DEFINICIÓN E_LEARNING
                    El e-learning
                    consiste en la
El término "e-
                    educación y
learning" es la
                    capacitación a
simplificación de
                    través de
Electronic
                    Internet. Este tipo
Learning. El
                    de enseñanza
mismo reúne a
                    online permite la
las diferentes
                    interacción del
tecnologías, y a
                    usuario con el
los aspectos
                    material mediante
pedagógicos de
                    la utilización de
la enseñanza y el
                    diversas
aprendizaje
                    herramientas
                    informáticas.
FUNDAMENTOS E-LEARNING

                           EL TECNOLÓGICO
    EL PEDAGÓGICO          Referido a la Tecnología
       Referido a la         de la Información y la
  Tecnología Educativa     Comunicación, mediante
  como disciplina de las      la selección, diseño,
      ciencias de la             personalización,
  educación, vinculada          implementación,
       a los medios               alojamiento y
                               mantenimiento de
     tecnológicos, la       soluciones en dónde se
  psicología educativa y     integran tecnologías
       la didáctica.        propietarias y de código
                                     abierto
CARACTERISTICAS
Elimina las distancias físicas
Favorece la interaccion
Permite flexibilidad espacial y
horaria.
Facilita el aprendizaje permanente
durante toda la vida.
El profesor no es el depositario del
conocimiento
Atiende a muchos en grupos
reducidos.
BENEFICIOS
Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos
de traslado, alojamiento, material didáctico, etc.
Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas
en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.
Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al
contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les
surge la necesidad.
Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de
personas coincidan en tiempo y espacio.
VENTAJAS
Personaliza el aprendizaje para adaptarlo a
cada persona.
Permite acceder a los mismos contenidos en
distintas formas.
Permite interacción entre pares, de cursante
a docente y entre docentes.Fomenta el
aprendizaje autodirigido.Diversifica y amplia
la oferta de cursos.Reduce gastos de
capacitación presencial.
Pone a disposición de los usuarios un
amplio volumen de información.Facilita la
actualización y refuerza los contenidos ya
aprendidos.
DESVENTAJAS
Distracciones: comida, charlas, visitantes, llamados, correos,
juegos

Nivel de retención =10%
Baja interacción docente -cursante y entre pares.

Sólo sirve para casos particulares o especí ficos de una tarea.

No orientado a aprender por objetivos y a establecer metas
sencillas.

Los empleados se resisten (no hay horas extras).

Requiere habilidades para el aprendizaje autónomo
CARACTERISTICAS
La formación en Ambientes Virtuales permite un aprendizaje a la medida de
cada estudiante a través de herramientas tecnológicas que potencian su
capacidad de investigación y de construcción de conocimiento colectivo y
autónomo.

El modelo que se utiliza con mas frecuencia en la actualidad es el de B-learning
(Blended Learning ó aprendizaje combinado) el cual dinamiza la actividad
presencial y virtual de acuerdo con el contenido específico, en este tipo de
formación se presentan contenidos y actividades de aprendizaje presencial y
virtual

La eduación virtual puede trabajarse desde el apoyo a la presencialidad hasta la
formación completamente en línea. El éxito de este tipo de formación radica en la
eficiente integración de los componentes pedagógico, técnico, de diseño y
tecnológico asociados al contenido.
     Aumentan el interés de los alumnos,

     Promueve el pensamiento crítico,
 Favorece la adquisición de destrezas sociales,
 Promueve la comunicación, Promueve la
  coordinación, Promueve y favorece la
  interacción,
  Mejora el logro académico,
  Estimula el uso del lenguaje, Promueve el uso de
  la narrativa (historia)
  Permite mejorar la autoestima, Permite
  desarrollar destrezas de autodescubrimiento
Riesgo en primeras experiencias: Si los participantes (tanto
alumnos como maestros) no han tenido experiencias previas de
aprendizaje colaborativo.
Curva de aprendizaje variable de aplicaciones colaborativa:
Actualmente, muchas de las iniciativas de aprendizaje
colaborativo requieren de una o varias herramientas informáticas
(frecuentemente con capacidades de trabajo a distancia, ya sea
síncrona o asíncronamente) para su implementación
Dependencia de la infraestructura computacional
Riesgo de una percepción de informalidad
Se denomina aprendizaje
electrónico móvil, en inglés, a una
metodología de enseñanza y aprendizaje
valiéndose del uso de pequeños y
maniobrables dispositivos móviles, tales
como teléfonos móviles, celulares,
agendas electrónicas, tablets PC, pocket
pc, i-pods y todo dispositivo de mano
que tenga alguna forma de conectividad.
inalámbrica.
Dispositivos móviles posibilitan la Interacción instantánea entre
alumno-profesor, facilitando de una forma “anónima”
 Mayor Penetración: La telefonía móvil esta al alcance de casi
todos, en la actualidad hay casi un 100% de estudiantes con
acceso a un celular, por un 30% para el caso delos PCs/
Notebooks. Tecnología más barata
Internet. Mayor portabilidad y funcionalidad: Se puede tomar
notas directamente en el dispositivo durante lecciones outdoor.
Los dispositivos móviles computacionales presentan
problemas asociadas a la usabilidad ya que tienen
pantallas pequeñas

La navegación es limitada.

Algunosteléfonos móviles tienden a ser demasiado
compactos, lo que repercute en que se tengan
dificultades al interactuar con ellos.

