ELVIDRIO:
La Pirámide del Museo del Louvre
Integrantes: Juan Elias Gallo.
VictoriaVillamediana.
Jorgina Ramos.
Facilitador: Arq.MSc. Gabriel Gómez Niño
ElVidrio
• El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se
encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser
humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una
gran variedad de productos.
• El vidrio se obtiene a unos 1500 °C a partir de arena de sílice (SiO2),
carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
¿COMO SE DESCUBRIO?
• Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural, cuenta que unos mercaderes
que se dirigían hacia Egipto para vender natrón (carbonato de sodio), se
detuvieron para cenar a orillas del río Belus, en Fenicia. Como no había
piedras para colocar sus ollas, decidieron utilizar algunos trozos de natrón.
Calentaron sus alimentos, comieron y se dispusieron a dormir. A la mañana
siguiente vieron asombrados que las piedras se habían fundido y habían
reaccionado con la arena para producir un material duro y brillante, el vidrio.
¿COMO SE DESCUBRIO?
• En realidad, el hombre aprendió a fabricar el vidrio muchísimo tiempo antes
en forma de esmaltes vitrificados, la fayenza. Hay cuentas de collares y
restos de cerámica elaborados con fayenza en tumbas del periodo
predinástico de Egipto, en las culturas Naqada (3500-3200 a. C.).1
• Los primeros objetos de vidrio que se fabricaron fueron cuentas de collar o
abalorios. Es probable que fueran artesanos asiáticos los que establecieron
la manufactura del vidrio en Egipto, de donde proceden las primeras vasijas
producidas durante el reinado deTutmosis III (1504-1450 a. C.).
• La fabricación del vidrio floreció en Egipto y Mesopotamia hasta el 1200 a.
C. y posteriormente cesó casi por completo durante varios siglos.
¿COMO SE DESCUBRIO?
• Sin embargo, fue en las costas fenicias donde se desarrolló el importante
descubrimiento del vidrio soplado en el siglo I a. C. Durante la época romana
la manufactura del vidrio se extendió por el Imperio, desde Roma hasta
Alemania. En esta época se descubrió que añadiendo óxido de manganeso
se podía aclarar el vidrio y también desarrollaron el reciclaje de la cristalería
romana.
¿COMO SE DESCUBRIO?
Reciclaje del vidrio
• El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad
de veces que puede ser reprocesado.Al reciclarlo no se pierden las
propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30 % con
respecto al vidrio nuevo.
• Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el
cual por lo común está asociado a su color, una clasificación general es la
que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y transparente.
Las láminas de vidrio eran fabricadas sumergiendo
una guía en una tina de vidrio fundido. Luego se
sacaba la guía hacia arriba y de forma recta para que
una capa de vidrio se fuera endureciendo justo
afuera de la tina. Esta capa o cinta era jalada hacia
arriba de manera continua por tractores a ambos
extremos mientras se enfriaba. Al llegar a 12 metros
aproximadamente, la cinta era cortada de la guía
para luego ser recortada en pedazos más pequeños.
Este vidrio es claro pero tiene variaciones en grosor
debido a pequeños cambios de temperatura durante
su enfriamiento justo fuera de la tina. Estas
variaciones causan líneas de distorsión. Hoy en día
se puede ver este tipo de vidrio en casas antiguas. El
vidrio flotado reemplazo este proceso.
El primer método para la fabricación de
vidrios para ventanas fue el método
de vidrio crown. El vidrio caliente
soplado era cortado del lado opuesto al
tubo y luego, rápidamente girado en
una mesa antes de que se enfriara. La
fuerza centrífuga forzaba al globo
caliente de vidrio a convertirse en una
lámina plana. La lámina sería entonces
separada del tubo y cortada para
formar una ventana rectangular que
cupiera dentro de un marco.
VIDRIO CROWN
VIDRIO CILINDRICO
• En este proceso de fabricación el vidrio es
soplado dentro de un molde de hierro. Se
cortan los extremos y luego se hace un corte
por todo el lado del cilindro. El cilindro
cortado es entonces puesto es un horno
donde el mismo se despliega para formar
una lámina plana de vidrio.
Los complejos estampados
encontrados en los vidrios prensados
con diseños son producidos de manera
similar a las placas prensadas de vidrio
excepto que la placa se coloca entre
dos rodillos, uno de los cuales lleva el
diseño. El estampado es impreso
sobre la lámina por un rodillo de
impresión, el cual es prensado al vidrio
mientras este está aún suave. El vidrio
muestra un diseño en relieve. Para
terminar el vidrio es enfriado o
endurecido en un lehr.
