MAQUETA
DE LA
CIANOBACTERIA
MAQUETA
DE LA
CIANOBACTERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Cyanobacteriota
ALUMNA:
Dr. Soto Gonzales, Hebert Hernan
Microbiología Ambiental
Flora Vanesa Cueva Apaza
DOCENTE:
CURSO:
Introducción:
Introducción:
Definición de cianobacteria:
Las cianobacterias
son microorganismos
fotosintéticos que
viven en ambientes
acuáticos .
Importancia:
Se consideran unas de las formas de
vida más antiguas de la Tierra y fueron
responsables de liberar oxígeno a la
atmósfera primitiva, permitiendo la
aparición de otros seres vivos.
La importancia de realizar una maqueta de la
cianobacteria radica en que permite comprender
de manera visual y práctica su estructura y
función.
Objetivos
Objetivos
Elaborar una maqueta de una cianobacteria para representar sus
principales estructuras celulares y comprender su organización y
funciones biológicas.
OBJETIVO GENERAL:
Identificar las partes principales de una cianobacteria.
Comprender la función que cumple cada estructura en el proceso de
fotosíntesis y en la supervivencia del microorganismo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Materiales
Materiales
Cartón
Bola de Tecnopor
Hojas de colores
Témperas (Verde, Blanco)
Silicona liquida y en barra
Pistola de silicona
Botella de 7 litros
Palitos de anticucho
Papel lustre (verde)
Pincel
Tijeras, cuter
Plumón
Procedimiento
Procedimiento
1
1 Preparación de la base 2
2 Cortado del cuerpo 3
3 Pintado
4
4Elaboración de estructura 5
5 Montaje ala base 6
6Maqueta terminada
Estructura de la cianobacteria
Estructura de la cianobacteria
Microorganismo procarionte, provisto de clorofila y otros pigmentos que le
proporcionan un color verde azulado, capaz de realizar la fotosíntesis.
Pared celular :Es gruesa y
resistente; protege a la
célula y mantiene su forma.
Nucleoide: Región donde se encuentra el ADN de
la célula, ya que las cianobacterias no poseen un
núcleo definido
Ribosomas: Son pequeñas
estructuras que se
encuentran libres en el
citoplasma, sintetizan
proteínas necesarias para
el metabolismo celular.
Tilacoides: Realizan la
fotosíntesis oxigénica,
liberando oxígeno como
producto.
Carboxisoma: Captura el dióxido de carbono (CO₂) y lo transforma
en compuestos orgánicos mediante la enzima Rubisco
Cianobacteria
Membrana celular : Regula
el paso de sustancias hacia
el interior y exterior de la
célula.
Citoplasma : Medio interno
gelatinoso donde se
encuentran los orgánulos y
enzimas.
Fotosíntesis oxigénica
Son organismos autótrofos, capaces de producir su propio
alimento a partir de luz solar, agua y dióxido de carbono (CO₂).
Función e importancia
Función e importancia
Las cianobacterias cumplen funciones muy importantes tanto en el ambiente como en la evolución de la vida en la Tierra.
Fijación del nitrógeno
Algunas especies (por ejemplo, Anabaena o Nostoc) pueden
transformar el nitrógeno atmosférico (N₂) en amonio (NH₄⁺), una
forma que las plantas pueden usar.
Uso biotecnológico
Se usan en la producción de biocombustibles, pigmentos naturales,
suplementos alimenticios (como la espirulina) y en tratamiento de
aguas residuales.
Tienen aplicaciones
sostenibles y ecológicas.
Enriquecen los suelos y
ayudan al crecimiento
de las plantas.
Liberan oxígeno (O₂)
como producto de la
fotosíntesis.
La maqueta permitió observar la estructura interna de una
cianobacteria y comprender su función biológica.
Se evidenció que las cianobacterias son organismos
procariotas que realizan fotosíntesis, generando oxígeno.
Las cianobacterias se utilizan en biotecnología para
producir biocombustibles, bioplásticos, alimentos y
suplementos (como la spirulina), productos farmacéuticos,
fertilizantes y para la biorremediación de aguas residuales y
suelos.