Los costos de acceso a la red son altos.
Es menos trabajo colaborativo
Se necesita uso exclusivo de dispositivo
http://www.e-abclearning.com/definicione-learning
http://es.scribd.com/doc/56760641/e-Learning-vs-b-Learning
http://blendedlearning1.blogspot.com/2008/10/ventajas-y-
desventajas-de-b-learning.html
http://www.g2m1.net/e-learning-b-learning/caracteristicas
http://www.slideshare.net/Angelita7/m-learning-ventajas
http://elimarce8.wordpress.com/2011/08/28/m-learning/

Elearning,Blearning,Mlearning

  • 3.
    DEFINICIÓN E_LEARNING El e-learning consiste en la El término "e- educación y learning" es la capacitación a simplificación de través de Electronic Internet. Este tipo Learning. El de enseñanza mismo reúne a online permite la las diferentes interacción del tecnologías, y a usuario con el los aspectos material mediante pedagógicos de la utilización de la enseñanza y el diversas aprendizaje herramientas informáticas.
  • 4.
    FUNDAMENTOS E-LEARNING EL TECNOLÓGICO EL PEDAGÓGICO Referido a la Tecnología Referido a la de la Información y la Tecnología Educativa Comunicación, mediante como disciplina de las la selección, diseño, ciencias de la personalización, educación, vinculada implementación, a los medios alojamiento y mantenimiento de tecnológicos, la soluciones en dónde se psicología educativa y integran tecnologías la didáctica. propietarias y de código abierto
  • 5.
    CARACTERISTICAS Elimina las distanciasfísicas Favorece la interaccion Permite flexibilidad espacial y horaria. Facilita el aprendizaje permanente durante toda la vida. El profesor no es el depositario del conocimiento Atiende a muchos en grupos reducidos.
  • 6.
    BENEFICIOS Reducción de costos:permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc. Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones. Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad. Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.
  • 7.
    VENTAJAS Personaliza el aprendizajepara adaptarlo a cada persona. Permite acceder a los mismos contenidos en distintas formas. Permite interacción entre pares, de cursante a docente y entre docentes.Fomenta el aprendizaje autodirigido.Diversifica y amplia la oferta de cursos.Reduce gastos de capacitación presencial. Pone a disposición de los usuarios un amplio volumen de información.Facilita la actualización y refuerza los contenidos ya aprendidos.
  • 8.
    DESVENTAJAS Distracciones: comida, charlas,visitantes, llamados, correos, juegos Nivel de retención =10% Baja interacción docente -cursante y entre pares. Sólo sirve para casos particulares o especí ficos de una tarea. No orientado a aprender por objetivos y a establecer metas sencillas. Los empleados se resisten (no hay horas extras). Requiere habilidades para el aprendizaje autónomo
  • 10.
    CARACTERISTICAS La formación enAmbientes Virtuales permite un aprendizaje a la medida de cada estudiante a través de herramientas tecnológicas que potencian su capacidad de investigación y de construcción de conocimiento colectivo y autónomo. El modelo que se utiliza con mas frecuencia en la actualidad es el de B-learning (Blended Learning ó aprendizaje combinado) el cual dinamiza la actividad presencial y virtual de acuerdo con el contenido específico, en este tipo de formación se presentan contenidos y actividades de aprendizaje presencial y virtual La eduación virtual puede trabajarse desde el apoyo a la presencialidad hasta la formación completamente en línea. El éxito de este tipo de formación radica en la eficiente integración de los componentes pedagógico, técnico, de diseño y tecnológico asociados al contenido.
  • 11.
    Aumentan el interés de los alumnos,  Promueve el pensamiento crítico,  Favorece la adquisición de destrezas sociales,  Promueve la comunicación, Promueve la coordinación, Promueve y favorece la interacción, Mejora el logro académico, Estimula el uso del lenguaje, Promueve el uso de la narrativa (historia) Permite mejorar la autoestima, Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento
  • 12.
    Riesgo en primerasexperiencias: Si los participantes (tanto alumnos como maestros) no han tenido experiencias previas de aprendizaje colaborativo. Curva de aprendizaje variable de aplicaciones colaborativa: Actualmente, muchas de las iniciativas de aprendizaje colaborativo requieren de una o varias herramientas informáticas (frecuentemente con capacidades de trabajo a distancia, ya sea síncrona o asíncronamente) para su implementación Dependencia de la infraestructura computacional Riesgo de una percepción de informalidad
  • 13.
    Se denomina aprendizaje electrónicomóvil, en inglés, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad. inalámbrica.
  • 15.
    Dispositivos móviles posibilitanla Interacción instantánea entre alumno-profesor, facilitando de una forma “anónima” Mayor Penetración: La telefonía móvil esta al alcance de casi todos, en la actualidad hay casi un 100% de estudiantes con acceso a un celular, por un 30% para el caso delos PCs/ Notebooks. Tecnología más barata Internet. Mayor portabilidad y funcionalidad: Se puede tomar notas directamente en el dispositivo durante lecciones outdoor.
  • 16.
    Los dispositivos móvilescomputacionales presentan problemas asociadas a la usabilidad ya que tienen pantallas pequeñas La navegación es limitada. Algunosteléfonos móviles tienden a ser demasiado compactos, lo que repercute en que se tengan dificultades al interactuar con ellos. Los costos de acceso a la red son altos. Es menos trabajo colaborativo Se necesita uso exclusivo de dispositivo
  • 17.