“ Reflexión:” No existen sabios, ni ignorantes, Solamente grados de el saber
I.E. PNP “PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL” Área : COMUNICACIÓN Profesora :  ROSARIO GARCÍA GUTIERREZ Los Olivos, septiembre 2008
ÍNDICE INTRODUCCIÓN CRITERIOS DE ESTUDIO PRE-PRUEBA LEXEMAS Y MORFEMAS VERBALES  CONJUGACIÓN ACCIDENTES GRAMATICALES FORMAS NO PERSONALES CLASES DE VERBOS PERÍFRASIS VERBALES VERBOS DEFECTIVOS VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES EJERCICIOS POST PRUEBA
BIENVENIDOS A la sala de Sociales para disfrutar un tema donde se manifiesta ACCIÓN ESTADO PASIÓN
Veamos las siguientes imágenes: 1. El señor ESTÁ  fumando. 2. La niña  DANZA  alegremente. 3. Mi vecino  AMA  a su animalito.
Si has observado atentamente las oraciones que acompañan a las imágenes anteriores, las palabras en mayúscula representan el tema de hoy: EL VERBO
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que  hace, dice, piensa...  alguien. Desayuna  temprano.   T oma  el autobús de 7:00  hrs. Llega  al  Colegio  a las 7:30 hrs.   T rabaja  sin descanso hasta la s 13:00 hrs.   P iensa  en la hora de volver a casa. Manuel
Todas las palabras marcadas del ejemplo anterior son  verbos , que se definen como esas palabras que nos informan de los que  hace  o le  sucede  al sujeto; o como palabras que  significan acciones o estados  que suceden en un  tiempo determinado ; o también como palabras que nos informan de lo que  sucede, hace o piensa  alguien.
El  verbo, como todas las categorías gramaticales, vamos a enfocarlo desde tres puntos de vista: 1. Del significado 2. De la función en la  oración 3. De las variaciones que sufre Semántico Sintáctico Morfológico
Los niños juegan. están alegres. aman la naturaleza . En estas oraciones, podemos decir que, gracias a   juegan, están y aman  nos damos cuenta del comportamiento de los niños. ASPECTO SEMÁNTICO
Semánticamente el verbo es la palabra que expresa el comportamiento del sujeto, es decir nos puede indicar: ACCIÓN ESTADO PASIÓN Estamos hablando en este caso del aspecto semántico. ¿Qué es el verbo semánticamente?
Las manos maravillosas de la abuelita tejen. La abuelita está tejiendo. Mi abuelita adora el tejido. Hagamos el análisis sintáctico de las oraciones anteriores. ASPECTO SINTÁCTICO
¿Que función cumplen tejen, están y adora? Sintácticamente el verbo es la palabra que cumple la función de núcleo de predicado verbal.
Esteban pensó piensa pensará Las terminaciones del verbo, que siguen a la raíz o lexema, nos señalan tiempo, número, persona y modo. ASPECTO MORFOLÓGICO
¿Qué es el verbo morfológicamente? Morfológicamente el verbo es una categoría gramatical variable. Sufre cambios en su forma para expresar: NÚMERO PERSONA TIEMPO MODO
Pre-prueba: (50 puntos)   Indica la persona y número correspondientes a las siguientes formas   verbales .  Ejemplo:  escribimos  (nosotros), persona: 1ª  , número:  plural estudiará  hablamos  viajarás  leen  escribí  Número  Persona
Siguiendo el modelo en la columna de la izquierda, escribe en la columna de la derecha las formas verbales que concuerden con la persona gramatical y el número (singular o plural) que se indica. Utiliza los verbos de la izquierda en el mismo tiempo en que están.   Ejemplo:  estudiaba =1ª pers. sing .  3ª pers. plural= estudiaban
3ª  persona plural=  Contemplo =1ª pers. sing.  3ª  pers. singular=  iremos=1ª.pers. pl.  1ª  pers. singular=  escribe= 3ª pers. sing  2ª  pers. singular=  viven 3ª=  pers. plural  1ª  persona plural=  tratarás = 2ª pers. sing.