Conclusiones
Conclusiones
Gracias

Elaboración de la Maqueta Cianobacteria.pdf

  • 1.
    MAQUETA DE LA CIANOBACTERIA MAQUETA DE LA CIANOBACTERIA UNIVERSIDADNACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Cyanobacteriota ALUMNA: Dr. Soto Gonzales, Hebert Hernan Microbiología Ambiental Flora Vanesa Cueva Apaza DOCENTE: CURSO:
  • 2.
    Introducción: Introducción: Definición de cianobacteria: Lascianobacterias son microorganismos fotosintéticos que viven en ambientes acuáticos . Importancia: Se consideran unas de las formas de vida más antiguas de la Tierra y fueron responsables de liberar oxígeno a la atmósfera primitiva, permitiendo la aparición de otros seres vivos. La importancia de realizar una maqueta de la cianobacteria radica en que permite comprender de manera visual y práctica su estructura y función.
  • 3.
    Objetivos Objetivos Elaborar una maquetade una cianobacteria para representar sus principales estructuras celulares y comprender su organización y funciones biológicas. OBJETIVO GENERAL: Identificar las partes principales de una cianobacteria. Comprender la función que cumple cada estructura en el proceso de fotosíntesis y en la supervivencia del microorganismo. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
  • 4.
    Materiales Materiales Cartón Bola de Tecnopor Hojasde colores Témperas (Verde, Blanco) Silicona liquida y en barra Pistola de silicona Botella de 7 litros Palitos de anticucho Papel lustre (verde) Pincel Tijeras, cuter Plumón
  • 5.
    Procedimiento Procedimiento 1 1 Preparación dela base 2 2 Cortado del cuerpo 3 3 Pintado 4 4Elaboración de estructura 5 5 Montaje ala base 6 6Maqueta terminada
  • 6.
    Estructura de lacianobacteria Estructura de la cianobacteria Microorganismo procarionte, provisto de clorofila y otros pigmentos que le proporcionan un color verde azulado, capaz de realizar la fotosíntesis. Pared celular :Es gruesa y resistente; protege a la célula y mantiene su forma. Nucleoide: Región donde se encuentra el ADN de la célula, ya que las cianobacterias no poseen un núcleo definido Ribosomas: Son pequeñas estructuras que se encuentran libres en el citoplasma, sintetizan proteínas necesarias para el metabolismo celular. Tilacoides: Realizan la fotosíntesis oxigénica, liberando oxígeno como producto. Carboxisoma: Captura el dióxido de carbono (CO₂) y lo transforma en compuestos orgánicos mediante la enzima Rubisco Cianobacteria Membrana celular : Regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula. Citoplasma : Medio interno gelatinoso donde se encuentran los orgánulos y enzimas.
  • 7.
    Fotosíntesis oxigénica Son organismosautótrofos, capaces de producir su propio alimento a partir de luz solar, agua y dióxido de carbono (CO₂). Función e importancia Función e importancia Las cianobacterias cumplen funciones muy importantes tanto en el ambiente como en la evolución de la vida en la Tierra. Fijación del nitrógeno Algunas especies (por ejemplo, Anabaena o Nostoc) pueden transformar el nitrógeno atmosférico (N₂) en amonio (NH₄⁺), una forma que las plantas pueden usar. Uso biotecnológico Se usan en la producción de biocombustibles, pigmentos naturales, suplementos alimenticios (como la espirulina) y en tratamiento de aguas residuales. Tienen aplicaciones sostenibles y ecológicas. Enriquecen los suelos y ayudan al crecimiento de las plantas. Liberan oxígeno (O₂) como producto de la fotosíntesis.
  • 8.
    La maqueta permitióobservar la estructura interna de una cianobacteria y comprender su función biológica. Se evidenció que las cianobacterias son organismos procariotas que realizan fotosíntesis, generando oxígeno. Las cianobacterias se utilizan en biotecnología para producir biocombustibles, bioplásticos, alimentos y suplementos (como la spirulina), productos farmacéuticos, fertilizantes y para la biorremediación de aguas residuales y suelos. Conclusiones Conclusiones
  • 9.