EL SINDROME DE
ABSTINENCIA
¿Qué es el síndrome de abstinencia?
•Ocurre cuando se deja de tomar o beber
menos mientras tiene dependencia del
alcohol. Los síntomas se presentan mientras
su cuerpo intenta acostumbrarse a dicho
cambio. El síndrome de abstinencia puede
tornarse peligroso y poner en riesgo la vida.
¿Qué ocasiona el síndrome de abstinencia
alcohólica?
• El beber mayores niveles de alcohol cada día,
como en el caso de una cerveza o más de medio
galón de vino.
• El consumo intenso de alcohol por algún
periodo, como el beber por más de cinco años.
• Antecedentes de síndrome de abstinencia.
• El uso de ciertos medicamentos o drogas al
mismo tiempo, como los sedantes, la cocaína o los
narcóticos.
¿Cuáles son los signos y síntomas del
síndrome de abstinencia?
• 1 Síntomas menores: inician de 5 a 8 horas después de su última ingesta de
alcohol. Usted puede sentirse ansioso, agitado, cansado, nervioso, tembloroso o
tambaleante. Podrán también tener problemas para dormir, sudoración
excesiva, pulso acelerado o disminución del apetito.
• 2 Síntomas mayores: De 24 a 72 horas después de su última ingesta de alcohol,
puede sentir confusión, cansancio, agitación, temblor o tambaleo. Podrá tener
también movimientos oculares rápidos frecuentemente, sudoración fría
excesiva, náusea o vómito. Otros síntomas pueden incluir pulso acelerado,
hipertensión arterial, problemas para pensar claramente o convulsiones. Puede
empezar a alucinar (ver o escuchar cosas que no existen).
• 3 Delirium tremens: De 72 a 96 horas después de su última ingesta de alcohol.
Puede tener fiebre, presión arterial muy alta o pulso acelerado, sudoración en
exceso, delirio o temblor de manera grave. Pueden ocurrir convulsiones,
ataques cardiacos, problemas para respirar o apoplejía
¿Cuánto dura el síndrome de abstinencia
del alcohol?
• Teniendo en cuenta que factores como la
cantidad de alcohol diaria, los años de adicción y
las características físicas de cada persona pueden
hacer que dure más o menos tiempo, por lo
general, los síntomas del síndrome de abstinencia
del alcohol mejoran a partir de los 5 días sin
consumir, aunque en casos muy agudos puede
alargarse semanas.
¿Cómo se diagnostican el síndrome de
abstinencia?
• Aunque no existen pruebas específicas que determinen el
síndrome de abstinencia, si que es fácil de detectar con
una simple revisión médica, pues aparecen los síntomas
ya mencionados después de suspender el hábito de
consumo alcohólico.
• Si aparecen síntomas de abstinencia es que la cantidad
de alcohol ha sido suficiente como para poder dañar a
distintos órganos, por lo cual el médico procederá a
evaluar el posible daño en riñones, hígado, corazón,
nervios.
¿Cómo se trata el síndrome de abstinencia?
• 1.- Desintoxicación Hospitalaria.
• 2.- Tratamiento Ambulatorio.
• 3.- Anticonvulsivos.
• 4.- Medicamentos anti-náuseas.
• 5.- Medicamentos para la presión arterial.
• 6.- Sedantes.
• 7.- Terapias.
• 8.- Terapia de elevación motivacional.
Expectativas
• El pronóstico de una persona depende de la cantidad de daño a
órganos y si la persona puede dejar de beber por completo.
• Los síntomas como cambios en el sueño, cambios rápidos en el
estado de ánimo y fatiga pueden durar meses. Las personas
que continúan bebiendo demasiado pueden desarrollar
problemas de salud como enfermedades del hígado, el corazón
y el sistema nervioso.
• La mayoría de las personas que sufre de abstinencia alcohólica
se recupera por completo. Sin embargo, es posible que ocurra
la muerte, especialmente si se presenta delirium tremens.

