿Qué hacemos
con esta frágil humanidad? El hubiera ya no
existe, pero entonces, ¿cómo enfrentare el
futuro, si ni siquiera se que hacer con el
presente?
Y después de que ustedes hayan sufrido un
poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda
gracia que los llamó a su gloria eterna en
Cristo, los restaurará y los hará fuertes,
firmes y estables.
1 Pedro 5:10
26.
AMARGURA
& DECEPCION
«Se llenóde amargura mi alma,
Y en mi corazón sentía punzadas.»
(Salmos 73:21 RVR1960)
Amargura: pilkria, palabra griega
que significa punzante, específicamente
veneno, atravesar, perforar, amargo.
Capitulo 4
27.
Pero los queconfían en el Señor tendrán siempre
nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas;
podrán correr sin cansarse y caminar sin fatigarse.
Isaías 40:31
Estoy convencido de que nada podrá separarnos del
amor de Dios: ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni
los poderes y fuerzas espirituales, ni lo presente, ni
lo futuro, ni lo más alto, ni lo más profundo, ni
ninguna otra de las cosas creadas por Dios. ¡Nada
podrá separarnos del amor que Dios nos ha
mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor!
Romanos 8:38-39
“Mirad bien de que nadie deje de alcanzar la gracia
de Dios, de que ninguna raíz de amargura, brotando,
cause dificultades, y por ella muchos sean
contaminados” Hebreos 12:15
Por difícil que sea hablar sobre estos temas, la raíz
misma se tiene que arrancar. La amargura produce
frutos terribles. Produce algo venenoso y mortal.
Aunque la raiz habla de estar oculta, tarde que
temprano llegara a dar fruto de ello, se hara visible.
Y para este momento puede haver afectado mucho
de lo que nos rodea. El reto aqui, ahora seria
reconocer, cortarla desde donde se origina. No se
puede solo tratar el sintoma.
28.
Cualquier pérdida significativa,cualquier situación en
que nuestras expectativas se derrumben, nos
generaran un sentimiento de dolor profundo. Incluso,
no olvidemos que es una reacción natural y a su vez
muy necesaria. Sin embargo, tomemos en cuenta que
el sufrimiento se basa en la resistencia, y es
precisamente esta actitud la cual nos impide salir
de la oscuridad en la que nos encontramos.
No me llameis Noemi, llamadme Mara, porque el trato
del Todopoderoso me ha llenado de amargura. Rut 1:20
Algo que aprendi de esta postura expresada
por Noemi, es que, la condición original de ella, era
ser “agradable, delicia o delite,” más ahora ella
expresa que es “amargura, es amarga.”
Observemos, esta condición momentaria, su corazón
esta herido. La dimensión y magnitud de la
interpretacion de su dolor,
recae sobre el trato del Todopoderoso hacia su
vida. Creo que experimentar el abandonado total
de Dios para alguien es lo más debastador.
¿Quién puede con tal condición?
Cada vez que el sufrimiento nos conduce o dirije a
culpar a Dios, evadimos la responsabilidad de
permitirle a El que obre.
29.
En el librode Exodos, capitulo 15:22-25
Los Israelitas anduvieron tres días por el desierto y
no pudieron beber las aguas de ese lugar porque
eran amargas.
Y los israelitas anduvieron tres días por el desierto
sin hallar agua. 23 Llegaron a Mara,[b] lugar que se
llama así porque sus aguas son amargas, y no
pudieron apagar su sed allí. donde las aguas fueron
amargas
La pregunta en todo esto es, ¿para que les llevó a
un sitio desertico? Si el desierto regularmente esta
asociado con sequia. Y ahora este lugar tiene aguas pero
estas aguas son amargas.
Tal vez asi mismo se sintio Noemi. Su nombre se lo
cambio de dulce a amarga. Cuantas veces,
nosotros nos sentimos de la misma manera?
En todo, Dios siempre pesara nuestros corazónes.
El desiero es El lugar perfecto para sacar todo lo
que hay internamente en nuestro corazón.
“Cercano está el Señor a los quebrantados de corazón,
y salva a los abatidos de espíritu”, Salmo 34:18.
30.
“Una piedra espesada, y la arena es también, pero el
resentimiento causado por el necio es aún más pesado.”
Proverbios 27:3 (NTV)
Cada corazón conoce sus propias amarguras,
y ningún extraño comparte su alegría.
Proverbios 14:10 N.V.I
“Ningun extraño,” en mi interpretacion personal, esto
significa, que nadie que no este conectado a ti, podra
acompañarte en este proceso. Dios es el unico que
tiene la capacidad de estar a tu lado en todo momento.
Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas:
ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de
vuestra boca. Colosenses 3:8
Dios siempre nos ayuda, pero es nuestra
responsabilidad rendirle todo a El. No le podemos poner
limites, hay que ir ante El. Es necesario entregarle todo
sin reservas.
La amargura esta arraigada, pero florece en donde
sea que hayemos como fomentar el uso de ella para
justificación propia. Arma que usamos para engañarnos
a nosotros mismos de manera sutil.
No le demos lugar más a este veneno.
31.
Capitulo 5
Vence elTemor y
Levantate
Yo les he dicho estas
cosas para que en mí
hallen paz. En este mundo
afrontarán aflicciones,
pero ¡anímense! Yo he
vencido al mundo.
Juan 16:33
32.
En el amorno hay temor, sino que el
perfecto amor echa fuera el temor;
porque el temor lleva en sí castigo. De
donde el que teme, no ha sido
perfeccionado en el amor. I Juan 4:18
Una de las razones por las cuales luchamos
por salir de este estado tan fragmentado,
es que, hay que lidiar con cada aspecto de
nuestra humanidad. Cada una de esas areas
requiere la divina intervensión de Dios y de
nuestra voluntad rendida ante El. Batallamos
porque retenemos, sentimos y
consideramos que esa vivencia es solo
nuestra. Decimos, "es mi dolor, es mi
quebranto, son mis sentimientos, son mis
emociones," y sacamos a Dios de nuestras
vidas. Solo le damos lugar al lamento, al
dolor, al miedo y sacamos la fe, la
esperanza, la paz, y todo lo que Dios mismo
nos ofrece.
33.
L I BR E D E L T E M O R
Otro aspecto importante de mencionar, es que
la biblia en Eclesiastés 3 nos dice que hay
tiempo para todo. Dios no esta ausente,
sempre esta pendiente. El esta a al cuidado
tuyo y los de tu casa.
Asi mismo, como para mi familia hubo un Sept,
28, un Octubre 4, etc. hay una fecha marcada
en el calendario de Dios, donde el mismo traera
completa sanidad y restauración para todos
los de nuestra casa. No desmayes, toma
fuerzas en El. Cuando cruces las aguas, yo
estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te
cubrirán sus aguas; cuando camines por el
fuego, no te quemarás ni te abrasarán las
llamas. Isaías 43:2
Por la mañana hazme saber de tu gran amor,
porque en ti he puesto mi confianza. Señálame
el camino que debo seguir, porque a ti elevo mi
alma. Salmos 143:8
34.
Deuteronomio 20:1-5
1 Cuandosalgas a la guerra contra tus enemigos, si
vieres caballos y carros, y un pueblo más grande
que tú, no tengas temor de ellos, porque Jehová tu
Dios está contigo, el cual te sacó de tierra de
Egipto. 2 Y cuando os acerquéis para combatir, se
pondrá en pie el sacerdote y hablará al pueblo, 3 y
les dirá: Oye, Israel, vosotros os juntáis hoy en
batalla contra vuestros enemigos; no desmaye
vuestro corazón, no temáis, ni os azoréis, ni
tampoco os desalentéis delante de ellos; 4 porque
Jehová vuestro Dios va con vosotros, para pelear
por vosotros contra vuestros enemigos, para
salvaros. 5 Y los oficiales hablarán al pueblo,
diciendo: ¿Quién ha edificado casa nueva, y no la ha
estrenado? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que
muera en la batalla, y algún otro la estrene.
Cuantas veces se nos levanta la guerra en nuestra
vida, en nuestra casa, en nuestro ministerio,
pero confia, no temas Dios estara contigo en !Todo!
Eclesiastés 3:1-15
Tiempo denacer y tiempo de morir.
Desde que nacemos estamos expuestos a la muerte.
El significado de "muerte" solo nos vienen a la mente
palabras como "dolor", "final", "tristeza", "separación"...
“antes de que regrese el polvo a la tierra de donde
vino, y el espíritu regrese a Dios, que lo dio”
(Ecl 12, 7).
El Señor está cerca de los quebrantados de corazón,
y salva a los de espíritu abatido.
(Salmo 34:18)
Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá
muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las
primeras cosas han dejado de existir.
(Apocalipsis 21:4)
Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar
con los que ya han muerto, para que no se
entristezcan como esos otros que no tienen
esperanza. ¿Acaso no creemos que Jesús murió y
resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los
que han muerto en unión con él.
(1 Tesalonicenses 4:13-14)
37.
«Y cuando esténorando, perdonen lo que tengan
contra otro, para que también su Padre que está
en el cielo les perdone a ustedes sus pecados»
Marcos 11:25
«…no nos ha dado el pago que merecen nuestras
maldades y pecados» Salmos 103:10.
El perdón es medicina para nuestro corazón, alma
y cuerpo. Perdonarse a sí mismo puede ser difícil
pero vale la pena.