Completa las oraciones con la forma adecuada del verbo que aparece entre paréntesis e indica si está en tiempo presente, pasado o futuro. Cuando estudiamos mucho, __________ buenas notas.   (obtener)  En el momento de empezar la clase, me _______por teléfono.   (llamar)  El próximo trimestre, mi amigo  y yo_________inglés.   (estudiar)  Actualmente, mis padres y yo ________ en Lima.   (vivir)  Mañana__________la reunión a la 13 hrs. (comenzar)  tiempo   oración   verbo
LEXEMAS Y MORFEMAS  VERBALES
X Aspecto (perfectivo / imperfectivo) (X) (posesivo) (X) (personal, reflexivo) X Persona (1 ª , 2  ª,  3 ª) (X) ( algunos :lejísimos, muy cerca) X Grado (positivo, comparativo, superlativo)   X   X X X   Género (masculino, femenino)   X X X X X Número (singular, plural)           X Voz  (activa / pasiva)           X Modo (indicativo, subjuntivo… . )           X Tiempo (presente, pasado, futuro)             Adverbio Determinativo Pronombre Adjetivo calificativo Sustantivo Verbo Morfemas
Es la parte de la forma verbal que  contiene el significado   básico  del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la acción que ocurre.  El lexema del verbo se obtiene quitando las terminaciones  -ar, -er, -ir  al infinitivo de los verbos. cant -ar,  beb -er,  sacud -ir. LEXEMA O RAÍZ
Los morfemas del verbo son las terminaciones que se añaden al lexema para construir las distintas formas verbales.  Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a una forma verbal. Cant -abamos , beb -eremos , sacud -o MORFEMAS O DESINENCIAS
Las desinencias  aportan significados gramaticales ( accidentes gramaticales ) como  tiempo, modo, número y persona. primera persona número plural tiempo futuro modo indicativo eremos corr correremos Información de la desinencia Desinencia Lexema Forma verbal
La conjugación Llamamos conjugación al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la combinación de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles. Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones:
Primera conjugación   Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en  -ar . cant ar , am ar , salt ar Segunda conjugación  Formada por todos los verbos terminados en -er.  comer, beber, temer Tercera conjugación   Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir . viv ir , part ir , recib ir
Accidentes gramaticales Se llaman así los diferentes significados que aportan al verbo las desinencias. ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO NÚMERO MODO PERSONA TIEMPO Acertó  una quiniela. Quisiera  acertar. ¡ Adivina  el resultado! Hechos reales, seguros Expresión de deseo, duda... Expresión de mandato Indicativo Subjuntivo Imperativo Pintó  la pared. Tú  pintas  la pared. Nosotros la  pintaremos. Hechos ya ocurridos Hechos que están ocurriendo Hechos que ocurrirán Pasado Presente Futuro Yo  escribo. Tú  lees. Él lo  sabe. Persona(s) que habla Persona(s) que escucha De quien(es) se habla Primera Segunda Tercera Tú  estudiaste. Vosotros  estudiáis. Un solo sujeto  Varios sujetos Singular Plural Ejemplos Referencia Clases Accidentes
Las formas no personales Algunas formas verbales no expresan la persona gramatical que realiza la acción del verbo; por esa razón se llaman  formas no personales del verbo. cantado cantando cantar Participio Gerundio Infinitivo FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO
Las  formas verbales   simples  constan de una sola palabra.  llora ,  lloraría Las  formas verbales compuestas  constan de dos palabras: una forma del verbo  haber  y el  participio  del verbo que queremos conjugar.  he llorado ,  habría llorado TIEMPOS SIMPLES Y TIEMPOS COMPUESTOS
Clases de verbos Verbos auxiliares   Algunos verbos se unen a las formas no personales (infinitivo, gerundio, participio) de otros verbos para formar el núcleo del predicado. Estos verbos que ayudan a formar otros y añaden cierto significado se llaman  verbos auxiliares .
El verbo auxiliar más importante es  haber , que se une al participio de los verbos para formar los tiempos compuestos.  Ana  ha llegado  pronto. El verbo  ser  se une al participio de muchos verbos para formar la  voz pasiva , en la que es el sujeto el que recibe la acción del verbo en lugar de realizarla.  La ciudad  fue destruida  por un terremoto. Otros verbos como  echar, estar, venir...,  funcionan a veces como auxiliares y forman la  perífrasis verbales.
Pedro  echó  a correr.   Luisa  está preparando  una sorpresa.  Vengo gastando  mil pesetas diarias
Viene a costar  cinco  soles . Indica aproximación. venir a  + infinitivo Acabo de llegar . Indica fin de acción. acabar de  + infinitivo Echó a correr. Se echó a llorar . Se puso a trabajar . Indican comienzo de la acción. echar(se) a  + infinitivo poner(se) a  + infinitivo Voy a jugar  un partido. Indica acción próxima a realizarse. ir a  + infinitivo Deben de ser  las dos. Indica suposición. deber de  + infinitivo Hay que llamar  a la puerta. Hay que comer . Tienes que ir . Indican obligación. haber de  + infinitivo haber que  + infinitivo tener que  + infinitivo Ejemplos Significados Formas PERÍFRASIS DE INFINITIVO PRINCIPALES PERÍFRASIS VERBALES
Lleva leídas  dos obras. T engo visto  un piso. Lo  ha dejado dicho . Indican acción terminada. llevar  + participio tener  + participio dejar  + participio Ejemplos Significados Formas PERÍFRASIS DE PARTICIPIO Está llorando . Anda leyendo  un cuento. Voy preparándome . Indican acción en su desarrollo. estar  + gerundio andar  +gerundio ir  + gerundio Ejemplos Significados Formas PERÍFRASIS DE GERUNDIO
Verbos defectivos   Hay verbos que carecen en su conjugación de algunas formas verbales. Estos verbos reciben el nombre de  verbos defectivos  o  incompletos . Algunos verbos son defectivos porque exigen un sujeto de cosa y, por lo tanto, sólo tienen formas de tercera persona. Por ejemplo, no podemos decir  "ocurrí"  ni  "ocurriste"  sólo podemos decir  ocurrió . Por lo tanto el verbo  ocurrir  es un  verbo defectivo .  Otros verbos son defectivos porque normalmente se utilizan sin sujeto. Por ejemplo, los verbos  llover, nevar, anochecer  sólo tiene formas de tercera persona del singular. Esto no quiere decir que en determinadas ocasiones no puedan usarse con sujeto en forma personal.  Aquel día  amanecimos  en el campo.