El sindrome de abstinencia

  • 1.
  • 2.
    ¿Qué es elsíndrome de abstinencia? •Ocurre cuando se deja de tomar o beber menos mientras tiene dependencia del alcohol. Los síntomas se presentan mientras su cuerpo intenta acostumbrarse a dicho cambio. El síndrome de abstinencia puede tornarse peligroso y poner en riesgo la vida.
  • 3.
    ¿Qué ocasiona elsíndrome de abstinencia alcohólica? • El beber mayores niveles de alcohol cada día, como en el caso de una cerveza o más de medio galón de vino. • El consumo intenso de alcohol por algún periodo, como el beber por más de cinco años. • Antecedentes de síndrome de abstinencia. • El uso de ciertos medicamentos o drogas al mismo tiempo, como los sedantes, la cocaína o los narcóticos.
  • 4.
    ¿Cuáles son lossignos y síntomas del síndrome de abstinencia? • 1 Síntomas menores: inician de 5 a 8 horas después de su última ingesta de alcohol. Usted puede sentirse ansioso, agitado, cansado, nervioso, tembloroso o tambaleante. Podrán también tener problemas para dormir, sudoración excesiva, pulso acelerado o disminución del apetito. • 2 Síntomas mayores: De 24 a 72 horas después de su última ingesta de alcohol, puede sentir confusión, cansancio, agitación, temblor o tambaleo. Podrá tener también movimientos oculares rápidos frecuentemente, sudoración fría excesiva, náusea o vómito. Otros síntomas pueden incluir pulso acelerado, hipertensión arterial, problemas para pensar claramente o convulsiones. Puede empezar a alucinar (ver o escuchar cosas que no existen). • 3 Delirium tremens: De 72 a 96 horas después de su última ingesta de alcohol. Puede tener fiebre, presión arterial muy alta o pulso acelerado, sudoración en exceso, delirio o temblor de manera grave. Pueden ocurrir convulsiones, ataques cardiacos, problemas para respirar o apoplejía
  • 5.
    ¿Cuánto dura elsíndrome de abstinencia del alcohol? • Teniendo en cuenta que factores como la cantidad de alcohol diaria, los años de adicción y las características físicas de cada persona pueden hacer que dure más o menos tiempo, por lo general, los síntomas del síndrome de abstinencia del alcohol mejoran a partir de los 5 días sin consumir, aunque en casos muy agudos puede alargarse semanas.
  • 6.
    ¿Cómo se diagnosticanel síndrome de abstinencia? • Aunque no existen pruebas específicas que determinen el síndrome de abstinencia, si que es fácil de detectar con una simple revisión médica, pues aparecen los síntomas ya mencionados después de suspender el hábito de consumo alcohólico. • Si aparecen síntomas de abstinencia es que la cantidad de alcohol ha sido suficiente como para poder dañar a distintos órganos, por lo cual el médico procederá a evaluar el posible daño en riñones, hígado, corazón, nervios.
  • 7.
    ¿Cómo se tratael síndrome de abstinencia? • 1.- Desintoxicación Hospitalaria. • 2.- Tratamiento Ambulatorio. • 3.- Anticonvulsivos. • 4.- Medicamentos anti-náuseas. • 5.- Medicamentos para la presión arterial. • 6.- Sedantes. • 7.- Terapias. • 8.- Terapia de elevación motivacional.
  • 8.
    Expectativas • El pronósticode una persona depende de la cantidad de daño a órganos y si la persona puede dejar de beber por completo. • Los síntomas como cambios en el sueño, cambios rápidos en el estado de ánimo y fatiga pueden durar meses. Las personas que continúan bebiendo demasiado pueden desarrollar problemas de salud como enfermedades del hígado, el corazón y el sistema nervioso. • La mayoría de las personas que sufre de abstinencia alcohólica se recupera por completo. Sin embargo, es posible que ocurra la muerte, especialmente si se presenta delirium tremens.