Dios es un Dios de promesas, pero también de
cumplimientos. 2 Pedro 3:9
El Señor no retarda su promesa, según algunos la
tienen por tardanza, sino que es paciente para con
nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que
todos procedan al arrepentimiento
Números 23:19
Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre
para que se arrepienta. Él dijo, ¿y no hará?
Habló, ¿y no lo ejecutará
38.
Eclesiastés 3:1-15
Tiempo denacer y tiempo de morir.
Desde que nacemos estamos expuestos a la muerte.
El significado de "muerte" solo nos vienen a la mente
palabras como "dolor", "final", "tristeza", "separación"...
“antes de que regrese el polvo a la tierra de donde
vino, y el espíritu regrese a Dios, que lo dio”
(Ecl 12, 7).
El Señor está cerca de los quebrantados de corazón,
y salva a los de espíritu abatido.
(Salmo 34:18)
Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá
muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las
primeras cosas han dejado de existir.
(Apocalipsis 21:4)
Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar
con los que ya han muerto, para que no se
entristezcan como esos otros que no tienen
esperanza. ¿Acaso no creemos que Jesús murió y
resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los
que han muerto en unión con él.
(1 Tesalonicenses 4:13-14)
39.
DIOS NOS DAVIDA
Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu, pero Dios
fortalece mi corazón; él es mi herencia eterna.
Salmo 73:26
Capitulo 7
Dios restaura el corazón de Job
40.
Job 7:7-9
7 Recuerda,oh Dios, que mi vida es un suspiro;
que ya no verán mis ojos la felicidad.
8 Los ojos que hoy me ven, no me verán mañana;
pondrás en mí tus ojos, pero ya no existiré.
9 Como nubes que se diluyen y se pierden,
los que bajan al sepulcro ya no vuelven a subir.
Una crisis de fe puede ocurrirle a cualquiera.
Alti bajos emocionales, mentales y espirituales son
parte de nuestro proceso al camino del crecimiento.
Ciertamente no todos procesamos las cosas igual.
El tiempo que tomaremos para recibir esa sanidad
dependera no solo de Dios, sino de nuestra
dispocicion a rendirnos y humillarnos a Él.
41.
Job 7:1-6
1 »¿Notenemos todos una obligación en este mundo?
¿No son nuestros días como los de un asalariado?
2 Como el esclavo que espera con ansias la noche,
como el asalariado que ansioso espera su paga,
3 meses enteros he vivido en vano; ¡me han tocado
noches de miseria! 4 Me acuesto y pienso:
“¿Cuánto falta para que amanezca?” La noche se
me hace interminable; me doy vueltas en la cama hasta
el amanecer. 5 Tengo el cuerpo cubierto de gusanos
y de costras; ¡la piel se me raja y me supura!
6 »Mis días se van más veloces que una lanzadera,
y sin esperanza alguna llegan a su fin.
Angustia
En el Antiguo Testamento, por cuatro derivados de
tsuq, "estrecho", "presionado" y zar, y dos derivados
que significan "estrechez", "estrechez", por lo tanto
angustia; también shabhats, "vértigo", "confusión mental";
hul "torcerse" con dolor, "retorcerse".
Job 7:10-12
10 Nunca más regresan a su casa; desaparecen de su
lugar. 11 »Por lo que a mí toca, no guardaré silencio; la
angustia de mi alma me lleva a hablar, la amargura en
que vivo me obliga a protestar. 12 ¿Soy acaso el mar,
el monstruo del abismo, para que me pongas bajo
vigilancia? a seguir viviendo en este cuerpo!
42.
13 Cuando piensoque en mi lecho hallaré consuelo
o encontraré alivio a mi queja,
14 aun allí me infundes miedo en mis sueños;
¡me aterras con visiones!
15 ¡Preferiría que me estrangularan
a seguir viviendo en este cuerpo!
16 Tengo en poco mi vida; no quiero vivir para
siempre. ¡Déjame en paz, que mi vida no tiene
sentido! 17 ¿Qué es el hombre, que le das tanta
importancia, que tanta atención le concedes,
18 que cada mañana lo examinas y a toda hora lo
pones a prueba? 19 Aparta de mí la mirada;
¡déjame al menos tragar saliva
20 Si he pecado, ¿en qué te afecta, vigilante
de los mortales? ¿Por qué te ensañas conmigo?
¿Acaso te soy una carga?
21 ¿Por qué no me perdonas mis pecados?
¿Por qué no pasas por alto mi maldad?
Un poco más, y
yaceré en el polvo;
me buscarás, pero
habré dejado de
existir».
43.
Aparentemente, Job estaatercando con Dios.
