El documento describe diferentes métodos de muestreo para la investigación científica. Explica que el muestreo es la selección de una parte representativa de una población cuando no es posible o conveniente analizar a todos sus elementos. Luego describe los principales tipos de muestreo probabilístico (aleatorio simple, sistemático, estratificado y por conglomerados) y no probabilístico (por cuotas, intencional y bola de nieve), comparando sus ventajas e inconvenientes.