EL Sistema Digestivo - Sesión de aprendizaje para segundo
grado de primaria
Ciencia y Tecnología (Universidad Católica Sedes Sapientiae)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
EL Sistema Digestivo - Sesión de aprendizaje para segundo
grado de primaria
Ciencia y Tecnología (Universidad Católica Sedes Sapientiae)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA DIGESTIVO
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : Ciencia y tecnología
1.2. Grado : 2do “A”
1.3. Duración : 2 horas
1.4. Docente : Melissa M. Sánchez Salazar
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Área
Competencias y
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Inst. de
evaluación
CIENCIA
Y
OLOGÍA
Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad, tierra
y universo
Relaciona las partes
externas de los seres
vivos con sus
funciones.
 Reconoce los
principales órganos de
su sistema digestivo.
 Señala los principales
órganos de su sistema
digestivo.
Lista de
cotejo
Evidencia
Completa su ficha donde explica la función del sistema digestivo y reconoce algunos
órganos.
Señala en su ficha el recorrido de los alimentos en el sistema digestivo.
Propósito Conoce la función del sistema digestivo y algunos órganos que lo conforman.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al
bien común
- El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
Enfoque de la búsqueda de
excelencia
- Los estudiantes se esfuerzan para lograr las competencias requeridas.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de
la sesión?
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de registro
Lectura
 Cinta masking tape, hoja bond
 Lápiz, colores
 Papelotes con la silueta del cuerpo humano
 Imagen del sistema digestivo
 Manzana o alguna fruta
IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
- Saluda a los estudiantes y a través de preguntas recuerda la clase del día anterior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 14739
“ELISEO ALCIDES BERNAL LA SERNA”
Jueves 10 de agosto del 2023
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
- Luego se les muestra la imagen (anexo 1):
- Luego realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué está comiendo el niño? ¿Por qué deberá masticar la manzana para comer?
 ¿Qué sucede con ella cuando ingresa a su cuerpo?
 ¿Adónde ira la manzana?
 ¿qué órganos se encargan de transformar los alimentos en nuestro cuerpo?
- Se comunica el propósito de la sesión del día:
- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min.
Planteamiento del problema
- Invita a los niños a dar una mordida o coger un pedazo de la fruta que trajeron,
mastiquen suavemente hasta pasarla.
- Luego pregúntales:
 ¿qué creen que ocurrió con la fruta en el interior de la boca?
 ¿seguirá igual que antes de ingresar o habrá algún cambio? ¿qué
cambio se produjo?
 ¿Qué parte de su cuerpo recorrerá?
- Registra sus ideasen a pizarra.
- Pregúntales: ¿Qué sucede con la fruta dentro de nuestro cuerpo luego de ingerirla?
¿qué órganos intervendrán cuando comes la manzana? ¿Dónde estarán?
Planteamiento de hipótesis
- Muestra a los niños una silueta del cuerpo humano(ANEXO 2), informarles que por
grupos conversarán un momento sobre donde estarán los órganos que intervienen
cuando comemos la manzana y cuales, luego un integrante de cada grupo saldrá a
señalar donde se ubican esos órganos como creen que se llaman.
- Bríndales 10 min para que conversen, recuérdales que las hipótesis que planten
son en base a lo que conocen o han escuchado hablar. Durante ese tiempo acércate
a cada grupo a ver si están trabajando y si es necesario brindarle un poco de
orientación.
Elaboración del plan de acción
- Coméntales ¿qué podemos hacer para saber si sus dibujos y respuestas son
Hoy conoceremos la función del sistema digestivo y los
principales órganos que lo conforman
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
ciertas?, ¿qué acciones podrían realizar?; presenta las siguientes propuestas:
 Buscar más información en libro de ciencia y tecnología
 Buscar información en internet
 Preguntar a un doctor
 Leerán un texto y viendo imágenes de la parte interna del torso.
- Explícales que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: leyendo un
texto y viendo imágenes de la parte interna del torso.