Job no le importa nada, no tiene fuerzas ni de
seguir viviendo, entonces para que y porque Dios le
responde a lo que parece ser necedad.
¿Por qué te ensañas conmigo?
¿Es malo lo que Job le dice a su creador?
¿Sera que era necesario que Job expusiera asi su
corazón ante Dios?
¿Por que razón Dios mismo le permite a Job tener
esta clase de confianza y libertad con El?
Porque ellos tenían comunión, relación y plena
confianza. En ellos habia transparencia, algo que solo
los intimo podemos vivir con El.
Job 40:1-5
Tú, que querías entablarme juicio
a mí, al Todopoderoso,
¿insistes todavía en responder?
¿Qué puedo responder yo, que soy tan poca cosa?
44.
G E TS E M A N I
C A P I T U L O 8
C A P I T U L O 8
Camino a mi
A C C E S O A L O D I V I N O :
A C C E S O A L O D I V I N O :
A T R A V É S D E L R O M P I M I E N T O ,
A T R A V É S D E L R O M P I M I E N T O ,
S E A B R E U N A P U E R T A P A R A
S E A B R E U N A P U E R T A P A R A
A C C E D E R A L A
A C C E D E R A L A
M A N I F E S T A C I Ó N T A N G I B L E
M A N I F E S T A C I Ó N T A N G I B L E
D E L P O D E R Y L A P R O V I S I Ó N
D E L P O D E R Y L A P R O V I S I Ó N
D E D I O S E N N U E S T R A S V I D A S .
D E D I O S E N N U E S T R A S V I D A S .
45.
El ser humanocomo la hierba son sus días;
florece como la flor del campo, que pasó el
viento por ella, y pereció, y su lugar no la
conocerá más. (Salmo 103:15-16)
«Padre mío, si es posible, líbrame de este trago
amargo; pero que no se haga lo que yo quiero, sino lo
que quieres tú.»” Mateo
26:39
Getsemaní es una palabra de origen arameo, que
significa: “prensa de aceite”. La palabra lo indica con
claridad. Es el lugar donde se prensaban y trituraban
los olivos para extraer su aceite
La Última Cena, Jesús se dirigió al huerto, donde
acostumbraba reunirse con sus discípulos a orar.
46.
“Y estando enagonía, oraba más intensamente; y era
su sudor como grandes gotas de sangre que caían
hasta la tierra.” Lucas 22: 44
«Es tal la angustia que me invade, que me siento
morir —les dijo—. Quédense aquí y manténganse
despiertos conmigo». Mateo 26:38
Impotencia-Imposibilidad o incapacidad
Desesperanza- estado de ánimo del que no tiene
esperanza o la ha perdido.
Fuera de control-descontrolado e incontrolable.
Getsemani, el proceso de la trituracion. Vivir en
modo de sobrevivencia. Cuestionaste a Dios, tus
principios, esa fe que con ferviente convicción
defendias, ahora se convirtieron en fortalezas que
tu mismo no puedes atravesar.
47.
Esta etapa traeconsigo la aridez, esa falta de
deceo por la oración y toda las cosas
espirituales, por lo que antes solías tenerlo.
Experimentas la desolación e incertidumbre que
viene sobre el alma cuando ya nada tiene sentido.
Nuevamente, repito, el dolor se manifiesta como
una reacción genuina y temporal. Más sin embargo,
el sufrimiento es indefinido y prolongado. La etapa
del dolor nos ayuda a confrontar, a liderar o
cerrar un ciclo antes de llegar a la etapa de la
aceptación.
Que hago si experimento situaciones donde no
ocurre asi? Regularmente hemos extendido esta
etapa del dolor al sufrimiento. Por ende,
lastimosamente, nos ciega a un estado de
resistencia. Ahora, tampoco podemos negar,
rechazar o reprimir este dolor, ya que solo
intensificaria el sufrimiento, elevando sentimientos
de culpabilidad, confusion y anciedad. Algo que yo
tuve que trabajar, intensionalmente en mi vida, fue
no evadir la responsabilidad de sentir, de vivir, y de
asegurarme de no obstaculizar el proceso natural
de sanación al momento de gestionarlo.
48.
Isaias 54:11-15
11 Pobrecita,fatigada con tempestad, sin consuelo;
he aquí que yo cimentaré tus piedras sobre
carbunclo, y sobre zafiros te fundaré. 12 Tus
ventanas pondré de piedras preciosas, tus
puertas de piedras de carbunclo, y toda tu
muralla de piedras preciosas. 13 Y todos tus hijos
serán enseñados por Jehová; y se multiplicará la
paz de tus hijos. 14 Con justicia serás adornada;
estarás lejos de opresión, porque no temerás, y
de temor, porque no se acercará a ti. 15 Si
alguno conspirare contra ti, lo hará sin mí; el que
contra ti conspirare, delante de ti caerá.
