EMBRIOLOGIA
SE DIVIDE EN TRES FASES:
 FASE PREEMBRIONARIA
 Inicia con la fecundación
 Termina con la gastrulación
 FASE EMBRIONARIA
 Comienza
 Organogénesis
 Histogénesis
 morfogénesis
 FASE FETAL
 Continua la histogénesis
 Prevalece el crecimiento del cuerpo
DESARROLLO EMBRIONARIO
PLIEGUES DEL EMBRION
• Representa un hecho importante
• Ocurre en:
• Plano medio
• Plano cefálico
• Plano caudal
• horizontal
PLIEGUE DEL EXTREMO
CEFALICO
PLIEGUE DEL EXTREMO
CAUDAL
ESTRUCTURAS
DERIVADAS DE LAS
CAPAS GERMINALES
MESODERMO:
• Tejido conjuntivo
• Cartílago
• Huesos
• Músculos
estriados y lisos
• Ovarios y
testículos
• Conductos
genitales
• Pericardio, pleura
y peritoneo
• Bazo
• Corteza
Suprarrenal.
ECTODERMO:
• sistemas nerviosos central y periférico
• epitelios sensoriales de los ojos, los
oídos y la nariz
• epidermis y sus apéndices (pelo y
uñas)
• glándulas mamarias
• Hipófisis
• glándulas cutáneas
• esmalte de los dientes.
ENDODERMO:
• Revestimiento
• Epitelio de las vías
respiratorias y tubo digestivo
• Glándulas que se abren al
tubo digestivo
• Reviste glándulas de los
órganos asociados
Control del desarrollo
embrionario
• Día a día se van conociendo mejor los
genes que controlan el desarrollo
humano.
• Proceden de:
– La mosca de la fruta.
– Los ratones.
• El desarrollo embrionario.
– Proceso de crecimiento y complejidad
crecientes en la estructura y función.
Células pluripotenciales
• Inducciones.- interacción de los tejidos
durante el desarrollo.
– La vesícula óptica
Induce al desarrollo
del cristalino a partir
de la cara ectodérmica
• Tres posibles métodos de
transmisión de sustancias.
• Molécula difusible.
• Matriz extracelular.
• Contacta físico entre
el inductor y respondedor.
Aspectos Destacados de la Cuarta a
Octava Semana
Hitos de la Cuarta Semana
Hitos de la Quinta Semana
Hitos de la Sexta Semana
Hitos de la Séptima Semana
8va semana de desarrollo
1
• El embrión ha tomado características humanas
• se ven muescas
• claras entre los rayos digitales de los pies.
2
• Los primeros movimientos voluntarios de los
miembros
• Las dos manos y los dos pies se acercan por la
cara ventral.
3
• La cabeza sigue siendo desproporcionadamente
grande
• Los párpados están cerrados
Estimación de la edad embrionaria
•La aparición de miembros
en fase de desarrollo constituye
un criterio valioso para estimar
la edad.
•La longitud de un embrión sólo
es un criterio más para
establecer la edad.
•Internacionalmente
se emplea el sistema de
estratificación de Carnegie su
uso permite establecer
comparaciones entre embriones

Embriologia semana 4 a 8

  • 1.
  • 2.
    SE DIVIDE ENTRES FASES:  FASE PREEMBRIONARIA  Inicia con la fecundación  Termina con la gastrulación  FASE EMBRIONARIA  Comienza  Organogénesis  Histogénesis  morfogénesis  FASE FETAL  Continua la histogénesis  Prevalece el crecimiento del cuerpo DESARROLLO EMBRIONARIO
  • 3.
    PLIEGUES DEL EMBRION •Representa un hecho importante • Ocurre en: • Plano medio • Plano cefálico • Plano caudal • horizontal
  • 4.
  • 5.
  • 6.
    ESTRUCTURAS DERIVADAS DE LAS CAPASGERMINALES MESODERMO: • Tejido conjuntivo • Cartílago • Huesos • Músculos estriados y lisos • Ovarios y testículos • Conductos genitales • Pericardio, pleura y peritoneo • Bazo • Corteza Suprarrenal. ECTODERMO: • sistemas nerviosos central y periférico • epitelios sensoriales de los ojos, los oídos y la nariz • epidermis y sus apéndices (pelo y uñas) • glándulas mamarias • Hipófisis • glándulas cutáneas • esmalte de los dientes. ENDODERMO: • Revestimiento • Epitelio de las vías respiratorias y tubo digestivo • Glándulas que se abren al tubo digestivo • Reviste glándulas de los órganos asociados
  • 7.
  • 8.
    • Día adía se van conociendo mejor los genes que controlan el desarrollo humano. • Proceden de: – La mosca de la fruta. – Los ratones.
  • 9.
    • El desarrolloembrionario. – Proceso de crecimiento y complejidad crecientes en la estructura y función. Células pluripotenciales
  • 10.
    • Inducciones.- interacciónde los tejidos durante el desarrollo. – La vesícula óptica Induce al desarrollo del cristalino a partir de la cara ectodérmica
  • 11.
    • Tres posiblesmétodos de transmisión de sustancias. • Molécula difusible. • Matriz extracelular. • Contacta físico entre el inductor y respondedor.
  • 12.
    Aspectos Destacados dela Cuarta a Octava Semana
  • 13.
    Hitos de laCuarta Semana
  • 17.
    Hitos de laQuinta Semana
  • 19.
    Hitos de laSexta Semana
  • 20.
    Hitos de laSéptima Semana
  • 21.
    8va semana dedesarrollo 1 • El embrión ha tomado características humanas • se ven muescas • claras entre los rayos digitales de los pies. 2 • Los primeros movimientos voluntarios de los miembros • Las dos manos y los dos pies se acercan por la cara ventral. 3 • La cabeza sigue siendo desproporcionadamente grande • Los párpados están cerrados
  • 22.
    Estimación de laedad embrionaria •La aparición de miembros en fase de desarrollo constituye un criterio valioso para estimar la edad. •La longitud de un embrión sólo es un criterio más para establecer la edad. •Internacionalmente se emplea el sistema de estratificación de Carnegie su uso permite establecer comparaciones entre embriones