Verbos regulares   Son los verbos que  mantienen  igual el  lexema  o  raíz  en todas sus formas y siguen las mismas  desinencias  que los verbos modelo de la conjugación a la que pertenecen. Los verbos que sirven de modelo a los demás son: partir temer amar 3ª Conjugación 2ª Conjugación 1ª Conjugación
Para saber si un verbo es regular o no; basta con observar las formas de tres tiempos:  el presente de indicativo, el pretérito perfecto simple y el futuro de indicativo . distingu-iré distingu-í disting-o distinguir sacud-iré sacud-í sacud-o sacudir part-iré part-í part-o partir (modelo) Futuro Pretérito perfecto simple Presente Verbos
Hay verbos que cuyo lexema experimenta variaciones ortográficas. Estos verbos en los que sólo cambian las letras, pero no los sonidos, son verbos regulares. Además de  distinguir , son de este tipo  coger, pescar...
Verbos irregulares   Son los que  no mantienen  el mismo lexema de su infinitivo, no siguen las mismas  desinencias  de los verbos modelo o  ambas cosas a la vez . ped-iré ped-í pid -o pedir ven- dré vin - e veng -o venir part-iré part-í part-o partir (modelo) har -é hic -e hag -o hacer tem-eré tem-í tem-o temer (modelo) est-aré est- uve est- oy estar sembrar-é sembr-é siembr -o sembrar am-aré am-é am-o amar (modelo) Futuro Pretérito perfecto simple Presente Verbos
ACTIVIDADES
Ejercicio 1 Escribe la persona gramatical en el blanco correspondiente, según se indica a continuación. Primera persona singular________  Primera persona plural________ Segunda persona singular________  Segunda persona plural________ Tercera persona singular________  Tercera persona plural_________
Ejercicio 2 Indica la persona y el número a que pertenecen las siguientes formas verbales:   salieron  viajan  esperas  estudia  paseo  escribíamos  Número  Persona  Verbo
Ejercicio 3 Completa las oraciones siguientes con la forma precisa del verbo que aparece entre paréntesis e indica el tiempo verbal. tiempo  oración  verbo  En este nuevo año,___________de ser mejor ciudadano.   (tratar)  Si estudiamos mucho, __________ los cursos.   (aprobar)  En el momento de salir,  _______el teléfono.   (sonar)  El próximo verano, mi mamá y yo_________a Miami.   (viajar)  Actualmente, mis hermanos y yo ________ a la iglesia.   (asistir)  Mañana__________a tus padres en el aeropuerto.   (esperar)
Ejercicio 1 Identifica, en las siguientes oraciones, la forma verbal subrayada  como infinitivo, gerundio o participio.   Vamos a  estudiar  todo lo relacionado con el verbo. Los estudiantes están  trabajando  con los módulos. La actitud de mi hermano me tiene  preocupado . En Puerto Rico está  oscureciendo  más temprano hace un mes .
Casi todos los días tengo que  acostarme  temprano. Llevabas  recorrido  la mitad del trayecto cuando te encontré.   La mujer comenzó a  llorar  cuando le dieron la noticia. Ella ha estado  trabajando  desde muy joven en el mismo lugar. Tenemos mucho que  comentar  sobre el examen. El escritor estuvo  revisando  el libro durante el fin de semana.
Posprueba : (50 puntos) Indica la persona y número correspondientes a las siguientes formas   verbales .  Ejemplo:  escribimos  (nosotros), persona: 1ª  , número:  plural estudiará  hablamos  viajarás  leen  escribí  Número  Persona
Siguiendo el modelo en la columna de la izquierda, escribe en la columna de la derecha las formas verbales que concuerden con la persona gramatical y el número (singular o plural) que se indica. Utiliza los verbos de la izquierda en el mismo tiempo en que están.   Ejemplo:  estudiaba=1ª pers. sing .  3ª pers. plural= estudiaban
3ª  pers. singular=  iremos=1ª.pers. pl.  1ª  pers. singular=  escribe= 3ª pers. sing)  2ª  pers. singular=  viven 3ª=  pers. plural  1ª  persona plural=  tratarás =2ª pers. sing.  3ª  persona plural=  contemplo=1ª pers. sing.
Completa las oraciones con la forma adecuada del verbo que aparece entre paréntesis e indica si está en tiempo presente, pasado o futuro. Si estudiamos mucho, __________ buenas notas.   (obtener)  En el momento de empezar la clase, me _______por teléfono.   (llamar)  El próximo trimestre, mi amigo y yo_________inglés.   (estudiar)  Actualmente, mis padres y yo ________ en Lima.   (vivir)  Mañana__________la reunión a la 13 hrs (comenzar)  tiempo   oración   verbo
Ejercicio 2 En las siguientes oraciones,  identifica , por un lado,  los verbos en forma   personal  (los que concuerdan con las personas gramaticales)  y , por otro,  las formas no personales  (infinitivos, gerundios y participios).  Escríbelos más adelante bajo la columna correspondiente .  Los obreros no se librarán de hacer el trabajo. Tenemos que entregar la solicitud de asistencia económica.
La muralla construida por los refugiados se derrumbó.   Ya está resuelto el problema del cual te hablé. La enfermera salvó al anciano dándole masaje en el corazón. El candidato quedó sorprendido con los resultados de la votación. Ese personaje anda diciendo barbaridades de todo el mundo. La niña se puso a llorar cuando la regañaron. Tenemos que hacer todo lo posible para que la fiesta sea un éxito. Los militares vienen usando el mismo uniforme desde hace años.
Formas no personales del verbo   Verbos en forma personal
Ejercicio 3 Escribe en las columnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda .   encender  sudar  sentir  domesticar  partir  compadecer  batir  enseñar  temer  comenzar  Participio   Gerundio   Infinitivo
Ejercicio 4 Escribe en   los espacios en blanco la correspondiente forma no personal de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Las practicantes andan (organizar) ___________la actividad. Los espectadores llevan más de diez minutos (aplaudir)__________ a los artistas.   Los asistentes quedaron (defraudar) __________por la falta de organización.