- Primero muestrales la imagen del sistema digestivo (ANEXO 3 ) e indícales que a
continuación leerán un texto (ANEXO 4)
- Después de haber leído juntos el texto, pregúntales:
 ¿De qué se encarga el sistema digestivo?
 ¿Dónde comienza el recorrido de los alimentos?
 ¿En que órgano termina el recorrido de los alimentos?
- Realiza preguntas para que los estudiantes reconozcan los órganos:
 ¿Qué forma tiene el esófago?
 ¿Qué forma y color tiene el estómago?
 ¿Qué forma tienen los intestinos?
- Luego de realizadas las preguntas recordarán la situación de la manzana que
comieron y señalarán en su cuerpo el recorrido que ha seguido y seguirá
explicando que sucedió con el pedazo de la manzana que comimos:
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
Recojo de datos y análisis de resultados
- Pídeles que comparen su resultado con su hipótesis.
- Indícales que verificarán si sus respuestas iniciales (hipótesis) eran verdaderas.
- Pregunta: ¿será importante el sistema digestivo?
Estructuración del saber construido
- Después de comparar pídeles que escriban sus conclusiones en su cuaderno, estas
serán respuestas a las preguntas iniciales y basadas en comprobaciones.
- Pídeles también que completen en el dibujo que les brindarás (FICHA) los nombres
de los órganos del sistema digestivo.
Evaluación y comunicación
Finalmente pídeles que comente que actividades realizaron en orden y que compartan
lo aprendido con su familia.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
- Responden a preguntas de metacognición
 ¿Qué aprendiste sobre el sistema digestivo?
 ¿Cómo aprendí?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
 ¿Qué función tiene el sistema digestivo?
REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES
LISTA DE COTEJO
Docente MELISSA MIRELY SANCHEZ SALAZAR
Grado y sección SEGUNDO “” Área CIENCIA Y TECNOLOGÍA
____________________________________
__
Prof. MELISSA MIRELY SANCHEZ
SALAZAR
Docente 2º “A”
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
ACTIVIDAD: EL SISTEMA DIGESTIVO
PROPÓSITO: Conoce la función del sistema digestivo y algunos órganos que lo conforman.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Completa su ficha donde explica la función del sistema
digestivo y reconoce algunos órganos.
N°
APELLIDOS Y NOMBRES. CRITERIOS A EVALUAR
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y
universo
Reconoce los
principales órganos de
su sistema digestivo.
Explica la función de su
sistema digestivo.
01 Aparicio More Abigail Anthuanet
02 Bernal Santiago Yeral Esmik
03 Cárcamo Trinidad José Andrés
04 Chapa Casas Adriano José Mathias
05 De La Cruz Balda Thiago Karin
06 García Yajahuanca José Gabriel
07 Guerra Morocho José David
08 Marchena Yovera Jerry Adriano
09 Martínez Meneses Nataly Michel
10 Maza Chunga Ihamm Arcángel
11 More Pingo Erick Joel
12 Ojeda Llenque Xiomara Jaideth
13 Pacherrez Llenque Olguita
14 Pareja López Rodrigo Manuel
15 Paz Balarezo Yeremin Ahylin
16 Pintado Pintado Paolo Juan José
17 Quiroga Rosas Luciana Valentina
18 Rumiche Cherre Gadiel Abdallah
19 Santiago Nunura Natalie Brilly
20 Tume Pingo Liam Fabian
21 Venegas Calderón Arelly Kassandra
22 Yovera Paiva Valentina Isabel
23 Zeta Chinchay Ana Mayra
ANEXO 1
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
ANEXO 2
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
ANEXO 3
BOCA
ESÓFAGO
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
ANEXO 4
ESTÓMAGO
INTESTINO
GRUESO INTESTINO
DELGADO
ANO
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
FICHA DE TRABAJO
EL SISTEMA DIGESTIVO
El sistema digestivo es el encargado
de transformar los alimentos en
partes más pequeñas para que el
cuerpo pueda absorber sus nutrientes
y usarlos.