El desconsuelo expresa la falta de descanso y
alivio de la pena. Esa molestia o fatiga que aflige
y oprime el ánimo, sera tranformada por su
cuidado personal hacia a ti.
Nunca olvides que Dios se preocupa por el
afligido, el fatigado. Ninguna arma forjada contra
ti prosperará. Cuando se dirigió a la mujer
afligida le prometió: “Tus cimientos serán de
piedras preciosas”. La promesa de Dios es que
seremos benditos y prosperados.
49.
El Alma Fragmentadapuede ser Restaurada
El Alma Fragmentada puede ser Restaurada
El me afirmara
Porque tú, Jehová, con tu favor me afirmaste como monte
fuerte. Escondiste tu rostro, fui turbado.” – Salmos 30:7
Atravez de los sentimientos o pensamientos quedara
evidenciado nuestro corazon.
El quebranto te dejara conocer tu condicion
"¿Qué es el hombre para que lo engrandezcas, para
que pongas en él tu corazón, y lo visites todas las
mañanas, y a cada momento lo pruebes? ¿Cuándo
apartarás de mí tu mirada y me soltarás para tragar
siquiera mi saliva?"
Despues del desaliento viene el animo
¿Por qué me pones por blanco tuyo, hasta
convertirme en una carga para mí mismo.
Job 7: 20 y 21
Jesús sintió la separación de Su Padre cuando estaba en la cruz por
nuestros pecados.
Capitulo 9
Capitulo 9
Dios conoce todo de nosotros, por eso haveces toca vivir
ciertas circunstancias. De esa manera podremos
conocernos a nosotros mismos. El alma quebrantada
reflejara las impurezas de nuestros corazones. Sera
descubierto atravez de ciertos traumas, tentaciones,
pecados u otras circunstancias.
De la manera que nosotros gestionemos cada
emocion, sentimiento o actitud sera el resultado del
nivel espiritual que obtendremos.
Todo lo que salga a la superficie, es evidencia de cosas
guardadas, intimimas y profoundas del corazón.
50.
En tiempos vulnerables,en
tiempos de crisis nuestro
mecanismo de adaptación
nos falla y nos sentimos
fracasados, predominando
precisamente el agotamiento
emocional. Sin darnos cuenta
entramos en un estado de
auto sabotaje. Aunque esta
no es la intención inicial de
cierta forma nos termina
cegando.
Esta magnitud de extremo
dolor emocional no es
necesariamente un signo de
enfermedad mental.
La validación de nuestras
emociones nos ayuda a
tomar consciencia y tener
un mayor autoconocimiento.
Todas las emociones son
válidas y útiles, por esta
razón el rechazarlas solo
provocaría que llegue un
momento en el que nos
desborde por la acumulación
de estas. Es vital gestionarlas
de una forma constructiva,
evitando asi el agotamiento
mental y emocional.
Esto es lo que dice el salmo:
“Dios mío, Dios mío, ¿por qué
me has desamparado? ¿Por
qué estás tan lejos de mi
salvación, y de las palabras
de mi clamor? 2 Dios mío,
clamo de día, y no
respondes; Y de noche, y no
hay para mí reposo Dios
mío, Dios mío, ¿por qué me
has abandonado?”
Llorandoensilencio
51.
32 María, cuandollegó a donde estaba Jesús, al verle,
se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses
estado aquí, no habría muerto mi hermano. 33 Jesús
entonces, al verla llorando, y a los judíos que la
acompañaban, también llorando, se estremeció en
espíritu y se conmovió,
Juan11:28-35
Las palabras de Maria hacia Jesús, fueron de
reproche. Ella se sintió abandonada por El.
Jesus, en ningun momento la reprendio sino que la
acompaño en su dolor. El se estremeció al verles
sufrir y llorar.
Jesús lloró (Juan 11:35)
El nos enseña que somos libres de expresarnos, sentir
y vivir cada momento. Emociones y sentimientos están
y existen para ser sentidos no para ser reprimidos. No
se debe reprimirse por miedo a ser juzgados o
rechazados.
Dominio Propio-Definición:
El dominio propio es la capacidad de controlar las
propias emociones, pensamientos y acciones, evitando
que sean impulsados por deseos egoístas o impulsos
negativos. Dios nos da de su Espiritu y poder.
52.
“Yo soy laResurrección. El que cree en mí, aunque
muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no
morirá jamás” (Jn 11: 25- 26).
La cruz es la demostración de Su amor mientras
que la resurrección es la demostración de Su
poder. Porque la palabra de la cruz es locura a
los que se pierden; pero a los que se salvan, esto
es, a nosotros, es poder de Dios.
