El
Tabaquismo
Fiorella Valdés Abdala
Educación General Básica
Cátedra: Tic’s de la educación
Introducción
En este trabajo veremos que es el tabaquismo, en qué consiste y
como afecta tanto a la persona que lo consume como a las que no.
Además diversas enfermedades que puede provocar debido a su
consumo y sus componentes.
Habrán ejemplos sobre los cigarros más dañinos y como afectala
publicidad de estos en el consumo a temprana edad.
¿Qué es y en qué consiste?
El tabaquismo es la adicción al tabaco, debido a que tiene un
componente adictivo que se llama Nicotina y actúa sobre el
sistema nervioso central. El tabaco es la primera causa de
invalidez y muerte prematura en el mundo.
Además produce una dependencia física y psicológica que
genera abstinencia. Tiene efectos antidepresivos y de alivio
sintomático de la ansiedad. Para poder dejar el tabaco es
necesario un tratamiento medicinal como rehabilitación
psicológica, ya que está categorizada como una enfermedad.
Efectos negativos en fumadores dependientes
El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad,
discapacidad y muerte en el mundo. Los efectos negativos
que provoca el tabaquismo en una persona dependiente son
problemas al organismo y sistema cardiaco o respiratorio.
- Enfermedad cardiovascular
- Cáncer
- Enfermedad pulmonar
- Complicaciones odontológicas
- Enfermedades ocular
- Piel
- Deficiencia en el rendimiento sexual masculina
Efectos negativos en fumadores pasivos
El humo que inhalan los fumadores pasivos es tres veces
más nicotina y alquitrán que los que fuman. También inhalan
cinco veces más el monóxido de carbono. Por lo cual una
persona expuesta una hora al humo del cigarrillo es
equivalente a dos o tres cigarrillos.
- A corto plazo: Tos, problemas dentales, dolor de cabeza,
mareos e irritación en los ojos
- A mediano plazo: Hipertensión arterial, enfermedades
pulmonar, infertilidad y asma
- A largo plazo: Cáncer (pulmonar, de garganta, de
estómago)
Componentes del cigarro
Ejemplos de cigarrillos más dañinos
- Malboro
- Lucky Strike
- Cigarros Light (mentol)
Publicidad
Ha sido estudiado el impacto que tienen los anuncios de cigarrillos en
el día a día, llevando a resultados negativos como con un carácter
engañoso y tramposo,además de consumismo enaumento por parte
de ya fumadores y de no fumadores.El problemaestá en que motiva
el inicio del tabaquismo prematuro en niños y adolescentes.
En Chile el año 2014 se impuso la ley que prohíbe los anuncios de
cigarrillos para su consumo.Entre las premisas están:
- Utilizar colores llamativos
- Campañas, sorteos,publicidad en vía pública y/o medios de
comunicación, patrocinio de eventos culturales, etc.
- Comercialización, ofrecimiento o distribución de productos de
tabaco a menores de 18 años
Conclusión
Para finalizar, este trabajo contiene la información pertinente
para saber lo necesario del tabaco antes de consumirlos. Un
dato importante es su impacto a nivel social ya que un alto
porcentaje de la sociedad es fumadora dependiente, lo cual
ocasiona un alto índice de muertes por causa de esto.
Por otro lado el contenido de cada cigarrillo es mortal para la
salud tanto de los que fuman como de los que no. Es por esto
que en varios países se adoptan medidas necesarias para
disminuir su consumo y evitar que futuras generaciones no
lleguen a consumirlo.
El tabaquismo

El tabaquismo

  • 1.
    El Tabaquismo Fiorella Valdés Abdala EducaciónGeneral Básica Cátedra: Tic’s de la educación
  • 2.
    Introducción En este trabajoveremos que es el tabaquismo, en qué consiste y como afecta tanto a la persona que lo consume como a las que no. Además diversas enfermedades que puede provocar debido a su consumo y sus componentes. Habrán ejemplos sobre los cigarros más dañinos y como afectala publicidad de estos en el consumo a temprana edad.
  • 3.
    ¿Qué es yen qué consiste? El tabaquismo es la adicción al tabaco, debido a que tiene un componente adictivo que se llama Nicotina y actúa sobre el sistema nervioso central. El tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo. Además produce una dependencia física y psicológica que genera abstinencia. Tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad. Para poder dejar el tabaco es necesario un tratamiento medicinal como rehabilitación psicológica, ya que está categorizada como una enfermedad. Efectos negativos en fumadores dependientes El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Los efectos negativos que provoca el tabaquismo en una persona dependiente son problemas al organismo y sistema cardiaco o respiratorio. - Enfermedad cardiovascular - Cáncer - Enfermedad pulmonar - Complicaciones odontológicas - Enfermedades ocular - Piel - Deficiencia en el rendimiento sexual masculina
  • 4.
    Efectos negativos enfumadores pasivos El humo que inhalan los fumadores pasivos es tres veces más nicotina y alquitrán que los que fuman. También inhalan cinco veces más el monóxido de carbono. Por lo cual una persona expuesta una hora al humo del cigarrillo es equivalente a dos o tres cigarrillos. - A corto plazo: Tos, problemas dentales, dolor de cabeza, mareos e irritación en los ojos - A mediano plazo: Hipertensión arterial, enfermedades pulmonar, infertilidad y asma - A largo plazo: Cáncer (pulmonar, de garganta, de estómago) Componentes del cigarro
  • 5.
    Ejemplos de cigarrillosmás dañinos - Malboro - Lucky Strike - Cigarros Light (mentol) Publicidad Ha sido estudiado el impacto que tienen los anuncios de cigarrillos en el día a día, llevando a resultados negativos como con un carácter engañoso y tramposo,además de consumismo enaumento por parte de ya fumadores y de no fumadores.El problemaestá en que motiva el inicio del tabaquismo prematuro en niños y adolescentes. En Chile el año 2014 se impuso la ley que prohíbe los anuncios de cigarrillos para su consumo.Entre las premisas están: - Utilizar colores llamativos - Campañas, sorteos,publicidad en vía pública y/o medios de comunicación, patrocinio de eventos culturales, etc. - Comercialización, ofrecimiento o distribución de productos de tabaco a menores de 18 años
  • 6.
    Conclusión Para finalizar, estetrabajo contiene la información pertinente para saber lo necesario del tabaco antes de consumirlos. Un dato importante es su impacto a nivel social ya que un alto porcentaje de la sociedad es fumadora dependiente, lo cual ocasiona un alto índice de muertes por causa de esto. Por otro lado el contenido de cada cigarrillo es mortal para la salud tanto de los que fuman como de los que no. Es por esto que en varios países se adoptan medidas necesarias para disminuir su consumo y evitar que futuras generaciones no lleguen a consumirlo.