Está formado por:
La boca
El esófago
El estómago
El intestino delgado
El intestino grueso
El recto
BOCA
ESÓFAGO
ESTÓMAGO
INTESTINO
DELGADO INTESTINO
DELGADO
ANO
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
EL SISTEMA DIGESTIVO
1. Señala en la silueta el recorrido que crees que seguirá el refrigerio que
comiste y escribe que órganos crees que recorre.
2.¿Cómo podrías verificar tus respuestas? COLOREA las acciones que
consideres que puedes hacer.
3.Lemos el siguiente texto.
EL SISTEMA DIGESTIVO
El sistema digestivo es el encargado
BOCA
ESÓFAGO
Preguntaré a una
doctor(a), u otras
personas
Leer un texto
Buscaré información
en internet .
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
4.Escribe el nombre de las partes del aparato digestivo, usa las palabras
del recuadro.
5. Ahora que ya estás informado responde la pregunta.
partes más pequeñas para que el
cuerpo pueda absorber sus nutrientes
y usarlos.
Está formado por:
La boca
El esófago
El estómago
El intestino delgado
El intestino grueso
El ano
ESTÓMAGO
INTESTINO
DELGADO INTESTINO
DELGADO
ANO
ano
Estomago
Intestino grueso
Intestino delgado
Esófago
Boca
¿Qué sucede con la fruta dentro de nuestro cuerpo luego de ingerirla?
¿qué órganos intervendrán cuando comes la manzana?
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730
6. Pinta las respuestas:
 El sistema digestivo comienza en:
 Es un órgano del sistema digestivo:
7. Une cada órgano con su función.
8. Evalúa tus aprendizajes
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS
APRENDIZAJES
LO
LOGRÉ
LO ESTOY
INTENTANDO
NECESITO
APOYO
Reconocí los principales órganos de mi
sistema digestivo.
Expliqué la función de mi sistema
digestivo.
La boca
La nariz . Los ojos
Corazón
huesos Estómago
Boca
Estómago
Ano Lugar por donde ingresa el
alimento al cuerpo.
El alimento se mezcla y
transforma.
Lugar por donde se expulsa lo que
ya no sirve .
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Descargado por Yohan Saith Duran Caceres (yohantauroz@gmail.com)
lOMoARcPSD|31839730

el-sistema-digestivo-sesion-de-aprendizaje-para-segundo-grado-de-primaria.pdf

  • 1.
    EL Sistema Digestivo- Sesión de aprendizaje para segundo grado de primaria Ciencia y Tecnología (Universidad Católica Sedes Sapientiae) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. EL Sistema Digestivo - Sesión de aprendizaje para segundo grado de primaria Ciencia y Tecnología (Universidad Católica Sedes Sapientiae) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 2.
    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CONOCEMOSNUESTRO SISTEMA DIGESTIVO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Área : Ciencia y tecnología 1.2. Grado : 2do “A” 1.3. Duración : 2 horas 1.4. Docente : Melissa M. Sánchez Salazar II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Inst. de evaluación CIENCIA Y OLOGÍA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Relaciona las partes externas de los seres vivos con sus funciones.  Reconoce los principales órganos de su sistema digestivo.  Señala los principales órganos de su sistema digestivo. Lista de cotejo Evidencia Completa su ficha donde explica la función del sistema digestivo y reconoce algunos órganos. Señala en su ficha el recorrido de los alimentos en el sistema digestivo. Propósito Conoce la función del sistema digestivo y algunos órganos que lo conforman. Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque de la orientación al bien común - El docente promueve espacios de buen trato y diálogo. Enfoque de la búsqueda de excelencia - Los estudiantes se esfuerzan para lograr las competencias requeridas. III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN: ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión Fichas de registro Lectura  Cinta masking tape, hoja bond  Lápiz, colores  Papelotes con la silueta del cuerpo humano  Imagen del sistema digestivo  Manzana o alguna fruta IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN: Inicio Tiempo aproximado: 20 min - Saluda a los estudiantes y a través de preguntas recuerda la clase del día anterior. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 14739 “ELISEO ALCIDES BERNAL LA SERNA” Jueves 10 de agosto del 2023 Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 3.