En cuanto llegaste, quedó (resolver) ____________el problema. Hace media hora que estamos (hablar) ___________por teléfono. Tus amigas te están (organizar) __________el cumpleaños. Me pondré a (estudiar)___________tan pronto llegue a casa. Antes de morir, mi tío dejó (escribir) ___________su testamento.   En los próximos días van a (publicar) ___________los resultados.   El estudiante quedó (sorprender) ______________con el resultado   del examen.
Pos-prueba: (50 puntos)   Identifica, en las siguientes oraciones, la forma   verbal subrayada como infinitivo, gerundio o participio.   Vamos a  ver  qué es lo que sucede allí. Los estudiantes están  dialogando  con la profesora. La enfermedad de mi padre me tiene  preocupado . En Guayama lleva  lloviendo  más de una hora. Todos los lunes tengo que  levantarme  temprano.
Tengo mucho que  estudiar  este fin de semana. Llevabas  puesto  un pantalón negro cuando te vi. El niño comenzó a  correr  cuando lo llamaron. Desde joven ella viene  luchando  sola en la vida. El mecánico estaba  arreglando  el carro en el fin de semana.
Escribe bajo las columnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda .   amanecer  amar  corregir  facilitar  dormir  comprender  vivir  pensar  leer  estudiar  Participio   Gerundio   Infinitivo
Escribe en   los espacios en blanco la correspondiente forma no personal  de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis.   Hace varios días que este carro está (derramar) ___________aceite.   Los clientes llevan como una hora (esperar) ___________en la fila. Los asistentes quedaron (defraudar) __________ por la brevedad del espectáculo.  El portón ha quedado (cerrar) _____________ herméticamente.
Hace tiempo que estoy (necesitar) ___________ una ayudante. Tus padres están (hablar)__________ ahora con el médico . El auto llevaba (recorrer)___________ la mitad del camino cuando ocurrió el accidente. Tu hermana tiene (preparar)___________un bizcocho para la fiesta. Acaban de (anunciar)__________el ganador por la radio. La niña empezó a (llorar)__________cuando se fue su madre.
Complete las frases siguientes con los tiempos del pasado de los verbos que están entre paréntesis . (comenzar, llevar, traer, asediar, extender, llegar, morir, alcanzar, saber, ser, optar, empeorar) La mayor epidemia del siglo XIV, la Peste Negra, ( 1 )  ……….. quizá en algún lugar del norte de la India ,  desde donde ( 2 )  ………………  al oeste por los ejércitos mongoles. La peste ( 3 )  …………….  a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Kaffa (actual Teodosia) ( 4 )  ………………..  por los mongoles.  Los refugiados de Kaffa ( 5 )  ………..  después la peste a Génova y Venecia alrededor de  1347. Desde Italia ( 6 )  ………  por toda Europa, y ( 7 )   …………. a Bergen en el verano de 1349  en  un barco con trigo que venía de Inglaterra. Se dice que toda la tripulación ( 8 )  ………………………  cuando el barco ( 9 ) …………..   la costa. Las personas de la época no ( 10 )  ……….  que ( 11 )  …………  la rata negra quien  ( 12 )  …………..   esta enfermedad mortal. ( 13 )  ……….  que los gatos ( 14 )  ………. los causantes, así que ( 15 )  ……..  por exterminarlos. Esto ( 16 )…………..la situación.
Complete las frases siguientes con los tiempos del pasado de los verbos que están entre paréntesis . (comenzar, llevar, traer, asediar, extender, llegar, morir, alcanzar, saber, ser, optar, empeorar) La mayor epidemia del siglo XIV, la Peste Negra, ( 1 )  comenzó  quizá en algún lugar del norte de la India ,  desde donde ( 2 )  fue  llevada  al oeste por los ejércitos mongoles. La peste ( 3 )  fue  traída  a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Kaffa (actual Teodosia) ( 4 )  fue  asediada  por los mongoles.  Los refugiados de Kaffa ( 5 )  llevaron  después la peste a Génova y Venecia alrededor de  1347. Desde Italia ( 6 )  se extendió  por toda Europa, y ( 7 )   llegó  a Bergen en el verano de 1349  en  un barco con trigo que venía de Inglaterra. Se dice que toda la tripulación ( 8 )  había muerto /murió  cuando el barco ( 9 ) alcanzó   la costa. Las personas de la época no ( 10 )  sabían  que ( 11 )  era  la rata negra quien  ( 12 )  transportaba   esta enfermedad mortal. ( 13 )  Creían  que los gatos ( 14 )  eran los causantes, así que ( 15 )  optaron  por exterminarlos. Esto ( 16 )  empeoró   la situación.
Explique el uso de los tiempos de los verbos en los casos marcados con los números  1, 5, 8, 10 ,  12 y 16. La mayor epidemia del siglo XIV, la Peste Negra, ( 1 )  comenzó  quizá en algún lugar del norte de la India Los refugiados de Kaffa ( 5 )  llevaron  después la peste a Génova y Venecia alrededor de 1347.  Se dice que toda la tripulación ( 8 )  había muerto /murió  cuando el barco alcanzó   la costa. Las personas de la época no ( 10 )  sabían  que era la rata negra quien ( 12 )  transportaba   esta enfermedad mortal.  Esto ( 16 )  empeoró   la situación.

