EL
SUSTANTIVO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º ESO
I.E.S. PABLO NERUDA
EL SUSTANTIVO
Los sustantivos son palabras que sirven para designar
seres, objetos, ideas y sentimientos.


                            Alberto

                           Bolígrafo

                             Gato

                             Amor
EL SUSTANTIVO:
FORMA
El sustantivo es una palabra variable porque tiene:


             • Género
                  • Masculino
                  • Femenino


             • Número
                  • Singular
                  • Plural
EL SUSTANTIVO:
GÉNERO


 El sustantivo puede tener género
 masculino o femenino, que puede
  coincidir o no con el sexo en la
              realidad.
EL SUSTANTIVO:
GÉNERO
Cuando el género coincide con el sexo en la realidad, el
género se puede formar de las siguientes maneras:
  1. Con las terminaciones -o, -e o consonante para el
     masculino y -a para el femenino. gato/gata


  2. Con terminaciones irregulares para el femenino: -ina, -
     isa, -esa, -triz. emperador/emperatriz


  3. Cambiando el artículo del sustantivo. Son sustantivos
     comunes en cuanto al género. el/la periodista


  4. Con palabras diferentes. hombre/mujer
EL SUSTANTIVO:
GÉNERO
Cuando el género no coincide con el sexo en la realidad, el
género se puede formar de las siguientes maneras:
1. Con las terminaciones -o para el masculino y -a para el
   femenino. fruto/fruta


2. Algunos sustantivos pueden llevar indistintamente
   determinativos y adjetivos en femenino. Son los
   sustantivos ambiguos. el/la mar


3. Algunos sustantivos no tienen terminaciones especiales
   para el masculino En este caso, el genero se indica a
   través de la concordancia con los determinativos y
   adjetivos. la pared blanca
EL SUSTANTIVO:
NÚMERO
   El número del sustantivo indica si se
refiere a un solo ser u objeto (singular) o a
               varios (plural)


                  Pez / peces


                Motivo / motivos
EL SUSTANTIVO:
NÚMERO
Cuando el sustantivo singular acaba en vocal, el plural se
forma:


1. Añadiendo una -s, si acaba en vocal átona
                         silla/sillas


2. Añadiendo una –s, si acaba en –á, -é, -ó (tónicas)
                         café/cafés


3. Añadiendo –es, si acaban en –í, -ú (tónicas)
                    marroquí/marroquíes
EL SUSTANTIVO:
NÚMERO
Cuando el sustantivo acaba en consonante, el plural se forma:


1.   Añadiendo –es, cuando acaban en consonante distinta de –
     s o es una palabra aguda terminada en –s
                 reloj/relojes    obús/obuses


2.   Manteniendo la misma forma, cuando acaban en –s y no son
     una palabra aguda o cuando acaban en –x
                       el lunes/los lunes


3.   Añadiendo –es, cuando acaban en –y
                            rey/reyes
EL SUSTANTIVO:
CLASIFICACIÓN
Comunes: nombran a todos los
seres y objetos de la misma
clase. Persona                   Individuales: nombran a un solo
                                 ser u objeto. oveja
Propios: designan a un ser u
objeto diferenciándolo del       Colectivos: se refieren en
resto de seres u objetos de su   singular a un grupo formado por
misma clase. Alberto             varios seres u objetos
                                 homogéneos. rebaño
Concretos: se pueden percibir
por los sentidos. pelota
                                 Contables: se pueden contar.
Abstractos: conceptos,
                                 moneda
pensamientos o ideas que solo
existen en nuestra mente.        No contables: no se pueden
belleza                          contar, pero sí pesar o medir.
                                 dinero
EL SUSTANTIVO:
FUNCIÓN

 La función del sustantivo
    es ser el núcleo del
     sintagma nominal.
EL SUSTANTIVO:
FORMACIÓN
Añadiendo sufijos a otras palabras podemos crear nuevos sustantivos.