1 Corintios 1:18
Porque si fuimos plantados juntamente con él en la
semejanza de su muerte, así también lo seremos
en la de su resurrección; sabiendo esto, que
nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente
con él, para que el cuerpo del pecado sea
destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Su resurrección probó que la muerte está vencida.
¿Por qué entonces, le tenemos miedo a la muerte?
Muchos de nosotros pudiéramos contestar que no
tenemos miedo morir, si al morir estamos en Cristo.
Jesús venció a la muerte, nosotros también atravez
de Él. Pero en nuestra humanidad aun luchamos con
nuestra carne. Pensamientos, emociones y sentimientos.
53.
El Proceso delQuebranto
El Proceso del Quebranto
Me perfeccionas a travez del Proceso
Pedro 5:10
Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria
eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un
poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme,
fortalezca y establezca.
El endereza a mis pass
Proverbios 3:5-6
Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes
en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus
veredas.
Jehova es mi sanador
Jeremías 30:17
Mas yo haré venir sanidad para ti, y sanaré tus
heridas, dice Jehová; porque desechada te llamaron,
diciendo: Esta es Sion, de la que nadie se acuerda.
Jesús sintió la separación de Su Padre cuando estaba en la cruz por
nuestros pecados.
54.
2 Ensancha elsitio de tu tienda, y las cortinas de
tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa;
alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. 3
Porque te extenderás a la mano derecha y a la
mano izquierda; y tu descendencia heredará
naciones, y habitará las ciudades asoladas
isaías54:2-3
Deuteronomio 30:3
entonces Jehová hará volver a tus cautivos, y
tendrá misericordia de ti, y volverá a recogerte
de entre todos los pueblos adonde te hubiere
esparcido Jehová tu Dios.
Salmos 51:10
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva
un espíritu recto dentro de mí.
Tú amas la sinceridad del corazón y me enseñas la
sabiduría en mi interior. Salmos 51:7
Vengan, volvamos al Señor: él nos ha desgarrado,
pero nos sanará; ha golpeado, pero vendará
nuestras heridas. Oseas 6:1
55.
Proceso
N O PU E D O H U I R D E M I
Para todo hay un tiempo oportuno. Hay tiempo
para todo lo que se hace bajo el sol. Eclesiastés 3
Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas
las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu
alma. 3 Juan 2
Cuando examinamos y reflexionamos en nuestra
humanidad, entendemos que Dios en su soberanía
infinita nos socorre y nos consuela.
Nuestro creador nos diseño seres espirituales, somos
seres eternos. El fin de nuestra existencia no es la
muerte fisica.
Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la
vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el
que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?
Juan 11:25-26
¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo!
Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de
nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para
que tengamos una esperanza viva.
1 Pedro 1:3
Vivir una vidanormal con la familia
tras la muerte de un ser querido, no es posible.
Normal a lo que estabas acostumbrado a vivir,
jamás sera igual, ni mucho menos normal. Tendran
que aprender y a avanzar a vivir la vida de modo
intencional y con demostracion de aprecio y amor.
No ponga limites al atender cada area
de las vidas de ellos. Esto implica apoyo emocional,
asistencia práctica y encontrar maneras de
recordar y celebrar a la persona fallecida..
Coneccion hasta al punto que amen y se cuiden
mutuamente. Si no lo hacen ustedes, nadie más lo
hara. Deben de estar dispuestos a interrumpir sus
rutinas. Sean observativos unos con otros,
examinen si existen efectos conductales o
cognitivos. Busquen como gestionar estas areas en
familia. Identifique opciones de grupos de apoyo
para cada miembro. Siempre observe y atienda a
sus necesidades sin descuidar las suyas.
58.
Fomentar la comunicaciónabierta y la empatía
dentro de la familia, sera necesaria para ayudar a
todos a procesar su dolor.
Sea verdadero y genuino en todo. No finga o evada.
Reconosca que Dios esta de su lado, obrando en
cada uno de manera distinta e individual. No dejen de
buscar a Dios, en El esta la sanidad. El es la
respuesta oportuna. Su palabra es fiel y verdadera.
El cuidar, nutrir y protejer el vinculo familiar es
esencial y vital. Mucho amor y paciencia para cada
miembro de su familia. Tomara tiempo adaptarse a
los cambios, sobre todo a esto que brutalmente
golpeo sus vidas. Recuerde, aun hay seres
especiales e importantes, no los abandone, no los
menosprecie ni rechace. Ellos tambien estan
sufriendo y necesitan de usted.
Habran dias malos, dias dificiles, dias peores pero
no se den por vencidos. La sanidad esta en camino.
Su familia vale la pena luchar. No estan solos, El
Dios todo Poderoso esta de su lado.
Camino a larestauración
Te recuerdo nuevamente, dolor es una reacción
natural ante un acontecimiento, y dura un tiempo
determinado.