El Verbo 4 To

  • 1.
    “ Reflexión:” Noexisten sabios, ni ignorantes, Solamente grados de el saber
  • 2.
    I.E. PNP “PRECURSORESDE LA INDEPENDENCIA NACIONAL” Área : COMUNICACIÓN Profesora : ROSARIO GARCÍA GUTIERREZ Los Olivos, septiembre 2008
  • 3.
    ÍNDICE INTRODUCCIÓN CRITERIOSDE ESTUDIO PRE-PRUEBA LEXEMAS Y MORFEMAS VERBALES CONJUGACIÓN ACCIDENTES GRAMATICALES FORMAS NO PERSONALES CLASES DE VERBOS PERÍFRASIS VERBALES VERBOS DEFECTIVOS VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES EJERCICIOS POST PRUEBA
  • 4.
    BIENVENIDOS A lasala de Sociales para disfrutar un tema donde se manifiesta ACCIÓN ESTADO PASIÓN
  • 5.
    Veamos las siguientesimágenes: 1. El señor ESTÁ fumando. 2. La niña DANZA alegremente. 3. Mi vecino AMA a su animalito.
  • 6.
    Si has observadoatentamente las oraciones que acompañan a las imágenes anteriores, las palabras en mayúscula representan el tema de hoy: EL VERBO
  • 7.
    En todas lasoraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien. Desayuna temprano. T oma el autobús de 7:00 hrs. Llega al Colegio a las 7:30 hrs. T rabaja sin descanso hasta la s 13:00 hrs. P iensa en la hora de volver a casa. Manuel
  • 8.
    Todas las palabrasmarcadas del ejemplo anterior son verbos , que se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado ; o también como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien.
  • 9.
    El verbo,como todas las categorías gramaticales, vamos a enfocarlo desde tres puntos de vista: 1. Del significado 2. De la función en la oración 3. De las variaciones que sufre Semántico Sintáctico Morfológico
  • 10.
    Los niños juegan.están alegres. aman la naturaleza . En estas oraciones, podemos decir que, gracias a juegan, están y aman nos damos cuenta del comportamiento de los niños. ASPECTO SEMÁNTICO
  • 11.
    Semánticamente el verboes la palabra que expresa el comportamiento del sujeto, es decir nos puede indicar: ACCIÓN ESTADO PASIÓN Estamos hablando en este caso del aspecto semántico. ¿Qué es el verbo semánticamente?
  • 12.
    Las manos maravillosasde la abuelita tejen. La abuelita está tejiendo. Mi abuelita adora el tejido. Hagamos el análisis sintáctico de las oraciones anteriores. ASPECTO SINTÁCTICO
  • 13.
    ¿Que función cumplentejen, están y adora? Sintácticamente el verbo es la palabra que cumple la función de núcleo de predicado verbal.
  • 14.
    Esteban pensó piensapensará Las terminaciones del verbo, que siguen a la raíz o lexema, nos señalan tiempo, número, persona y modo. ASPECTO MORFOLÓGICO
  • 15.
    ¿Qué es elverbo morfológicamente? Morfológicamente el verbo es una categoría gramatical variable. Sufre cambios en su forma para expresar: NÚMERO PERSONA TIEMPO MODO
  • 16.
    Pre-prueba: (50 puntos) Indica la persona y número correspondientes a las siguientes formas verbales . Ejemplo: escribimos (nosotros), persona: 1ª , número: plural estudiará hablamos viajarás leen escribí Número Persona
  • 17.
    Siguiendo el modeloen la columna de la izquierda, escribe en la columna de la derecha las formas verbales que concuerden con la persona gramatical y el número (singular o plural) que se indica. Utiliza los verbos de la izquierda en el mismo tiempo en que están. Ejemplo: estudiaba =1ª pers. sing . 3ª pers. plural= estudiaban
  • 18.
    3ª personaplural= Contemplo =1ª pers. sing. 3ª pers. singular= iremos=1ª.pers. pl. 1ª pers. singular= escribe= 3ª pers. sing 2ª pers. singular= viven 3ª= pers. plural 1ª persona plural= tratarás = 2ª pers. sing.
  • 19.
    Completa las oracionescon la forma adecuada del verbo que aparece entre paréntesis e indica si está en tiempo presente, pasado o futuro. Cuando estudiamos mucho, __________ buenas notas. (obtener) En el momento de empezar la clase, me _______por teléfono. (llamar) El próximo trimestre, mi amigo y yo_________inglés. (estudiar) Actualmente, mis padres y yo ________ en Lima. (vivir) Mañana__________la reunión a la 13 hrs. (comenzar) tiempo oración verbo
  • 20.
  • 21.
    X Aspecto (perfectivo/ imperfectivo) (X) (posesivo) (X) (personal, reflexivo) X Persona (1 ª , 2 ª, 3 ª) (X) ( algunos :lejísimos, muy cerca) X Grado (positivo, comparativo, superlativo)   X   X X X   Género (masculino, femenino)   X X X X X Número (singular, plural)           X Voz (activa / pasiva)           X Modo (indicativo, subjuntivo… . )           X Tiempo (presente, pasado, futuro)             Adverbio Determinativo Pronombre Adjetivo calificativo Sustantivo Verbo Morfemas
  • 22.
    Es la partede la forma verbal que contiene el significado básico del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la acción que ocurre. El lexema del verbo se obtiene quitando las terminaciones -ar, -er, -ir al infinitivo de los verbos. cant -ar, beb -er, sacud -ir. LEXEMA O RAÍZ
  • 23.