•   Adjetivo + sufijo
     •   -eza: grande → grandeza
                                      •   Sustantivo + sufijo
     •   -idad: feliz → felicidad
     •   -ura: dulce → dulzura             •   -aje: andamio → andamiaje
                                           •   -al: rosa → rosal
•   Verbo + sufijo                         •   -ote: amigo → amigote
     •   -aje: espiar → espionaje          •   -ero/a: papel → papelera
     •   -anza: andar → andanza            •   -ista: periódico → periodista
     •   -ción: perder → perdición
     •   -ido: aullar → aullido
     •   -ura: escribir → escritura
El sustantivo

El sustantivo

  • 1.
    EL SUSTANTIVO LENGUA CASTELLANA YLITERATURA – 1º ESO I.E.S. PABLO NERUDA
  • 2.
    EL SUSTANTIVO Los sustantivosson palabras que sirven para designar seres, objetos, ideas y sentimientos. Alberto Bolígrafo Gato Amor
  • 3.
    EL SUSTANTIVO: FORMA El sustantivoes una palabra variable porque tiene: • Género • Masculino • Femenino • Número • Singular • Plural
  • 4.
    EL SUSTANTIVO: GÉNERO Elsustantivo puede tener género masculino o femenino, que puede coincidir o no con el sexo en la realidad.
  • 5.
    EL SUSTANTIVO: GÉNERO Cuando elgénero coincide con el sexo en la realidad, el género se puede formar de las siguientes maneras: 1. Con las terminaciones -o, -e o consonante para el masculino y -a para el femenino. gato/gata 2. Con terminaciones irregulares para el femenino: -ina, - isa, -esa, -triz. emperador/emperatriz 3. Cambiando el artículo del sustantivo. Son sustantivos comunes en cuanto al género. el/la periodista 4. Con palabras diferentes. hombre/mujer
  • 6.
    EL SUSTANTIVO: GÉNERO Cuando elgénero no coincide con el sexo en la realidad, el género se puede formar de las siguientes maneras: 1. Con las terminaciones -o para el masculino y -a para el femenino. fruto/fruta 2. Algunos sustantivos pueden llevar indistintamente determinativos y adjetivos en femenino. Son los sustantivos ambiguos. el/la mar 3. Algunos sustantivos no tienen terminaciones especiales para el masculino En este caso, el genero se indica a través de la concordancia con los determinativos y adjetivos. la pared blanca
  • 7.
    EL SUSTANTIVO: NÚMERO El número del sustantivo indica si se refiere a un solo ser u objeto (singular) o a varios (plural) Pez / peces Motivo / motivos
  • 8.
    EL SUSTANTIVO: NÚMERO Cuando elsustantivo singular acaba en vocal, el plural se forma: 1. Añadiendo una -s, si acaba en vocal átona silla/sillas 2. Añadiendo una –s, si acaba en –á, -é, -ó (tónicas) café/cafés 3. Añadiendo –es, si acaban en –í, -ú (tónicas) marroquí/marroquíes
  • 9.
    EL SUSTANTIVO: NÚMERO Cuando elsustantivo acaba en consonante, el plural se forma: 1. Añadiendo –es, cuando acaban en consonante distinta de – s o es una palabra aguda terminada en –s reloj/relojes obús/obuses 2. Manteniendo la misma forma, cuando acaban en –s y no son una palabra aguda o cuando acaban en –x el lunes/los lunes 3. Añadiendo –es, cuando acaban en –y rey/reyes
  • 10.
    EL SUSTANTIVO: CLASIFICACIÓN Comunes: nombrana todos los seres y objetos de la misma clase. Persona Individuales: nombran a un solo ser u objeto. oveja Propios: designan a un ser u objeto diferenciándolo del Colectivos: se refieren en resto de seres u objetos de su singular a un grupo formado por misma clase. Alberto varios seres u objetos homogéneos. rebaño Concretos: se pueden percibir por los sentidos. pelota Contables: se pueden contar. Abstractos: conceptos, moneda pensamientos o ideas que solo existen en nuestra mente. No contables: no se pueden belleza contar, pero sí pesar o medir. dinero
  • 11.
    EL SUSTANTIVO: FUNCIÓN Lafunción del sustantivo es ser el núcleo del sintagma nominal.
  • 12.
    EL SUSTANTIVO: FORMACIÓN Añadiendo sufijosa otras palabras podemos crear nuevos sustantivos. • Adjetivo + sufijo • -eza: grande → grandeza • Sustantivo + sufijo • -idad: feliz → felicidad • -ura: dulce → dulzura • -aje: andamio → andamiaje • -al: rosa → rosal • Verbo + sufijo • -ote: amigo → amigote • -aje: espiar → espionaje • -ero/a: papel → papelera • -anza: andar → andanza • -ista: periódico → periodista • -ción: perder → perdición • -ido: aullar → aullido • -ura: escribir → escritura