Sin embargo, el sufrimiento es un estado que
nosotros creamos al resistirnos al dolor.
La primera diferencia entre dolor y sufrimiento es
su comienzo, El dolor es ¨una reacción natural¨
frente a un acontecimiento
El sufrimiento se basa en la resistencia, y es
precisamente esta actitud la que nos impide salir de
este abismo que hemos escarbado para nosotros
mismos.
Por lo tanto, cada vez que nos encontremos
navegando en un sin fín de pensamientos dañinos,
humillemosnos ante Dios, para ponernos a cuentas
con El. Sera en este punto, donde podremos
identificar en que areas hemos extendido nuestro
proceso. Es tiempo de rendirnos. Es evidente que ya
no se puede mas seguir en este estado. Es tiempo de
tomar responsabilidad y hacer cambios.
Evaluando y Examinando nuestro corazón
61.
Camino a larestauración
Jeremías 17:14
Sáname, oh Jehová, y seré sano; sálvame, y seré
salvo; porque tú eres mi alabanza
Deuteronomio 4:29
Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo
hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda
tu alma.
Deuteronomio 4:29
Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo
hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda
tu alma.
Salmos 34:18
Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón;
Y salva a los contritos de espíritu.
Salmos 73:26
Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi
corazón y mi porción es Dios para siempre.
Salmos 30:2
Jehová Dios mío, A ti clamé, y me sanaste
62.
Camino a larestauración
Aunque la muerte siempre es una temporada de dolor
para los que quedan atrás. Dios es nuestro consuelo.
Antes que Jesús levantara a Lázaro de los muertos,
Él oró a Dios Su padre para recibir fuerza y guía.
33 Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que
la acompañaban, también llorando, se estremeció en
espíritu y se conmovió, 34 y dijo: ¿Dónde le pusisteis?
Le dijeron: Señor, ven y ve. 35 Jesús lloró..
Juan 11:28-35
Jesús sintio dolor. La realidad de la muerte y su dolor
asociado lo conmovieron. Dios se entristece con
nosotros cuando sufrimos la pérdida de un ser
querido. El no abandona a sus hijos. Permaneces
siempre a nuestro lado.
Como un Río de Agua Viva, trae tu Espiritu Santo
sobre mí vida. Tu Eres mí Redentor.
En ti confiare, Padre Eterno, soberano Dios.
Tu, Dios mío Eres todo lo que necesito y anhelo por
la eternidad. Amén
12 Entonces dijoa Giezi, su criado:
—Llama a esta sunamita. El criado la llamó, y cuando
ella se presentó ante él, 13 Eliseo dijo a Giezi:
—Dile: “Ciertamente te has mostrado solícita hacia
nosotros con todo este esmero; ¿qué quieres que haga
por ti? ¿Necesitas que hable por ti al rey,
o al general del ejército?”
15 —Llámala —dijo Eliseo.
Eliseo le dijo:—El año que viene, por este
tiempo, sostendrás un hijo en tus brazos.
Ella dijo:—No, señor mío, varón de Dios, no te
burles de tu sierva.
17 Al año siguiente, la mujer concibió y dio a luz un hijo,
en el tiempo que Eliseo le había dicho.
2 Reyes 4:8-37
El Proceso de la Sunamita
El Proceso de la Sunamita
Esta mujer habia determinado a amar a Dios aunque
no tubiera hijos. Al parecer ella no se acerca al
profeta para presentarle su petición o necesidad
sino que ella en secreto busco a Dios, y en publico
Dios le honro
65.
18 Y elniño creció. Pero aconteció un día,
que vino a su padre, que estaba con los segadores;
19 y dijo a su padre: ¡Ay, mi cabeza, mi cabeza!
Y el padre dijo a un criado: Llévalo a su madre.
20 Y habiéndole él tomado y traído a su madre,
estuvo sentado en sus rodillas hasta el mediodía,
y murió. 2 Reyes 4:18-20
Observemos en esta historia, la Sunamita no
sabia lo que le se le aproximaba. Ella pensaba
que solo era la edificación de un aposento, una
habitación, un lugar de descanzo para el profeta.
Atravez de ello surgeria así, una activacion
poderosa, con un antes y un después muy
marcado para toda su casa.
66.
La Sunamita pudohaberse segado en el dolor,
en ese sufrimiento que estanca, dejandole inmovil.
La clase de resistencia que nos lleva a
boicotearnos y negarnos la oportunidad de ser
restaurados. Cuando sufrimos, nos llenamos de
un discurso mental encontra de nosotros
mismos y también hacia los demás. Nos llenamos
de rencor, de prejuicios y reproches. Para
lograr salir de ese estado de sufrimiento,
tenemos que aprender a soltar y a sanar.