    Los morfemas delverbo son las terminaciones que se añaden al lexema para construir las distintas formas verbales. Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a una forma verbal. Cant -abamos , beb -eremos , sacud -o MORFEMAS O DESINENCIAS
  • 24.
    Las desinencias aportan significados gramaticales ( accidentes gramaticales ) como tiempo, modo, número y persona. primera persona número plural tiempo futuro modo indicativo eremos corr correremos Información de la desinencia Desinencia Lexema Forma verbal
  • 25.
    La conjugación Llamamosconjugación al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la combinación de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles. Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones:
  • 26.
    Primera conjugación Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar . cant ar , am ar , salt ar Segunda conjugación Formada por todos los verbos terminados en -er. comer, beber, temer Tercera conjugación Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir . viv ir , part ir , recib ir
  • 27.
    Accidentes gramaticales Sellaman así los diferentes significados que aportan al verbo las desinencias. ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO NÚMERO MODO PERSONA TIEMPO Acertó una quiniela. Quisiera acertar. ¡ Adivina el resultado! Hechos reales, seguros Expresión de deseo, duda... Expresión de mandato Indicativo Subjuntivo Imperativo Pintó la pared. Tú pintas la pared. Nosotros la pintaremos. Hechos ya ocurridos Hechos que están ocurriendo Hechos que ocurrirán Pasado Presente Futuro Yo escribo. Tú lees. Él lo sabe. Persona(s) que habla Persona(s) que escucha De quien(es) se habla Primera Segunda Tercera Tú estudiaste. Vosotros estudiáis. Un solo sujeto Varios sujetos Singular Plural Ejemplos Referencia Clases Accidentes
  • 28.
    Las formas nopersonales Algunas formas verbales no expresan la persona gramatical que realiza la acción del verbo; por esa razón se llaman formas no personales del verbo. cantado cantando cantar Participio Gerundio Infinitivo FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO
  • 29.
    Las formasverbales simples constan de una sola palabra. llora , lloraría Las formas verbales compuestas constan de dos palabras: una forma del verbo haber y el participio del verbo que queremos conjugar. he llorado , habría llorado TIEMPOS SIMPLES Y TIEMPOS COMPUESTOS
  • 30.
    Clases de verbosVerbos auxiliares Algunos verbos se unen a las formas no personales (infinitivo, gerundio, participio) de otros verbos para formar el núcleo del predicado. Estos verbos que ayudan a formar otros y añaden cierto significado se llaman verbos auxiliares .
  • 31.
    El verbo auxiliarmás importante es haber , que se une al participio de los verbos para formar los tiempos compuestos. Ana ha llegado pronto. El verbo ser se une al participio de muchos verbos para formar la voz pasiva , en la que es el sujeto el que recibe la acción del verbo en lugar de realizarla. La ciudad fue destruida por un terremoto. Otros verbos como echar, estar, venir..., funcionan a veces como auxiliares y forman la perífrasis verbales.
  • 32.
    Pedro echó a correr. Luisa está preparando una sorpresa. Vengo gastando mil pesetas diarias
  • 33.
    Viene a costar cinco soles . Indica aproximación. venir a + infinitivo Acabo de llegar . Indica fin de acción. acabar de + infinitivo Echó a correr. Se echó a llorar . Se puso a trabajar . Indican comienzo de la acción. echar(se) a + infinitivo poner(se) a + infinitivo Voy a jugar un partido. Indica acción próxima a realizarse. ir a + infinitivo Deben de ser las dos. Indica suposición. deber de + infinitivo Hay que llamar a la puerta. Hay que comer . Tienes que ir . Indican obligación. haber de + infinitivo haber que + infinitivo tener que + infinitivo Ejemplos Significados Formas PERÍFRASIS DE INFINITIVO PRINCIPALES PERÍFRASIS VERBALES
  • 34.
    Lleva leídas dos obras. T engo visto un piso. Lo ha dejado dicho . Indican acción terminada. llevar + participio tener + participio dejar + participio Ejemplos Significados Formas PERÍFRASIS DE PARTICIPIO Está llorando . Anda leyendo un cuento. Voy preparándome . Indican acción en su desarrollo. estar + gerundio andar +gerundio ir + gerundio Ejemplos Significados Formas PERÍFRASIS DE GERUNDIO
  • 35.
    Verbos defectivos Hay verbos que carecen en su conjugación de algunas formas verbales. Estos verbos reciben el nombre de verbos defectivos o incompletos . Algunos verbos son defectivos porque exigen un sujeto de cosa y, por lo tanto, sólo tienen formas de tercera persona. Por ejemplo, no podemos decir "ocurrí" ni "ocurriste" sólo podemos decir ocurrió . Por lo tanto el verbo ocurrir es un verbo defectivo . Otros verbos son defectivos porque normalmente se utilizan sin sujeto. Por ejemplo, los verbos llover, nevar, anochecer sólo tiene formas de tercera persona del singular. Esto no quiere decir que en determinadas ocasiones no puedan usarse con sujeto en forma personal. Aquel día amanecimos en el campo.
  • 36.
    Verbos regulares Son los verbos que mantienen igual el lexema o raíz en todas sus formas y siguen las mismas desinencias que los verbos modelo de la conjugación a la que pertenecen. Los verbos que sirven de modelo a los demás son: partir temer amar 3ª Conjugación 2ª Conjugación 1ª Conjugación
  • 37.