VIDRIO PRENSADO CON DISEÑO
90% del vidrio plano mundial es fabricado
por medio del proceso de vidrio flotado,
inventado en 1950 por Sir Alastair
Pilkington de Vidrios Pilkington. En dicho
proceso el vidrio fundido es vertido a uno
de los extremos de una tina
de estaño líquido; el vidrio flota en el
estaño y se nivela a medida que se
esparce por la tina, dándole al vidrio una
superficie lisa y suave por ambos lados. El
vidrio se enfría y lentamente se solidifica
mientras viaja sobre el estaño fundido y
deja la tina de estaño es forma de una
cinta continua. Luego, el vidrio es
endurecido, enfriándolo en un horno
llamado lehr.
VIDRIO FLOTADO
USOS DELVIDRIO
• Hoy en día, el vidrio se ha convertido en un aliado perfecto para la
decoración de nuestros hogares. Gracias a su elegancia, transmisión de la
luz exterior y su transparencia, el vidrio hace que los espacios se conviertan
en amplios y limpios. Para ello la elección del vidrio adecuado es muy
importante sobre todo para arquitectos y diseñadores que son los que hacen
utilidad de este material para la creación de sus proyectos. Además, el vidrio
al tener distintos colores y texturas, hace que su utilidad sea infinita. Puede
ser utilizado en infinidad de sitios:
• Mamparas de baño
• Mamparas divisorias
• Revestimiento de paredes
• Barandillas
• Cortinas
• Vitrinas
• Mesas
• Lucernarios
• La Pirámide del Louvre muestra la evolución de la arquitectura.
De estilo internacional, esta pirámide de vidrio y aluminio fue
inaugurada en el año 1989.
Datos : La Pirámide del Louvre
• Arquitecto: Ieoh Ming Pei & Partners, Nueva
York
• Altura de la pirámide: 21,65 m.
• Longitud del lado de la base de la pirámide: 35
m.
• Ángulo de inclinación: 51,7 grados.
• Cristales: 675 rombos de vidrio en las medidas
3,00 m x 1,80 m. Cada uno de los rombos pesa
150 kg.Además de ello 118 triángulos.
• Estructura portante: 6000 vigas (entre 58 y 90
mm), 2100 nudos.
• Peso de la estructura portante: 95 toneladas.
• Peso total de la pirámide: Aprox. 180 toneladas
Características de la Obra
• Pureza en sus líneas
• Eficacia en su funcionalidad
• Formas Abstractas
• Efectos impactantes
• Usa cemento acero yVidrio
• Estructuras osadas y de
expectativas
Materiales utilizados para la construcción de la
Piramide deVidrio de Louvre
• La pirámide principal es la más
grande entre otras que se
construyeron para proveer
iluminación y ventilación natural
a las edificaciones subterráneas,
incluyendo la Pyramide Inversée
que sirve al centro comercial
subterráneo ubicado frente al
museo
• Estructura Portatil de 6000 (vigas
entre 58 y 90 mm)
• 2100 nudos de atadura
Cristales
• Cada lado está compuesto de una
estructura en forma de rombo o
triangulo para paños de (2,70 m x 2.80)
de vidrio laminado con un espesor de
21 mm. El vidrio está compuesto por
dos capas de 10 mm. De float extra
claro (un tipo especial de vidrio que
contiene elemento Ferroso en su
composición) laminado con 4 peliculas
de SAFLEX incoloro de 0.76mm de
espesor cada una. El Arquitecto Pei
eligió el vidrio laminado porque le
permite luminosidad sin perder
seguridad.
Acero Inoxidable, los Paneles de
vidrio individuales en la pirámide,
30 mm de espesor, están
conectados por de acero inoxidable
en cruces de 381 mm de longitud.
LaTécnica para la fijación de los cables a la estructura exterior
mediante los conectores y accesorios se trata de un sistema creado
y patentado por la empresa que realizo la pirámide.
Planos de la Pirámide deVidrio de Louvre
Cada rombo se subdivide en 6x6=36
rombos menores inscritos y cada
triangulo inferior en 15 rombos y 6
triángulos. En total se tienen 153
rombos y 18 triángulos en cada cara
La estructura de marcos romboidales
es reforzada por una red de cables
que evitan la flexión hacia el interior
de la pirámide por el peso propio de la
misma.
Consta de una pirámide compuesta por estructura metálica y
revestida totalmente con vidrio, para el cual se utilizaron diversos
métodos para poder unir ambos materiales
UNION ACERO CON METAL
• Para unir las laminas de vidrio se utilizo el sistema de “arañas” combinando
estructura metálica con vidrio
• Además de el sistema de “arañas”, también se unieron las laminas internas
que no requerían de una estructura muy reforzada, con pinzas atornilladas

El vidrio

  • 1.