La primera diferencia entre dolor y sufrimiento
es su comienzo. El dolor es una reacción natural
frente a un acontecimiento mientras que el
sufrimiento es una reacción que creamos por
resistirnos al dolor.
Salmos 107:19-20
Pero clamaron a Jehová en su angustia,
Y los libró de sus aflicciones.
Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de
su ruina.
Así mismo, recibe esta Palabra que El envía hoy
a tu vida. Palabra de vida.
67.
Ante este relatoaprendemos los siguientes puntos
de esta historia:
Primero, se activo una Palabra Profetica,
"destruyo la esterilidad."
Segundo, "provoco la anulación del decreto de
muerte."
Ella no se quedo quieta, ni antes, ni despues de la
preparación de ese aposento.
Ella misma, creó todo ese esenario en forma
natural, en lo físico, sin saber que ella estaria
provocando un acontecimiento glorioso, no solo
para recibir, sino para retener su bendición.
Todo lo que hagamos en lo natural, tendra efecto
en lo espiritual. Dios no sólo tiene promesas, sino
el dia y la hora del cumplimiento. Cada una de ellas
se cumpliran, Dios es fiel, no es hombre para
mentir. La Sunamita aprendio a adorar a Dios a
nivel de “Reino.”
“¿Acaso no cumple lo que promete ni lleva a cabo
lo que dice?” (Números 23:19b-c).
68.
La idea noes necesariamente un lugar físico, sino
un espacio interior de intimidad con Dios.
Usted y yo no vivimos al nivel del plan revelado
por el espíritu al menos que lleguemos al nivel de
intimidad con nuestro creador en lo espiritual.
La palabra aposento en el griego antiguo era usada
para un almacén donde se guardaban tesoros.
Así que acerquémonos con toda confianza al trono
de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su
misericordia y encontraremos la gracia que nos
ayudará cuando más la necesitemos.
El quiere dejarnos muy definido y claro que somo
creación unica y especial. La clase de creación
que El anhela celosamente tener, una relación de
Padre a hijos. Ud tiene idea del deleite que es para
Dios tener una relación intima con usted?
Amar a Dios con todo nuestro corazón y con toda
nuestra mente implica someter todos nuestros
pensamientos a Su voluntad y sumergirnos en Su
mente, plasmada en las Escrituras, hasta que nuestra
mente esté impregnada de las cosas de Dios.
69.
Haci como experimentedimensiones de
sufrimiento, a si mismo puedo expresar libre y
confiadamente que por gracia e recibido
abundancia de paz, plenitud y gozo atravez de
Cristo Jesús. Dios es mi consuelo, mi pronto
auxilio. Su Espiritu Santo me ha sostenido y me
sostendra hasta el fin.
Te invito a que le conoscas aun más.
Por ultimo, tal vez te sientas seleccionado
entre multitudes. El hecho de vivir estos
tiempos y estas circunstancias. Recuerda, las
experiencias de los hombre y mujeres de Dios
son complejas y no están explícitamente
detalladas de los porques. La Biblia simplemente
nos recuerda, "bastate mi gracia". Dios tiene un
trato con cada uno de nosotros de forma
única e individual. Entregate a El y El hara
cosas sorprendentes en tu vida y con los de
tu casa.
Oro que Dios te fortalezca y te guie en cada
dia de tu vida. Amén
70.
Salmo 107:21-22 Alabenla misericordia de
Jehová, Y sus maravillas para con los hijos
de los hombres; (22) Ofrezcan
sacrificios de alabanza, Y publiquen sus
obras con júbilo.
Finalmente te puedo decir, Dios me a sacado del lugar
de escombros a un lugar edificado.
Permanecer en su Palabra, implica
abordar cada area de nuestra vida y conectarnos
con su Espiritu Santo, para que El haga la obra
Dios tiene control de ti y de los tuyos.
Pero yo cantaré de tu poder,
Y alabaré de mañana tu misericordia;
Porque has sido mi amparo
Y refugio en el día de mi angustia.
Salmo 59:16
Mi carne y mi corazón desfallecen;
Mas la roca de mi corazón
y mi porción es Dios para siempre.
Salmo 73:26
71.
En memoria, detodos aquellos que dejando un gran
vacio en los corazónes de sus seres queridos,
partieron para nunca mas verles.
Recordando y considerando a cada persona que
sufrio y a un sufren por la muerte de sus seres
amados.
A pesar de sus partidas, sus memorias continuan
vivas en nuestros corazónes. Esas memorias que
nos brindan el espacio en nuestro corazón para
continuar recordandoles y amandoles.
En memoria de mi hijo,
Gabriel Josue Estrada.
En
memoria
de
mi
sobrino,
Chris
Maciel