    Para saber siun verbo es regular o no; basta con observar las formas de tres tiempos: el presente de indicativo, el pretérito perfecto simple y el futuro de indicativo . distingu-iré distingu-í disting-o distinguir sacud-iré sacud-í sacud-o sacudir part-iré part-í part-o partir (modelo) Futuro Pretérito perfecto simple Presente Verbos
  • 38.
    Hay verbos quecuyo lexema experimenta variaciones ortográficas. Estos verbos en los que sólo cambian las letras, pero no los sonidos, son verbos regulares. Además de distinguir , son de este tipo coger, pescar...
  • 39.
    Verbos irregulares Son los que no mantienen el mismo lexema de su infinitivo, no siguen las mismas desinencias de los verbos modelo o ambas cosas a la vez . ped-iré ped-í pid -o pedir ven- dré vin - e veng -o venir part-iré part-í part-o partir (modelo) har -é hic -e hag -o hacer tem-eré tem-í tem-o temer (modelo) est-aré est- uve est- oy estar sembrar-é sembr-é siembr -o sembrar am-aré am-é am-o amar (modelo) Futuro Pretérito perfecto simple Presente Verbos
  • 40.
  • 41.
    Ejercicio 1 Escribela persona gramatical en el blanco correspondiente, según se indica a continuación. Primera persona singular________ Primera persona plural________ Segunda persona singular________ Segunda persona plural________ Tercera persona singular________ Tercera persona plural_________
  • 42.
    Ejercicio 2 Indicala persona y el número a que pertenecen las siguientes formas verbales: salieron viajan esperas estudia paseo escribíamos Número Persona Verbo
  • 43.
    Ejercicio 3 Completalas oraciones siguientes con la forma precisa del verbo que aparece entre paréntesis e indica el tiempo verbal. tiempo oración verbo En este nuevo año,___________de ser mejor ciudadano. (tratar) Si estudiamos mucho, __________ los cursos. (aprobar) En el momento de salir, _______el teléfono. (sonar) El próximo verano, mi mamá y yo_________a Miami. (viajar) Actualmente, mis hermanos y yo ________ a la iglesia. (asistir) Mañana__________a tus padres en el aeropuerto. (esperar)
  • 44.
    Ejercicio 1 Identifica,en las siguientes oraciones, la forma verbal subrayada como infinitivo, gerundio o participio. Vamos a estudiar todo lo relacionado con el verbo. Los estudiantes están trabajando con los módulos. La actitud de mi hermano me tiene preocupado . En Puerto Rico está oscureciendo más temprano hace un mes .
  • 45.
    Casi todos losdías tengo que acostarme temprano. Llevabas recorrido la mitad del trayecto cuando te encontré. La mujer comenzó a llorar cuando le dieron la noticia. Ella ha estado trabajando desde muy joven en el mismo lugar. Tenemos mucho que comentar sobre el examen. El escritor estuvo revisando el libro durante el fin de semana.
  • 46.
    Posprueba : (50puntos) Indica la persona y número correspondientes a las siguientes formas verbales . Ejemplo: escribimos (nosotros), persona: 1ª , número: plural estudiará hablamos viajarás leen escribí Número Persona
  • 47.
    Siguiendo el modeloen la columna de la izquierda, escribe en la columna de la derecha las formas verbales que concuerden con la persona gramatical y el número (singular o plural) que se indica. Utiliza los verbos de la izquierda en el mismo tiempo en que están. Ejemplo: estudiaba=1ª pers. sing . 3ª pers. plural= estudiaban
  • 48.
    3ª pers.singular= iremos=1ª.pers. pl. 1ª pers. singular= escribe= 3ª pers. sing) 2ª pers. singular= viven 3ª= pers. plural 1ª persona plural= tratarás =2ª pers. sing. 3ª persona plural= contemplo=1ª pers. sing.
  • 49.
    Completa las oracionescon la forma adecuada del verbo que aparece entre paréntesis e indica si está en tiempo presente, pasado o futuro. Si estudiamos mucho, __________ buenas notas. (obtener) En el momento de empezar la clase, me _______por teléfono. (llamar) El próximo trimestre, mi amigo y yo_________inglés. (estudiar) Actualmente, mis padres y yo ________ en Lima. (vivir) Mañana__________la reunión a la 13 hrs (comenzar) tiempo oración verbo
  • 50.
    Ejercicio 2 Enlas siguientes oraciones, identifica , por un lado, los verbos en forma personal (los que concuerdan con las personas gramaticales) y , por otro, las formas no personales (infinitivos, gerundios y participios). Escríbelos más adelante bajo la columna correspondiente . Los obreros no se librarán de hacer el trabajo. Tenemos que entregar la solicitud de asistencia económica.
  • 51.
    La muralla construidapor los refugiados se derrumbó. Ya está resuelto el problema del cual te hablé. La enfermera salvó al anciano dándole masaje en el corazón. El candidato quedó sorprendido con los resultados de la votación. Ese personaje anda diciendo barbaridades de todo el mundo. La niña se puso a llorar cuando la regañaron. Tenemos que hacer todo lo posible para que la fiesta sea un éxito. Los militares vienen usando el mismo uniforme desde hace años.
  • 52.
    Formas no personalesdel verbo Verbos en forma personal
  • 53.
    Ejercicio 3 Escribeen las columnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda . encender sudar sentir domesticar partir compadecer batir enseñar temer comenzar Participio Gerundio Infinitivo
  • 54.