    - Luego seles muestra la imagen (anexo 1): - Luego realiza las siguientes preguntas:  ¿Qué está comiendo el niño? ¿Por qué deberá masticar la manzana para comer?  ¿Qué sucede con ella cuando ingresa a su cuerpo?  ¿Adónde ira la manzana?  ¿qué órganos se encargan de transformar los alimentos en nuestro cuerpo? - Se comunica el propósito de la sesión del día: - Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden. Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min. Planteamiento del problema - Invita a los niños a dar una mordida o coger un pedazo de la fruta que trajeron, mastiquen suavemente hasta pasarla. - Luego pregúntales:  ¿qué creen que ocurrió con la fruta en el interior de la boca?  ¿seguirá igual que antes de ingresar o habrá algún cambio? ¿qué cambio se produjo?  ¿Qué parte de su cuerpo recorrerá? - Registra sus ideasen a pizarra. - Pregúntales: ¿Qué sucede con la fruta dentro de nuestro cuerpo luego de ingerirla? ¿qué órganos intervendrán cuando comes la manzana? ¿Dónde estarán? Planteamiento de hipótesis - Muestra a los niños una silueta del cuerpo humano(ANEXO 2), informarles que por grupos conversarán un momento sobre donde estarán los órganos que intervienen cuando comemos la manzana y cuales, luego un integrante de cada grupo saldrá a señalar donde se ubican esos órganos como creen que se llaman. - Bríndales 10 min para que conversen, recuérdales que las hipótesis que planten son en base a lo que conocen o han escuchado hablar. Durante ese tiempo acércate a cada grupo a ver si están trabajando y si es necesario brindarle un poco de orientación. Elaboración del plan de acción - Coméntales ¿qué podemos hacer para saber si sus dibujos y respuestas son Hoy conoceremos la función del sistema digestivo y los principales órganos que lo conforman Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 4.
    ciertas?, ¿qué accionespodrían realizar?; presenta las siguientes propuestas:  Buscar más información en libro de ciencia y tecnología  Buscar información en internet  Preguntar a un doctor  Leerán un texto y viendo imágenes de la parte interna del torso. - Explícales que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: leyendo un texto y viendo imágenes de la parte interna del torso. - Primero muestrales la imagen del sistema digestivo (ANEXO 3 ) e indícales que a continuación leerán un texto (ANEXO 4) - Después de haber leído juntos el texto, pregúntales:  ¿De qué se encarga el sistema digestivo?  ¿Dónde comienza el recorrido de los alimentos?  ¿En que órgano termina el recorrido de los alimentos? - Realiza preguntas para que los estudiantes reconozcan los órganos:  ¿Qué forma tiene el esófago?  ¿Qué forma y color tiene el estómago?  ¿Qué forma tienen los intestinos? - Luego de realizadas las preguntas recordarán la situación de la manzana que comieron y señalarán en su cuerpo el recorrido que ha seguido y seguirá explicando que sucedió con el pedazo de la manzana que comimos: Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 5.
    Recojo de datosy análisis de resultados - Pídeles que comparen su resultado con su hipótesis. - Indícales que verificarán si sus respuestas iniciales (hipótesis) eran verdaderas. - Pregunta: ¿será importante el sistema digestivo? Estructuración del saber construido - Después de comparar pídeles que escriban sus conclusiones en su cuaderno, estas serán respuestas a las preguntas iniciales y basadas en comprobaciones. - Pídeles también que completen en el dibujo que les brindarás (FICHA) los nombres de los órganos del sistema digestivo. Evaluación y comunicación Finalmente pídeles que comente que actividades realizaron en orden y que compartan lo aprendido con su familia. Cierre Tiempo aproximado: 10 min - Responden a preguntas de metacognición  ¿Qué aprendiste sobre el sistema digestivo?  ¿Cómo aprendí?  ¿Qué dificultades tuve?  ¿Cómo lo supere?  ¿Qué función tiene el sistema digestivo? REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES LISTA DE COTEJO Docente MELISSA MIRELY SANCHEZ SALAZAR Grado y sección SEGUNDO “” Área CIENCIA Y TECNOLOGÍA ____________________________________ __ Prof. MELISSA MIRELY SANCHEZ SALAZAR Docente 2º “A” Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 6.