    ELVIDRIO: La Pirámide delMuseo del Louvre Integrantes: Juan Elias Gallo. VictoriaVillamediana. Jorgina Ramos. Facilitador: Arq.MSc. Gabriel Gómez Niño
  • 2.
    ElVidrio • El vidrioes un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. • El vidrio se obtiene a unos 1500 °C a partir de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
  • 3.
    ¿COMO SE DESCUBRIO? •Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural, cuenta que unos mercaderes que se dirigían hacia Egipto para vender natrón (carbonato de sodio), se detuvieron para cenar a orillas del río Belus, en Fenicia. Como no había piedras para colocar sus ollas, decidieron utilizar algunos trozos de natrón. Calentaron sus alimentos, comieron y se dispusieron a dormir. A la mañana siguiente vieron asombrados que las piedras se habían fundido y habían reaccionado con la arena para producir un material duro y brillante, el vidrio.
  • 4.
    ¿COMO SE DESCUBRIO? •En realidad, el hombre aprendió a fabricar el vidrio muchísimo tiempo antes en forma de esmaltes vitrificados, la fayenza. Hay cuentas de collares y restos de cerámica elaborados con fayenza en tumbas del periodo predinástico de Egipto, en las culturas Naqada (3500-3200 a. C.).1
  • 5.
    • Los primerosobjetos de vidrio que se fabricaron fueron cuentas de collar o abalorios. Es probable que fueran artesanos asiáticos los que establecieron la manufactura del vidrio en Egipto, de donde proceden las primeras vasijas producidas durante el reinado deTutmosis III (1504-1450 a. C.). • La fabricación del vidrio floreció en Egipto y Mesopotamia hasta el 1200 a. C. y posteriormente cesó casi por completo durante varios siglos. ¿COMO SE DESCUBRIO?
  • 6.
    • Sin embargo,fue en las costas fenicias donde se desarrolló el importante descubrimiento del vidrio soplado en el siglo I a. C. Durante la época romana la manufactura del vidrio se extendió por el Imperio, desde Roma hasta Alemania. En esta época se descubrió que añadiendo óxido de manganeso se podía aclarar el vidrio y también desarrollaron el reciclaje de la cristalería romana. ¿COMO SE DESCUBRIO?
  • 7.
    Reciclaje del vidrio •El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado.Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30 % con respecto al vidrio nuevo. • Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el cual por lo común está asociado a su color, una clasificación general es la que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y transparente.
  • 8.
    Las láminas devidrio eran fabricadas sumergiendo una guía en una tina de vidrio fundido. Luego se sacaba la guía hacia arriba y de forma recta para que una capa de vidrio se fuera endureciendo justo afuera de la tina. Esta capa o cinta era jalada hacia arriba de manera continua por tractores a ambos extremos mientras se enfriaba. Al llegar a 12 metros aproximadamente, la cinta era cortada de la guía para luego ser recortada en pedazos más pequeños. Este vidrio es claro pero tiene variaciones en grosor debido a pequeños cambios de temperatura durante su enfriamiento justo fuera de la tina. Estas variaciones causan líneas de distorsión. Hoy en día se puede ver este tipo de vidrio en casas antiguas. El vidrio flotado reemplazo este proceso.
  • 9.
    El primer métodopara la fabricación de vidrios para ventanas fue el método de vidrio crown. El vidrio caliente soplado era cortado del lado opuesto al tubo y luego, rápidamente girado en una mesa antes de que se enfriara. La fuerza centrífuga forzaba al globo caliente de vidrio a convertirse en una lámina plana. La lámina sería entonces separada del tubo y cortada para formar una ventana rectangular que cupiera dentro de un marco. VIDRIO CROWN
  • 10.
    VIDRIO CILINDRICO • Eneste proceso de fabricación el vidrio es soplado dentro de un molde de hierro. Se cortan los extremos y luego se hace un corte por todo el lado del cilindro. El cilindro cortado es entonces puesto es un horno donde el mismo se despliega para formar una lámina plana de vidrio.
  • 11.
    Los complejos estampados encontradosen los vidrios prensados con diseños son producidos de manera similar a las placas prensadas de vidrio excepto que la placa se coloca entre dos rodillos, uno de los cuales lleva el diseño. El estampado es impreso sobre la lámina por un rodillo de impresión, el cual es prensado al vidrio mientras este está aún suave. El vidrio muestra un diseño en relieve. Para terminar el vidrio es enfriado o endurecido en un lehr. VIDRIO PRENSADO CON DISEÑO
  • 12.
