La costa peruana se extiende a lo largo de 2070 km y representa el 10% del territorio nacional, caracterizada por geoformas como tablazos, depresiones y valles transversales que presentan problemas naturales y sociales. Los tablazos, producto de movimientos epirogénicos, son relevantes por su contenido de petróleo, mientras que las depresiones son zonas de hundimiento ricas en sal. Estos valles son cruciales para la agricultura intensiva y son los más poblados del país.
RELIEVE COSTERO
Lacosta es una franja
angosta y estrecha
cubierta de gran cantidad
de material arenoso.
Desde Tumbes a Tacna.
Ocupa el 10% del
territorio del Perú.
Longitud: 2070 km.
Mayor ancho: 170 km en el
desierto de Sechura (Piura).
Menor ancho: 5 km en
Punta de Lobos (Arequipa)
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
1. TABLAZOS
Áreasrocosas en proceso de levantamiento.
Son el resultado de un lento proceso de levantamiento
de 3-25 cm cada 100 años.
Se originan por movimientos de tipo epirogénico.
El levantamiento del sócalo continental o
plataforma.
En algunos tablazos se encuentran material orgánico,
que debido al tiempo ha sufrido una descomposición
de miles y miles de años, formando recursos como el
petróleo.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
7.
B) EPIROGENESIS
Movimientos lentosy
verticales de ascenso y
descenso de la corteza que
dan lugar a la formación de
continentes.
Son movimientos muy
lentos.
Ejemplos: Acantilados,
tablazos.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
8.
NO OLVIDES OBTENERMATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
9.
La mayorcantidad de tablazos en
la costa se encuentran en la
costa norte:
-Tumbes: Tablazo de Zorrillos.
-Piura: Negritos, Lobitos, Los
Órganos, Máncora, El Alto.
En la costa centro:
-Lima: Tablada de Lurín
En la costa sur:
-Ica: Gran tablazo (más joven).
TABLAZOS EN EL PERÚ
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
10.
PETROLEO Y GAS
Los tablazos son relieves que contienen petróleo,
debido a que su formación estuvo relacionada a
grandes procesos de depositación durante la etapa del
Mesozoico y que hoy son estructuras sedimentarias
en proceso de levantamiento por causas isostáticas.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
2. LAS DEPRESIONES
Zonasen proceso de hundimiento y
bajo el nivel del mar. En ellas afloran
aguas cargadas de sales. Están en un lento
proceso de hundimiento.
Tienen la importancia de ser depósitos de
sal y lugares turísticos.
Ejm. Depresión de Bayobar (Sechura)
Mayor depresión del Perú.
Geoformas:
Salinas: Depósitos de sal (incluso
alejados del mar), fosfatos (sales).
Albuferas: relieve profundo con agua y
vegetación. Sus aguas provienen de la
napa freática. Crece totora, grama
salada.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
3. VALLES TRANSVERSALES
Son valles angostos y profundos, utilizados
mayormente para la agricultura. Ubicados en las
inmediaciones de los ríos.
Con 53 valles.
Conocidos como depósitos aluviales y conos
deyectivos (su vértice se encuentra en los andes y su
base en la costa).
Están ubicados en los sinclinales o lugares depresivos.
-Valles interiores: Situados lejos del litoral.
-Valles exteriores: situados cerca al litoral.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
15.
VALLES TRANSVERSALES ENEL PERÚ
En ellas se realiza
un agricultura
de tipo
intensiva.
Son los primeros
en ser poblados.
Valle del Rímac,
Ica,
Jequetepeque,
Arequipa, Piura.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 15