    ACTIVIDAD: EL SISTEMADIGESTIVO PROPÓSITO: Conoce la función del sistema digestivo y algunos órganos que lo conforman. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Completa su ficha donde explica la función del sistema digestivo y reconoce algunos órganos. N° APELLIDOS Y NOMBRES. CRITERIOS A EVALUAR Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Reconoce los principales órganos de su sistema digestivo. Explica la función de su sistema digestivo. 01 Aparicio More Abigail Anthuanet 02 Bernal Santiago Yeral Esmik 03 Cárcamo Trinidad José Andrés 04 Chapa Casas Adriano José Mathias 05 De La Cruz Balda Thiago Karin 06 García Yajahuanca José Gabriel 07 Guerra Morocho José David 08 Marchena Yovera Jerry Adriano 09 Martínez Meneses Nataly Michel 10 Maza Chunga Ihamm Arcángel 11 More Pingo Erick Joel 12 Ojeda Llenque Xiomara Jaideth 13 Pacherrez Llenque Olguita 14 Pareja López Rodrigo Manuel 15 Paz Balarezo Yeremin Ahylin 16 Pintado Pintado Paolo Juan José 17 Quiroga Rosas Luciana Valentina 18 Rumiche Cherre Gadiel Abdallah 19 Santiago Nunura Natalie Brilly 20 Tume Pingo Liam Fabian 21 Venegas Calderón Arelly Kassandra 22 Yovera Paiva Valentina Isabel 23 Zeta Chinchay Ana Mayra ANEXO 1 Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 7.
    ANEXO 2 Descargado porYohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 8.
    ANEXO 3 BOCA ESÓFAGO Descargado porYohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 9.
  • 10.
    FICHA DE TRABAJO ELSISTEMA DIGESTIVO El sistema digestivo es el encargado de transformar los alimentos en partes más pequeñas para que el cuerpo pueda absorber sus nutrientes y usarlos. Está formado por: La boca El esófago El estómago El intestino delgado El intestino grueso El recto BOCA ESÓFAGO ESTÓMAGO INTESTINO DELGADO INTESTINO DELGADO ANO Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 11.
    EL SISTEMA DIGESTIVO 1.Señala en la silueta el recorrido que crees que seguirá el refrigerio que comiste y escribe que órganos crees que recorre. 2.¿Cómo podrías verificar tus respuestas? COLOREA las acciones que consideres que puedes hacer. 3.Lemos el siguiente texto. EL SISTEMA DIGESTIVO El sistema digestivo es el encargado BOCA ESÓFAGO Preguntaré a una doctor(a), u otras personas Leer un texto Buscaré información en internet . __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 12.
    4.Escribe el nombrede las partes del aparato digestivo, usa las palabras del recuadro. 5. Ahora que ya estás informado responde la pregunta. partes más pequeñas para que el cuerpo pueda absorber sus nutrientes y usarlos. Está formado por: La boca El esófago El estómago El intestino delgado El intestino grueso El ano ESTÓMAGO INTESTINO DELGADO INTESTINO DELGADO ANO ano Estomago Intestino grueso Intestino delgado Esófago Boca ¿Qué sucede con la fruta dentro de nuestro cuerpo luego de ingerirla? ¿qué órganos intervendrán cuando comes la manzana? Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730
  • 13.
    6. Pinta lasrespuestas:  El sistema digestivo comienza en:  Es un órgano del sistema digestivo: 7. Une cada órgano con su función. 8. Evalúa tus aprendizajes CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ LO ESTOY INTENTANDO NECESITO APOYO Reconocí los principales órganos de mi sistema digestivo. Expliqué la función de mi sistema digestivo. La boca La nariz . Los ojos Corazón huesos Estómago Boca Estómago Ano Lugar por donde ingresa el alimento al cuerpo. El alimento se mezcla y transforma. Lugar por donde se expulsa lo que ya no sirve . _________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Descargado por Yohan Saith Duran Caceres ([email protected]) lOMoARcPSD|31839730