    90% del vidrioplano mundial es fabricado por medio del proceso de vidrio flotado, inventado en 1950 por Sir Alastair Pilkington de Vidrios Pilkington. En dicho proceso el vidrio fundido es vertido a uno de los extremos de una tina de estaño líquido; el vidrio flota en el estaño y se nivela a medida que se esparce por la tina, dándole al vidrio una superficie lisa y suave por ambos lados. El vidrio se enfría y lentamente se solidifica mientras viaja sobre el estaño fundido y deja la tina de estaño es forma de una cinta continua. Luego, el vidrio es endurecido, enfriándolo en un horno llamado lehr. VIDRIO FLOTADO
  • 13.
    USOS DELVIDRIO • Hoyen día, el vidrio se ha convertido en un aliado perfecto para la decoración de nuestros hogares. Gracias a su elegancia, transmisión de la luz exterior y su transparencia, el vidrio hace que los espacios se conviertan en amplios y limpios. Para ello la elección del vidrio adecuado es muy importante sobre todo para arquitectos y diseñadores que son los que hacen utilidad de este material para la creación de sus proyectos. Además, el vidrio al tener distintos colores y texturas, hace que su utilidad sea infinita. Puede ser utilizado en infinidad de sitios:
  • 14.
    • Mamparas debaño • Mamparas divisorias • Revestimiento de paredes • Barandillas • Cortinas • Vitrinas • Mesas • Lucernarios
  • 15.
    • La Pirámidedel Louvre muestra la evolución de la arquitectura. De estilo internacional, esta pirámide de vidrio y aluminio fue inaugurada en el año 1989.
  • 16.
    Datos : LaPirámide del Louvre • Arquitecto: Ieoh Ming Pei & Partners, Nueva York • Altura de la pirámide: 21,65 m. • Longitud del lado de la base de la pirámide: 35 m. • Ángulo de inclinación: 51,7 grados. • Cristales: 675 rombos de vidrio en las medidas 3,00 m x 1,80 m. Cada uno de los rombos pesa 150 kg.Además de ello 118 triángulos. • Estructura portante: 6000 vigas (entre 58 y 90 mm), 2100 nudos. • Peso de la estructura portante: 95 toneladas. • Peso total de la pirámide: Aprox. 180 toneladas
  • 17.
    Características de laObra • Pureza en sus líneas • Eficacia en su funcionalidad • Formas Abstractas • Efectos impactantes • Usa cemento acero yVidrio • Estructuras osadas y de expectativas
  • 18.
    Materiales utilizados parala construcción de la Piramide deVidrio de Louvre • La pirámide principal es la más grande entre otras que se construyeron para proveer iluminación y ventilación natural a las edificaciones subterráneas, incluyendo la Pyramide Inversée que sirve al centro comercial subterráneo ubicado frente al museo • Estructura Portatil de 6000 (vigas entre 58 y 90 mm) • 2100 nudos de atadura
  • 19.
    Cristales • Cada ladoestá compuesto de una estructura en forma de rombo o triangulo para paños de (2,70 m x 2.80) de vidrio laminado con un espesor de 21 mm. El vidrio está compuesto por dos capas de 10 mm. De float extra claro (un tipo especial de vidrio que contiene elemento Ferroso en su composición) laminado con 4 peliculas de SAFLEX incoloro de 0.76mm de espesor cada una. El Arquitecto Pei eligió el vidrio laminado porque le permite luminosidad sin perder seguridad.
  • 20.
    Acero Inoxidable, losPaneles de vidrio individuales en la pirámide, 30 mm de espesor, están conectados por de acero inoxidable en cruces de 381 mm de longitud.
  • 21.
    LaTécnica para lafijación de los cables a la estructura exterior mediante los conectores y accesorios se trata de un sistema creado y patentado por la empresa que realizo la pirámide.
  • 22.
    Planos de laPirámide deVidrio de Louvre
  • 24.
    Cada rombo sesubdivide en 6x6=36 rombos menores inscritos y cada triangulo inferior en 15 rombos y 6 triángulos. En total se tienen 153 rombos y 18 triángulos en cada cara La estructura de marcos romboidales es reforzada por una red de cables que evitan la flexión hacia el interior de la pirámide por el peso propio de la misma.
  • 25.
    Consta de unapirámide compuesta por estructura metálica y revestida totalmente con vidrio, para el cual se utilizaron diversos métodos para poder unir ambos materiales
  • 26.
    UNION ACERO CONMETAL • Para unir las laminas de vidrio se utilizo el sistema de “arañas” combinando estructura metálica con vidrio
  • 27.
    • Además deel sistema de “arañas”, también se unieron las laminas internas que no requerían de una estructura muy reforzada, con pinzas atornilladas