    Ejercicio 4 Escribeen los espacios en blanco la correspondiente forma no personal de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Las practicantes andan (organizar) ___________la actividad. Los espectadores llevan más de diez minutos (aplaudir)__________ a los artistas. Los asistentes quedaron (defraudar) __________por la falta de organización.
  • 55.
    En cuanto llegaste,quedó (resolver) ____________el problema. Hace media hora que estamos (hablar) ___________por teléfono. Tus amigas te están (organizar) __________el cumpleaños. Me pondré a (estudiar)___________tan pronto llegue a casa. Antes de morir, mi tío dejó (escribir) ___________su testamento. En los próximos días van a (publicar) ___________los resultados. El estudiante quedó (sorprender) ______________con el resultado del examen.
  • 56.
    Pos-prueba: (50 puntos) Identifica, en las siguientes oraciones, la forma verbal subrayada como infinitivo, gerundio o participio. Vamos a ver qué es lo que sucede allí. Los estudiantes están dialogando con la profesora. La enfermedad de mi padre me tiene preocupado . En Guayama lleva lloviendo más de una hora. Todos los lunes tengo que levantarme temprano.
  • 57.
    Tengo mucho que estudiar este fin de semana. Llevabas puesto un pantalón negro cuando te vi. El niño comenzó a correr cuando lo llamaron. Desde joven ella viene luchando sola en la vida. El mecánico estaba arreglando el carro en el fin de semana.
  • 58.
    Escribe bajo lascolumnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda . amanecer amar corregir facilitar dormir comprender vivir pensar leer estudiar Participio Gerundio Infinitivo
  • 59.
    Escribe en los espacios en blanco la correspondiente forma no personal de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Hace varios días que este carro está (derramar) ___________aceite. Los clientes llevan como una hora (esperar) ___________en la fila. Los asistentes quedaron (defraudar) __________ por la brevedad del espectáculo. El portón ha quedado (cerrar) _____________ herméticamente.
  • 60.
    Hace tiempo queestoy (necesitar) ___________ una ayudante. Tus padres están (hablar)__________ ahora con el médico . El auto llevaba (recorrer)___________ la mitad del camino cuando ocurrió el accidente. Tu hermana tiene (preparar)___________un bizcocho para la fiesta. Acaban de (anunciar)__________el ganador por la radio. La niña empezó a (llorar)__________cuando se fue su madre.
  • 61.
    Complete las frasessiguientes con los tiempos del pasado de los verbos que están entre paréntesis . (comenzar, llevar, traer, asediar, extender, llegar, morir, alcanzar, saber, ser, optar, empeorar) La mayor epidemia del siglo XIV, la Peste Negra, ( 1 ) ……….. quizá en algún lugar del norte de la India , desde donde ( 2 ) ……………… al oeste por los ejércitos mongoles. La peste ( 3 ) ……………. a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Kaffa (actual Teodosia) ( 4 ) ……………….. por los mongoles. Los refugiados de Kaffa ( 5 ) ……….. después la peste a Génova y Venecia alrededor de 1347. Desde Italia ( 6 ) ……… por toda Europa, y ( 7 ) …………. a Bergen en el verano de 1349 en un barco con trigo que venía de Inglaterra. Se dice que toda la tripulación ( 8 ) ……………………… cuando el barco ( 9 ) ………….. la costa. Las personas de la época no ( 10 ) ………. que ( 11 ) ………… la rata negra quien ( 12 ) ………….. esta enfermedad mortal. ( 13 ) ………. que los gatos ( 14 ) ………. los causantes, así que ( 15 ) …….. por exterminarlos. Esto ( 16 )…………..la situación.
  • 62.
    Complete las frasessiguientes con los tiempos del pasado de los verbos que están entre paréntesis . (comenzar, llevar, traer, asediar, extender, llegar, morir, alcanzar, saber, ser, optar, empeorar) La mayor epidemia del siglo XIV, la Peste Negra, ( 1 ) comenzó quizá en algún lugar del norte de la India , desde donde ( 2 ) fue llevada al oeste por los ejércitos mongoles. La peste ( 3 ) fue traída a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Kaffa (actual Teodosia) ( 4 ) fue asediada por los mongoles. Los refugiados de Kaffa ( 5 ) llevaron después la peste a Génova y Venecia alrededor de 1347. Desde Italia ( 6 ) se extendió por toda Europa, y ( 7 ) llegó a Bergen en el verano de 1349 en un barco con trigo que venía de Inglaterra. Se dice que toda la tripulación ( 8 ) había muerto /murió cuando el barco ( 9 ) alcanzó la costa. Las personas de la época no ( 10 ) sabían que ( 11 ) era la rata negra quien ( 12 ) transportaba esta enfermedad mortal. ( 13 ) Creían que los gatos ( 14 ) eran los causantes, así que ( 15 ) optaron por exterminarlos. Esto ( 16 ) empeoró la situación.
  • 63.
    Explique el usode los tiempos de los verbos en los casos marcados con los números 1, 5, 8, 10 , 12 y 16. La mayor epidemia del siglo XIV, la Peste Negra, ( 1 ) comenzó quizá en algún lugar del norte de la India Los refugiados de Kaffa ( 5 ) llevaron después la peste a Génova y Venecia alrededor de 1347. Se dice que toda la tripulación ( 8 ) había muerto /murió cuando el barco alcanzó la costa. Las personas de la época no ( 10 ) sabían que era la rata negra quien ( 12 ) transportaba esta enfermedad mortal. Esto ( 16 ) empeoró la situación.